Política de seguridad y prácticas de interceptación policial en sociedades desiguales: Experiencias de jóvenes de Colombia y Argentina
- Autores
- Lerchundi, Mariana Jesica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo tiene como objetivo analizar las prácticas de interceptación policial a jóvenes de Barranquilla (Colombia) y Río Cuarto (Argentina) basándose en sus experiencias de detención, demora y persecución por parte de las fuerzas de seguridad. Pese a las distancias geográficas y a las diferencias culturales Barranquilla y Río Cuarto comparten una misma forma de gestionar la conflictividad social, a través de políticas de seguridad de corte punitivo, asentadas en las percepciones de inseguridad de la ciudadanía, combinan componentes de seguridad interior y exterior, enmarcan sus acciones en la guerra contra el delito y construyen como enemigos principalmente a los jóvenes, quienes son destinatarios de las prácticas ya enunciadas. Las trayectorias vitales de esos jóvenes, tramadas en contextos de desigualdad, están atravesadas por la acumulación de desventajas socio-espaciales transmitidas intergeneracionalmente y por el aumento de las detenciones policiales. Son quienes ocupan el estrato de menores ingresos, tienen escasas posibilidades de obtener empleos de calidad, los servicios de salud y educación a los que acceden se encuentran deteriorados. Sus vidas transitan en escenarios de privación material, donde las interceptaciones policiales representan incidentes críticos que agudizan la desigualdad en tales territorios. Para cumplir con el objetivo propuesto, se retoman entrevistas realizadas a jóvenes varones, de sectores populares, de esas ciudades. Los resultados serán organizados en categorías emergentes a sus relatos, vinculados éstos con las experiencias sufridas como destinatarios de las prácticas de interceptación de las fuerzas de seguridad, sobre las mismas se propone una tipología.
Fil: Lerchundi, Mariana Jesica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina - Materia
-
JÓVENES
INTERCEPTACIONES POLICIALES
DESIGUALDADES
POLÍTICAS DE SEGURIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145611
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5e124313bd63da6a9e755475722e39d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145611 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Política de seguridad y prácticas de interceptación policial en sociedades desiguales: Experiencias de jóvenes de Colombia y ArgentinaLerchundi, Mariana JesicaJÓVENESINTERCEPTACIONES POLICIALESDESIGUALDADESPOLÍTICAS DE SEGURIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo tiene como objetivo analizar las prácticas de interceptación policial a jóvenes de Barranquilla (Colombia) y Río Cuarto (Argentina) basándose en sus experiencias de detención, demora y persecución por parte de las fuerzas de seguridad. Pese a las distancias geográficas y a las diferencias culturales Barranquilla y Río Cuarto comparten una misma forma de gestionar la conflictividad social, a través de políticas de seguridad de corte punitivo, asentadas en las percepciones de inseguridad de la ciudadanía, combinan componentes de seguridad interior y exterior, enmarcan sus acciones en la guerra contra el delito y construyen como enemigos principalmente a los jóvenes, quienes son destinatarios de las prácticas ya enunciadas. Las trayectorias vitales de esos jóvenes, tramadas en contextos de desigualdad, están atravesadas por la acumulación de desventajas socio-espaciales transmitidas intergeneracionalmente y por el aumento de las detenciones policiales. Son quienes ocupan el estrato de menores ingresos, tienen escasas posibilidades de obtener empleos de calidad, los servicios de salud y educación a los que acceden se encuentran deteriorados. Sus vidas transitan en escenarios de privación material, donde las interceptaciones policiales representan incidentes críticos que agudizan la desigualdad en tales territorios. Para cumplir con el objetivo propuesto, se retoman entrevistas realizadas a jóvenes varones, de sectores populares, de esas ciudades. Los resultados serán organizados en categorías emergentes a sus relatos, vinculados éstos con las experiencias sufridas como destinatarios de las prácticas de interceptación de las fuerzas de seguridad, sobre las mismas se propone una tipología.Fil: Lerchundi, Mariana Jesica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesMayer, Liliana JudithDomínguez, María IsabelLerchundi, Mariana Jesica2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145611Lerchundi, Mariana Jesica; Política de seguridad y prácticas de interceptación policial en sociedades desiguales: Experiencias de jóvenes de Colombia y Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 205-231978-987-722-623-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=2209&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1402info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145611instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:35:57.838CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política de seguridad y prácticas de interceptación policial en sociedades desiguales: Experiencias de jóvenes de Colombia y Argentina |
title |
Política de seguridad y prácticas de interceptación policial en sociedades desiguales: Experiencias de jóvenes de Colombia y Argentina |
spellingShingle |
Política de seguridad y prácticas de interceptación policial en sociedades desiguales: Experiencias de jóvenes de Colombia y Argentina Lerchundi, Mariana Jesica JÓVENES INTERCEPTACIONES POLICIALES DESIGUALDADES POLÍTICAS DE SEGURIDAD |
