Inmovilización de actinobacterias en soportes naturales: evaluación de su empleo para la remoción de atrazina en biomezclas
- Autores
- González, Samanta Katherina; Maldonado, Lourdes María; Benimeli, Claudia Susana; Sáez, Juliana María
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inmovilización microbiana en soportes adecuados es una estrategia que ha demostradomayor eficiencia que las células libres en los procesos de biorremediación de plaguicidas.El objetivo de este trabajo fue evaluar el empleo de actinobacterias inmovilizadas ensoportes naturales para potenciar la remoción de atrazina (ATZ) en biomezclas destinadasa un sistema de biopurificación. Para ello, se inmovilizaron células de Streptomyces sp. M7(M7) en tres soportes orgánicos provenientes de la industria azucarera. Se determinó laeficiencia de inmovilización en tales soportes, la viabilidad y el estado fisiológico de lascélulas inmovilizadas. También se evaluó la remoción de ATZ en biomezclas bioaumentadascon M7 inmovilizada (BBM7); se realizaron estudios enzimáticos y recuentos microbianossemanales durante 28 días. Se seleccionó el bagazo como soporte, ya que demostró mayoreficiencia de inmovilización (81%) y mayor biomasa de células inmovilizadas [(1,6 ± 0,2) x107 UFC g-1]. Las células de M7 inmovilizadas en bagazo y conservadas a 4 °C presentaron72% de viabilidad hasta los 14 días, mientras que las células libres 22% en ese período. Enlas BBM7, los recuentos de heterótrofos totales fueron mayores que en las biomezclas sininocular. En la BBM7 se observó una remoción de ATZ del 69%, y una disminución en el t1/2de ATZ de casi 14 veces (6,4 d) con respecto a la biomezcla sin bioaumentar (88,9 d). No seobservó un efecto claro de ATZ o de la bioaumentación sobre las actividades enzimáticasevaluadas. El empleo de células de M7 inmovilizadas en bagazo constituye una herramientapromisoria para mejorar la disipación de este herbicida ampliamente utilizado en Tucumán,en sistemas de biopurificación y evitar la contaminación ambiental.
Fil: González, Samanta Katherina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Maldonado, Lourdes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Benimeli, Claudia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Sáez, Juliana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
30° Jornadas Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo
Asunción
Paraguay
Univesidad Nacional de Asunción
Asociación de Universidades del Grupo Montevideo - Materia
-
Inmovilización microbiana
Atrazina
Biomezclas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217580
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5d4a2ea016e7e3ee2d39f94b238bd637 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217580 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inmovilización de actinobacterias en soportes naturales: evaluación de su empleo para la remoción de atrazina en biomezclasGonzález, Samanta KatherinaMaldonado, Lourdes MaríaBenimeli, Claudia SusanaSáez, Juliana MaríaInmovilización microbianaAtrazinaBiomezclashttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2La inmovilización microbiana en soportes adecuados es una estrategia que ha demostradomayor eficiencia que las células libres en los procesos de biorremediación de plaguicidas.El objetivo de este trabajo fue evaluar el empleo de actinobacterias inmovilizadas ensoportes naturales para potenciar la remoción de atrazina (ATZ) en biomezclas destinadasa un sistema de biopurificación. Para ello, se inmovilizaron células de Streptomyces sp. M7(M7) en tres soportes orgánicos provenientes de la industria azucarera. Se determinó laeficiencia de inmovilización en tales soportes, la viabilidad y el estado fisiológico de lascélulas inmovilizadas. También se evaluó la remoción de ATZ en biomezclas bioaumentadascon M7 inmovilizada (BBM7); se realizaron estudios enzimáticos y recuentos microbianossemanales durante 28 días. Se seleccionó el bagazo como soporte, ya que demostró mayoreficiencia de inmovilización (81%) y mayor biomasa de células inmovilizadas [(1,6 ± 0,2) x107 UFC g-1]. Las células de M7 inmovilizadas en bagazo y conservadas a 4 °C presentaron72% de viabilidad hasta los 14 días, mientras que las