Relaciones entre el pensamiento creativo y las funciones ejecutivas en niños y niñas con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- Autores
- Alle, Abril; Rubiales, Josefina; Bakker, Liliana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por un patrón persistente de síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad. Este trastorno ha sido estudiado mayormente en su faceta más deficitaria. Sin embargo, en los últimos años se ha comenzado a ampliar su estudio, dando cuenta que ciertas dificultades pueden, a su vez, propiciar la aparición de fortalezas conductuales y/o cognitivas en los niños y niñas con TDAH, entre las cuales se incluye el pensamiento creativo. Las escasas investigaciones al respecto no han llegado a consensos, por lo cual se requiere de estudios en mayor profundidad, analizando las relaciones con las Funciones Ejecutivas (FE) y considerando la naturaleza multifacética de la creatividad. El estudio de este tópico implica una nueva perspectiva de investigación basada en las fortalezas, siendo coherente con los principios de educación inclusiva y neurodiversidad. Por este motivo, el presente proyecto se propone analizar el pensamiento creativo y su relación con las FE (memoria de trabajo, inhibición y flexibilidad cognitiva) en niños y niñas con diagnóstico de TDAH entre 8 y 12 años, mediante un estudio descriptivo correlacional con diseño ex post facto retrospectivo con grupo cuasi control.
Fil: Alle, Abril. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Rubiales, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Bakker, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina - Materia
-
TDAH
Pensamiento creativo
Memoria de Trabajo
Inhibición
Flexibilidad cognitiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272516
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_60dfd7d38895e05115370ec2e0e397e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272516 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relaciones entre el pensamiento creativo y las funciones ejecutivas en niños y niñas con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividadRelationship between creative thinking and executive functions in children diagnosed with Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD)Alle, AbrilRubiales, JosefinaBakker, LilianaTDAHPensamiento creativoMemoria de TrabajoInhibiciónFlexibilidad cognitivahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por un patrón persistente de síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad. Este trastorno ha sido estudiado mayormente en su faceta más deficitaria. Sin embargo, en los últimos años se ha comenzado a ampliar su estudio, dando cuenta que ciertas dificultades pueden, a su vez, propiciar la aparición de fortalezas conductuales y/o cognitivas en los niños y niñas con TDAH, entre las cuales se incluye el pensamiento creativo. Las escasas investigaciones al respecto no han llegado a consensos, por lo cual se requiere de estudios en mayor profundidad, analizando las relaciones con las Funciones Ejecutivas (FE) y considerando la naturaleza multifacética de la creatividad. El estudio de este tópico implica una nueva perspectiva de investigación basada en las fortalezas, siendo coherente con los principios de educación inclusiva y neurodiversidad. Por este motivo, el presente proyecto se propone analizar el pensamiento creativo y su relación con las FE (memoria de trabajo, inhibición y flexibilidad cognitiva) en niños y niñas con diagnóstico de TDAH entre 8 y 12 años, mediante un estudio descriptivo correlacional con diseño ex post facto retrospectivo con grupo cuasi control.Fil: Alle, Abril. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Rubiales, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Bakker, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272516Alle, Abril; Rubiales, Josefina; Bakker, Liliana; Relaciones entre el pensamiento creativo y las funciones ejecutivas en niños y niñas con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 17; 8-2024; 2017-20231668-7477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://psicologia.mdp.edu.ar/wp-content/uploads/2024/10/INV-Anuario_2024_20241031.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:36:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272516instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:36:32.395CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones entre el pensamiento creativo y las funciones ejecutivas en niños y niñas con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad Relationship between creative thinking and executive functions in children diagnosed with Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) |
title |
Relaciones entre el pensamiento creativo y las funciones ejecutivas en niños y niñas con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
spellingShingle |
