La captura policial a la población joven: Dimensiones jurídicas y experienciales en Rio Cuarto de Argentina (2003-2015)

Autores
Lerchundi, Mariana Jesica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo es resultado de una investigación, donde indagamos las configuraciones subjetivas de los jóvenes de sectores populares capturados por la policía, en la Ciudad de Río Cuarto (Argentina). Razón por la cual, del conjunto de problemáticas y de los derechos incumplidos por parte de los Estados para con la población joven nos detendremos en las prácticas policiales frente a ellos. Para cumplir con el objetivo a continuación presentamos el Problema de investigación. Posteriormente, puntualizamos el Marco Teórico, como puntos de partida conceptual para abordar el objeto de estudio. Subsiguiente, en Metodología, exponemos los criterios muestrales, las técnicas de recolección y análisis de la información. Para luego dar paso a los Resultados, expuestos en dos dimensiones, por un lado, el análisis normativo; por otro, el análisis de las experiencias de captura en jóvenes varones de sectores populares. Finalmente, en Conclusiones nos permitimos pensar nuevos interrogantes para seguir indagando sobre el tema.
This article is the result of an investigation, where we investigate the subjective configurations of young people from popular sectors captured by the police, in the City of Río Cuarto (Argentina). Reason for which, of the set of problems and of the breached rights on the part of the States towards the young population we will stop in the police practices in front of them. To meet the objective below we present the Research Problem. Subsequently, we point out the Theoretical Framework, as conceptual starting points to address the object of study. Subsequently, in Methodology, we expose the sampling criteria, the techniques for collecting and analyzing the information. To then give way to the Results, exposed in two dimensions, on the one hand, the normative analysis; on the other, the analysis of the experiences of capture in young men of popular sectors. Finally, in Conclusions we allow ourselves to think about new questions to continue inquiring about the subject.
Fil: Lerchundi, Mariana Jesica. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
POLÍTICAS DE SEGURIDAD
CAPTURA POLICIAL
JÓVENES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128410

id CONICETDig_23c0ff6a7d74be7349e63eb53e092c9b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128410
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La captura policial a la población joven: Dimensiones jurídicas y experienciales en Rio Cuarto de Argentina (2003-2015)The police capture of the young population: Legal dimensions and experiences in Río Cuarto of Argentina (2003-2015)Lerchundi, Mariana JesicaPOLÍTICAS DE SEGURIDADCAPTURA POLICIALJÓVENEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo es resultado de una investigación, donde indagamos las configuraciones subjetivas de los jóvenes de sectores populares capturados por la policía, en la Ciudad de Río Cuarto (Argentina). Razón por la cual, del conjunto de problemáticas y de los derechos incumplidos por parte de los Estados para con la población joven nos detendremos en las prácticas policiales frente a ellos. Para cumplir con el objetivo a continuación presentamos el Problema de investigación. Posteriormente, puntualizamos el Marco Teórico, como puntos de partida conceptual para abordar el objeto de estudio. Subsiguiente, en Metodología, exponemos los criterios muestrales, las técnicas de recolección y análisis de la información. Para luego dar paso a los Resultados, expuestos en dos dimensiones, por un lado, el análisis normativo; por otro, el análisis de las experiencias de captura en jóvenes varones de sectores populares. Finalmente, en Conclusiones nos permitimos pensar nuevos interrogantes para seguir indagando sobre el tema.This article is the result of an investigation, where we investigate the subjective configurations of young people from popular sectors captured by the police, in the City of Río Cuarto (Argentina). Reason for which, of the set of problems and of the breached rights on the part of the States towards the young population we will stop in the police practices in front of them. To meet the objective below we present the Research Problem. Subsequently, we point out the Theoretical Framework, as conceptual starting points to address the object of study. Subsequently, in Methodology, we expose the sampling criteria, the techniques for collecting and analyzing the information. To then give way to the Results, exposed in two dimensions, on the one hand, the normative analysis; on the other, the analysis of the experiences of capture in young men of popular sectors. Finally, in Conclusions we allow ourselves to think about new questions to continue inquiring about the subject.Fil: Lerchundi, Mariana Jesica. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Simón Bolívar2019-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128410Lerchundi, Mariana Jesica; La captura policial a la población joven: Dimensiones jurídicas y experienciales en Rio Cuarto de Argentina (2003-2015); Universidad Simón Bolívar; Justicia; 24; 36; 31-7-2019; 1-240124-74412590-4566CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17081/just.24.35.3515info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/3515info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scienceopen.com/document?vid=eddfc67a-5161-4b63-87d9-57b244f07525info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128410instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:47.013CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La captura policial a la población joven: Dimensiones jurídicas y experienciales en Rio Cuarto de Argentina (2003-2015)
