Mozart, ponete la camiseta

Autores
Reccitelli, Lucas
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las músicas históricas son ya lenguas extranjeras -nos hace pensar Nikolaus Harnoncourt (2006, pp. 28 29)-. Sucede que el encuentro con estas músicas nos exige viajar en el tiempo, aprender esas lenguas, explorar la idiosincrasia de quienes las cultivaron para, así, poder apropiarnos significativamente de ellas en sucesivas instancias. ¿Cómo podemos, entonces, invitar a los adolescentes a emprender este viaje? Esta es una cuestión problemática, especialmente si atendemos a que, a menudo, los mismos adolescentes se refugian en aquel capullo de producciones culturales con las cuales están configurando su identidad -incluidos sus propios territorios musicales-, rechazando los influjos del exterior. ¿Cómo vencer esos posibles prejuicios si, además, aquello que les traemos desde afuera está en una lengua que no conocen? ¿Cómo construir significatividades en un terreno completamente foráneo para muchos? En este capítulo trataremos de repensar estas problemáticas hacia el interior de la clase de Música en la escuela secundaria, específicamente en las instancias en las que es necesario u oportuno abordar músicas históricas por lineamientos curriculares determinados. Nos propondremos abordar el asunto desde varios frentes: el cognitivo, el afectivo y, en el plano específicamente metodológico, desde la articulación de las músicas del pasado con las músicas del presente.
Fil: Reccitelli, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
EDUCACION
MUSICAL
ADOLESCENCIAS
ESCUELAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149148

id CONICETDig_5f3e6d4f56988f29b13d6b80aef1382a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149148
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mozart, ponete la camisetaReccitelli, LucasEDUCACIONMUSICALADOLESCENCIASESCUELAShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Las músicas históricas son ya lenguas extranjeras -nos hace pensar Nikolaus Harnoncourt (2006, pp. 28 29)-. Sucede que el encuentro con estas músicas nos exige viajar en el tiempo, aprender esas lenguas, explorar la idiosincrasia de quienes las cultivaron para, así, poder apropiarnos significativamente de ellas en sucesivas instancias. ¿Cómo podemos, entonces, invitar a los adolescentes a emprender este viaje? Esta es una cuestión problemática, especialmente si atendemos a que, a menudo, los mismos adolescentes se refugian en aquel capullo de producciones culturales con las cuales están configurando su identidad -incluidos sus propios territorios musicales-, rechazando los influjos del exterior. ¿Cómo vencer esos posibles prejuicios si, además, aquello que les traemos desde afuera está en una lengua que no conocen? ¿Cómo construir significatividades en un terreno completamente foráneo para muchos? En este capítulo trataremos de repensar estas problemáticas hacia el interior de la clase de Música en la escuela secundaria, específicamente en las instancias en las que es necesario u oportuno abordar músicas históricas por lineamientos curriculares determinados. Nos propondremos abordar el asunto desde varios frentes: el cognitivo, el afectivo y, en el plano específicamente metodológico, desde la articulación de las músicas del pasado con las músicas del presente.Fil: Reccitelli, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaBrujasSarmiento, Andrea Soledad2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149148Reccitelli, Lucas; Mozart, ponete la camiseta; Brujas; 1; 1; 2018; 169-195978-987-760-085-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/5639/Libro%20Completo%20%20sonamos.pdf?sequence=2&isAllowed=yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149148instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:05.725CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mozart, ponete la camiseta
title Mozart, ponete la camiseta
spellingShingle Mozart, ponete la camiseta
Reccitelli, Lucas
EDUCACION
MUSICAL
ADOLESCENCIAS
ESCUELAS
title_short Mozart, ponete la camiseta
title_full Mozart, ponete la camiseta
title_fullStr Mozart, ponete la camiseta
title_full_unstemmed Mozart, ponete la camiseta
title_sort Mozart, ponete la camiseta
dc.creator.none.fl_str_mv Reccitelli, Lucas
author Reccitelli, Lucas
author_facet Reccitelli, Lucas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sarmiento, Andrea Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION
MUSICAL
ADOLESCENCIAS
ESCUELAS
topic EDUCACION
MUSICAL
ADOLESCENCIAS
ESCUELAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las músicas históricas son ya lenguas extranjeras -nos hace pensar Nikolaus Harnoncourt (2006, pp. 28 29)-. Sucede que el encuentro con estas músicas nos exige viajar en el tiempo, aprender esas lenguas, explorar la idiosincrasia de quienes las cultivaron para, así, poder apropiarnos significativamente de ellas en sucesivas instancias. ¿Cómo podemos, entonces, invitar a los adolescentes a emprender este viaje? Esta es una cuestión problemática, especialmente si atendemos a que, a menudo, los mismos adolescentes se refugian en aquel capullo de producciones culturales con las cuales están configurando su identidad -incluidos sus propios territorios musicales-, rechazando los influjos del exterior. ¿Cómo vencer esos posibles prejuicios si, además, aquello que les traemos desde afuera está en una lengua que no conocen? ¿Cómo construir significatividades en un terreno completamente foráneo para muchos? En este capítulo trataremos de repensar estas problemáticas hacia el interior de la clase de Música en la escuela secundaria, específicamente en las instancias en las que es necesario u oportuno abordar músicas históricas por lineamientos curriculares determinados. Nos propondremos abordar el asunto desde varios frentes: el cognitivo, el afectivo y, en el plano específicamente metodológico, desde la articulación de las músicas del pasado con las músicas del presente.
Fil: Reccitelli, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description Las músicas históricas son ya lenguas extranjeras -nos hace pensar Nikolaus Harnoncourt (2006, pp. 28 29)-. Sucede que el encuentro con estas músicas nos exige viajar en el tiempo, aprender esas lenguas, explorar la idiosincrasia de quienes las cultivaron para, así, poder apropiarnos significativamente de ellas en sucesivas instancias. ¿Cómo podemos, entonces, invitar a los adolescentes a emprender este viaje? Esta es una cuestión problemática, especialmente si atendemos a que, a menudo, los mismos adolescentes se refugian en aquel capullo de producciones culturales con las cuales están configurando su identidad -incluidos sus propios territorios musicales-, rechazando los influjos del exterior. ¿Cómo vencer esos posibles prejuicios si, además, aquello que les traemos desde afuera está en una lengua que no conocen? ¿Cómo construir significatividades en un terreno completamente foráneo para muchos? En este capítulo trataremos de repensar estas problemáticas hacia el interior de la clase de Música en la escuela secundaria, específicamente en las instancias en las que es necesario u oportuno abordar músicas históricas por lineamientos curriculares determinados. Nos propondremos abordar el asunto desde varios frentes: el cognitivo, el afectivo y, en el plano específicamente metodológico, desde la articulación de las músicas del pasado con las músicas del presente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149148
Reccitelli, Lucas; Mozart, ponete la camiseta; Brujas; 1; 1; 2018; 169-195
978-987-760-085-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149148
identifier_str_mv Reccitelli, Lucas; Mozart, ponete la camiseta; Brujas; 1; 1; 2018; 169-195
978-987-760-085-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/5639/Libro%20Completo%20%20sonamos.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Brujas
publisher.none.fl_str_mv Brujas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613842580013056
score 13.070432