Perduración de la violencia contra los indígenas en Argentina
- Autores
- Alioto, Sebastián Leandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La desaparición de Santiago Maldonado seguida del demorado y sospechoso hallazgo de su cuerpo en las aguas del río Chubut, y el homicidio por la espalda de Rafael Nahuel cerca de Bariloche son algunas de las consecuencias más crueles y notorias de la feroz represión ejercida por las fuerzas de seguridad – federales y provinciales – tanto sobre comunidades nativas mapuche y tehuelche como sobre adherentes a la causa indígena, en el sur de Argentina. Las irrupciones ilegales en tierras comunitarias, los desalojos y demás actos violentos perpetrados por la fuerza pública encuentran fundamento en una declaración del ministro de Educación de la Nación argentina, en septiembre de 2016 en la localidad de General Roca, a orillas del emblemático río Negro, que instó a fomentar otra campaña de integración del sur y de sus pobladores, en referencia a la “Campaña al Desierto” del siglo XIX, ya “no con la espada, sino con la educación”.
Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
VIOLENCIA
INDÍGENAS
ARGENTINA
HISTORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111115
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5ef50e42147aeff59775c3bc80e3327f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111115 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Perduración de la violencia contra los indígenas en ArgentinaAlioto, Sebastián LeandroVIOLENCIAINDÍGENASARGENTINAHISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La desaparición de Santiago Maldonado seguida del demorado y sospechoso hallazgo de su cuerpo en las aguas del río Chubut, y el homicidio por la espalda de Rafael Nahuel cerca de Bariloche son algunas de las consecuencias más crueles y notorias de la feroz represión ejercida por las fuerzas de seguridad – federales y provinciales – tanto sobre comunidades nativas mapuche y tehuelche como sobre adherentes a la causa indígena, en el sur de Argentina. Las irrupciones ilegales en tierras comunitarias, los desalojos y demás actos violentos perpetrados por la fuerza pública encuentran fundamento en una declaración del ministro de Educación de la Nación argentina, en septiembre de 2016 en la localidad de General Roca, a orillas del emblemático río Negro, que instó a fomentar otra campaña de integración del sur y de sus pobladores, en referencia a la “Campaña al Desierto” del siglo XIX, ya “no con la espada, sino con la educación”.Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaHypotheses2019-06-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111115Alioto, Sebastián Leandro; Perduración de la violencia contra los indígenas en Argentina; Hypotheses; Mondes Sociaux; 17-6-2019; 1-62428-1387CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sms.hypotheses.org/19914info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111115instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:33.425CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perduración de la violencia contra los indígenas en Argentina |
title |
Perduración de la violencia contra los indígenas en Argentina |
spellingShingle |
Perduración de la violencia contra los indígenas en Argentina Alioto, Sebastián Leandro VIOLENCIA INDÍGENAS ARGENTINA HISTORIA |
title_short |
Perduración de la violencia contra los indígenas en Argentina |
title_full |
Perduración de la violencia contra los indígenas en Argentina |
title_fullStr |
Perduración de la violencia contra los indígenas en Argentina |
title_full_unstemmed |
Perduración de la violencia contra los indígenas en Argentina |
title_sort |
Perduración de la violencia contra los indígenas en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alioto, Sebastián Leandro |
author |
Alioto, Sebastián Leandro |
author_facet |
Alioto, Sebastián Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIOLENCIA INDÍGENAS ARGENTINA HISTORIA |
topic |
VIOLENCIA INDÍGENAS ARGENTINA HISTORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La desaparición de Santiago Maldonado seguida del demorado y sospechoso hallazgo de su cuerpo en las aguas del río Chubut, y el homicidio por la espalda de Rafael Nahuel cerca de Bariloche son algunas de las consecuencias más crueles y notorias de la feroz represión ejercida por las fuerzas de seguridad – federales y provinciales – tanto sobre comunidades nativas mapuche y tehuelche como sobre adherentes a la causa indígena, en el sur de Argentina. Las irrupciones ilegales en tierras comunitarias, los desalojos y demás actos violentos perpetrados por la fuerza pública encuentran fundamento en una declaración del ministro de Educación de la Nación argentina, en septiembre de 2016 en la localidad de General Roca, a orillas del emblemático río Negro, que instó a fomentar otra campaña de integración del sur y de sus pobladores, en referencia a la “Campaña al Desierto” del siglo XIX, ya “no con la espada, sino con la educación”. Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
La desaparición de Santiago Maldonado seguida del demorado y sospechoso hallazgo de su cuerpo en las aguas del río Chubut, y el homicidio por la espalda de Rafael Nahuel cerca de Bariloche son algunas de las consecuencias más crueles y notorias de la feroz represión ejercida por las fuerzas de seguridad – federales y provinciales – tanto sobre comunidades nativas mapuche y tehuelche como sobre adherentes a la causa indígena, en el sur de Argentina. Las irrupciones ilegales en tierras comunitarias, los desalojos y demás actos violentos perpetrados por la fuerza pública encuentran fundamento en una declaración del ministro de Educación de la Nación argentina, en septiembre de 2016 en la localidad de General Roca, a orillas del emblemático río Negro, que instó a fomentar otra campaña de integración del sur y de sus pobladores, en referencia a la “Campaña al Desierto” del siglo XIX, ya “no con la espada, sino con la educación”. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111115 Alioto, Sebastián Leandro; Perduración de la violencia contra los indígenas en Argentina; Hypotheses; Mondes Sociaux; 17-6-2019; 1-6 2428-1387 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/111115 |
identifier_str_mv |
Alioto, Sebastián Leandro; Perduración de la violencia contra los indígenas en Argentina; Hypotheses; Mondes Sociaux; 17-6-2019; 1-6 2428-1387 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sms.hypotheses.org/19914 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Hypotheses |
publisher.none.fl_str_mv |
Hypotheses |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614053725470720 |
score |
13.070432 |