Análisis exploratorio y valoración del paisaje en los parques de la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Perelman, Patricia Eleonora; Marconi, Patricia Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo estudia el área y distribución de los espacios verdes públicos de la CABA y analiza el perfil de los visitantes y su percepción asociada a la valoración paisajística. La densidad media de espacios verdes es de 6.3 m2 /h con diferencias muy marcadas entre comunas (de 17,68 a 0.02 m2 verdes/h) y su distribución es heterogénea, lo que podría provocar diferencias en la calidad de vida dentro y entre las comunas. Se realizaron encuestas seriadas en 8 grandes parques para evaluar la percepción que los ciudadanos tienen de los mismos y marcar la tendencia estadística que mejor los representa. En el universo de los encuestados predominó el género femenino, la instrucción secundaria y niveles de educación superior, empleados o estudiantes. En general, se observó una percepción heterogénea de los parques de la ciudad, lo que indica que no hay una tendencia o grupo de preferencia dentro del público. El atributo más elegido fue “tranquilidad” (F=11.98, alfa=0.05, DMS=3.19), seguido por “verde”, y “sonidos de la naturaleza”.
The present paper analyzes the green spaces and the profile and perception of visitors to the parks of the CABA. The average density of green spaces is 6.3 m2 /h, with significant differences between communes (from 17.68 to 0.02 m2 green/h). The distribution of green space is heterogeneous, which could cause differences in the quality of life within and between communities. Serial surveys were conducted in several parks to assess the perception that people have of them. The application of statistical analysis estimates the public perception. In the universe of respondents, we search that the female gender, secondary education and higher education levels, employees or students prevail. In general, a heterogeneous perception of city parks was observed, indicating that there is a trend or preference group within the public. The chosen attribute was "quiet" (F = 11.98, alpha = 0.05, DMS = 3.19), followed by "green" and "sounds of nature".
Fil: Perelman, Patricia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Marconi, Patricia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina
Materia
Paisaje
Percepción
Espacios verdes urbanos
Nivel de educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86114

id CONICETDig_e6ca987b0dc6594f636025c6ad492af7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86114
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis exploratorio y valoración del paisaje en los parques de la Ciudad de Buenos AiresPerelman, Patricia EleonoraMarconi, Patricia LauraPaisajePercepciónEspacios verdes urbanosNivel de educaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo estudia el área y distribución de los espacios verdes públicos de la CABA y analiza el perfil de los visitantes y su percepción asociada a la valoración paisajística. La densidad media de espacios verdes es de 6.3 m2 /h con diferencias muy marcadas entre comunas (de 17,68 a 0.02 m2 verdes/h) y su distribución es heterogénea, lo que podría provocar diferencias en la calidad de vida dentro y entre las comunas. Se realizaron encuestas seriadas en 8 grandes parques para evaluar la percepción que los ciudadanos tienen de los mismos y marcar la tendencia estadística que mejor los representa. En el universo de los encuestados predominó el género femenino, la instrucción secundaria y niveles de educación superior, empleados o estudiantes. En general, se observó una percepción heterogénea de los parques de la ciudad, lo que indica que no hay una tendencia o grupo de preferencia dentro del público. El atributo más elegido fue “tranquilidad” (F=11.98, alfa=0.05, DMS=3.19), seguido por “verde”, y “sonidos de la naturaleza”.The present paper analyzes the green spaces and the profile and perception of visitors to the parks of the CABA. The average density of green spaces is 6.3 m2 /h, with significant differences between communes (from 17.68 to 0.02 m2 green/h). The distribution of green space is heterogeneous, which could cause differences in the quality of life within and between communities. Serial surveys were conducted in several parks to assess the perception that people have of them. The application of statistical analysis estimates the public perception. In the universe of respondents, we search that the female gender, secondary education and higher education levels, employees or students prevail. In general, a heterogeneous perception of city parks was observed, indicating that there is a trend or preference group within the public. The chosen attribute was "quiet" (F = 11.98, alpha = 0.05, DMS = 3.19), followed by "green" and "sounds of nature".Fil: Perelman, Patricia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaFil: Marconi, Patricia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; ArgentinaUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86114Perelman, Patricia Eleonora; Marconi, Patricia Laura; Análisis exploratorio y valoración del paisaje en los parques de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Terra Mundus; 3; 1; 3-2016; 1-152408-3887CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/terramundus/article/view/254info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86114instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:59.451CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis exploratorio y valoración del paisaje en los parques de la Ciudad de Buenos Aires
