“La Lourdes que conocí”. Notas conceptuales para una antropología de la memoria sexodisidente en Jujuy

Autores
Cabana, Gustavo Ariel; Monterrubianesi, Ariel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo busca indagar el papel de la construcción de la memoria en las prácticas de politización de la sexualidad y el género a partir del análisis que pone el foco en los procesos y configuraciones sociales del recuerdo colectivo de ciertos personajes que han sido representativos de la disidencia sexual en Jujuy. Nuestro interés apunta a comprender, desde un conocimiento situado (Haraway, 1993) y una perspectiva interdisciplinaria, los modos en que históricamente se ha producido el orden sexual en Jujuy y sus mecanismos de estratificación de la sexualidad al interior del cual las identidades no heterosexuales se han constituido como posiciones sociales subalternizadas. Al formar parte de un proceso de pesquisa más amplio, nos proponemos una elaboración situada de los antecedentes y el estado actual que ha tomado los estudios sociales de la memoria para interpelar, desde los estudios de género, sus “olvidos” y “silencios” respecto de las memorias sexo disidentes. Para ello recurrimos a un enfoque cualitativo de corte socio-antropológico que, mediante una perspectiva etnográfica, nos permita reconstruir el punto de vista de los actores sociales en relación a las formas de evocación de los recuerdos, olvidos y silencios.
Fil: Cabana, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: Monterrubianesi, Ariel. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
San Salvador de Jujuy
Argentina
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
POLÍTICAS DE MEMORIA
EXISTENCIAS SOCIOSEXUALES
HISTORIAS DE VIDA
ORDEN SEXUAL HEGEMÓNICO
MÉTODOS BIOGRÁFICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233470

id CONICETDig_60fc192247210212e9708207af0e8126
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233470
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “La Lourdes que conocí”. Notas conceptuales para una antropología de la memoria sexodisidente en JujuyCabana, Gustavo ArielMonterrubianesi, ArielPOLÍTICAS DE MEMORIAEXISTENCIAS SOCIOSEXUALESHISTORIAS DE VIDAORDEN SEXUAL HEGEMÓNICOMÉTODOS BIOGRÁFICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo busca indagar el papel de la construcción de la memoria en las prácticas de politización de la sexualidad y el género a partir del análisis que pone el foco en los procesos y configuraciones sociales del recuerdo colectivo de ciertos personajes que han sido representativos de la disidencia sexual en Jujuy. Nuestro interés apunta a comprender, desde un conocimiento situado (Haraway, 1993) y una perspectiva interdisciplinaria, los modos en que históricamente se ha producido el orden sexual en Jujuy y sus mecanismos de estratificación de la sexualidad al interior del cual las identidades no heterosexuales se han constituido como posiciones sociales subalternizadas. Al formar parte de un proceso de pesquisa más amplio, nos proponemos una elaboración situada de los antecedentes y el estado actual que ha tomado los estudios sociales de la memoria para interpelar, desde los estudios de género, sus “olvidos” y “silencios” respecto de las memorias sexo disidentes. Para ello recurrimos a un enfoque cualitativo de corte socio-antropológico que, mediante una perspectiva etnográfica, nos permita reconstruir el punto de vista de los actores sociales en relación a las formas de evocación de los recuerdos, olvidos y silencios.Fil: Cabana, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaFil: Monterrubianesi, Ariel. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaXIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias SocialesSan Salvador de JujuyArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Jujuy2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233470“La Lourdes que conocí”. Notas conceptuales para una antropología de la memoria sexodisidente en Jujuy; XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 432-434CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadascongresos.fhycs.unju.edu.ar/14jornadasregionales/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233470instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:14.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “La Lourdes que conocí”. Notas conceptuales para una antropología de la memoria sexodisidente en Jujuy
title “La Lourdes que conocí”. Notas conceptuales para una antropología de la memoria sexodisidente en Jujuy
spellingShingle “La Lourdes que conocí”. Notas conceptuales para una antropología de la memoria sexodisidente en Jujuy
