Análisis de la fragmentación y la estructura del paisaje en bosques nativos del norte argentino

Autores
Correa, Juan José; Volante, José Norberto; Seghezzo, Lucas
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La expansión de la frontera agrícola en el Norte del país trajo aparejados una serie de impactos sobre los ecosistemas, entre los cuales se encuentra el fenómeno conocido como “fragmentación”. Para cuantificar y evaluar los niveles de fragmentación de las coberturas de interés en el área de estudio y en el tiempo se calcularon una serie de métricas o índices de fragmentación. El análisis temporal realizado entre los años 1976 y 2011 permitió seguir la evolución del territorio e interpretar su situación ecológica. En ese período, el área cultivada por el avance de la frontera agropecuaria aumentó 5.480.499,8 ha. Se observó un marcado proceso de fragmentación en la zona de estudio, que se evidencia principalmente por un aumento en el número de parches y de su tamaño medio. Los resultados obtenidos pueden servir de insumo en los procesos de toma de decisiones vinculados al ordenamiento territorial.
The expansion of the agricultural frontier in the North of Argentina brought about a number of environmental impacts such as the process known as “fragmentation”. To quantify and assess the level of fragmentation, we calculated a number of fragmentation indices. The analysis included the period 1976-2011. The area devoted to agricultural production increased during this period by 5.480.499,8 ha. We found a notorious process of fragmentation during this period, particularly with respect to the number of average patch size and the number of patches. Results obtained could be used as an input for land use planning processes in the region.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería Forestal
Ecología
Deforestación
Ecología de paisajes
Fragmentación de hábitats
Índices de fragmentación
Norte argentino
Deforestation
Landscape ecology
Habitat fragmentation
Fragmentation indices
Argentine North
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129703

id SEDICI_851a2903ab5f27a2195b88d07ad273bc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129703
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la fragmentación y la estructura del paisaje en bosques nativos del norte argentinoCorrea, Juan JoséVolante, José NorbertoSeghezzo, LucasIngeniería ForestalEcologíaDeforestaciónEcología de paisajesFragmentación de hábitatsÍndices de fragmentaciónNorte argentinoDeforestationLandscape ecologyHabitat fragmentationFragmentation indicesArgentine NorthLa expansión de la frontera agrícola en el Norte del país trajo aparejados una serie de impactos sobre los ecosistemas, entre los cuales se encuentra el fenómeno conocido como “fragmentación”. Para cuantificar y evaluar los niveles de fragmentación de las coberturas de interés en el área de estudio y en el tiempo se calcularon una serie de métricas o índices de fragmentación. El análisis temporal realizado entre los años 1976 y 2011 permitió seguir la evolución del territorio e interpretar su situación ecológica. En ese período, el área cultivada por el avance de la frontera agropecuaria aumentó 5.480.499,8 ha. Se observó un marcado proceso de fragmentación en la zona de estudio, que se evidencia principalmente por un aumento en el número de parches y de su tamaño medio. Los resultados obtenidos pueden servir de insumo en los procesos de toma de decisiones vinculados al ordenamiento territorial.The expansion of the agricultural frontier in the North of Argentina brought about a number of environmental impacts such as the process known as “fragmentation”. To quantify and assess the level of fragmentation, we calculated a number of fragmentation indices. The analysis included the period 1976-2011. The area devoted to agricultural production increased during this period by 5.480.499,8 ha. We found a notorious process of fragmentation during this period, particularly with respect to the number of average patch size and the number of patches. Results obtained could be used as an input for land use planning processes in the region.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129703spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2100info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129703Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:38.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la fragmentación y la estructura del paisaje en bosques nativos del norte argentino
title Análisis de la fragmentación y la estructura del paisaje en bosques nativos del norte argentino
spellingShingle Análisis de la fragmentación y la estructura del paisaje en bosques nativos del norte argentino
Correa, Juan José
Ingeniería Forestal
Ecología
Deforestación
Ecología de paisajes
Fragmentación de hábitats
Índices de fragmentación
Norte argentino
Deforestation
Landscape ecology
Habitat fragmentation
Fragmentation indices
Argentine North
title_short Análisis de la fragmentación y la estructura del paisaje en bosques nativos del norte argentino
title_full Análisis de la fragmentación y la estructura del paisaje en bosques nativos del norte argentino
title_fullStr Análisis de la fragmentación y la estructura del paisaje en bosques nativos del norte argentino
title_full_unstemmed Análisis de la fragmentación y la estructura del paisaje en bosques nativos del norte argentino
title_sort Análisis de la fragmentación y la estructura del paisaje en bosques nativos del norte argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Correa, Juan José
Volante, José Norberto
Seghezzo, Lucas
author Correa, Juan José
author_facet Correa, Juan José
Volante, José Norberto
Seghezzo, Lucas
author_role author
author2 Volante, José Norberto
Seghezzo, Lucas
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Forestal
Ecología
Deforestación
Ecología de paisajes
Fragmentación de hábitats
Índices de fragmentación
Norte argentino
Deforestation
Landscape ecology
Habitat fragmentation
Fragmentation indices
Argentine North
topic Ingeniería Forestal
Ecología
Deforestación
Ecología de paisajes
Fragmentación de hábitats
Índices de fragmentación
Norte argentino
Deforestation
Landscape ecology
Habitat fragmentation
Fragmentation indices
Argentine North
dc.description.none.fl_txt_mv La expansión de la frontera agrícola en el Norte del país trajo aparejados una serie de impactos sobre los ecosistemas, entre los cuales se encuentra el fenómeno conocido como “fragmentación”. Para cuantificar y evaluar los niveles de fragmentación de las coberturas de interés en el área de estudio y en el tiempo se calcularon una serie de métricas o índices de fragmentación. El análisis temporal realizado entre los años 1976 y 2011 permitió seguir la evolución del territorio e interpretar su situación ecológica. En ese período, el área cultivada por el avance de la frontera agropecuaria aumentó 5.480.499,8 ha. Se observó un marcado proceso de fragmentación en la zona de estudio, que se evidencia principalmente por un aumento en el número de parches y de su tamaño medio. Los resultados obtenidos pueden servir de insumo en los procesos de toma de decisiones vinculados al ordenamiento territorial.
The expansion of the agricultural frontier in the North of Argentina brought about a number of environmental impacts such as the process known as “fragmentation”. To quantify and assess the level of fragmentation, we calculated a number of fragmentation indices. The analysis included the period 1976-2011. The area devoted to agricultural production increased during this period by 5.480.499,8 ha. We found a notorious process of fragmentation during this period, particularly with respect to the number of average patch size and the number of patches. Results obtained could be used as an input for land use planning processes in the region.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description La expansión de la frontera agrícola en el Norte del país trajo aparejados una serie de impactos sobre los ecosistemas, entre los cuales se encuentra el fenómeno conocido como “fragmentación”. Para cuantificar y evaluar los niveles de fragmentación de las coberturas de interés en el área de estudio y en el tiempo se calcularon una serie de métricas o índices de fragmentación. El análisis temporal realizado entre los años 1976 y 2011 permitió seguir la evolución del territorio e interpretar su situación ecológica. En ese período, el área cultivada por el avance de la frontera agropecuaria aumentó 5.480.499,8 ha. Se observó un marcado proceso de fragmentación en la zona de estudio, que se evidencia principalmente por un aumento en el número de parches y de su tamaño medio. Los resultados obtenidos pueden servir de insumo en los procesos de toma de decisiones vinculados al ordenamiento territorial.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129703
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129703
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2100
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616195963092992
score 13.070432