Penetración de fosfomicina en explantes intestinales
- Autores
- Martínez, Guadalupe; Pérez, Denisa Soledad; Soraci, Alejandro Luis; Tapia, Maria Ofelia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fosfomicina (FOS) es un antibiótico utilizado en producción porcina para el tratamiento y prevención de infecciones causadas por bacterias resistentes durante el post destete. En la dieta de los animales es frecuente encontrar antibióticos y concentraciones subtóxicas de micotoxinas como el deoxinivalenol (DON). Estos compuestos pueden establecer interacciones en el tracto intestinal y/o modificando la penetración de FOS a los enterocitos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un cultivo de explantes de intestino procedentes de yeyuno de cerdos y aplicar este modelo para estudiar la penetración intracelular de FOS en presencia o ausencia de DON. El uso de explantes intestinales disminuye el sacrificio de animales por experimento y preservan la estructura histológica intestinal normal en condiciones in vitro. Los resultados mostraron que no existieron diferencias estadísticamente significativas en la concentración intracelular de FOS entre los explantes incubados con 580 ppm FOS y los explantes incubados con 580 ppm FOS y 1 ppm DON. Se obtuvo un Cmax de 12 ppm y tmax de 2 hs. Nuestro estudio demostró que solo el 2% del antibiótico se acumula intracelularmente y que la concentración intracelular de FOS no es afectada por la presencia de concentraciones subtóxicas de DON.
Fosfomycin (FOS) is an antibiotic used in pig farms for treatment and prevention of infections caused by resistant bacteria during post-weaning period. Antibiotics and non-toxic concentrations of such mycotoxins as deoxynivalenol (DON) are frequently found in the diet of animals. These compounds can establish interactions in the intestinal tract which affect and/or modify the penetration of FOS to enterocytes. The aim of this study was to culture intestinal explants from jejuna of pigs and to apply this model to the study of intracellular penetration of FOS in presence or absence of DON. The use of intestinal explants reduces the number of animals sacrificed per experiment and preserves normal intestinal histological structure in vitro. The results showed that there was no statistically significant difference in the intracellular concentration of FOS between explants incubated with 580 ppm FOS and explants incubated with 580 ppm FOS and 1 ppm DON. The Cmax was 12 ppm and the tmaxwas 2 h. Our study proved that only the 2% of the antibiotic is intracellularly accumulated and that the intracellular concentration of FOS is not affected by the presence of non-toxic concentrations of DON.
Fil: Martínez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Tapia, Maria Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina - Materia
-
FOSFOMICINA
DEOXINIVALENOL
EXPLANTES INTESTINALES
CERDOS
FOSFOMYCIN
DEOXYNIVALENOL
INTESTINAL EXPLANTS
PIGS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269581
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4e8bb4fb7cdc26dfdd407063be2b5519 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269581 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Penetración de fosfomicina en explantes intestinalesPenetration of fosfomycin in intestinal culture explantsMartínez, GuadalupePérez, Denisa SoledadSoraci, Alejandro LuisTapia, Maria OfeliaFOSFOMICINADEOXINIVALENOLEXPLANTES INTESTINALESCERDOSFOSFOMYCINDEOXYNIVALENOLINTESTINAL EXPLANTSPIGShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Fosfomicina (FOS) es un antibiótico utilizado en producción porcina para el tratamiento y prevención de infecciones causadas por bacterias resistentes durante el post destete. En la dieta de los animales es frecuente encontrar antibióticos y concentraciones subtóxicas de micotoxinas como el deoxinivalenol (DON). Estos compuestos pueden establecer interacciones en el tracto intestinal y/o modificando la penetración de FOS a los enterocitos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un cultivo de explantes de intestino procedentes de yeyuno de cerdos y aplicar este modelo para estudiar la penetración intracelular de FOS en presencia o ausencia de DON. El uso de explantes intestinales disminuye el sacrificio de animales por experimento y preservan la estructura histológica intestinal normal en condiciones in vitro. Los resultados mostraron que no existieron diferencias estadísticamente significativas en la concentración intracelular de FOS entre los explantes incubados con 580 ppm FOS y los explantes incubados con 580 ppm FOS y 1 ppm DON. Se obtuvo un Cmax de 12 ppm y tmax de 2 hs. Nuestro estudio demostró que solo el 2% del antibiótico se acumula intracelularmente y que la concentración intracelular de FOS no es afectada por la presencia de concentraciones subtóxicas de DON.Fosfomycin (FOS) is an antibiotic used in pig farms for treatment and prevention of infections caused by resistant bacteria during post-weaning period. Antibiotics and non-toxic concentrations of such mycotoxins as deoxynivalenol (DON) are frequently found in the diet of animals. These compounds can establish interactions in the intestinal tract which affect and/or modify the penetration of FOS to enterocytes. The aim of this study was to culture intestinal explants from jejuna of pigs and to apply this model to the study of intracellular penetration of FOS in presence or absence of DON. The use of intestinal explants reduces the number of animals sacrificed per experiment and preserves normal intestinal histological structure in vitro. The results showed that there was no statistically significant difference in the intracellular concentration of FOS between explants incubated with 580 ppm FOS and explants incubated with 580 ppm FOS and 1 ppm DON. The Cmax was 12 ppm and the tmaxwas 2 h. Our study proved that only the 2% of the antibiotic is intracellularly accumulated and that the intracellular concentration of FOS is not affected by the presence of non-toxic concentrations of DON.Fil: Martínez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Tapia, Maria Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269581Martínez, Guadalupe; Pérez, Denisa Soledad; Soraci, Alejandro Luis; Tapia, Maria Ofelia; Penetración de fosfomicina en explantes intestinales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 32; 2; 12-2012; 11-161514-2590CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/11906info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/11906/10813info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269581instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:27.733CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Penetración de fosfomicina en explantes intestinales Penetration of fosfomycin in intestinal culture explants |
