Prácticas espaciales de mujeres Qom Alphi vinculadas al circuito productivo de la palma en espacio extra-comunitarios

Autores
Cabre, Pilar Guadalupe
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Qom Alphi es una cooperativa de trabajo de mujeres artesanas qom constituida en el año 2021. El circuito productivo que estas mujeres llevan adelante, tiene la particularidad de estar signado por tareas de cuidado. Las mujeres que integran la cooperativa habitan en la periferia del municipio de Santa Fe, y se organizan para el abastecimiento y la comercialización de sus productos a partir de distintas estrategias. El presente trabajo tiene como objetivo dar cuenta de las prácticas espaciales que configuran el territorio de las mujeres artesanas qom. Haciendo principal hincapié en la esfera extracomunitaria y dentro de esta, puntualmente, en las instancias de comercialización y abastecimiento. En lo que respecta a aspectos metodológicos del trabajo, podemos afirmar que se utilizó el método etnográfico, a partir de recuperar registros de campo, como así también, entrevistas efectuadas semi-estructuradas a las mujeres en distintas instancias y diversos resultados obtenidos en talleres de mapeo realizados con las mismas. Estas instancias fueron desarrolladas en colaboración con la Mutual de Voluntarios Sociales de la República, institución que colabora y colaboró en el acompañamiento de las mujeres y su conformación como cooperativa.
Qom Alphi is a work cooperative of Qom artisan women established in 2021. The productive circuit that these women carry out has the particularity of being influenced by care tasks. The women that are part of the cooperative live on the periferia of the municipality of Santa Fe, and organize themselves to supply and market their products based on different strategies. This paper aims to account for the spatial practices that make up the territory of Qom artisan women. Placing main emphasis on the extra-community sphere and within it, specifically, on the marketing and supply instances. Regarding the methodological aspects of the work, we can affirm that the ethnographic method was used, based on recovering field records, as well as semistructured interviews with women in different instances and results obtained in mapping workshops made with them. These instances were developed in collaboration with the Mutual of Social Volunteers of the Republic, an institution that collaborates and collaborated in the accompaniment of women and their formation as a cooperative.
Fil: Cabre, Pilar Guadalupe. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
mujeres qom
prácticas espaciales
Santa Fe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231055

id CONICETDig_5e3aaf8958dcfa892499336905578a22
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231055
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas espaciales de mujeres Qom Alphi vinculadas al circuito productivo de la palma en espacio extra-comunitariosSpatial practices of Qom Alphi women linked to the productive circuit of the palm in extra-community spacesCabre, Pilar Guadalupemujeres qomprácticas espacialesSanta Fehttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Qom Alphi es una cooperativa de trabajo de mujeres artesanas qom constituida en el año 2021. El circuito productivo que estas mujeres llevan adelante, tiene la particularidad de estar signado por tareas de cuidado. Las mujeres que integran la cooperativa habitan en la periferia del municipio de Santa Fe, y se organizan para el abastecimiento y la comercialización de sus productos a partir de distintas estrategias. El presente trabajo tiene como objetivo dar cuenta de las prácticas espaciales que configuran el territorio de las mujeres artesanas qom. Haciendo principal hincapié en la esfera extracomunitaria y dentro de esta, puntualmente, en las instancias de comercialización y abastecimiento. En lo que respecta a aspectos metodológicos del trabajo, podemos afirmar que se utilizó el método etnográfico, a partir de recuperar registros de campo, como así también, entrevistas efectuadas semi-estructuradas a las mujeres en distintas instancias y diversos resultados obtenidos en talleres de mapeo realizados con las mismas. Estas instancias fueron desarrolladas en colaboración con la Mutual de Voluntarios Sociales de la República, institución que colabora y colaboró en el acompañamiento de las mujeres y su conformación como cooperativa.Qom Alphi is a work cooperative of Qom artisan women established in 2021. The productive circuit that these women carry out has the particularity of being influenced by care tasks. The women that are part of the cooperative live on the periferia of the municipality of Santa Fe, and organize themselves to supply and market their products based on different strategies. This paper aims to account for the spatial practices that make up the territory of Qom artisan women. Placing main emphasis on the extra-community sphere and within it, specifically, on the marketing and supply instances. Regarding the methodological aspects of the work, we can affirm that the ethnographic method was used, based on recovering field records, as well as semistructured interviews with women in different instances and results obtained in mapping workshops made with them. These instances were developed in collaboration with the Mutual of Social Volunteers of the Republic, an institution that collaborates and collaborated in the accompaniment of women and their formation as a cooperative.Fil: Cabre, Pilar Guadalupe. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231055Cabre, Pilar Guadalupe; Prácticas espaciales de mujeres Qom Alphi vinculadas al circuito productivo de la palma en espacio extra-comunitarios; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Párrafos Geográficos; 21; 2; 12-2022; 24-401853-94241666-5783CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/parrafosgeograficos/article/view/869info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/journal/739/7393674018/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231055instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:56.65CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas espaciales de mujeres Qom Alphi vinculadas al circuito productivo de la palma en espacio extra-comunitarios
