Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur
- Autores
- Paleo, M. C.; Pérez Meroni, M.; Garcia, Maria Soledad; Uvietta, Angélica Rita
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta el proyecto “Construcción del patrimonio cultural-natural de la Reserva Mundial de Biosfera Parque Costero del Sur y su resignificación como eje educativo” (Secretaría de Políticas Universitarias), llevado a cabo por un equipo interdisciplinario en interacción con la comunidad de los partidos de Magdalena y Punta Indio, provincia de Buenos Aires. En el mismo se desarrollaron actividades en torno a la construcción del patrimonio cultural-natural de la zona, para propiciar procesos de reconocimiento, resignificación, apropiación y valoración del mismo.
Fil: Paleo, M. C.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Pérez Meroni, M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Garcia, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Uvietta, Angélica Rita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina - Materia
-
Patrimonio cultural natural
Parque Costero del Sur
Magdalena y Punta Indio
Resignificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242860
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_5fe48fb9e56357a15c992ac5b169c757 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242860 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del SurPaleo, M. C.Pérez Meroni, M.Garcia, Maria SoledadUvietta, Angélica RitaPatrimonio cultural naturalParque Costero del SurMagdalena y Punta IndioResignificaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta el proyecto “Construcción del patrimonio cultural-natural de la Reserva Mundial de Biosfera Parque Costero del Sur y su resignificación como eje educativo” (Secretaría de Políticas Universitarias), llevado a cabo por un equipo interdisciplinario en interacción con la comunidad de los partidos de Magdalena y Punta Indio, provincia de Buenos Aires. En el mismo se desarrollaron actividades en torno a la construcción del patrimonio cultural-natural de la zona, para propiciar procesos de reconocimiento, resignificación, apropiación y valoración del mismo.Fil: Paleo, M. C.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaFil: Pérez Meroni, M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaFil: Garcia, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaFil: Uvietta, Angélica Rita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242860Paleo, M. C.; Pérez Meroni, M.; Garcia, Maria Soledad; Uvietta, Angélica Rita; Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Experiencias en Extensión; 5; 7-2010; 1-41851-877XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/experiencias_en_extension/article/view/2519info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:44:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242860instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:44:33.402CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur |
| title |
Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur |
| spellingShingle |
Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur Paleo, M. C. Patrimonio cultural natural Parque Costero del Sur Magdalena y Punta Indio Resignificación |
| title_short |
Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur |
| title_full |
Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur |
| title_fullStr |
Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur |
| title_full_unstemmed |
Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur |
| title_sort |
Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paleo, M. C. Pérez Meroni, M. Garcia, Maria Soledad Uvietta, Angélica Rita |
| author |
Paleo, M. C. |
| author_facet |
Paleo, M. C. Pérez Meroni, M. Garcia, Maria Soledad Uvietta, Angélica Rita |
| author_role |
author |
| author2 |
Pérez Meroni, M. Garcia, Maria Soledad Uvietta, Angélica Rita |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrimonio cultural natural Parque Costero del Sur Magdalena y Punta Indio Resignificación |
| topic |
Patrimonio cultural natural Parque Costero del Sur Magdalena y Punta Indio Resignificación |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta el proyecto “Construcción del patrimonio cultural-natural de la Reserva Mundial de Biosfera Parque Costero del Sur y su resignificación como eje educativo” (Secretaría de Políticas Universitarias), llevado a cabo por un equipo interdisciplinario en interacción con la comunidad de los partidos de Magdalena y Punta Indio, provincia de Buenos Aires. En el mismo se desarrollaron actividades en torno a la construcción del patrimonio cultural-natural de la zona, para propiciar procesos de reconocimiento, resignificación, apropiación y valoración del mismo. Fil: Paleo, M. C.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina Fil: Pérez Meroni, M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina Fil: Garcia, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina Fil: Uvietta, Angélica Rita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina |
| description |
Se presenta el proyecto “Construcción del patrimonio cultural-natural de la Reserva Mundial de Biosfera Parque Costero del Sur y su resignificación como eje educativo” (Secretaría de Políticas Universitarias), llevado a cabo por un equipo interdisciplinario en interacción con la comunidad de los partidos de Magdalena y Punta Indio, provincia de Buenos Aires. En el mismo se desarrollaron actividades en torno a la construcción del patrimonio cultural-natural de la zona, para propiciar procesos de reconocimiento, resignificación, apropiación y valoración del mismo. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/242860 Paleo, M. C.; Pérez Meroni, M.; Garcia, Maria Soledad; Uvietta, Angélica Rita; Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Experiencias en Extensión; 5; 7-2010; 1-4 1851-877X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/242860 |
| identifier_str_mv |
Paleo, M. C.; Pérez Meroni, M.; Garcia, Maria Soledad; Uvietta, Angélica Rita; Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Experiencias en Extensión; 5; 7-2010; 1-4 1851-877X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/experiencias_en_extension/article/view/2519 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977057326202880 |
| score |
13.087074 |