Determinación de apoptosis en explantes intestinales porcinos colonizados con Lawsonia intracellularis y tratados con un antibiótico con efecto protector

Autores
Pérez, Denisa Soledad; Mozo, Joaquin; Martínez, Guadalupe; Decundo, Julieta María; Romanelli, Agustina; Caeiro, Victoria; Dieguez, Susana Nelly; Soraci, Alejandro Luis
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Lawsonia intracellularis (LAW) es un microorganismo intracelular obligado, agente causal de la enteropatía proliferativa porcina (EPP). Se especula que la apoptosis tienen importancia en esta patología, aunque esto aún necesita ser mejor elucidado. Por otro lado, entre los antibióticos (ATB) utilizados en producción porcina se encuentra la fosfomicina (FOS), la cual ha mostrado tener efectos extra-ATB. En estudios anteriores hemos demostrado que FOS es capaz de proteger a diversas líneas celulares de los cambios morfológicos nucleares compatibles con apoptosis (CMNCA) inducidos por deoxinivalenol (DON)(Pérez Gaudio y cols., 2016) y que es capaz de penetrar en explantes intestinales colonizados por LAW (Pérez Gaudio y cols., 2018). Sin embargo, hasta el momento, no se han realizado estudios sobre su rol protector sobre explantes intestinales colonizados con LAW. Losobjetivos de este trabajo fueron determinar el %CMNCA en explantes intestinales porcinos colonizados con LAW, confirmar que los mismos se deben a apoptosis y evaluar el rol protector de FOS.
Fil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Mozo, Joaquin. Actividad Privada; Argentina
Fil: Martínez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Decundo, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Romanelli, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Caeiro, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Dieguez, Susana Nelly. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XXI Jornadas de Actualización Porcina
Río Cuarto
Argentina
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
APOPTOSIS
EXPLANTES INTESTINALES
LAWSONIA INTRACELLULARIS
ANTIBIOTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225272

id CONICETDig_6098a2b2eff2a362cf0b3b6c2667bdd0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225272
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de apoptosis en explantes intestinales porcinos colonizados con Lawsonia intracellularis y tratados con un antibiótico con efecto protectorPérez, Denisa SoledadMozo, JoaquinMartínez, GuadalupeDecundo, Julieta MaríaRomanelli, AgustinaCaeiro, VictoriaDieguez, Susana NellySoraci, Alejandro LuisAPOPTOSISEXPLANTES INTESTINALESLAWSONIA INTRACELLULARISANTIBIOTICOShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Lawsonia intracellularis (LAW) es un microorganismo intracelular obligado, agente causal de la enteropatía proliferativa porcina (EPP). Se especula que la apoptosis tienen importancia en esta patología, aunque esto aún necesita ser mejor elucidado. Por otro lado, entre los antibióticos (ATB) utilizados en producción porcina se encuentra la fosfomicina (FOS), la cual ha mostrado tener efectos extra-ATB. En estudios anteriores hemos demostrado que FOS es capaz de proteger a diversas líneas celulares de los cambios morfológicos nucleares compatibles con apoptosis (CMNCA) inducidos por deoxinivalenol (DON)(Pérez Gaudio y cols., 2016) y que es capaz de penetrar en explantes intestinales colonizados por LAW (Pérez Gaudio y cols., 2018). Sin embargo, hasta el momento, no se han realizado estudios sobre su rol protector sobre explantes intestinales colonizados con LAW. Losobjetivos de este trabajo fueron determinar el %CMNCA en explantes intestinales porcinos colonizados con LAW, confirmar que los mismos se deben a apoptosis y evaluar el rol protector de FOS.Fil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Mozo, Joaquin. Actividad Privada; ArgentinaFil: Martínez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Decundo, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Romanelli, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Caeiro, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Dieguez, Susana Nelly. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaXXI Jornadas de Actualización PorcinaRío CuartoArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de Río Cuarto2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225272Determinación de apoptosis en explantes intestinales porcinos colonizados con Lawsonia intracellularis y tratados con un antibiótico con efecto protector; XXI Jornadas de Actualización Porcina; Río Cuarto; Argentina; 2022; 54-54978-987-688-505-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresoporcino.com/memorias/descargas/Memorias_Congreso_Porcino_2022.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225272instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:10.496CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de apoptosis en explantes intestinales porcinos colonizados con Lawsonia intracellularis y tratados con un antibiótico con efecto protector
title Determinación de apoptosis en explantes intestinales porcinos colonizados con Lawsonia intracellularis y tratados con un antibiótico con efecto protector
spellingShingle Determinación de apoptosis en explantes intestinales porcinos colonizados con Lawsonia intracellularis y tratados con un antibiótico con efecto protector
