Luchas antifascistas y trayectorias generizadas en el movimiento libertario argentino (1936-1955)

Autores
Bordagaray, María Eugenia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo abordaremos las trayectorias de cuatro militantes históricos del movimiento anarquista. A partir una perspectiva crítica, pensamos en las biografías individuales como espacios problemáticos en los cuales los sentidos, las experiencias y las identidades se presentan de manera compleja. Al mismo tiempo, la participación en el movimiento antifascista será considerada como característica fundante para comprender los derroteros por los cuales estos/estas anarquistas resignifican su vida y su militancia en y para el movimiento libertario de la Argentina. A lo largo de nuestro trabajo describiremos trayectorias genéricamente diferenciadas entre los hombres y las mujeres que representan los casos abordados en el presente trabajo: Ana Piacenza, Iris Pavón, José Grunfeld y Marcos Dukelsky. Asimismo, en relación a la metodología empleada, utilizaremos algunos conceptos derivados de la perspectiva de Pierre Bourdieu, como los de campo político, capital social/cultural, trayectoria/biografía y envejecimiento social.
In this work we address the historical trajectories four militants of the anarchist movement . From a critical perspective , we think of individual biographies as problematic spaces in which the senses , experiences and identities are presented in complex ways. At the same time , participation in the antifascist movement will be considered foundational feature to understand the paths by which these / these anarchists redefine his/her life and his membership in and to the libertarian movement in Argentina. Throughout our work we describe generically distinct trajectories of men and women who represent the cases discussed in this paper : Ana Piacenza , Iris Pavón , José Marcos Grunfeld and Dukelsky . Also, in relation to the methodology , we will use some concepts derived from Pierre Bourdieu’s perspective , such as political, social capital, cultural history, biography and social aging.
Fil: Bordagaray, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Antifascismo
Anarquismo
Trayectorias generizadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7727

id CONICETDig_5e537024e1485454bc4963272e4e2a77
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7727
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Luchas antifascistas y trayectorias generizadas en el movimiento libertario argentino (1936-1955)Antifascist struggles and gendered trajectories libertarian movement in Argentina (1936-1955)Bordagaray, María EugeniaAntifascismoAnarquismoTrayectorias generizadashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo abordaremos las trayectorias de cuatro militantes históricos del movimiento anarquista. A partir una perspectiva crítica, pensamos en las biografías individuales como espacios problemáticos en los cuales los sentidos, las experiencias y las identidades se presentan de manera compleja. Al mismo tiempo, la participación en el movimiento antifascista será considerada como característica fundante para comprender los derroteros por los cuales estos/estas anarquistas resignifican su vida y su militancia en y para el movimiento libertario de la Argentina. A lo largo de nuestro trabajo describiremos trayectorias genéricamente diferenciadas entre los hombres y las mujeres que representan los casos abordados en el presente trabajo: Ana Piacenza, Iris Pavón, José Grunfeld y Marcos Dukelsky. Asimismo, en relación a la metodología empleada, utilizaremos algunos conceptos derivados de la perspectiva de Pierre Bourdieu, como los de campo político, capital social/cultural, trayectoria/biografía y envejecimiento social.In this work we address the historical trajectories four militants of the anarchist movement . From a critical perspective , we think of individual biographies as problematic spaces in which the senses , experiences and identities are presented in complex ways. At the same time , participation in the antifascist movement will be considered foundational feature to understand the paths by which these / these anarchists redefine his/her life and his membership in and to the libertarian movement in Argentina. Throughout our work we describe generically distinct trajectories of men and women who represent the cases discussed in this paper : Ana Piacenza , Iris Pavón , José Marcos Grunfeld and Dukelsky . Also, in relation to the methodology , we will use some concepts derived from Pierre Bourdieu’s perspective , such as political, social capital, cultural history, biography and social aging.Fil: Bordagaray, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7727Bordagaray, María Eugenia; Luchas antifascistas y trayectorias generizadas en el movimiento libertario argentino (1936-1955); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la; Cuadernos de H Ideas; 7; 7; 12-20131851-82062313-9048spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/2064info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7727instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:20.659CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Luchas antifascistas y trayectorias generizadas en el movimiento libertario argentino (1936-1955)
