Política, antifascismo y movimiento obrero. Tucumán 1935 -1936
- Autores
- Fernandez de Ullivarri, Maria
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo principal del artículo es explicar un proceso de movilización política y de lucha antifascista donde los sindicatos de la provincia de Tucumán ocuparon un rol nodal. En ese sentido, las consecuencias de esa disputa que se batió en el espacio público, dieron a la dirigencia sindical tucumana una visibilidad y un protagonismo que no habían conseguido hasta entonces y le permitió reforzar los vínculos y las solidaridades con otros sectores sociales. Para ello tomaremos como núcleo del análisis los problemas desencadenados en un brevísimo período a partir del cual los enfrentamientos públicos–tanto discursivos como físicos– entre fascismo y antifascismo adquirieron una virulencia significativa en la provincia: los años de 1935 y 1936
Fil: Fernandez de Ullivarri, Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Historia Económica y Social. Centro de Est.internacionales y Latinoamericanos; Argentina - Materia
-
Movimiento obrero
Antifascismo
Política
Tucumán - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79222
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_57cd3af1534c998232e0c9eb7289fd20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79222 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Política, antifascismo y movimiento obrero. Tucumán 1935 -1936Fernandez de Ullivarri, MariaMovimiento obreroAntifascismoPolíticaTucumánhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo principal del artículo es explicar un proceso de movilización política y de lucha antifascista donde los sindicatos de la provincia de Tucumán ocuparon un rol nodal. En ese sentido, las consecuencias de esa disputa que se batió en el espacio público, dieron a la dirigencia sindical tucumana una visibilidad y un protagonismo que no habían conseguido hasta entonces y le permitió reforzar los vínculos y las solidaridades con otros sectores sociales. Para ello tomaremos como núcleo del análisis los problemas desencadenados en un brevísimo período a partir del cual los enfrentamientos públicos–tanto discursivos como físicos– entre fascismo y antifascismo adquirieron una virulencia significativa en la provincia: los años de 1935 y 1936Fil: Fernandez de Ullivarri, Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Historia Económica y Social. Centro de Est.internacionales y Latinoamericanos; ArgentinaPoblación y Sociedad - IFundación Yocavil2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79222Fernandez de Ullivarri, Maria; Política, antifascismo y movimiento obrero. Tucumán 1935 -1936; Población y Sociedad - IFundación Yocavil; Población & Sociedad; 16; 1; 12-2009; 283-3150328-3445CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/pys/article/download/12212/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:39:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79222instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:39:31.55CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política, antifascismo y movimiento obrero. Tucumán 1935 -1936 |
title |
Política, antifascismo y movimiento obrero. Tucumán 1935 -1936 |
spellingShingle |
Política, antifascismo y movimiento obrero. Tucumán 1935 -1936 Fernandez de Ullivarri, Maria Movimiento obrero Antifascismo Política Tucumán |
title_short |
Política, antifascismo y movimiento obrero. Tucumán 1935 -1936 |
title_full |
Política, antifascismo y movimiento obrero. Tucumán 1935 -1936 |
title_fullStr |
Política, antifascismo y movimiento obrero. Tucumán 1935 -1936 |
title_full_unstemmed |
Política, antifascismo y movimiento obrero. Tucumán 1935 -1936 |
title_sort |
Política, antifascismo y movimiento obrero. Tucumán 1935 -1936 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez de Ullivarri, Maria |
author |
Fernandez de Ullivarri, Maria |
author_facet |
Fernandez de Ullivarri, Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movimiento obrero Antifascismo Política Tucumán |
topic |
Movimiento obrero Antifascismo Política Tucumán |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal del artículo es explicar un proceso de movilización política y de lucha antifascista donde los sindicatos de la provincia de Tucumán ocuparon un rol nodal. En ese sentido, las consecuencias de esa disputa que se batió en el espacio público, dieron a la dirigencia sindical tucumana una visibilidad y un protagonismo que no habían conseguido hasta entonces y le permitió reforzar los vínculos y las solidaridades con otros sectores sociales. Para ello tomaremos como núcleo del análisis los problemas desencadenados en un brevísimo período a partir del cual los enfrentamientos públicos–tanto discursivos como físicos– entre fascismo y antifascismo adquirieron una virulencia significativa en la provincia: los años de 1935 y 1936 Fil: Fernandez de Ullivarri, Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Historia Económica y Social. Centro de Est.internacionales y Latinoamericanos; Argentina |
description |
El objetivo principal del artículo es explicar un proceso de movilización política y de lucha antifascista donde los sindicatos de la provincia de Tucumán ocuparon un rol nodal. En ese sentido, las consecuencias de esa disputa que se batió en el espacio público, dieron a la dirigencia sindical tucumana una visibilidad y un protagonismo que no habían conseguido hasta entonces y le permitió reforzar los vínculos y las solidaridades con otros sectores sociales. Para ello tomaremos como núcleo del análisis los problemas desencadenados en un brevísimo período a partir del cual los enfrentamientos públicos–tanto discursivos como físicos– entre fascismo y antifascismo adquirieron una virulencia significativa en la provincia: los años de 1935 y 1936 |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79222 Fernandez de Ullivarri, Maria; Política, antifascismo y movimiento obrero. Tucumán 1935 -1936; Población y Sociedad - IFundación Yocavil; Población & Sociedad; 16; 1; 12-2009; 283-315 0328-3445 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/79222 |
identifier_str_mv |
Fernandez de Ullivarri, Maria; Política, antifascismo y movimiento obrero. Tucumán 1935 -1936; Población y Sociedad - IFundación Yocavil; Población & Sociedad; 16; 1; 12-2009; 283-315 0328-3445 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/pys/article/download/12212/pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Población y Sociedad - IFundación Yocavil |
publisher.none.fl_str_mv |
Población y Sociedad - IFundación Yocavil |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083511603167232 |
score |
13.22299 |