Valorización del conocimiento y cambio estructural en una coyuntura de ajustes regresivas

Autores
Sztulwark, Sebastian Gustavo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un período de unos pocos meses se precipitó un giro importante en la coyuntura política de buena parte de los países de Sudamérica. El resurgimiento del discurso neoliberal, esta vez plenamente impregnado de una retórica empresarial, obliga a un balance crítico de la experiencia de los gobiernos de sesgo progresista de la región, para pensar, en sus límites, la potencialidad de nuevas perspectivas políticas. En este trabajo se presenta una reflexión sobre cambio estructural en un abordaje que integra una mirada estructuralista del problema del subdesarrollo con los aportes más recientes en torno de la valorización del conocimiento en el nuevo capitalismo. El trabajo concluye con la idea de que una crítica desde la economía heterodoxa al modelo de desarrollo neoliberal puede ser muy poco eficaz si no se logran revisar algunos de los supuestos con los que históricamente esta corriente ha tendido a pensar su propia concepción de política.
In a period of a few months an important twist rushed into the political situation of most south american countries. the resurgence of neoliberal discourse, this time fully imbued with an entrepreneurial rhetoric, requires a critical assessment of the experience of progressive governments in the region in order to think, within its limits, the potential of new political perspectives. this paper presents a reflection on structural change. the adopted approach integrates a structuralist view of the problem of underdevelopment with the most recent contributions regarding the valorization of knowledge in the new capitalism. the paper concludes with the idea that a critique of neoliberal development model from the point of view of the heterodox economy can be largely ineffective if it doesn´t allow the review of some of the assumptions with which this approach has thought its own conception of politics throughout its history
Fil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Materia
Cambio
Estructural
Valorización
Conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76441

id CONICETDig_5eb316eda420fce11df27f9ea2f7d19c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76441
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Valorización del conocimiento y cambio estructural en una coyuntura de ajustes regresivasKnowledge valorization and structural change in a context of regressive transformationsSztulwark, Sebastian GustavoCambioEstructuralValorizaciónConocimientohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En un período de unos pocos meses se precipitó un giro importante en la coyuntura política de buena parte de los países de Sudamérica. El resurgimiento del discurso neoliberal, esta vez plenamente impregnado de una retórica empresarial, obliga a un balance crítico de la experiencia de los gobiernos de sesgo progresista de la región, para pensar, en sus límites, la potencialidad de nuevas perspectivas políticas. En este trabajo se presenta una reflexión sobre cambio estructural en un abordaje que integra una mirada estructuralista del problema del subdesarrollo con los aportes más recientes en torno de la valorización del conocimiento en el nuevo capitalismo. El trabajo concluye con la idea de que una crítica desde la economía heterodoxa al modelo de desarrollo neoliberal puede ser muy poco eficaz si no se logran revisar algunos de los supuestos con los que históricamente esta corriente ha tendido a pensar su propia concepción de política.In a period of a few months an important twist rushed into the political situation of most south american countries. the resurgence of neoliberal discourse, this time fully imbued with an entrepreneurial rhetoric, requires a critical assessment of the experience of progressive governments in the region in order to think, within its limits, the potential of new political perspectives. this paper presents a reflection on structural change. the adopted approach integrates a structuralist view of the problem of underdevelopment with the most recent contributions regarding the valorization of knowledge in the new capitalism. the paper concludes with the idea that a critique of neoliberal development model from the point of view of the heterodox economy can be largely ineffective if it doesn´t allow the review of some of the assumptions with which this approach has thought its own conception of politics throughout its historyFil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76441Sztulwark, Sebastian Gustavo; Valorización del conocimiento y cambio estructural en una coyuntura de ajustes regresivas; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 308; 6-2017; 7-210325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/valorizacion-del-conocimiento-y-cambio-estructural-en-una-coyuntura-de-ajustes-regresivosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76441instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:51.378CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valorización del conocimiento y cambio estructural en una coyuntura de ajustes regresivas
