Percepción del verde urbano en parques de la ciudad de Buenos Aires

Autores
Perelman, Patricia Eleonora; Marconi, Patricia Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo estudia, evalúa y analiza la percepción del verde urbano de la ciudad de Buenos Aires. La metodología empleada fue una encuesta de población en cuatro parques (Saavedra, Avellaneda, Centenario y Bastidas) representativa de la localidad en estudio (25% del área verde de la ciudad aprox.), dividida en cuatro partes: preguntas cerradas de elección múltiple para obtener los datos demográficos y sociales de los encuestados; preguntas generales (3) sobre la distancia y asiduidad de las visitas; y preguntas abiertas (5) donde los encuestados refirieron al lugar y motivo de la visita. Por último, se realizó una encuesta cerrada donde cada encuestado debió elegir 3 atributos que definieran al parque de una lista de 20. Los encuestados seleccionaron atributos que estaban en contraposición con el paisaje urbano. El análisis de los 4 parques en su conjunto permite identificar los 6 atributos más mencionados: tranquilidad, armonía, belleza, naturaleza, sonidos de la naturaleza, y verde. En general, las personas parecen buscar un bienestar personal, un lugar donde sentirse serenos y protegidos entre la vegetación. Los resultados hallados permiten concluir que si bien las percepciones son subjetivas, los factores que definen el paisaje son comunes.
This paper explores, evaluates and analyzes the perception of Buenos Aires urban green area. The methodology used was a population survey including four parks (Saavedra, Avellaneda, Centenario and Bastidas) representative of the locality under study (25% of the green area of the city), divided into four sets: multiple choice closed questions for the social and demographic data; general questions (3) on the distance and frequency of the visits; and open questions (5) where the respondents referred to the place and purpose of the visit; finally, a closed questionaire where each respondent had to choose three attributes that define the park from a total of 20 attributes. The subjects selected attributes for place identity that were opposed to urban landscape. The analysis of the 4 parks as a whole identifies 6 of the most frequently mentioned attributes: peace, harmony, beauty, nature, nature sounds, and green. In general, people seem to seek personal well-being, a place to feel calm and protected in vegetation. The obtained results suggest that although perceptions are subjective, landscape features are common.
Fil: Perelman, Patricia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; Argentina
Fil: Marconi, Patricia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina
Materia
Atributos
Paisajes
Buenos Aires
Percepción
Participación política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47105

id CONICETDig_5da8aeac459249f740b6f9e8cf440b82
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47105
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Percepción del verde urbano en parques de la ciudad de Buenos AiresUrban green perception in Buenos Aires parksPerelman, Patricia EleonoraMarconi, Patricia LauraAtributosPaisajesBuenos AiresPercepciónParticipación políticahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo estudia, evalúa y analiza la percepción del verde urbano de la ciudad de Buenos Aires. La metodología empleada fue una encuesta de población en cuatro parques (Saavedra, Avellaneda, Centenario y Bastidas) representativa de la localidad en estudio (25% del área verde de la ciudad aprox.), dividida en cuatro partes: preguntas cerradas de elección múltiple para obtener los datos demográficos y sociales de los encuestados; preguntas generales (3) sobre la distancia y asiduidad de las visitas; y preguntas abiertas (5) donde los encuestados refirieron al lugar y motivo de la visita. Por último, se realizó una encuesta cerrada donde cada encuestado debió elegir 3 atributos que definieran al parque de una lista de 20. Los encuestados seleccionaron atributos que estaban en contraposición con el paisaje urbano. El análisis de los 4 parques en su conjunto permite identificar los 6 atributos más mencionados: tranquilidad, armonía, belleza, naturaleza, sonidos de la naturaleza, y verde. En general, las personas parecen buscar un bienestar personal, un lugar donde sentirse serenos y protegidos entre la vegetación. Los resultados hallados permiten concluir que si bien las percepciones son subjetivas, los factores que definen el paisaje son comunes.This paper explores, evaluates and analyzes the perception of Buenos Aires urban green area. The methodology used was a population survey including four parks (Saavedra, Avellaneda, Centenario and Bastidas) representative of the locality under study (25% of the green area of the city), divided into four sets: multiple choice closed questions for the social and demographic data; general questions (3) on the distance and frequency of the visits; and open questions (5) where the respondents referred to the place and purpose of the visit; finally, a closed questionaire where each respondent had to choose three attributes that define the park from a total of 20 attributes. The subjects selected attributes for place identity that were opposed to urban landscape. The analysis of the 4 parks as a whole identifies 6 of the most frequently mentioned attributes: peace, harmony, beauty, nature, nature sounds, and green. In general, people seem to seek personal well-being, a place to feel calm and protected in vegetation. The obtained results suggest that although perceptions are subjective, landscape features are common.Fil: Perelman, Patricia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; ArgentinaFil: Marconi, Patricia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; ArgentinaInstituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47105Perelman, Patricia Eleonora; Marconi, Patricia Laura; Percepción del verde urbano en parques de la ciudad de Buenos Aires; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 25; 1; 6-2016; 1-100327-93751852-7329CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tr8mmrinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza-conicet.gob.ar/portal/multequina/indice/indice25.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47105instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:07.995CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del verde urbano en parques de la ciudad de Buenos Aires
