La escala del tiempo: El concepto pitagórico de analogía en la definición de tiempo platónico-aristotélica
- Autores
- Simesen de Bielke, Martín Miguel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo apunta a someter a consideración si existe o no un fundamento histórico-filosófico para la hipótesis de una homonimia no azarosa entre "escala de tiempo" y "escala musical". Un examen minucioso de ciertos pasajes del diálogo Timeo muestra que Platón fue el primero en sentar las bases para el concepto de tiempo, definido como número, al incorporar el concepto de 'analogía' ( ἀναλογία) o proporción, el cual fue desarrollado por los pitagóricos en el marco místico y teórico de los principios emergentes de la armonía tonal. La teoría pitagórico-platónica de proporciones subyace -como intentaré probar- en el concepto aristotélico de tiempo y, en cuanto tal, en la representación tradicional del tiempo como parámetro y escala del movimiento.
This article aims to unpack the query of whether or not there is a historical- philosophical basis for the hypothesis of a non-random homonymy between 'time scale' and 'musical scale.' A deeper look into certain passages of Plato's dialog Timaios, shows that he first laid the foundation for the concept of time, defined as number, by incorporating the concept of 'proportion' or 'analogy' ( ἀναλογία), which was developed by the Pythagoreans in the mystical and theoretical frame of the rising principles of tonal harmony. The pythagorean-platonic theory of proportion underlies -as I will try to prove- the aristotelian concept of time, and thus the traditional representation of time as a parameter and scale of movements.
Fil: Simesen de Bielke, Martín Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina - Materia
-
Tiempo
Reloj
Analogía
Proporción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45803
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_609bbefd8a566be41ee91bc1a8601119 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45803 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La escala del tiempo: El concepto pitagórico de analogía en la definición de tiempo platónico-aristotélicaSimesen de Bielke, Martín MiguelTiempoRelojAnalogíaProporciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo apunta a someter a consideración si existe o no un fundamento histórico-filosófico para la hipótesis de una homonimia no azarosa entre "escala de tiempo" y "escala musical". Un examen minucioso de ciertos pasajes del diálogo Timeo muestra que Platón fue el primero en sentar las bases para el concepto de tiempo, definido como número, al incorporar el concepto de 'analogía' ( ἀναλογία) o proporción, el cual fue desarrollado por los pitagóricos en el marco místico y teórico de los principios emergentes de la armonía tonal. La teoría pitagórico-platónica de proporciones subyace -como intentaré probar- en el concepto aristotélico de tiempo y, en cuanto tal, en la representación tradicional del tiempo como parámetro y escala del movimiento.This article aims to unpack the query of whether or not there is a historical- philosophical basis for the hypothesis of a non-random homonymy between 'time scale' and 'musical scale.' A deeper look into certain passages of Plato's dialog Timaios, shows that he first laid the foundation for the concept of time, defined as number, by incorporating the concept of 'proportion' or 'analogy' ( ἀναλογία), which was developed by the Pythagoreans in the mystical and theoretical frame of the rising principles of tonal harmony. The pythagorean-platonic theory of proportion underlies -as I will try to prove- the aristotelian concept of time, and thus the traditional representation of time as a parameter and scale of movements.Fil: Simesen de Bielke, Martín Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaUniversidad del Norte2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45803Simesen de Bielke, Martín Miguel; La escala del tiempo: El concepto pitagórico de analogía en la definición de tiempo platónico-aristotélica; Universidad del Norte; Eidos; 27; 7-2017; 97-1241692-8857CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85451404005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/5kvmdyinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45803instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:03.838CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escala del tiempo: El concepto pitagórico de analogía en la definición de tiempo platónico-aristotélica |
title |
La escala del tiempo: El concepto pitagórico de analogía en la definición de tiempo platónico-aristotélica |
spellingShingle |
La escala del tiempo: El concepto pitagórico de analogía en la definición de tiempo platónico-aristotélica Simesen de Bielke, Martín Miguel Tiempo Reloj Analogía Proporción |
title_short |
La escala del tiempo: El concepto pitagórico de analogía en la definición de tiempo platónico-aristotélica |
title_full |
La escala del tiempo: El concepto pitagórico de analogía en la definición de tiempo platónico-aristotélica |
title_fullStr |
La escala del tiempo: El concepto pitagórico de analogía en la definición de tiempo platónico-aristotélica |
title_full_unstemmed |
La escala del tiempo: El concepto pitagórico de analogía en la definición de tiempo platónico-aristotélica |
title_sort |
La escala del tiempo: El concepto pitagórico de analogía en la definición de tiempo platónico-aristotélica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simesen de Bielke, Martín Miguel |
author |
Simesen de Bielke, Martín Miguel |
author_facet |
Simesen de Bielke, Martín Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tiempo Reloj Analogía Proporción |
topic |
Tiempo Reloj Analogía Proporción |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo apunta a someter a consideración si existe o no un fundamento histórico-filosófico para la hipótesis de una homonimia no azarosa entre "escala de tiempo" y "escala musical". Un examen minucioso de ciertos pasajes del diálogo Timeo muestra que Platón fue el primero en sentar las bases para el concepto de tiempo, definido como número, al incorporar el concepto de 'analogía' ( ἀναλογία) o proporción, el cual fue desarrollado por los pitagóricos en el marco místico y teórico de los principios emergentes de la armonía tonal. La teoría pitagórico-platónica de proporciones subyace -como intentaré probar- en el concepto aristotélico de tiempo y, en cuanto tal, en la representación tradicional del tiempo como parámetro y escala del movimiento. This article aims to unpack the query of whether or not there is a historical- philosophical basis for the hypothesis of a non-random homonymy between 'time scale' and 'musical scale.' A deeper look into certain passages of Plato's dialog Timaios, shows that he first laid the foundation for the concept of time, defined as number, by incorporating the concept of 'proportion' or 'analogy' ( ἀναλογία), which was developed by the Pythagoreans in the mystical and theoretical frame of the rising principles of tonal harmony. The pythagorean-platonic theory of proportion underlies -as I will try to prove- the aristotelian concept of time, and thus the traditional representation of time as a parameter and scale of movements. Fil: Simesen de Bielke, Martín Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina |
description |
Este artículo apunta a someter a consideración si existe o no un fundamento histórico-filosófico para la hipótesis de una homonimia no azarosa entre "escala de tiempo" y "escala musical". Un examen minucioso de ciertos pasajes del diálogo Timeo muestra que Platón fue el primero en sentar las bases para el concepto de tiempo, definido como número, al incorporar el concepto de 'analogía' ( ἀναλογία) o proporción, el cual fue desarrollado por los pitagóricos en el marco místico y teórico de los principios emergentes de la armonía tonal. La teoría pitagórico-platónica de proporciones subyace -como intentaré probar- en el concepto aristotélico de tiempo y, en cuanto tal, en la representación tradicional del tiempo como parámetro y escala del movimiento. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45803 Simesen de Bielke, Martín Miguel; La escala del tiempo: El concepto pitagórico de analogía en la definición de tiempo platónico-aristotélica; Universidad del Norte; Eidos; 27; 7-2017; 97-124 1692-8857 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45803 |
identifier_str_mv |
Simesen de Bielke, Martín Miguel; La escala del tiempo: El concepto pitagórico de analogía en la definición de tiempo platónico-aristotélica; Universidad del Norte; Eidos; 27; 7-2017; 97-124 1692-8857 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85451404005 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/5kvmdy |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268834205007872 |
score |
13.13397 |