Propuesta metodológica para el estudio de la variabilidad en el uso de fuentes líticas (campo volcánico Pali Aike, Patagonia argentina)

Autores
Pallo, Maria Cecilia; Criado, Axel Iván; Cirigliano, Natalia Andrea
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La roca de grano fino oscura tipo Potrok Aike (RGFO PKA) fue la más utilizada por los cazadores-recolectores para confeccionar artefactos en el campo volcánico Pali Aike (CVPA), Patagonia meridional. A pesar de la importancia regional del recurso lítico, su distribución natural se restringe principalmente al interfluvio Gallegos-Chico, por lo que es un sector clave para comprender las estrategias de obtención y uso de la materia prima. En este trabajo se evalúa la existencia de variaciones en el aprovisionamiento directo de la RGFO PKA en una porción del interfluvio. Para ello elaboramos una propuesta metodológica que incluye análisis de redes y otros procedimientos estadísticos con el fin de jerarquizar las fuentes del área de estudio a partir de las variaciones en los tiempos de viaje y la probabilidad de éxito en la obtención de la roca. Los resultados alcanzados permiten establecer implicancias variables en las decisiones tecnológicas y los modos de uso del espacio para los distintos sectores del área de estudio. Esta propuesta tiene el potencial de ser replicada en escalas mayores y para otras materias primas líticas.
Potrok Aike dark fine-grained rock (RGFO PKA, for its acronym in Spanish) was the most common lithic raw material used by hunter-gatherers to make artifacts in the Pali Aike volcanic field (CVPA, for its acronym in Spanish), southern Patagonia. Despite the regional importance of the resource, its natural distribution is mainly restricted to the interfluve Gallegos-Chico, making it a key sector to understand the strategies for obtaining and using the raw material. The goal of this paper is to evaluate the existence of variations in the direct procurement of RGFO PKA in a portion of the interfluve. To do so, we present a methodological proposal that includes network analysis and other statistical methods in order to ranking lithic sources in the study area based on variations in travel times and the probability of success in obtaining the rock. The results achieved allow us to establish variable implications in technological decisions and land-use modes for the different sectors of the study area. This proposal has the potential to be replicated on larger scales and for other lithic raw materials.
Fil: Pallo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Criado, Axel Iván. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Cirigliano, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
ARQUEOLOGÍA DISTRIBUCIONAL
TECNOLOGÍA LÍTICA
USO DEL ESPACIO
SISTEMAS DE INORMACIÓN GEOGRÁFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229438

id CONICETDig_5f88dd8118fa4516e1e3f496ccc3ce6b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229438
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Propuesta metodológica para el estudio de la variabilidad en el uso de fuentes líticas (campo volcánico Pali Aike, Patagonia argentina)Methodological proposal for the study of variability in the use of lithic sources (Pali Aike volcanic field, Argentine Patagonia)Pallo, Maria CeciliaCriado, Axel IvánCirigliano, Natalia AndreaARQUEOLOGÍA DISTRIBUCIONALTECNOLOGÍA LÍTICAUSO DEL ESPACIOSISTEMAS DE INORMACIÓN GEOGRÁFICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La roca de grano fino oscura tipo Potrok Aike (RGFO PKA) fue la más utilizada por los cazadores-recolectores para confeccionar artefactos en el campo volcánico Pali Aike (CVPA), Patagonia meridional. A pesar de la importancia regional del recurso lítico, su distribución natural se restringe principalmente al interfluvio Gallegos-Chico, por lo que es un sector clave para comprender las estrategias de obtención y uso de la materia prima. En este trabajo se evalúa la existencia de variaciones en el aprovisionamiento directo de la RGFO PKA en una porción del interfluvio. Para ello elaboramos una propuesta metodológica que incluye análisis de redes y otros procedimientos estadísticos con el fin de jerarquizar las fuentes del área de estudio a partir de las variaciones en los tiempos de viaje y la probabilidad de éxito en la obtención de la roca. Los resultados alcanzados permiten establecer implicancias variables en las decisiones tecnológicas y los modos de uso del espacio para los distintos sectores del área de estudio. Esta propuesta tiene el potencial de ser replicada en escalas mayores y para otras materias primas líticas.Potrok Aike dark fine-grained rock (RGFO PKA, for its acronym in Spanish) was the most common lithic raw material used by hunter-gatherers to make artifacts in the Pali Aike volcanic field (CVPA, for its acronym in Spanish), southern Patagonia. Despite the regional importance of the resource, its natural distribution is mainly restricted to the interfluve Gallegos-Chico, making it a key sector to understand the strategies for obtaining and using the raw material. The goal of this paper is to evaluate the existence of variations in the direct procurement of RGFO PKA in a portion of the interfluve. To do so, we present a methodological proposal that includes network analysis and other statistical methods in order to ranking lithic sources in the study area based on variations in travel times and the probability of success in obtaining the rock. The results achieved allow us to establish variable implications in technological decisions and land-use modes for the different sectors of the study area. This proposal has the potential to be replicated on larger scales and for other lithic raw materials.Fil: Pallo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Criado, Axel Iván. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Cirigliano, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229438Pallo, Maria Cecilia; Criado, Axel Iván; Cirigliano, Natalia Andrea; Propuesta metodológica para el estudio de la variabilidad en el uso de fuentes líticas (campo volcánico Pali Aike, Patagonia argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 16; 2; 8-2023; 39-501852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologiainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v16.n2.40045info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:37:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229438instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:37:36.816CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta metodológica para el estudio de la variabilidad en el uso de fuentes líticas (campo volcánico Pali Aike, Patagonia argentina)