Spatial practices of Qom Alphi women linked to the productive circuit of the palm in extra-community spaces
title Prácticas espaciales de mujeres Qom Alphi vinculadas al circuito productivo de la palma en espacio extra-comunitarios
spellingShingle Prácticas espaciales de mujeres Qom Alphi vinculadas al circuito productivo de la palma en espacio extra-comunitarios
Cabre, Pilar Guadalupe
mujeres qom
prácticas espaciales
Santa Fe
title_short Prácticas espaciales de mujeres Qom Alphi vinculadas al circuito productivo de la palma en espacio extra-comunitarios
title_full Prácticas espaciales de mujeres Qom Alphi vinculadas al circuito productivo de la palma en espacio extra-comunitarios
title_fullStr Prácticas espaciales de mujeres Qom Alphi vinculadas al circuito productivo de la palma en espacio extra-comunitarios
title_full_unstemmed Prácticas espaciales de mujeres Qom Alphi vinculadas al circuito productivo de la palma en espacio extra-comunitarios
title_sort Prácticas espaciales de mujeres Qom Alphi vinculadas al circuito productivo de la palma en espacio extra-comunitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Cabre, Pilar Guadalupe
author Cabre, Pilar Guadalupe
author_facet Cabre, Pilar Guadalupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv mujeres qom
prácticas espaciales
Santa Fe
topic mujeres qom
prácticas espaciales
Santa Fe
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Qom Alphi es una cooperativa de trabajo de mujeres artesanas qom constituida en el año 2021. El circuito productivo que estas mujeres llevan adelante, tiene la particularidad de estar signado por tareas de cuidado. Las mujeres que integran la cooperativa habitan en la periferia del municipio de Santa Fe, y se organizan para el abastecimiento y la comercialización de sus productos a partir de distintas estrategias. El presente trabajo tiene como objetivo dar cuenta de las prácticas espaciales que configuran el territorio de las mujeres artesanas qom. Haciendo principal hincapié en la esfera extracomunitaria y dentro de esta, puntualmente, en las instancias de comercialización y abastecimiento. En lo que respecta a aspectos metodológicos del trabajo, podemos afirmar que se utilizó el método etnográfico, a partir de recuperar registros de campo, como así también, entrevistas efectuadas semi-estructuradas a las mujeres en distintas instancias y diversos resultados obtenidos en talleres de mapeo realizados con las mismas. Estas instancias fueron desarrolladas en colaboración con la Mutual de Voluntarios Sociales de la República, institución que colabora y colaboró en el acompañamiento de las mujeres y su conformación como cooperativa.
Qom Alphi is a work cooperative of Qom artisan women established in 2021. The productive circuit that these women carry out has the particularity of being influenced by care tasks. The women that are part of the cooperative live on the periferia of the municipality of Santa Fe, and organize themselves to supply and market their products based on different strategies. This paper aims to account for the spatial practices that make up the territory of Qom artisan women. Placing main emphasis on the extra-community sphere and within it, specifically, on the marketing and supply instances. Regarding the methodological aspects of the work, we can affirm that the ethnographic method was used, based on recovering field records, as well as semistructured interviews with women in different instances and results obtained in mapping workshops made with them. These instances were developed in collaboration with the Mutual of Social Volunteers of the Republic, an institution that collaborates and collaborated in the accompaniment of women and their formation as a cooperative.
Fil: Cabre, Pilar Guadalupe. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description Qom Alphi es una cooperativa de trabajo de mujeres artesanas qom constituida en el año 2021. El circuito productivo que estas mujeres llevan adelante, tiene la particularidad de estar signado por tareas de cuidado. Las mujeres que integran la cooperativa habitan en la periferia del municipio de Santa Fe, y se organizan para el abastecimiento y la comercialización de sus productos a partir de distintas estrategias. El presente trabajo tiene como objetivo dar cuenta de las prácticas espaciales que configuran el territorio de las mujeres artesanas qom. Haciendo principal hincapié en la esfera extracomunitaria y dentro de esta, puntualmente, en las instancias de comercialización y abastecimiento. En lo que respecta a aspectos metodológicos del trabajo, podemos afirmar que se utilizó el método etnográfico, a partir de recuperar registros de campo, como así también, entrevistas efectuadas semi-estructuradas a las mujeres en distintas instancias y diversos resultados obtenidos en talleres de mapeo realizados con las mismas. Estas instancias fueron desarrolladas en colaboración con la Mutual de Voluntarios Sociales de la República, institución que colabora y colaboró en el acompañamiento de las mujeres y su conformación como cooperativa.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231055
Cabre, Pilar Guadalupe; Prácticas espaciales de mujeres Qom Alphi vinculadas al circuito productivo de la palma en espacio extra-comunitarios; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Párrafos Geográficos; 21; 2; 12-2022; 24-40
1853-9424
1666-5783
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231055
identifier_str_mv Cabre, Pilar Guadalupe; Prácticas espaciales de mujeres Qom Alphi vinculadas al circuito productivo de la palma en espacio extra-comunitarios; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Párrafos Geográficos; 21; 2; 12-2022; 24-40
1853-9424
1666-5783
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/parrafosgeograficos/article/view/869
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/journal/739/7393674018/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614344306851840
score 13.069144