Controversias libertarias: el peronismo y su influencia en el movimiento obrero (1943-1955)

Autores
Bordagaray, María Eugenia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos analizar lo que en la sociología pragmática se denomina “controversia” con el objetivo de construir una herramienta metodológica para ser aplicada a un estudio de caso centrado en la problemática historiográfica. Resumidamente, la sociología pragmática parte de la crítica a las nociones de estructura y las generalizaciones que sirven como explicación de los hechos sociales por parte de la sociología crítica, fundamentalmente a la perspectiva de Pierre Bourdieu. En cierto sentido, recupera algunos elementos de la Etnometodología norteamericana, fundamentalmente en cuanto a profundizar la descripción en desmedro de la explicación que “generaliza” o pone en situación al hecho, actor, grupo o a lo que sea que se escriba. Si esta descripción, en tanto acción del investigador, se realiza correctamente, las explicaciones no son necesarias. Por otro lado, desde esta perspectiva se considera que los actores tienen “competencias” cognitivas y morales que son innatas pero que funcionan siempre bajo estructuras de poder.
Fil: Bordagaray, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CONTROVERSIAS
ANARQUISMO
PERONISMO
MOVIMIENTO OBRERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192258

id CONICETDig_34f957884d447de60ccbac18d4b6996a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192258
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Controversias libertarias: el peronismo y su influencia en el movimiento obrero (1943-1955)Bordagaray, María EugeniaCONTROVERSIASANARQUISMOPERONISMOMOVIMIENTO OBREROhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos analizar lo que en la sociología pragmática se denomina “controversia” con el objetivo de construir una herramienta metodológica para ser aplicada a un estudio de caso centrado en la problemática historiográfica. Resumidamente, la sociología pragmática parte de la crítica a las nociones de estructura y las generalizaciones que sirven como explicación de los hechos sociales por parte de la sociología crítica, fundamentalmente a la perspectiva de Pierre Bourdieu. En cierto sentido, recupera algunos elementos de la Etnometodología norteamericana, fundamentalmente en cuanto a profundizar la descripción en desmedro de la explicación que “generaliza” o pone en situación al hecho, actor, grupo o a lo que sea que se escriba. Si esta descripción, en tanto acción del investigador, se realiza correctamente, las explicaciones no son necesarias. Por otro lado, desde esta perspectiva se considera que los actores tienen “competencias” cognitivas y morales que son innatas pero que funcionan siempre bajo estructuras de poder.Fil: Bordagaray, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónde Martinelli, Guillermo OscarValobra, Adriana MaríaLedesma Prietto, Nadia Florencia2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192258Bordagaray, María Eugenia; Controversias libertarias: el peronismo y su influencia en el movimiento obrero (1943-1955); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2014; 59-81978-950-34-1127-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/23info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192258instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:43.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Controversias libertarias: el peronismo y su influencia en el movimiento obrero (1943-1955)
title Controversias libertarias: el peronismo y su influencia en el movimiento obrero (1943-1955)
spellingShingle Controversias libertarias: el peronismo y su influencia en el movimiento obrero (1943-1955)
Bordagaray, María Eugenia
CONTROVERSIAS
ANARQUISMO
PERONISMO
MOVIMIENTO OBRERO
title_short Controversias libertarias: el peronismo y su influencia en el movimiento obrero (1943-1955)
title_full Controversias libertarias: el peronismo y su influencia en el movimiento obrero (1943-1955)
title_fullStr Controversias libertarias: el peronismo y su influencia en el movimiento obrero (1943-1955)
title_full_unstemmed Controversias libertarias: el peronismo y su influencia en el movimiento obrero (1943-1955)
title_sort Controversias libertarias: el peronismo y su influencia en el movimiento obrero (1943-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Bordagaray, María Eugenia
author Bordagaray, María Eugenia
author_facet Bordagaray, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv de Martinelli, Guillermo Oscar
Valobra, Adriana María
Ledesma Prietto, Nadia Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv CONTROVERSIAS
ANARQUISMO
PERONISMO
MOVIMIENTO OBRERO
topic CONTROVERSIAS
ANARQUISMO
PERONISMO
MOVIMIENTO OBRERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos analizar lo que en la sociología pragmática se denomina “controversia” con el objetivo de construir una herramienta metodológica para ser aplicada a un estudio de caso centrado en la problemática historiográfica. Resumidamente, la sociología pragmática parte de la crítica a las nociones de estructura y las generalizaciones que sirven como explicación de los hechos sociales por parte de la sociología crítica, fundamentalmente a la perspectiva de Pierre Bourdieu. En cierto sentido, recupera algunos elementos de la Etnometodología norteamericana, fundamentalmente en cuanto a profundizar la descripción en desmedro de la explicación que “generaliza” o pone en situación al hecho, actor, grupo o a lo que sea que se escriba. Si esta descripción, en tanto acción del investigador, se realiza correctamente, las explicaciones no son necesarias. Por otro lado, desde esta perspectiva se considera que los actores tienen “competencias” cognitivas y morales que son innatas pero que funcionan siempre bajo estructuras de poder.
Fil: Bordagaray, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este trabajo nos proponemos analizar lo que en la sociología pragmática se denomina “controversia” con el objetivo de construir una herramienta metodológica para ser aplicada a un estudio de caso centrado en la problemática historiográfica. Resumidamente, la sociología pragmática parte de la crítica a las nociones de estructura y las generalizaciones que sirven como explicación de los hechos sociales por parte de la sociología crítica, fundamentalmente a la perspectiva de Pierre Bourdieu. En cierto sentido, recupera algunos elementos de la Etnometodología norteamericana, fundamentalmente en cuanto a profundizar la descripción en desmedro de la explicación que “generaliza” o pone en situación al hecho, actor, grupo o a lo que sea que se escriba. Si esta descripción, en tanto acción del investigador, se realiza correctamente, las explicaciones no son necesarias. Por otro lado, desde esta perspectiva se considera que los actores tienen “competencias” cognitivas y morales que son innatas pero que funcionan siempre bajo estructuras de poder.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192258
Bordagaray, María Eugenia; Controversias libertarias: el peronismo y su influencia en el movimiento obrero (1943-1955); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2014; 59-81
978-950-34-1127-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192258
identifier_str_mv Bordagaray, María Eugenia; Controversias libertarias: el peronismo y su influencia en el movimiento obrero (1943-1955); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2014; 59-81
978-950-34-1127-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/23
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269419599822848
score 13.13397