Análisis y evaluación del proceso de fragmentación en la Selva Paranaense del departamento Guaraní (Misiones, Argentina)
- Autores
- Albarracin Franco, Silvia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- D'Angelo, Carlos Hugo
Sosa, Domingo Alberto - Descripción
- Trabajo Final Integrador para obtener el grado de Especialista en Gestión Ambiental, de la Universidad Nacional del Litoral, en 2015
El presente trabajo pretende ser un aporte al conocimiento de la fragmentación y pérdida de bosques nativos en la Selva Paranaense del departamento Guaraní (Misiones, Argentina). Desde que ésta ha sido señalada como una de las dos ecorregiones más relevantes del país por su gran diversidad biológica y por los importantes bienes y servicios ambientales que este ecosistema brinda. El análisis realizado se basa en la comparación de dos cortes temporales (años 1989 y 2009) con el fin de cuantificar tanto la pérdida de bosque nativo como el aumento de la fragmentación y acrecentar tanto el conocimiento, como la comprensión del problema de fragmentación del bosque en el área de estudio para poder tomar decisiones de planificación y manejo en dicha ecorregión. El esquema metodológico plantea el uso de métricas del paisaje para analizar el cambio en los usos de la tierra. Los resultados obtenidos indican que en la región de la Selva Paranaense en el departamento Guaraní, todas las métricas analizadas indicarían un progresivo proceso de fragmentación y separación de los parches del bosque nativo alto y bajo. Ante esta situación, tanto de los resultados obtenidos en este trabajo como de otros sobre esta misma región, surge como recomendación intensificar la investigación científica en el área dado que por su gran diversidad resulta necesario diseñar planes de manejo que contemplen la conservación y uso sustentable de los recursos naturales.
This paper aims to contribute to the knowledge of the fragmentation and loss of native forests in the Atlantic Forest Guarani department (Misiones, Argentina). Since it has been identified as one of the two most important ecoregions of the country for its biological diversity and the important environmental goods and ecosystem services it provides. The analysis is based on comparison of two time slices (1989 and 2009) in order to quantify both the loss of native forest as increasing fragmentation and increase both the knowledge and the understanding of the problem of forest fragmentation in the study area in order to make planning and management decisions in this ecoregion. The methodological framework proposes the use of landscape metrics to analyze the change in land use. The results indicate that in the region of the Atlantic Forest of Argentina, all metrics analyzed indicate a progressive process of fragmentation and separation of natural habitat patches. In this situation, both the results obtained in this work as others on this same region, emerges as a recommendation to intensify scientific research in the area since their great diversity, it is necessary to design management plans that address the conservation and sustainable use of natural resources.
EEA Cerro Azul
Fil: Albarracin Franco, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina - Materia
-
Ecología
Sostenibilidad
Fragmentación de los Hábitats
Fragmentación de los Bosques
Ecology
Sustainability
Habitat Fragmentation
Forest Fragmentation
Departamento Guaraní, Misiones
Selva Paranaense
Misiones, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6648
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_45355e9a6313aec25456f40fe57ab70b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6648 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Análisis y evaluación del proceso de fragmentación en la Selva Paranaense del departamento Guaraní (Misiones, Argentina)Albarracin Franco, SilviaEcologíaSostenibilidadFragmentación de los HábitatsFragmentación de los BosquesEcologySustainabilityHabitat FragmentationForest FragmentationDepartamento Guaraní, MisionesSelva ParanaenseMisiones, ArgentinaTrabajo Final Integrador para obtener el grado de Especialista en Gestión Ambiental, de la Universidad Nacional del Litoral, en 2015El presente trabajo pretende ser un aporte al conocimiento de la fragmentación y pérdida de bosques nativos en la Selva Paranaense del departamento Guaraní (Misiones, Argentina). Desde que ésta ha sido señalada como una de las dos ecorregiones más relevantes del país por su gran diversidad biológica y por los importantes bienes y servicios ambientales que este ecosistema brinda. El análisis realizado se basa en la comparación de dos cortes temporales (años 1989 y 2009) con el fin de cuantificar tanto la pérdida de bosque nativo como el aumento de la fragmentación y acrecentar tanto el conocimiento, como la comprensión del problema de fragmentación del bosque en el área de estudio para poder tomar decisiones de planificación y manejo en dicha ecorregión. El esquema metodológico plantea el uso de métricas del paisaje para analizar el cambio en los usos de la tierra. Los resultados obtenidos indican que en la región de la Selva Paranaense en el departamento Guaraní, todas las métricas analizadas indicarían un progresivo proceso de fragmentación y separación de los parches del bosque nativo alto y bajo. Ante esta situación, tanto de los resultados obtenidos en este trabajo como de otros sobre esta misma región, surge como recomendación intensificar la investigación científica en el área dado que por su gran diversidad resulta necesario diseñar planes de manejo que contemplen la conservación y uso sustentable de los recursos naturales.This paper aims to contribute to the knowledge of the fragmentation and loss of native forests in the Atlantic Forest Guarani department (Misiones, Argentina). Since it has been identified as one of the two most important ecoregions of the country for its biological diversity and the important environmental goods and ecosystem services it provides. The analysis is based on comparison of two time slices (1989 and 2009) in order to quantify both the loss of native forest as increasing fragmentation and increase both the knowledge and the understanding of the problem of forest fragmentation in the study area in order to make planning and management decisions in this ecoregion. The methodological framework proposes the use of landscape metrics to analyze the change in land use. The results indicate that in the region of the Atlantic Forest of Argentina, all metrics analyzed indicate a progressive