Heidegger y la concepción del «espacio-tiempo» en la teoría de la relatividad especial
- Autores
- Simesen de Bielke, Martín Miguel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Heidegger sostiene que la relatividad no ha superado las limitaciones de la metafísica tradicional porque Einstein aún concibe el tiempo como parámetro, escala, serie irreversible de instantes homogéneos y como espacio, lo mismo que Aristóteles en su Física. En este artículo, se discute con Heidegger la noción de tiempo en la relatividad especial, particularmente el sentido y alcance de la «espacialización» del tiempo. Se sugiere que la relatividad de espacio y tiempo se pueden interpretar por medio del concepto de «analogía», como proporción y mediación entre espacio y tiempo.
Heidegger states that the relativity has not overcome the limitations of the traditional Metaphysics, because Einstein still conceives time as a parameter, as scale, as an irreversible series of homogeneous instants and as space, like Aristotle does in Physics. In this paper, it will be discussed with Heidegger the notion of time in the special theory of relativity, particularly the sense and scope of the «spatialization» of time. It is suggested that the relativity of space and time can be interpreted, by means of the concept of ‘analogy’, as proportion and mediation between time and space.
Fil: Simesen de Bielke, Martín Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina - Materia
-
Einstein
Analogía
Causalidad
Orden temporal
Intervalo espacio-tiempo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135821
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_650f037425a4b1f51087b1bc6c2673ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135821 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Heidegger y la concepción del «espacio-tiempo» en la teoría de la relatividad especialHeidegger and the conception of «space-Time» in the special relativity theorySimesen de Bielke, Martín MiguelEinsteinAnalogíaCausalidadOrden temporalIntervalo espacio-tiempohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Heidegger sostiene que la relatividad no ha superado las limitaciones de la metafísica tradicional porque Einstein aún concibe el tiempo como parámetro, escala, serie irreversible de instantes homogéneos y como espacio, lo mismo que Aristóteles en su Física. En este artículo, se discute con Heidegger la noción de tiempo en la relatividad especial, particularmente el sentido y alcance de la «espacialización» del tiempo. Se sugiere que la relatividad de espacio y tiempo se pueden interpretar por medio del concepto de «analogía», como proporción y mediación entre espacio y tiempo.Heidegger states that the relativity has not overcome the limitations of the traditional Metaphysics, because Einstein still conceives time as a parameter, as scale, as an irreversible series of homogeneous instants and as space, like Aristotle does in Physics. In this paper, it will be discussed with Heidegger the notion of time in the special theory of relativity, particularly the sense and scope of the «spatialization» of time. It is suggested that the relativity of space and time can be interpreted, by means of the concept of ‘analogy’, as proportion and mediation between time and space.Fil: Simesen de Bielke, Martín Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaCentro de Investigación Social Avanzada2018-05-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135821Simesen de Bielke, Martín Miguel; Heidegger y la concepción del «espacio-tiempo» en la teoría de la relatividad especial; Centro de Investigación Social Avanzada; Open Insight; 9; 16; 2-5-2018; 99-1282395-8936CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.23924/oi.v9n16a2019.pp99-128.255info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://openinsight.com.mx/index.php/open/article/view/255info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135821instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:08.678CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Heidegger y la concepción del «espacio-tiempo» en la teoría de la relatividad especial Heidegger and the conception of «space-Time» in the special relativity theory |
title |
Heidegger y la concepción del «espacio-tiempo» en la teoría de la relatividad especial |
spellingShingle |
Heidegger y la concepción del «espacio-tiempo» en la teoría de la relatividad especial Simesen de Bielke, Martín Miguel Einstein Analogía Causalidad Orden temporal Intervalo espacio-tiempo |
title_short |
Heidegger y la concepción del «espacio-tiempo» en la teoría de la relatividad especial |
title_full |
Heidegger y la concepción del «espacio-tiempo» en la teoría de la relatividad especial |
title_fullStr |
Heidegger y la concepción del «espacio-tiempo» en la teoría de la relatividad especial |
title_full_unstemmed |
Heidegger y la concepción del «espacio-tiempo» en la teoría de la relatividad especial |
title_sort |
Heidegger y la concepción del «espacio-tiempo» en la teoría de la relatividad especial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simesen de Bielke, Martín Miguel |
author |
Simesen de Bielke, Martín Miguel |
author_facet |
Simesen de Bielke, Martín Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Einstein Analogía Causalidad Orden temporal Intervalo espacio-tiempo |
topic |
Einstein Analogía Causalidad Orden temporal Intervalo espacio-tiempo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Heidegger sostiene que la relatividad no ha superado las limitaciones de la metafísica tradicional porque Einstein aún concibe el tiempo como parámetro, escala, serie irreversible de instantes homogéneos y como espacio, lo mismo que Aristóteles en su Física. En este artículo, se discute con Heidegger la noción de tiempo en la relatividad especial, particularmente el sentido y alcance de la «espacialización» del tiempo. Se sugiere que la relatividad de espacio y tiempo se pueden interpretar por medio del concepto de «analogía», como proporción y mediación entre espacio y tiempo. Heidegger states that the relativity has not overcome the limitations of the traditional Metaphysics, because Einstein still conceives time as a parameter, as scale, as an irreversible series of homogeneous instants and as space, like Aristotle does in Physics. In this paper, it will be discussed with Heidegger the notion of time in the special theory of relativity, particularly the sense and scope of the «spatialization» of time. It is suggested that the relativity of space and time can be interpreted, by means of the concept of ‘analogy’, as proportion and mediation between time and space. Fil: Simesen de Bielke, Martín Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina |
description |
Heidegger sostiene que la relatividad no ha superado las limitaciones de la metafísica tradicional porque Einstein aún concibe el tiempo como parámetro, escala, serie irreversible de instantes homogéneos y como espacio, lo mismo que Aristóteles en su Física. En este artículo, se discute con Heidegger la noción de tiempo en la relatividad especial, particularmente el sentido y alcance de la «espacialización» del tiempo. Se sugiere que la relatividad de espacio y tiempo se pueden interpretar por medio del concepto de «analogía», como proporción y mediación entre espacio y tiempo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135821 Simesen de Bielke, Martín Miguel; Heidegger y la concepción del «espacio-tiempo» en la teoría de la relatividad especial; Centro de Investigación Social Avanzada; Open Insight; 9; 16; 2-5-2018; 99-128 2395-8936 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/135821 |
identifier_str_mv |
Simesen de Bielke, Martín Miguel; Heidegger y la concepción del «espacio-tiempo» en la teoría de la relatividad especial; Centro de Investigación Social Avanzada; Open Insight; 9; 16; 2-5-2018; 99-128 2395-8936 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.23924/oi.v9n16a2019.pp99-128.255 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://openinsight.com.mx/index.php/open/article/view/255 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación Social Avanzada |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación Social Avanzada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269783907631104 |
score |
13.13397 |