Knowledge valorization and structural change in a context of regressive transformations
title Valorización del conocimiento y cambio estructural en una coyuntura de ajustes regresivas
spellingShingle Valorización del conocimiento y cambio estructural en una coyuntura de ajustes regresivas
Sztulwark, Sebastian Gustavo
Cambio
Estructural
Valorización
Conocimiento
title_short Valorización del conocimiento y cambio estructural en una coyuntura de ajustes regresivas
title_full Valorización del conocimiento y cambio estructural en una coyuntura de ajustes regresivas
title_fullStr Valorización del conocimiento y cambio estructural en una coyuntura de ajustes regresivas
title_full_unstemmed Valorización del conocimiento y cambio estructural en una coyuntura de ajustes regresivas
title_sort Valorización del conocimiento y cambio estructural en una coyuntura de ajustes regresivas
dc.creator.none.fl_str_mv Sztulwark, Sebastian Gustavo
author Sztulwark, Sebastian Gustavo
author_facet Sztulwark, Sebastian Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio
Estructural
Valorización
Conocimiento
topic Cambio
Estructural
Valorización
Conocimiento
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En un período de unos pocos meses se precipitó un giro importante en la coyuntura política de buena parte de los países de Sudamérica. El resurgimiento del discurso neoliberal, esta vez plenamente impregnado de una retórica empresarial, obliga a un balance crítico de la experiencia de los gobiernos de sesgo progresista de la región, para pensar, en sus límites, la potencialidad de nuevas perspectivas políticas. En este trabajo se presenta una reflexión sobre cambio estructural en un abordaje que integra una mirada estructuralista del problema del subdesarrollo con los aportes más recientes en torno de la valorización del conocimiento en el nuevo capitalismo. El trabajo concluye con la idea de que una crítica desde la economía heterodoxa al modelo de desarrollo neoliberal puede ser muy poco eficaz si no se logran revisar algunos de los supuestos con los que históricamente esta corriente ha tendido a pensar su propia concepción de política.
In a period of a few months an important twist rushed into the political situation of most south american countries. the resurgence of neoliberal discourse, this time fully imbued with an entrepreneurial rhetoric, requires a critical assessment of the experience of progressive governments in the region in order to think, within its limits, the potential of new political perspectives. this paper presents a reflection on structural change. the adopted approach integrates a structuralist view of the problem of underdevelopment with the most recent contributions regarding the valorization of knowledge in the new capitalism. the paper concludes with the idea that a critique of neoliberal development model from the point of view of the heterodox economy can be largely ineffective if it doesn´t allow the review of some of the assumptions with which this approach has thought its own conception of politics throughout its history
Fil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
description En un período de unos pocos meses se precipitó un giro importante en la coyuntura política de buena parte de los países de Sudamérica. El resurgimiento del discurso neoliberal, esta vez plenamente impregnado de una retórica empresarial, obliga a un balance crítico de la experiencia de los gobiernos de sesgo progresista de la región, para pensar, en sus límites, la potencialidad de nuevas perspectivas políticas. En este trabajo se presenta una reflexión sobre cambio estructural en un abordaje que integra una mirada estructuralista del problema del subdesarrollo con los aportes más recientes en torno de la valorización del conocimiento en el nuevo capitalismo. El trabajo concluye con la idea de que una crítica desde la economía heterodoxa al modelo de desarrollo neoliberal puede ser muy poco eficaz si no se logran revisar algunos de los supuestos con los que históricamente esta corriente ha tendido a pensar su propia concepción de política.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76441
Sztulwark, Sebastian Gustavo; Valorización del conocimiento y cambio estructural en una coyuntura de ajustes regresivas; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 308; 6-2017; 7-21
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76441
identifier_str_mv Sztulwark, Sebastian Gustavo; Valorización del conocimiento y cambio estructural en una coyuntura de ajustes regresivas; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 308; 6-2017; 7-21
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/valorizacion-del-conocimiento-y-cambio-estructural-en-una-coyuntura-de-ajustes-regresivos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614097692262400
score 13.070432