title |
Penetración de fosfomicina en explantes intestinales |
spellingShingle |
Penetración de fosfomicina en explantes intestinales Martínez, Guadalupe FOSFOMICINA DEOXINIVALENOL EXPLANTES INTESTINALES CERDOS FOSFOMYCIN DEOXYNIVALENOL INTESTINAL EXPLANTS PIGS |
title_short |
Penetración de fosfomicina en explantes intestinales |
title_full |
Penetración de fosfomicina en explantes intestinales |
title_fullStr |
Penetración de fosfomicina en explantes intestinales |
title_full_unstemmed |
Penetración de fosfomicina en explantes intestinales |
title_sort |
Penetración de fosfomicina en explantes intestinales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Guadalupe Pérez, Denisa Soledad Soraci, Alejandro Luis Tapia, Maria Ofelia |
author |
Martínez, Guadalupe |
author_facet |
Martínez, Guadalupe Pérez, Denisa Soledad Soraci, Alejandro Luis Tapia, Maria Ofelia |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Denisa Soledad Soraci, Alejandro Luis Tapia, Maria Ofelia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FOSFOMICINA DEOXINIVALENOL EXPLANTES INTESTINALES CERDOS FOSFOMYCIN DEOXYNIVALENOL INTESTINAL EXPLANTS PIGS |
topic |
FOSFOMICINA DEOXINIVALENOL EXPLANTES INTESTINALES CERDOS FOSFOMYCIN DEOXYNIVALENOL INTESTINAL EXPLANTS PIGS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fosfomicina (FOS) es un antibiótico utilizado en producción porcina para el tratamiento y prevención de infecciones causadas por bacterias resistentes durante el post destete. En la dieta de los animales es frecuente encontrar antibióticos y concentraciones subtóxicas de micotoxinas como el deoxinivalenol (DON). Estos compuestos pueden establecer interacciones en el tracto intestinal y/o modificando la penetración de FOS a los enterocitos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un cultivo de explantes de intestino procedentes de yeyuno de cerdos y aplicar este modelo para estudiar la penetración intracelular de FOS en presencia o ausencia de DON. El uso de explantes intestinales disminuye el sacrificio de animales por experimento y preservan la estructura histológica intestinal normal en condiciones in vitro. Los resultados mostraron que no existieron diferencias estadísticamente significativas en la concentración intracelular de FOS entre los explantes incubados con 580 ppm FOS y los explantes incubados con 580 ppm FOS y 1 ppm DON. Se obtuvo un Cmax de 12 ppm y tmax de 2 hs. Nuestro estudio demostró que solo el 2% del antibiótico se acumula intracelularmente y que la concentración intracelular de FOS no es afectada por la presencia de concentraciones subtóxicas de DON. Fosfomycin (FOS) is an antibiotic used in pig farms for treatment and prevention of infections caused by resistant bacteria during post-weaning period. Antibiotics and non-toxic concentrations of such mycotoxins as deoxynivalenol (DON) are frequently found in the diet of animals. These compounds can establish interactions in the intestinal tract which affect and/or modify the penetration of FOS to enterocytes. The aim of this study was to culture intestinal explants from jejuna of pigs and to apply this model to the study of intracellular penetration of FOS in presence or absence of DON. The use of intestinal explants reduces the number of animals sacrificed per experiment and preserves normal intestinal histological structure in vitro. The results showed that there was no statistically significant difference in the intracellular concentration of FOS between explants incubated with 580 ppm FOS and explants incubated with 580 ppm FOS and 1 ppm DON. The Cmax was 12 ppm and the tmaxwas 2 h. Our study proved that only the 2% of the antibiotic is intracellularly accumulated and that the intracellular concentration of FOS is not affected by the presence of non-toxic concentrations of DON. Fil: Martínez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Tapia, Maria Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina |
description |
Fosfomicina (FOS) es un antibiótico utilizado en producción porcina para el tratamiento y prevención de infecciones causadas por bacterias resistentes durante el post destete. En la dieta de los animales es frecuente encontrar antibióticos y concentraciones subtóxicas de micotoxinas como el deoxinivalenol (DON). Estos compuestos pueden establecer interacciones en el tracto intestinal y/o modificando la penetración de FOS a los enterocitos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un cultivo de explantes de intestino procedentes de yeyuno de cerdos y aplicar este modelo para estudiar la penetración intracelular de FOS en presencia o ausencia de DON. El uso de explantes intestinales disminuye el sacrificio de animales por experimento y preservan la estructura histológica intestinal normal en condiciones in vitro. Los resultados mostraron que no existieron diferencias estadísticamente significativas en la concentración intracelular de FOS entre los explantes incubados con 580 ppm FOS y los explantes incubados con 580 ppm FOS y 1 ppm DON. Se obtuvo un Cmax de 12 ppm y tmax de 2 hs. Nuestro estudio demostró que solo el 2% del antibiótico se acumula intracelularmente y que la concentración intracelular de FOS no es afectada por la presencia de concentraciones subtóxicas de DON. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/269581 Martínez, Guadalupe; Pérez, Denisa Soledad; Soraci, Alejandro Luis; Tapia, Maria Ofelia; Penetración de fosfomicina en explantes intestinales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 32; 2; 12-2012; 11-16 1514-2590 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/269581 |
identifier_str_mv |
Martínez, Guadalupe; Pérez, Denisa Soledad; Soraci, Alejandro Luis; Tapia, Maria Ofelia; Penetración de fosfomicina en explantes intestinales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 32; 2; 12-2012; 11-16 1514-2590 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/11906 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/11906/10813 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269521006559232 |
score |
13.13397 |