title_short |
Política de seguridad y prácticas de interceptación policial en sociedades desiguales: Experiencias de jóvenes de Colombia y Argentina |
title_full |
Política de seguridad y prácticas de interceptación policial en sociedades desiguales: Experiencias de jóvenes de Colombia y Argentina |
title_fullStr |
Política de seguridad y prácticas de interceptación policial en sociedades desiguales: Experiencias de jóvenes de Colombia y Argentina |
title_full_unstemmed |
Política de seguridad y prácticas de interceptación policial en sociedades desiguales: Experiencias de jóvenes de Colombia y Argentina |
title_sort |
Política de seguridad y prácticas de interceptación policial en sociedades desiguales: Experiencias de jóvenes de Colombia y Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lerchundi, Mariana Jesica |
author |
Lerchundi, Mariana Jesica |
author_facet |
Lerchundi, Mariana Jesica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mayer, Liliana Judith Domínguez, María Isabel Lerchundi, Mariana Jesica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JÓVENES INTERCEPTACIONES POLICIALES DESIGUALDADES POLÍTICAS DE SEGURIDAD |
topic |
JÓVENES INTERCEPTACIONES POLICIALES DESIGUALDADES POLÍTICAS DE SEGURIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo tiene como objetivo analizar las prácticas de interceptación policial a jóvenes de Barranquilla (Colombia) y Río Cuarto (Argentina) basándose en sus experiencias de detención, demora y persecución por parte de las fuerzas de seguridad. Pese a las distancias geográficas y a las diferencias culturales Barranquilla y Río Cuarto comparten una misma forma de gestionar la conflictividad social, a través de políticas de seguridad de corte punitivo, asentadas en las percepciones de inseguridad de la ciudadanía, combinan componentes de seguridad interior y exterior, enmarcan sus acciones en la guerra contra el delito y construyen como enemigos principalmente a los jóvenes, quienes son destinatarios de las prácticas ya enunciadas. Las trayectorias vitales de esos jóvenes, tramadas en contextos de desigualdad, están atravesadas por la acumulación de desventajas socio-espaciales transmitidas intergeneracionalmente y por el aumento de las detenciones policiales. Son quienes ocupan el estrato de menores ingresos, tienen escasas posibilidades de obtener empleos de calidad, los servicios de salud y educación a los que acceden se encuentran deteriorados. Sus vidas transitan en escenarios de privación material, donde las interceptaciones policiales representan incidentes críticos que agudizan la desigualdad en tales territorios. Para cumplir con el objetivo propuesto, se retoman entrevistas realizadas a jóvenes varones, de sectores populares, de esas ciudades. Los resultados serán organizados en categorías emergentes a sus relatos, vinculados éstos con las experiencias sufridas como destinatarios de las prácticas de interceptación de las fuerzas de seguridad, sobre las mismas se propone una tipología. Fil: Lerchundi, Mariana Jesica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina |
description |
El artículo tiene como objetivo analizar las prácticas de interceptación policial a jóvenes de Barranquilla (Colombia) y Río Cuarto (Argentina) basándose en sus experiencias de detención, demora y persecución por parte de las fuerzas de seguridad. Pese a las distancias geográficas y a las diferencias culturales Barranquilla y Río Cuarto comparten una misma forma de gestionar la conflictividad social, a través de políticas de seguridad de corte punitivo, asentadas en las percepciones de inseguridad de la ciudadanía, combinan componentes de seguridad interior y exterior, enmarcan sus acciones en la guerra contra el delito y construyen como enemigos principalmente a los jóvenes, quienes son destinatarios de las prácticas ya enunciadas. Las trayectorias vitales de esos jóvenes, tramadas en contextos de desigualdad, están atravesadas por la acumulación de desventajas socio-espaciales transmitidas intergeneracionalmente y por el aumento de las detenciones policiales. Son quienes ocupan el estrato de menores ingresos, tienen escasas posibilidades de obtener empleos de calidad, los servicios de salud y educación a los que acceden se encuentran deteriorados. Sus vidas transitan en escenarios de privación material, donde las interceptaciones policiales representan incidentes críticos que agudizan la desigualdad en tales territorios. Para cumplir con el objetivo propuesto, se retoman entrevistas realizadas a jóvenes varones, de sectores populares, de esas ciudades. Los resultados serán organizados en categorías emergentes a sus relatos, vinculados éstos con las experiencias sufridas como destinatarios de las prácticas de interceptación de las fuerzas de seguridad, sobre las mismas se propone una tipología. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/145611 Lerchundi, Mariana Jesica; Política de seguridad y prácticas de interceptación policial en sociedades desiguales: Experiencias de jóvenes de Colombia y Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 205-231 978-987-722-623-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/145611 |
identifier_str_mv |
Lerchundi, Mariana Jesica; Política de seguridad y prácticas de interceptación policial en sociedades desiguales: Experiencias de jóvenes de Colombia y Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 205-231 978-987-722-623-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=2209&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1402 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083484158787584 |
score |
13.22299 |