La demanda efectiva como motor del crecimiento
- Autores
- Alvarez, Fernando Roberto; Barberis, Julián; Collivignarelli, Roberto; Mancini, Matías Ezequiel; Rodríguez, Manuel; Selva, Rafael; Biasotti, Julieta; Marcelo, Josefina; Gahn, Santiago José; López, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El esquema macroeconómico de crecimiento encarado desde 2003 tuvo como denominador común que su impulso principal estuvo centralizado en la mejora en distribución funcional del ingreso y, como consecuencia de ello, por los niveles de consumo cada vez más elevados. Hasta el año 2006/2007, la recuperación del consumo doméstico estuvo sustentado en la recuperación del empleo merced a uno de los principales hitos del esquema de crecimiento abordado desde 2003: una relación capital/trabajo definida en la plena vigencia (como en ningún período anterior) de las negociaciones en paritarias de las condiciones laborales.
Fil: Alvarez, Fernando Roberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina
Fil: Barberis, Julián. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina
Fil: Collivignarelli, Roberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina
Fil: Mancini, Matías Ezequiel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat al Ceur; Argentina
Fil: Rodríguez, Manuel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina
Fil: Selva, Rafael. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina
Fil: Biasotti, Julieta. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina
Fil: Marcelo, Josefina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina
Fil: Gahn, Santiago José. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina
Fil: López, Juan Ignacio. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina - Materia
-
DISTRIBUCIÓN
CONSUMO
CRECIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213455
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5d54349d74e2cf2fae0025845c71f5b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213455 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La demanda efectiva como motor del crecimientoAlvarez, Fernando RobertoBarberis, JuliánCollivignarelli, RobertoMancini, Matías EzequielRodríguez, ManuelSelva, RafaelBiasotti, JulietaMarcelo, JosefinaGahn, Santiago JoséLópez, Juan IgnacioDISTRIBUCIÓNCONSUMOCRECIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El esquema macroeconómico de crecimiento encarado desde 2003 tuvo como denominador común que su impulso principal estuvo centralizado en la mejora en distribución funcional del ingreso y, como consecuencia de ello, por los niveles de consumo cada vez más elevados. Hasta el año 2006/2007, la recuperación del consumo doméstico estuvo sustentado en la recuperación del empleo merced a uno de los principales hitos del esquema de crecimiento abordado desde 2003: una relación capital/trabajo definida en la plena vigencia (como en ningún período anterior) de las negociaciones en paritarias de las condiciones laborales.Fil: Alvarez, Fernando Roberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; ArgentinaFil: Barberis, Julián. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; ArgentinaFil: Collivignarelli, Roberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; ArgentinaFil: Mancini, Matías Ezequiel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat al Ceur; ArgentinaFil: Rodríguez, Manuel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; ArgentinaFil: Selva, Rafael. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; ArgentinaFil: Biasotti, Julieta. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; ArgentinaFil: Marcelo, Josefina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; ArgentinaFil: Gahn, Santiago José. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; ArgentinaFil: López, Juan Ignacio. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213455Alvarez, Fernando Roberto; Barberis, Julián; Collivignarelli, Roberto; Mancini, Matías Ezequiel; Rodríguez, Manuel; et al.; La demanda efectiva como motor del crecimiento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación; Entrelíneas de la Política Económica; 43; 12-2015; 9-101851-278XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciepyc.wordpress.com/entrelineas-de-la-politica-economica-nro-43/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213455instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:19.66CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La demanda efectiva como motor del crecimiento |
title |
La demanda efectiva como motor del crecimiento |
spellingShingle |
La demanda efectiva como motor del crecimiento Alvarez, Fernando Roberto DISTRIBUCIÓN CONSUMO CRECIMIENTO |
title_short |
La demanda efectiva como motor del crecimiento |
title_full |
La demanda efectiva como motor del crecimiento |
title_fullStr |
La demanda efectiva como motor del crecimiento |
title_full_unstemmed |
La demanda efectiva como motor del crecimiento |
title_sort |
La demanda efectiva como motor del crecimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Fernando Roberto Barberis, Julián Collivignarelli, Roberto Mancini, Matías Ezequiel Rodríguez, Manuel Selva, Rafael Biasotti, Julieta Marcelo, Josefina Gahn, Santiago José López, Juan Ignacio |
author |
Alvarez, Fernando Roberto |
author_facet |
Alvarez, Fernando Roberto Barberis, Julián Collivignarelli, Roberto Mancini, Matías Ezequiel Rodríguez, Manuel Selva, Rafael Biasotti, Julieta Marcelo, Josefina Gahn, Santiago José López, Juan Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Barberis, Julián Collivignarelli, Roberto Mancini, Matías Ezequiel Rodríguez, Manuel Selva, Rafael Biasotti, Julieta Marcelo, Josefina Gahn, Santiago José López, Juan Ignacio |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISTRIBUCIÓN CONSUMO CRECIMIENTO |
topic |
DISTRIBUCIÓN CONSUMO CRECIMIENTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El esquema macroeconómico de crecimiento encarado desde 2003 tuvo como denominador común que su impulso principal estuvo centralizado en la mejora en distribución funcional del ingreso y, como consecuencia de ello, por los niveles de consumo cada vez más elevados. Hasta el año 2006/2007, la recuperación del consumo doméstico estuvo sustentado en la recuperación del empleo merced a uno de los principales hitos del esquema de crecimiento abordado desde 2003: una relación capital/trabajo definida en la plena vigencia (como en ningún período anterior) de las negociaciones en paritarias de las condiciones laborales. Fil: Alvarez, Fernando Roberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina Fil: Barberis, Julián. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina Fil: Collivignarelli, Roberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina Fil: Mancini, Matías Ezequiel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat al Ceur; Argentina Fil: Rodríguez, Manuel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina Fil: Selva, Rafael. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina Fil: Biasotti, Julieta. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina Fil: Marcelo, Josefina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina Fil: Gahn, Santiago José. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina Fil: López, Juan Ignacio. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Cent.d/inv. En Econ Polit. y Comunicac.; Argentina |
description |
El esquema macroeconómico de crecimiento encarado desde 2003 tuvo como denominador común que su impulso principal estuvo centralizado en la mejora en distribución funcional del ingreso y, como consecuencia de ello, por los niveles de consumo cada vez más elevados. Hasta el año 2006/2007, la recuperación del consumo doméstico estuvo sustentado en la recuperación del empleo merced a uno de los principales hitos del esquema de crecimiento abordado desde 2003: una relación capital/trabajo definida en la plena vigencia (como en ningún período anterior) de las negociaciones en paritarias de las condiciones laborales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/213455 Alvarez, Fernando Roberto; Barberis, Julián; Collivignarelli, Roberto; Mancini, Matías Ezequiel; Rodríguez, Manuel; et al.; La demanda efectiva como motor del crecimiento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación; Entrelíneas de la Política Económica; 43; 12-2015; 9-10 1851-278X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/213455 |
identifier_str_mv |
Alvarez, Fernando Roberto; Barberis, Julián; Collivignarelli, Roberto; Mancini, Matías Ezequiel; Rodríguez, Manuel; et al.; La demanda efectiva como motor del crecimiento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación; Entrelíneas de la Política Económica; 43; 12-2015; 9-10 1851-278X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciepyc.wordpress.com/entrelineas-de-la-politica-economica-nro-43/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613551738585088 |
score |
13.070432 |