Urban green perception in Buenos Aires parks
title Percepción del verde urbano en parques de la ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Percepción del verde urbano en parques de la ciudad de Buenos Aires
Perelman, Patricia Eleonora
Atributos
Paisajes
Buenos Aires
Percepción
Participación política
title_short Percepción del verde urbano en parques de la ciudad de Buenos Aires
title_full Percepción del verde urbano en parques de la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Percepción del verde urbano en parques de la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Percepción del verde urbano en parques de la ciudad de Buenos Aires
title_sort Percepción del verde urbano en parques de la ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Perelman, Patricia Eleonora
Marconi, Patricia Laura
author Perelman, Patricia Eleonora
author_facet Perelman, Patricia Eleonora
Marconi, Patricia Laura
author_role author
author2 Marconi, Patricia Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Atributos
Paisajes
Buenos Aires
Percepción
Participación política
topic Atributos
Paisajes
Buenos Aires
Percepción
Participación política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo estudia, evalúa y analiza la percepción del verde urbano de la ciudad de Buenos Aires. La metodología empleada fue una encuesta de población en cuatro parques (Saavedra, Avellaneda, Centenario y Bastidas) representativa de la localidad en estudio (25% del área verde de la ciudad aprox.), dividida en cuatro partes: preguntas cerradas de elección múltiple para obtener los datos demográficos y sociales de los encuestados; preguntas generales (3) sobre la distancia y asiduidad de las visitas; y preguntas abiertas (5) donde los encuestados refirieron al lugar y motivo de la visita. Por último, se realizó una encuesta cerrada donde cada encuestado debió elegir 3 atributos que definieran al parque de una lista de 20. Los encuestados seleccionaron atributos que estaban en contraposición con el paisaje urbano. El análisis de los 4 parques en su conjunto permite identificar los 6 atributos más mencionados: tranquilidad, armonía, belleza, naturaleza, sonidos de la naturaleza, y verde. En general, las personas parecen buscar un bienestar personal, un lugar donde sentirse serenos y protegidos entre la vegetación. Los resultados hallados permiten concluir que si bien las percepciones son subjetivas, los factores que definen el paisaje son comunes.
This paper explores, evaluates and analyzes the perception of Buenos Aires urban green area. The methodology used was a population survey including four parks (Saavedra, Avellaneda, Centenario and Bastidas) representative of the locality under study (25% of the green area of the city), divided into four sets: multiple choice closed questions for the social and demographic data; general questions (3) on the distance and frequency of the visits; and open questions (5) where the respondents referred to the place and purpose of the visit; finally, a closed questionaire where each respondent had to choose three attributes that define the park from a total of 20 attributes. The subjects selected attributes for place identity that were opposed to urban landscape. The analysis of the 4 parks as a whole identifies 6 of the most frequently mentioned attributes: peace, harmony, beauty, nature, nature sounds, and green. In general, people seem to seek personal well-being, a place to feel calm and protected in vegetation. The obtained results suggest that although perceptions are subjective, landscape features are common.
Fil: Perelman, Patricia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; Argentina
Fil: Marconi, Patricia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina
description El presente trabajo estudia, evalúa y analiza la percepción del verde urbano de la ciudad de Buenos Aires. La metodología empleada fue una encuesta de población en cuatro parques (Saavedra, Avellaneda, Centenario y Bastidas) representativa de la localidad en estudio (25% del área verde de la ciudad aprox.), dividida en cuatro partes: preguntas cerradas de elección múltiple para obtener los datos demográficos y sociales de los encuestados; preguntas generales (3) sobre la distancia y asiduidad de las visitas; y preguntas abiertas (5) donde los encuestados refirieron al lugar y motivo de la visita. Por último, se realizó una encuesta cerrada donde cada encuestado debió elegir 3 atributos que definieran al parque de una lista de 20. Los encuestados seleccionaron atributos que estaban en contraposición con el paisaje urbano. El análisis de los 4 parques en su conjunto permite identificar los 6 atributos más mencionados: tranquilidad, armonía, belleza, naturaleza, sonidos de la naturaleza, y verde. En general, las personas parecen buscar un bienestar personal, un lugar donde sentirse serenos y protegidos entre la vegetación. Los resultados hallados permiten concluir que si bien las percepciones son subjetivas, los factores que definen el paisaje son comunes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/47105
Perelman, Patricia Eleonora; Marconi, Patricia Laura; Percepción del verde urbano en parques de la ciudad de Buenos Aires; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 25; 1; 6-2016; 1-10
0327-9375
1852-7329
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/47105
identifier_str_mv Perelman, Patricia Eleonora; Marconi, Patricia Laura; Percepción del verde urbano en parques de la ciudad de Buenos Aires; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 25; 1; 6-2016; 1-10
0327-9375
1852-7329
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tr8mmr
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza-conicet.gob.ar/portal/multequina/indice/indice25.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269838885519360
score 13.13397