Antifascist struggles and gendered trajectories libertarian movement in Argentina (1936-1955)
title Luchas antifascistas y trayectorias generizadas en el movimiento libertario argentino (1936-1955)
spellingShingle Luchas antifascistas y trayectorias generizadas en el movimiento libertario argentino (1936-1955)
Bordagaray, María Eugenia
Antifascismo
Anarquismo
Trayectorias generizadas
title_short Luchas antifascistas y trayectorias generizadas en el movimiento libertario argentino (1936-1955)
title_full Luchas antifascistas y trayectorias generizadas en el movimiento libertario argentino (1936-1955)
title_fullStr Luchas antifascistas y trayectorias generizadas en el movimiento libertario argentino (1936-1955)
title_full_unstemmed Luchas antifascistas y trayectorias generizadas en el movimiento libertario argentino (1936-1955)
title_sort Luchas antifascistas y trayectorias generizadas en el movimiento libertario argentino (1936-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Bordagaray, María Eugenia
author Bordagaray, María Eugenia
author_facet Bordagaray, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antifascismo
Anarquismo
Trayectorias generizadas
topic Antifascismo
Anarquismo
Trayectorias generizadas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo abordaremos las trayectorias de cuatro militantes históricos del movimiento anarquista. A partir una perspectiva crítica, pensamos en las biografías individuales como espacios problemáticos en los cuales los sentidos, las experiencias y las identidades se presentan de manera compleja. Al mismo tiempo, la participación en el movimiento antifascista será considerada como característica fundante para comprender los derroteros por los cuales estos/estas anarquistas resignifican su vida y su militancia en y para el movimiento libertario de la Argentina. A lo largo de nuestro trabajo describiremos trayectorias genéricamente diferenciadas entre los hombres y las mujeres que representan los casos abordados en el presente trabajo: Ana Piacenza, Iris Pavón, José Grunfeld y Marcos Dukelsky. Asimismo, en relación a la metodología empleada, utilizaremos algunos conceptos derivados de la perspectiva de Pierre Bourdieu, como los de campo político, capital social/cultural, trayectoria/biografía y envejecimiento social.
In this work we address the historical trajectories four militants of the anarchist movement . From a critical perspective , we think of individual biographies as problematic spaces in which the senses , experiences and identities are presented in complex ways. At the same time , participation in the antifascist movement will be considered foundational feature to understand the paths by which these / these anarchists redefine his/her life and his membership in and to the libertarian movement in Argentina. Throughout our work we describe generically distinct trajectories of men and women who represent the cases discussed in this paper : Ana Piacenza , Iris Pavón , José Marcos Grunfeld and Dukelsky . Also, in relation to the methodology , we will use some concepts derived from Pierre Bourdieu’s perspective , such as political, social capital, cultural history, biography and social aging.
Fil: Bordagaray, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En el presente trabajo abordaremos las trayectorias de cuatro militantes históricos del movimiento anarquista. A partir una perspectiva crítica, pensamos en las biografías individuales como espacios problemáticos en los cuales los sentidos, las experiencias y las identidades se presentan de manera compleja. Al mismo tiempo, la participación en el movimiento antifascista será considerada como característica fundante para comprender los derroteros por los cuales estos/estas anarquistas resignifican su vida y su militancia en y para el movimiento libertario de la Argentina. A lo largo de nuestro trabajo describiremos trayectorias genéricamente diferenciadas entre los hombres y las mujeres que representan los casos abordados en el presente trabajo: Ana Piacenza, Iris Pavón, José Grunfeld y Marcos Dukelsky. Asimismo, en relación a la metodología empleada, utilizaremos algunos conceptos derivados de la perspectiva de Pierre Bourdieu, como los de campo político, capital social/cultural, trayectoria/biografía y envejecimiento social.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/7727
Bordagaray, María Eugenia; Luchas antifascistas y trayectorias generizadas en el movimiento libertario argentino (1936-1955); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la; Cuadernos de H Ideas; 7; 7; 12-2013
1851-8206
2313-9048
url http://hdl.handle.net/11336/7727
identifier_str_mv Bordagaray, María Eugenia; Luchas antifascistas y trayectorias generizadas en el movimiento libertario argentino (1936-1955); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la; Cuadernos de H Ideas; 7; 7; 12-2013
1851-8206
2313-9048
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/2064
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269217300152320
score 13.13397