Los procesos decisorios vinculados al agro en escenarios de incertidumbre
- Autores
- Ghiglione, Franco Alexis
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Habitualmente, los procesos de toma de decisiones son abordados mediante un análisis exhaustivo de los distintos escenarios posibles. Allí, el enfoque tradicional de la economía en general- y la economía agroalimentaria en particular- tiene como supuestos la disponibilidad de información perfecta y la racional del agente económico que ejecuta la acción. En determinadas circunstancias se suele asignar un valor al riesgo y al margen de error para la acción, en principio, más conveniente. El presente documento cuestiona el enfoque de la teoría económica convencional, por su falta de compresión integral de la complejidad del fenómeno observado, y plantea una perspectiva complementaria mediante la construcción de un marco teórico-conceptual de referencia.
Fil: Ghiglione, Franco Alexis. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Decisiones
Economía conductual
Información parcial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117052
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5fef9447e452760696eac28433438c32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117052 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los procesos decisorios vinculados al agro en escenarios de incertidumbreGhiglione, Franco AlexisDecisionesEconomía conductualInformación parcialhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Habitualmente, los procesos de toma de decisiones son abordados mediante un análisis exhaustivo de los distintos escenarios posibles. Allí, el enfoque tradicional de la economía en general- y la economía agroalimentaria en particular- tiene como supuestos la disponibilidad de información perfecta y la racional del agente económico que ejecuta la acción. En determinadas circunstancias se suele asignar un valor al riesgo y al margen de error para la acción, en principio, más conveniente. El presente documento cuestiona el enfoque de la teoría económica convencional, por su falta de compresión integral de la complejidad del fenómeno observado, y plantea una perspectiva complementaria mediante la construcción de un marco teórico-conceptual de referencia.Fil: Ghiglione, Franco Alexis. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117052Ghiglione, Franco Alexis; Los procesos decisorios vinculados al agro en escenarios de incertidumbre; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Revista Negocios Agroalimentarios; 3; 2; 12-2018; 18-222591-3360CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlpam.edu.ar/images/RNA_Volumen_3_N_2.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlpam.edu.ar/index.php/negocios-agroalimentarios/1460-agronegociosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117052instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:12.149CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los procesos decisorios vinculados al agro en escenarios de incertidumbre |
title |
Los procesos decisorios vinculados al agro en escenarios de incertidumbre |
spellingShingle |
Los procesos decisorios vinculados al agro en escenarios de incertidumbre Ghiglione, Franco Alexis Decisiones Economía conductual Información parcial |
title_short |
Los procesos decisorios vinculados al agro en escenarios de incertidumbre |
title_full |
Los procesos decisorios vinculados al agro en escenarios de incertidumbre |
title_fullStr |
Los procesos decisorios vinculados al agro en escenarios de incertidumbre |
title_full_unstemmed |
Los procesos decisorios vinculados al agro en escenarios de incertidumbre |
title_sort |
Los procesos decisorios vinculados al agro en escenarios de incertidumbre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghiglione, Franco Alexis |
author |
Ghiglione, Franco Alexis |
author_facet |
Ghiglione, Franco Alexis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Decisiones Economía conductual Información parcial |
topic |
Decisiones Economía conductual Información parcial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Habitualmente, los procesos de toma de decisiones son abordados mediante un análisis exhaustivo de los distintos escenarios posibles. Allí, el enfoque tradicional de la economía en general- y la economía agroalimentaria en particular- tiene como supuestos la disponibilidad de información perfecta y la racional del agente económico que ejecuta la acción. En determinadas circunstancias se suele asignar un valor al riesgo y al margen de error para la acción, en principio, más conveniente. El presente documento cuestiona el enfoque de la teoría económica convencional, por su falta de compresión integral de la complejidad del fenómeno observado, y plantea una perspectiva complementaria mediante la construcción de un marco teórico-conceptual de referencia. Fil: Ghiglione, Franco Alexis. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Habitualmente, los procesos de toma de decisiones son abordados mediante un análisis exhaustivo de los distintos escenarios posibles. Allí, el enfoque tradicional de la economía en general- y la economía agroalimentaria en particular- tiene como supuestos la disponibilidad de información perfecta y la racional del agente económico que ejecuta la acción. En determinadas circunstancias se suele asignar un valor al riesgo y al margen de error para la acción, en principio, más conveniente. El presente documento cuestiona el enfoque de la teoría económica convencional, por su falta de compresión integral de la complejidad del fenómeno observado, y plantea una perspectiva complementaria mediante la construcción de un marco teórico-conceptual de referencia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117052 Ghiglione, Franco Alexis; Los procesos decisorios vinculados al agro en escenarios de incertidumbre; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Revista Negocios Agroalimentarios; 3; 2; 12-2018; 18-22 2591-3360 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117052 |
identifier_str_mv |
Ghiglione, Franco Alexis; Los procesos decisorios vinculados al agro en escenarios de incertidumbre; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Revista Negocios Agroalimentarios; 3; 2; 12-2018; 18-22 2591-3360 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlpam.edu.ar/images/RNA_Volumen_3_N_2.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlpam.edu.ar/index.php/negocios-agroalimentarios/1460-agronegocios |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613420440092672 |
score |
13.070432 |