Methodological proposal for the study of variability in the use of lithic sources (Pali Aike volcanic field, Argentine Patagonia)
title Propuesta metodológica para el estudio de la variabilidad en el uso de fuentes líticas (campo volcánico Pali Aike, Patagonia argentina)
spellingShingle Propuesta metodológica para el estudio de la variabilidad en el uso de fuentes líticas (campo volcánico Pali Aike, Patagonia argentina)
Pallo, Maria Cecilia
ARQUEOLOGÍA DISTRIBUCIONAL
TECNOLOGÍA LÍTICA
USO DEL ESPACIO
SISTEMAS DE INORMACIÓN GEOGRÁFICA
title_short Propuesta metodológica para el estudio de la variabilidad en el uso de fuentes líticas (campo volcánico Pali Aike, Patagonia argentina)
title_full Propuesta metodológica para el estudio de la variabilidad en el uso de fuentes líticas (campo volcánico Pali Aike, Patagonia argentina)
title_fullStr Propuesta metodológica para el estudio de la variabilidad en el uso de fuentes líticas (campo volcánico Pali Aike, Patagonia argentina)
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para el estudio de la variabilidad en el uso de fuentes líticas (campo volcánico Pali Aike, Patagonia argentina)
title_sort Propuesta metodológica para el estudio de la variabilidad en el uso de fuentes líticas (campo volcánico Pali Aike, Patagonia argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Pallo, Maria Cecilia
Criado, Axel Iván
Cirigliano, Natalia Andrea
author Pallo, Maria Cecilia
author_facet Pallo, Maria Cecilia
Criado, Axel Iván
Cirigliano, Natalia Andrea
author_role author
author2 Criado, Axel Iván
Cirigliano, Natalia Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGÍA DISTRIBUCIONAL
TECNOLOGÍA LÍTICA
USO DEL ESPACIO
SISTEMAS DE INORMACIÓN GEOGRÁFICA
topic ARQUEOLOGÍA DISTRIBUCIONAL
TECNOLOGÍA LÍTICA
USO DEL ESPACIO
SISTEMAS DE INORMACIÓN GEOGRÁFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La roca de grano fino oscura tipo Potrok Aike (RGFO PKA) fue la más utilizada por los cazadores-recolectores para confeccionar artefactos en el campo volcánico Pali Aike (CVPA), Patagonia meridional. A pesar de la importancia regional del recurso lítico, su distribución natural se restringe principalmente al interfluvio Gallegos-Chico, por lo que es un sector clave para comprender las estrategias de obtención y uso de la materia prima. En este trabajo se evalúa la existencia de variaciones en el aprovisionamiento directo de la RGFO PKA en una porción del interfluvio. Para ello elaboramos una propuesta metodológica que incluye análisis de redes y otros procedimientos estadísticos con el fin de jerarquizar las fuentes del área de estudio a partir de las variaciones en los tiempos de viaje y la probabilidad de éxito en la obtención de la roca. Los resultados alcanzados permiten establecer implicancias variables en las decisiones tecnológicas y los modos de uso del espacio para los distintos sectores del área de estudio. Esta propuesta tiene el potencial de ser replicada en escalas mayores y para otras materias primas líticas.
Potrok Aike dark fine-grained rock (RGFO PKA, for its acronym in Spanish) was the most common lithic raw material used by hunter-gatherers to make artifacts in the Pali Aike volcanic field (CVPA, for its acronym in Spanish), southern Patagonia. Despite the regional importance of the resource, its natural distribution is mainly restricted to the interfluve Gallegos-Chico, making it a key sector to understand the strategies for obtaining and using the raw material. The goal of this paper is to evaluate the existence of variations in the direct procurement of RGFO PKA in a portion of the interfluve. To do so, we present a methodological proposal that includes network analysis and other statistical methods in order to ranking lithic sources in the study area based on variations in travel times and the probability of success in obtaining the rock. The results achieved allow us to establish variable implications in technological decisions and land-use modes for the different sectors of the study area. This proposal has the potential to be replicated on larger scales and for other lithic raw materials.
Fil: Pallo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Criado, Axel Iván. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Cirigliano, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description La roca de grano fino oscura tipo Potrok Aike (RGFO PKA) fue la más utilizada por los cazadores-recolectores para confeccionar artefactos en el campo volcánico Pali Aike (CVPA), Patagonia meridional. A pesar de la importancia regional del recurso lítico, su distribución natural se restringe principalmente al interfluvio Gallegos-Chico, por lo que es un sector clave para comprender las estrategias de obtención y uso de la materia prima. En este trabajo se evalúa la existencia de variaciones en el aprovisionamiento directo de la RGFO PKA en una porción del interfluvio. Para ello elaboramos una propuesta metodológica que incluye análisis de redes y otros procedimientos estadísticos con el fin de jerarquizar las fuentes del área de estudio a partir de las variaciones en los tiempos de viaje y la probabilidad de éxito en la obtención de la roca. Los resultados alcanzados permiten establecer implicancias variables en las decisiones tecnológicas y los modos de uso del espacio para los distintos sectores del área de estudio. Esta propuesta tiene el potencial de ser replicada en escalas mayores y para otras materias primas líticas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229438
Pallo, Maria Cecilia; Criado, Axel Iván; Cirigliano, Natalia Andrea; Propuesta metodológica para el estudio de la variabilidad en el uso de fuentes líticas (campo volcánico Pali Aike, Patagonia argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 16; 2; 8-2023; 39-50
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229438
identifier_str_mv Pallo, Maria Cecilia; Criado, Axel Iván; Cirigliano, Natalia Andrea; Propuesta metodológica para el estudio de la variabilidad en el uso de fuentes líticas (campo volcánico Pali Aike, Patagonia argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 16; 2; 8-2023; 39-50
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v16.n2.40045
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082849619312640
score 13.22299