células libres 22% en ese período. Enlas BBM7, los recuentos de heterótrofos totales fueron mayores que en las biomezclas sininocular. En la BBM7 se observó una remoción de ATZ del 69%, y una disminución en el t1/2de ATZ de casi 14 veces (6,4 d) con respecto a la biomezcla sin bioaumentar (88,9 d). No seobservó un efecto claro de ATZ o de la bioaumentación sobre las actividades enzimáticasevaluadas. El empleo de células de M7 inmovilizadas en bagazo constituye una herramientapromisoria para mejorar la disipación de este herbicida ampliamente utilizado en Tucumán,en sistemas de biopurificación y evitar la contaminación ambiental.Fil: González, Samanta Katherina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Maldonado, Lourdes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Benimeli, Claudia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Sáez, Juliana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina30° Jornadas Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo MontevideoAsunciónParaguayUnivesidad Nacional de AsunciónAsociación de Universidades del Grupo MontevideoAsociación de Universidades del Grupo Montevideo2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217580Inmovilización de actinobacterias en soportes naturales: evaluación de su empleo para la remoción de atrazina en biomezclas; 30° Jornadas Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo; Asunción; Paraguay; 2023; 530-530978-99953-59-19-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jji2023.una.py/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217580instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:14.915CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inmovilización de actinobacterias en soportes naturales: evaluación de su empleo para la remoción de atrazina en biomezclas |
title |
Inmovilización de actinobacterias en soportes naturales: evaluación de su empleo para la remoción de atrazina en biomezclas |
spellingShingle |
Inmovilización de actinobacterias en soportes naturales: evaluación de su empleo para la remoción de atrazina en biomezclas González, Samanta Katherina Inmovilización microbiana Atrazina Biomezclas |
title_short |
Inmovilización de actinobacterias en soportes naturales: evaluación de su empleo para la remoción de atrazina en biomezclas |
title_full |
Inmovilización de actinobacterias en soportes naturales: evaluación de su empleo para la remoción de atrazina en biomezclas |
title_fullStr |
Inmovilización de actinobacterias en soportes naturales: evaluación de su empleo para la remoción de atrazina en biomezclas |
title_full_unstemmed |
Inmovilización de actinobacterias en soportes naturales: evaluación de su empleo para la remoción de atrazina en biomezclas |
title_sort |
Inmovilización de actinobacterias en soportes naturales: evaluación de su empleo para la remoción de atrazina en biomezclas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Samanta Katherina Maldonado, Lourdes María Benimeli, Claudia Susana Sáez, Juliana María |
author |
González, Samanta Katherina |
author_facet |
González, Samanta Katherina Maldonado, Lourdes María Benimeli, Claudia Susana Sáez, Juliana María |
author_role |
author |
author2 |
Maldonado, Lourdes María Benimeli, Claudia Susana Sáez, Juliana María |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inmovilización microbiana Atrazina Biomezclas |
topic |
Inmovilización microbiana Atrazina Biomezclas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.8 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inmovilización microbiana en soportes adecuados es una estrategia que ha demostradomayor eficiencia que las células libres en los procesos de biorremediación de plaguicidas.El objetivo de este trabajo fue evaluar el empleo de actinobacterias inmovilizadas ensoportes naturales para potenciar la remoción de atrazina (ATZ) en biomezclas destinadasa un sistema de biopurificación. Para ello, se inmovilizaron células de Streptomyces sp. M7(M7) en tres soportes orgánicos provenientes de la industria azucarera. Se determinó laeficiencia de inmovilización en tales soportes, la viabilidad y el estado fisiológico de lascélulas inmovilizadas. También se evaluó la remoción de ATZ en biomezclas