Análisis de la fragmentación y la estructura paisaje en bosques nativos del norte argentino

Autores
Correa, Juan José; Volante, José Norberto; Seghezzo, Lucas
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La expansión de la frontera agrícola en el Norte del país trajo aparejados una serie de impactos sobre los ecosistemas, entre los cuales se encuentra el fenómeno conocido como "fragmentación". Para cuantificar y evaluar los niveles de fragmentación de las coberturas de interés en el área de estudio y en el tiempo se calcularon una serie de métricas o índices de fragmentación. El análisis temporal realizado entre los años 1976 y 2011 permitió seguir la evolución del territorio e interpretar su situación ecológica. En ese período, el área cultivada por el avance de la frontera agropecuaria aumentó 5.480.499,8 ha. Se observó un marcado proceso de fragmentación en la zona de estudio, que se evidencia principalmente por un aumento en el número de parches y de su tamaño medio. Los resultados obtenidos pueden servir de insumo en los procesos de toma de decisiones vinculados al ordenamiento territorial.
Fil: Correa, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Volante, José Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Seghezzo, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Materia
DEFORESTACIÓN
ECOLOGÍA DE PAISAJES
FRAGMENTACIÓN DE HÁBITATS
ÍNDICES DE FRAGMENTACIÓN
NORTE ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61918

id CONICETDig_5f4ad08bee0490ea9423e0cd8ce0f927
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61918
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la fragmentación y la estructura paisaje en bosques nativos del norte argentinoCorrea, Juan JoséVolante, José NorbertoSeghezzo, LucasDEFORESTACIÓNECOLOGÍA DE PAISAJESFRAGMENTACIÓN DE HÁBITATSÍNDICES DE FRAGMENTACIÓNNORTE ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La expansión de la frontera agrícola en el Norte del país trajo aparejados una serie de impactos sobre los ecosistemas, entre los cuales se encuentra el fenómeno conocido como "fragmentación". Para cuantificar y evaluar los niveles de fragmentación de las coberturas de interés en el área de estudio y en el tiempo se calcularon una serie de métricas o índices de fragmentación. El análisis temporal realizado entre los años 1976 y 2011 permitió seguir la evolución del territorio e interpretar su situación ecológica. En ese período, el área cultivada por el avance de la frontera agropecuaria aumentó 5.480.499,8 ha. Se observó un marcado proceso de fragmentación en la zona de estudio, que se evidencia principalmente por un aumento en el número de parches y de su tamaño medio. Los resultados obtenidos pueden servir de insumo en los procesos de toma de decisiones vinculados al ordenamiento territorial.Fil: Correa, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Volante, José Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Seghezzo, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61918Correa, Juan José; Volante, José Norberto; Seghezzo, Lucas; Análisis de la fragmentación y la estructura paisaje en bosques nativos del norte argentino; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 97-1030329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza-conicet.gob.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2012/2012-t001-a016.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61918instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:10.789CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la fragmentación y la estructura paisaje en bosques nativos del norte argentino
title Análisis de la fragmentación y la estructura paisaje en bosques nativos del norte argentino
spellingShingle Análisis de la fragmentación y la estructura paisaje en bosques nativos del norte argentino
Correa, Juan José
DEFORESTACIÓN
ECOLOGÍA DE PAISAJES
FRAGMENTACIÓN DE HÁBITATS
ÍNDICES DE FRAGMENTACIÓN
NORTE ARGENTINO
title_short Análisis de la fragmentación y la estructura paisaje en bosques nativos del norte argentino
title_full Análisis de la fragmentación y la estructura paisaje en bosques nativos del norte argentino
title_fullStr Análisis de la fragmentación y la estructura paisaje en bosques nativos del norte argentino
title_full_unstemmed Análisis de la fragmentación y la estructura paisaje en bosques nativos del norte argentino
title_sort Análisis de la fragmentación y la estructura paisaje en bosques nativos del norte argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Correa, Juan José
Volante, José Norberto
Seghezzo, Lucas
author Correa, Juan José
author_facet Correa, Juan José
Volante, José Norberto
Seghezzo, Lucas
author_role author
author2 Volante, José Norberto
Seghezzo, Lucas
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DEFORESTACIÓN
ECOLOGÍA DE PAISAJES
FRAGMENTACIÓN DE HÁBITATS
ÍNDICES DE FRAGMENTACIÓN
NORTE ARGENTINO
topic DEFORESTACIÓN
ECOLOGÍA DE PAISAJES
FRAGMENTACIÓN DE HÁBITATS
ÍNDICES DE FRAGMENTACIÓN
NORTE ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La expansión de la frontera agrícola en el Norte del país trajo aparejados una serie de impactos sobre los ecosistemas, entre los cuales se encuentra el fenómeno conocido como "fragmentación". Para cuantificar y evaluar los niveles de fragmentación de las coberturas de interés en el área de estudio y en el tiempo se calcularon una serie de métricas o índices de fragmentación. El análisis temporal realizado entre los años 1976 y 2011 permitió seguir la evolución del territorio e interpretar su situación ecológica. En ese período, el área cultivada por el avance de la frontera agropecuaria aumentó 5.480.499,8 ha. Se observó un marcado proceso de fragmentación en la zona de estudio, que se evidencia principalmente por un aumento en el número de parches y de su tamaño medio. Los resultados obtenidos pueden servir de insumo en los procesos de toma de decisiones vinculados al ordenamiento territorial.
Fil: Correa, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Volante, José Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Seghezzo, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
description La expansión de la frontera agrícola en el Norte del país trajo aparejados una serie de impactos sobre los ecosistemas, entre los cuales se encuentra el fenómeno conocido como "fragmentación". Para cuantificar y evaluar los niveles de fragmentación de las coberturas de interés en el área de estudio y en el tiempo se calcularon una serie de métricas o índices de fragmentación. El análisis temporal realizado entre los años 1976 y 2011 permitió seguir la evolución del territorio e interpretar su situación ecológica. En ese período, el área cultivada por el avance de la frontera agropecuaria aumentó 5.480.499,8 ha. Se observó un marcado proceso de fragmentación en la zona de estudio, que se evidencia principalmente por un aumento en el número de parches y de su tamaño medio. Los resultados obtenidos pueden servir de insumo en los procesos de toma de decisiones vinculados al ordenamiento territorial.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61918
Correa, Juan José; Volante, José Norberto; Seghezzo, Lucas; Análisis de la fragmentación y la estructura paisaje en bosques nativos del norte argentino; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 97-103
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61918
identifier_str_mv Correa, Juan José; Volante, José Norberto; Seghezzo, Lucas; Análisis de la fragmentación y la estructura paisaje en bosques nativos del norte argentino; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 97-103
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza-conicet.gob.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2012/2012-t001-a016.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613735768915968
score 13.070432