Pérez, Denisa Soledad
APOPTOSIS
EXPLANTES INTESTINALES
LAWSONIA INTRACELLULARIS
ANTIBIOTICOS
title_short Determinación de apoptosis en explantes intestinales porcinos colonizados con Lawsonia intracellularis y tratados con un antibiótico con efecto protector
title_full Determinación de apoptosis en explantes intestinales porcinos colonizados con Lawsonia intracellularis y tratados con un antibiótico con efecto protector
title_fullStr Determinación de apoptosis en explantes intestinales porcinos colonizados con Lawsonia intracellularis y tratados con un antibiótico con efecto protector
title_full_unstemmed Determinación de apoptosis en explantes intestinales porcinos colonizados con Lawsonia intracellularis y tratados con un antibiótico con efecto protector
title_sort Determinación de apoptosis en explantes intestinales porcinos colonizados con Lawsonia intracellularis y tratados con un antibiótico con efecto protector
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Denisa Soledad
Mozo, Joaquin
Martínez, Guadalupe
Decundo, Julieta María
Romanelli, Agustina
Caeiro, Victoria
Dieguez, Susana Nelly
Soraci, Alejandro Luis
author Pérez, Denisa Soledad
author_facet Pérez, Denisa Soledad
Mozo, Joaquin
Martínez, Guadalupe
Decundo, Julieta María
Romanelli, Agustina
Caeiro, Victoria
Dieguez, Susana Nelly
Soraci, Alejandro Luis
author_role author
author2 Mozo, Joaquin
Martínez, Guadalupe
Decundo, Julieta María
Romanelli, Agustina
Caeiro, Victoria
Dieguez, Susana Nelly
Soraci, Alejandro Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv APOPTOSIS
EXPLANTES INTESTINALES
LAWSONIA INTRACELLULARIS
ANTIBIOTICOS
topic APOPTOSIS
EXPLANTES INTESTINALES
LAWSONIA INTRACELLULARIS
ANTIBIOTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Lawsonia intracellularis (LAW) es un microorganismo intracelular obligado, agente causal de la enteropatía proliferativa porcina (EPP). Se especula que la apoptosis tienen importancia en esta patología, aunque esto aún necesita ser mejor elucidado. Por otro lado, entre los antibióticos (ATB) utilizados en producción porcina se encuentra la fosfomicina (FOS), la cual ha mostrado tener efectos extra-ATB. En estudios anteriores hemos demostrado que FOS es capaz de proteger a diversas líneas celulares de los cambios morfológicos nucleares compatibles con apoptosis (CMNCA) inducidos por deoxinivalenol (DON)(Pérez Gaudio y cols., 2016) y que es capaz de penetrar en explantes intestinales colonizados por LAW (Pérez Gaudio y cols., 2018). Sin embargo, hasta el momento, no se han realizado estudios sobre su rol protector sobre explantes intestinales colonizados con LAW. Losobjetivos de este trabajo fueron determinar el %CMNCA en explantes intestinales porcinos colonizados con LAW, confirmar que los mismos se deben a apoptosis y evaluar el rol protector de FOS.
Fil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Mozo, Joaquin. Actividad Privada; Argentina
Fil: Martínez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Decundo, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Romanelli, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Caeiro, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Dieguez, Susana Nelly. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XXI Jornadas de Actualización Porcina
Río Cuarto
Argentina
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Veterinarias
description Lawsonia intracellularis (LAW) es un microorganismo intracelular obligado, agente causal de la enteropatía proliferativa porcina (EPP). Se especula que la apoptosis tienen importancia en esta patología, aunque esto aún necesita ser mejor elucidado. Por otro lado, entre los antibióticos (ATB) utilizados en producción porcina se encuentra la fosfomicina (FOS), la cual ha mostrado tener efectos extra-ATB. En estudios anteriores hemos demostrado que FOS es capaz de proteger a diversas líneas celulares de los cambios morfológicos nucleares compatibles con apoptosis (CMNCA) inducidos por deoxinivalenol (DON)(Pérez Gaudio y cols., 2016) y que es capaz de penetrar en explantes intestinales colonizados por LAW (Pérez Gaudio y cols., 2018). Sin embargo, hasta el momento, no se han realizado estudios sobre su rol protector sobre explantes intestinales colonizados con LAW. Losobjetivos de este trabajo fueron determinar el %CMNCA en explantes intestinales porcinos colonizados con LAW, confirmar que los mismos se deben a apoptosis y evaluar el rol protector de FOS.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225272
Determinación de apoptosis en explantes intestinales porcinos colonizados con Lawsonia intracellularis y tratados con un antibiótico con efecto protector; XXI Jornadas de Actualización Porcina; Río Cuarto; Argentina; 2022; 54-54
978-987-688-505-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225272
identifier_str_mv Determinación de apoptosis en explantes intestinales porcinos colonizados con Lawsonia intracellularis y tratados con un antibiótico con efecto protector; XXI Jornadas de Actualización Porcina; Río Cuarto; Argentina; 2022; 54-54
978-987-688-505-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresoporcino.com/memorias/descargas/Memorias_Congreso_Porcino_2022.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269679960195072
score 13.13397