bioaumentadascon M7 inmovilizada (BBM7); se realizaron estudios enzimáticos y recuentos microbianossemanales durante 28 días. Se seleccionó el bagazo como soporte, ya que demostró mayoreficiencia de inmovilización (81%) y mayor biomasa de células inmovilizadas [(1,6 ± 0,2) x107 UFC g-1]. Las células de M7 inmovilizadas en bagazo y conservadas a 4 °C presentaron72% de viabilidad hasta los 14 días, mientras que las células libres 22% en ese período. Enlas BBM7, los recuentos de heterótrofos totales fueron mayores que en las biomezclas sininocular. En la BBM7 se observó una remoción de ATZ del 69%, y una disminución en el t1/2de ATZ de casi 14 veces (6,4 d) con respecto a la biomezcla sin bioaumentar (88,9 d). No seobservó un efecto claro de ATZ o de la bioaumentación sobre las actividades enzimáticasevaluadas. El empleo de células de M7 inmovilizadas en bagazo constituye una herramientapromisoria para mejorar la disipación de este herbicida ampliamente utilizado en Tucumán,en sistemas de biopurificación y evitar la contaminación ambiental. Fil: González, Samanta Katherina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Maldonado, Lourdes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Benimeli, Claudia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Sáez, Juliana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina 30° Jornadas Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo Asunción Paraguay Univesidad Nacional de Asunción Asociación de Universidades del Grupo Montevideo |
description |
La inmovilización microbiana en soportes adecuados es una estrategia que ha demostradomayor eficiencia que las células libres en los procesos de biorremediación de plaguicidas.El objetivo de este trabajo fue evaluar el empleo de actinobacterias inmovilizadas ensoportes naturales para potenciar la remoción de atrazina (ATZ) en biomezclas destinadasa un sistema de biopurificación. Para ello, se inmovilizaron células de Streptomyces sp. M7(M7) en tres soportes orgánicos provenientes de la industria azucarera. Se determinó laeficiencia de inmovilización en tales soportes, la viabilidad y el estado fisiológico de lascélulas inmovilizadas. También se evaluó la remoción de ATZ en biomezclas bioaumentadascon M7 inmovilizada (BBM7); se realizaron estudios enzimáticos y recuentos microbianossemanales durante 28 días. Se seleccionó el bagazo como soporte, ya que demostró mayoreficiencia de inmovilización (81%) y mayor biomasa de células inmovilizadas [(1,6 ± 0,2) x107 UFC g-1]. Las células de M7 inmovilizadas en bagazo y conservadas a 4 °C presentaron72% de viabilidad hasta los 14 días, mientras que las células libres 22% en ese período. Enlas BBM7, los recuentos de heterótrofos totales fueron mayores que en las biomezclas sininocular. En la BBM7 se observó una remoción de ATZ del 69%, y una disminución en el t1/2de ATZ de casi 14 veces (6,4 d) con respecto a la biomezcla sin bioaumentar (88,9 d). No seobservó un efecto claro de ATZ o de la bioaumentación sobre las actividades enzimáticasevaluadas. El empleo de células de M7 inmovilizadas en bagazo constituye una herramientapromisoria para mejorar la disipación de este herbicida ampliamente utilizado en Tucumán,en sistemas de biopurificación y evitar la contaminación ambiental. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217580 Inmovilización de actinobacterias en soportes naturales: evaluación de su empleo para la remoción de atrazina en biomezclas; 30° Jornadas Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo; Asunción; Paraguay; 2023; 530-530 978-99953-59-19-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217580 |
identifier_str_mv |
Inmovilización de actinobacterias en soportes naturales: evaluación de su empleo para la remoción de atrazina en biomezclas; 30° Jornadas Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo; Asunción; Paraguay; 2023; 530-530 978-99953-59-19-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jji2023.una.py/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Universidades del Grupo Montevideo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Universidades del Grupo Montevideo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268844661407744 |
score |
13.13397 |