title Análisis exploratorio y valoración del paisaje en los parques de la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Análisis exploratorio y valoración del paisaje en los parques de la Ciudad de Buenos Aires
Perelman, Patricia Eleonora
Paisaje
Percepción
Espacios verdes urbanos
Nivel de educación
title_short Análisis exploratorio y valoración del paisaje en los parques de la Ciudad de Buenos Aires
title_full Análisis exploratorio y valoración del paisaje en los parques de la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Análisis exploratorio y valoración del paisaje en los parques de la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Análisis exploratorio y valoración del paisaje en los parques de la Ciudad de Buenos Aires
title_sort Análisis exploratorio y valoración del paisaje en los parques de la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Perelman, Patricia Eleonora
Marconi, Patricia Laura
author Perelman, Patricia Eleonora
author_facet Perelman, Patricia Eleonora
Marconi, Patricia Laura
author_role author
author2 Marconi, Patricia Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Paisaje
Percepción
Espacios verdes urbanos
Nivel de educación
topic Paisaje
Percepción
Espacios verdes urbanos
Nivel de educación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo estudia el área y distribución de los espacios verdes públicos de la CABA y analiza el perfil de los visitantes y su percepción asociada a la valoración paisajística. La densidad media de espacios verdes es de 6.3 m2 /h con diferencias muy marcadas entre comunas (de 17,68 a 0.02 m2 verdes/h) y su distribución es heterogénea, lo que podría provocar diferencias en la calidad de vida dentro y entre las comunas. Se realizaron encuestas seriadas en 8 grandes parques para evaluar la percepción que los ciudadanos tienen de los mismos y marcar la tendencia estadística que mejor los representa. En el universo de los encuestados predominó el género femenino, la instrucción secundaria y niveles de educación superior, empleados o estudiantes. En general, se observó una percepción heterogénea de los parques de la ciudad, lo que indica que no hay una tendencia o grupo de preferencia dentro del público. El atributo más elegido fue “tranquilidad” (F=11.98, alfa=0.05, DMS=3.19), seguido por “verde”, y “sonidos de la naturaleza”.
The present paper analyzes the green spaces and the profile and perception of visitors to the parks of the CABA. The average density of green spaces is 6.3 m2 /h, with significant differences between communes (from 17.68 to 0.02 m2 green/h). The distribution of green space is heterogeneous, which could cause differences in the quality of life within and between communities. Serial surveys were conducted in several parks to assess the perception that people have of them. The application of statistical analysis estimates the public perception. In the universe of respondents, we search that the female gender, secondary education and higher education levels, employees or students prevail. In general, a heterogeneous perception of city parks was observed, indicating that there is a trend or preference group within the public. The chosen attribute was "quiet" (F = 11.98, alpha = 0.05, DMS = 3.19), followed by "green" and "sounds of nature".
Fil: Perelman, Patricia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Marconi, Patricia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina
description El presente trabajo estudia el área y distribución de los espacios verdes públicos de la CABA y analiza el perfil de los visitantes y su percepción asociada a la valoración paisajística. La densidad media de espacios verdes es de 6.3 m2 /h con diferencias muy marcadas entre comunas (de 17,68 a 0.02 m2 verdes/h) y su distribución es heterogénea, lo que podría provocar diferencias en la calidad de vida dentro y entre las comunas. Se realizaron encuestas seriadas en 8 grandes parques para evaluar la percepción que los ciudadanos tienen de los mismos y marcar la tendencia estadística que mejor los representa. En el universo de los encuestados predominó el género femenino, la instrucción secundaria y niveles de educación superior, empleados o estudiantes. En general, se observó una percepción heterogénea de los parques de la ciudad, lo que indica que no hay una tendencia o grupo de preferencia dentro del público. El atributo más elegido fue “tranquilidad” (F=11.98, alfa=0.05, DMS=3.19), seguido por “verde”, y “sonidos de la naturaleza”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/86114
Perelman, Patricia Eleonora; Marconi, Patricia Laura; Análisis exploratorio y valoración del paisaje en los parques de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Terra Mundus; 3; 1; 3-2016; 1-15
2408-3887
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/86114
identifier_str_mv Perelman, Patricia Eleonora; Marconi, Patricia Laura; Análisis exploratorio y valoración del paisaje en los parques de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Terra Mundus; 3; 1; 3-2016; 1-15
2408-3887
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/terramundus/article/view/254
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268829591273472
score 13.13397