Cabana, Gustavo Ariel
POLÍTICAS DE MEMORIA
EXISTENCIAS SOCIOSEXUALES
HISTORIAS DE VIDA
ORDEN SEXUAL HEGEMÓNICO
MÉTODOS BIOGRÁFICOS
title_short “La Lourdes que conocí”. Notas conceptuales para una antropología de la memoria sexodisidente en Jujuy
title_full “La Lourdes que conocí”. Notas conceptuales para una antropología de la memoria sexodisidente en Jujuy
title_fullStr “La Lourdes que conocí”. Notas conceptuales para una antropología de la memoria sexodisidente en Jujuy
title_full_unstemmed “La Lourdes que conocí”. Notas conceptuales para una antropología de la memoria sexodisidente en Jujuy
title_sort “La Lourdes que conocí”. Notas conceptuales para una antropología de la memoria sexodisidente en Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Cabana, Gustavo Ariel
Monterrubianesi, Ariel
author Cabana, Gustavo Ariel
author_facet Cabana, Gustavo Ariel
Monterrubianesi, Ariel
author_role author
author2 Monterrubianesi, Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS DE MEMORIA
EXISTENCIAS SOCIOSEXUALES
HISTORIAS DE VIDA
ORDEN SEXUAL HEGEMÓNICO
MÉTODOS BIOGRÁFICOS
topic POLÍTICAS DE MEMORIA
EXISTENCIAS SOCIOSEXUALES
HISTORIAS DE VIDA
ORDEN SEXUAL HEGEMÓNICO
MÉTODOS BIOGRÁFICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca indagar el papel de la construcción de la memoria en las prácticas de politización de la sexualidad y el género a partir del análisis que pone el foco en los procesos y configuraciones sociales del recuerdo colectivo de ciertos personajes que han sido representativos de la disidencia sexual en Jujuy. Nuestro interés apunta a comprender, desde un conocimiento situado (Haraway, 1993) y una perspectiva interdisciplinaria, los modos en que históricamente se ha producido el orden sexual en Jujuy y sus mecanismos de estratificación de la sexualidad al interior del cual las identidades no heterosexuales se han constituido como posiciones sociales subalternizadas. Al formar parte de un proceso de pesquisa más amplio, nos proponemos una elaboración situada de los antecedentes y el estado actual que ha tomado los estudios sociales de la memoria para interpelar, desde los estudios de género, sus “olvidos” y “silencios” respecto de las memorias sexo disidentes. Para ello recurrimos a un enfoque cualitativo de corte socio-antropológico que, mediante una perspectiva etnográfica, nos permita reconstruir el punto de vista de los actores sociales en relación a las formas de evocación de los recuerdos, olvidos y silencios.
Fil: Cabana, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: Monterrubianesi, Ariel. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
San Salvador de Jujuy
Argentina
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
description Este trabajo busca indagar el papel de la construcción de la memoria en las prácticas de politización de la sexualidad y el género a partir del análisis que pone el foco en los procesos y configuraciones sociales del recuerdo colectivo de ciertos personajes que han sido representativos de la disidencia sexual en Jujuy. Nuestro interés apunta a comprender, desde un conocimiento situado (Haraway, 1993) y una perspectiva interdisciplinaria, los modos en que históricamente se ha producido el orden sexual en Jujuy y sus mecanismos de estratificación de la sexualidad al interior del cual las identidades no heterosexuales se han constituido como posiciones sociales subalternizadas. Al formar parte de un proceso de pesquisa más amplio, nos proponemos una elaboración situada de los antecedentes y el estado actual que ha tomado los estudios sociales de la memoria para interpelar, desde los estudios de género, sus “olvidos” y “silencios” respecto de las memorias sexo disidentes. Para ello recurrimos a un enfoque cualitativo de corte socio-antropológico que, mediante una perspectiva etnográfica, nos permita reconstruir el punto de vista de los actores sociales en relación a las formas de evocación de los recuerdos, olvidos y silencios.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233470
“La Lourdes que conocí”. Notas conceptuales para una antropología de la memoria sexodisidente en Jujuy; XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 432-434
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233470
identifier_str_mv “La Lourdes que conocí”. Notas conceptuales para una antropología de la memoria sexodisidente en Jujuy; XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 432-434
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadascongresos.fhycs.unju.edu.ar/14jornadasregionales/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613988964368384
score 13.070432