process of fragmentation and separation of natural habitat patches. In this situation, both the results obtained in this work as others on this same region, emerges as a recommendation to intensify scientific research in the area since their great diversity, it is necessary to design management plans that address the conservation and sustainable use of natural resources.EEA Cerro AzulFil: Albarracin Franco, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaFacultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del LitoralD'Angelo, Carlos HugoSosa, Domingo Alberto2020-01-10T12:10:11Z2020-01-10T12:10:11Z2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6648https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/1171spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:52Zoai:localhost:20.500.12123/6648instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:52.309INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y evaluación del proceso de fragmentación en la Selva Paranaense del departamento Guaraní (Misiones, Argentina) |
title |
Análisis y evaluación del proceso de fragmentación en la Selva Paranaense del departamento Guaraní (Misiones, Argentina) |
spellingShingle |
Análisis y evaluación del proceso de fragmentación en la Selva Paranaense del departamento Guaraní (Misiones, Argentina) Albarracin Franco, Silvia Ecología Sostenibilidad Fragmentación de los Hábitats Fragmentación de los Bosques Ecology Sustainability Habitat Fragmentation Forest Fragmentation Departamento Guaraní, Misiones Selva Paranaense Misiones, Argentina |
title_short |
Análisis y evaluación del proceso de fragmentación en la Selva Paranaense del departamento Guaraní (Misiones, Argentina) |
title_full |
Análisis y evaluación del proceso de fragmentación en la Selva Paranaense del departamento Guaraní (Misiones, Argentina) |
title_fullStr |
Análisis y evaluación del proceso de fragmentación en la Selva Paranaense del departamento Guaraní (Misiones, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Análisis y evaluación del proceso de fragmentación en la Selva Paranaense del departamento Guaraní (Misiones, Argentina) |
title_sort |
Análisis y evaluación del proceso de fragmentación en la Selva Paranaense del departamento Guaraní (Misiones, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albarracin Franco, Silvia |
author |
Albarracin Franco, Silvia |
author_facet |
Albarracin Franco, Silvia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
D'Angelo, Carlos Hugo Sosa, Domingo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Sostenibilidad Fragmentación de los Hábitats Fragmentación de los Bosques Ecology Sustainability Habitat Fragmentation Forest Fragmentation Departamento Guaraní, Misiones Selva Paranaense Misiones, Argentina |
topic |
Ecología Sostenibilidad Fragmentación de los Hábitats Fragmentación de los Bosques Ecology Sustainability Habitat Fragmentation Forest Fragmentation Departamento Guaraní, Misiones Selva Paranaense Misiones, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador para obtener el grado de Especialista en Gestión Ambiental, de la Universidad Nacional del Litoral, en 2015 El presente trabajo pretende ser un aporte al conocimiento de la fragmentación y pérdida de bosques nativos en la Selva Paranaense del departamento Guaraní (Misiones, Argentina). Desde que ésta ha sido señalada como una de las dos ecorregiones más relevantes del país por su gran diversidad biológica y por los importantes bienes y servicios ambientales que este ecosistema brinda. El análisis realizado se basa en la comparación de dos cortes temporales (años 1989 y 2009) con el fin de cuantificar tanto la pérdida de bosque nativo como el aumento de la fragmentación y acrecentar tanto el conocimiento, como la comprensión del problema de fragmentación del bosque en el área de estudio para poder tomar decisiones de planificación y manejo en dicha ecorregión. El esquema metodológico plantea el uso de métricas del paisaje para analizar el cambio en los usos de la tierra. Los resultados obtenidos indican que en la región de la Selva Paranaense en el departamento Guaraní, todas las métricas analizadas indicarían un progresivo proceso de fragmentación y separación de los parches del bosque nativo alto y bajo. Ante esta situación, tanto de los resultados obtenidos en este trabajo como de otros sobre esta misma región, surge como recomendación intensificar la investigación científica en el área dado que por su gran diversidad resulta necesario diseñar planes de manejo que contemplen la conservación y uso sustentable de los recursos naturales. This paper aims to contribute to the knowledge of the fragmentation and loss of native forests in the Atlantic Forest Guarani department (Misiones, Argentina). Since it has been identified as one of the two most important ecoregions of the country for its biological diversity and the important environmental goods and ecosystem services it provides. The analysis is based on comparison of two time slices (1989 and 2009) in order to quantify both the loss of native forest as increasing fragmentation and increase both the knowledge and the understanding of the problem of forest fragmentation in the study area in order to make planning and management decisions in this ecoregion. The methodological framework proposes the use of landscape metrics to analyze the change in land use. The results indicate that in the region of the Atlantic Forest of Argentina, all metrics analyzed indicate a progressive process of fragmentation and separation of natural habitat patches. In this situation, both the results obtained in this work as others on this same region, emerges as a recommendation to intensify scientific research in the area since their great diversity, it is necessary to design management plans that address the conservation and sustainable use of natural resources. EEA Cerro Azul Fil: Albarracin Franco, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina |
description |
Trabajo Final Integrador para obtener el grado de Especialista en Gestión Ambiental, de la Universidad Nacional del Litoral, en 2015 |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2020-01-10T12:10:11Z 2020-01-10T12:10:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6648 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/1171 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6648 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/1171 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619141080678400 |
score |
12.558318 |