Relaciones entre el pensamiento creativo y las funciones ejecutivas en niños y niñas con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad Alle, Abril TDAH Pensamiento creativo Memoria de Trabajo Inhibición Flexibilidad cognitiva |
title_short |
Relaciones entre el pensamiento creativo y las funciones ejecutivas en niños y niñas con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
title_full |
Relaciones entre el pensamiento creativo y las funciones ejecutivas en niños y niñas con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
title_fullStr |
Relaciones entre el pensamiento creativo y las funciones ejecutivas en niños y niñas con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
title_full_unstemmed |
Relaciones entre el pensamiento creativo y las funciones ejecutivas en niños y niñas con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
title_sort |
Relaciones entre el pensamiento creativo y las funciones ejecutivas en niños y niñas con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alle, Abril Rubiales, Josefina Bakker, Liliana |
author |
Alle, Abril |
author_facet |
Alle, Abril Rubiales, Josefina Bakker, Liliana |
author_role |
author |
author2 |
Rubiales, Josefina Bakker, Liliana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TDAH Pensamiento creativo Memoria de Trabajo Inhibición Flexibilidad cognitiva |
topic |
TDAH Pensamiento creativo Memoria de Trabajo Inhibición Flexibilidad cognitiva |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por un patrón persistente de síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad. Este trastorno ha sido estudiado mayormente en su faceta más deficitaria. Sin embargo, en los últimos años se ha comenzado a ampliar su estudio, dando cuenta que ciertas dificultades pueden, a su vez, propiciar la aparición de fortalezas conductuales y/o cognitivas en los niños y niñas con TDAH, entre las cuales se incluye el pensamiento creativo. Las escasas investigaciones al respecto no han llegado a consensos, por lo cual se requiere de estudios en mayor profundidad, analizando las relaciones con las Funciones Ejecutivas (FE) y considerando la naturaleza multifacética de la creatividad. El estudio de este tópico implica una nueva perspectiva de investigación basada en las fortalezas, siendo coherente con los principios de educación inclusiva y neurodiversidad. Por este motivo, el presente proyecto se propone analizar el pensamiento creativo y su relación con las FE (memoria de trabajo, inhibición y flexibilidad cognitiva) en niños y niñas con diagnóstico de TDAH entre 8 y 12 años, mediante un estudio descriptivo correlacional con diseño ex post facto retrospectivo con grupo cuasi control. Fil: Alle, Abril. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Rubiales, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Bakker, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina |
description |
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por un patrón persistente de síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad. Este trastorno ha sido estudiado mayormente en su faceta más deficitaria. Sin embargo, en los últimos años se ha comenzado a ampliar su estudio, dando cuenta que ciertas dificultades pueden, a su vez, propiciar la aparición de fortalezas conductuales y/o cognitivas en los niños y niñas con TDAH, entre las cuales se incluye el pensamiento creativo. Las escasas investigaciones al respecto no han llegado a consensos, por lo cual se requiere de estudios en mayor profundidad, analizando las relaciones con las Funciones Ejecutivas (FE) y considerando la naturaleza multifacética de la creatividad. El estudio de este tópico implica una nueva perspectiva de investigación basada en las fortalezas, siendo coherente con los principios de educación inclusiva y neurodiversidad. Por este motivo, el presente proyecto se propone analizar el pensamiento creativo y su relación con las FE (memoria de trabajo, inhibición y flexibilidad cognitiva) en niños y niñas con diagnóstico de TDAH entre 8 y 12 años, mediante un estudio descriptivo correlacional con diseño ex post facto retrospectivo con grupo cuasi control. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272516 Alle, Abril; Rubiales, Josefina; Bakker, Liliana; Relaciones entre el pensamiento creativo y las funciones ejecutivas en niños y niñas con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 17; 8-2024; 2017-2023 1668-7477 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/272516 |
identifier_str_mv |
Alle, Abril; Rubiales, Josefina; Bakker, Liliana; Relaciones entre el pensamiento creativo y las funciones ejecutivas en niños y niñas con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 17; 8-2024; 2017-2023 1668-7477 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://psicologia.mdp.edu.ar/wp-content/uploads/2024/10/INV-Anuario_2024_20241031.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082831272378368 |
score |
13.22299 |