The police capture of the young population: Legal dimensions and experiences in Río Cuarto of Argentina (2003-2015)
title La captura policial a la población joven: Dimensiones jurídicas y experienciales en Rio Cuarto de Argentina (2003-2015)
spellingShingle La captura policial a la población joven: Dimensiones jurídicas y experienciales en Rio Cuarto de Argentina (2003-2015)
Lerchundi, Mariana Jesica
POLÍTICAS DE SEGURIDAD
CAPTURA POLICIAL
JÓVENES
title_short La captura policial a la población joven: Dimensiones jurídicas y experienciales en Rio Cuarto de Argentina (2003-2015)
title_full La captura policial a la población joven: Dimensiones jurídicas y experienciales en Rio Cuarto de Argentina (2003-2015)
title_fullStr La captura policial a la población joven: Dimensiones jurídicas y experienciales en Rio Cuarto de Argentina (2003-2015)
title_full_unstemmed La captura policial a la población joven: Dimensiones jurídicas y experienciales en Rio Cuarto de Argentina (2003-2015)
title_sort La captura policial a la población joven: Dimensiones jurídicas y experienciales en Rio Cuarto de Argentina (2003-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Lerchundi, Mariana Jesica
author Lerchundi, Mariana Jesica
author_facet Lerchundi, Mariana Jesica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS DE SEGURIDAD
CAPTURA POLICIAL
JÓVENES
topic POLÍTICAS DE SEGURIDAD
CAPTURA POLICIAL
JÓVENES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo es resultado de una investigación, donde indagamos las configuraciones subjetivas de los jóvenes de sectores populares capturados por la policía, en la Ciudad de Río Cuarto (Argentina). Razón por la cual, del conjunto de problemáticas y de los derechos incumplidos por parte de los Estados para con la población joven nos detendremos en las prácticas policiales frente a ellos. Para cumplir con el objetivo a continuación presentamos el Problema de investigación. Posteriormente, puntualizamos el Marco Teórico, como puntos de partida conceptual para abordar el objeto de estudio. Subsiguiente, en Metodología, exponemos los criterios muestrales, las técnicas de recolección y análisis de la información. Para luego dar paso a los Resultados, expuestos en dos dimensiones, por un lado, el análisis normativo; por otro, el análisis de las experiencias de captura en jóvenes varones de sectores populares. Finalmente, en Conclusiones nos permitimos pensar nuevos interrogantes para seguir indagando sobre el tema.
This article is the result of an investigation, where we investigate the subjective configurations of young people from popular sectors captured by the police, in the City of Río Cuarto (Argentina). Reason for which, of the set of problems and of the breached rights on the part of the States towards the young population we will stop in the police practices in front of them. To meet the objective below we present the Research Problem. Subsequently, we point out the Theoretical Framework, as conceptual starting points to address the object of study. Subsequently, in Methodology, we expose the sampling criteria, the techniques for collecting and analyzing the information. To then give way to the Results, exposed in two dimensions, on the one hand, the normative analysis; on the other, the analysis of the experiences of capture in young men of popular sectors. Finally, in Conclusions we allow ourselves to think about new questions to continue inquiring about the subject.
Fil: Lerchundi, Mariana Jesica. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description Este artículo es resultado de una investigación, donde indagamos las configuraciones subjetivas de los jóvenes de sectores populares capturados por la policía, en la Ciudad de Río Cuarto (Argentina). Razón por la cual, del conjunto de problemáticas y de los derechos incumplidos por parte de los Estados para con la población joven nos detendremos en las prácticas policiales frente a ellos. Para cumplir con el objetivo a continuación presentamos el Problema de investigación. Posteriormente, puntualizamos el Marco Teórico, como puntos de partida conceptual para abordar el objeto de estudio. Subsiguiente, en Metodología, exponemos los criterios muestrales, las técnicas de recolección y análisis de la información. Para luego dar paso a los Resultados, expuestos en dos dimensiones, por un lado, el análisis normativo; por otro, el análisis de las experiencias de captura en jóvenes varones de sectores populares. Finalmente, en Conclusiones nos permitimos pensar nuevos interrogantes para seguir indagando sobre el tema.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/128410
Lerchundi, Mariana Jesica; La captura policial a la población joven: Dimensiones jurídicas y experienciales en Rio Cuarto de Argentina (2003-2015); Universidad Simón Bolívar; Justicia; 24; 36; 31-7-2019; 1-24
0124-7441
2590-4566
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/128410
identifier_str_mv Lerchundi, Mariana Jesica; La captura policial a la población joven: Dimensiones jurídicas y experienciales en Rio Cuarto de Argentina (2003-2015); Universidad Simón Bolívar; Justicia; 24; 36; 31-7-2019; 1-24
0124-7441
2590-4566
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17081/just.24.35.3515
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/3515
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scienceopen.com/document?vid=eddfc67a-5161-4b63-87d9-57b244f07525
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Simón Bolívar
publisher.none.fl_str_mv Universidad Simón Bolívar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269875465093120
score 13.13397