La lingüística misionera y sus aportes al conocimiento de las lenguas indígenas

Autores
Fernandez Garay, Ana Valentina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se intenta destacar la importancia de las gramáticas misioneras realizadas en América por sacerdotes católicos pertenecientes a diversas congregaciones y por misioneros de distinto origen, aun cuando carecían de nociones lingüísticas elementales. Ello no les impidió dejar a la posteridad obras de gran valor, en algunos casos imposibles de equiparar en la actualidad. Estas obras pueden ser la única documentación existente de lenguas que se han extinguido, como es el caso de los trabajos de Luis de Valdivia (1607) sobre el millcayac y el allentiac. Por otro lado, si la lengua se mantiene, estas gramáticas pueden echar luz sobre la evolución de la lengua, tal como veremos a través de la gramática de Luis de Valdivia (1606) sobre el mapuzungun, al compararla con gramáticas de siglos posteriores. Finalmente, estos textos misioneros pueden revelar distintos aspectos de la época, como las representaciones del momento sobre las lenguas indígenas, el estado de la lingüística en esa etapa histórica de la descripción, etc.
Fil: Fernandez Garay, Ana Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Materia
LENGUAS INDÍGENAS
GRAMÁTICAS
DICCIONARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138631

id CONICETDig_5d480189c6aa49516c9e64120a8afe2e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138631
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La lingüística misionera y sus aportes al conocimiento de las lenguas indígenasFernandez Garay, Ana ValentinaLENGUAS INDÍGENASGRAMÁTICASDICCIONARIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se intenta destacar la importancia de las gramáticas misioneras realizadas en América por sacerdotes católicos pertenecientes a diversas congregaciones y por misioneros de distinto origen, aun cuando carecían de nociones lingüísticas elementales. Ello no les impidió dejar a la posteridad obras de gran valor, en algunos casos imposibles de equiparar en la actualidad. Estas obras pueden ser la única documentación existente de lenguas que se han extinguido, como es el caso de los trabajos de Luis de Valdivia (1607) sobre el millcayac y el allentiac. Por otro lado, si la lengua se mantiene, estas gramáticas pueden echar luz sobre la evolución de la lengua, tal como veremos a través de la gramática de Luis de Valdivia (1606) sobre el mapuzungun, al compararla con gramáticas de siglos posteriores. Finalmente, estos textos misioneros pueden revelar distintos aspectos de la época, como las representaciones del momento sobre las lenguas indígenas, el estado de la lingüística en esa etapa histórica de la descripción, etc.Fil: Fernandez Garay, Ana Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoGarone Gravier, NarinaReyes Equiguas, Salvador2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138631Fernandez Garay, Ana Valentina; La lingüística misionera y sus aportes al conocimiento de las lenguas indígenas; Universidad Nacional Autónoma de México; 2019; 153-171978-607-30-2059-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iib.unam.mx/index.php/instituto-de-investigaciones-bibliograficas/publicaciones/libro-impreso/491-lenguas-y-escrituras-en-los-acervos-bibliohemerograficos-experiencias-en-el-estudio-de-la-tradicion-clasica-indigena-y-contemporaneainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138631instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:58.768CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La lingüística misionera y sus aportes al conocimiento de las lenguas indígenas
title La lingüística misionera y sus aportes al conocimiento de las lenguas indígenas
spellingShingle La lingüística misionera y sus aportes al conocimiento de las lenguas indígenas
Fernandez Garay, Ana Valentina
LENGUAS INDÍGENAS
GRAMÁTICAS
DICCIONARIOS
title_short La lingüística misionera y sus aportes al conocimiento de las lenguas indígenas
title_full La lingüística misionera y sus aportes al conocimiento de las lenguas indígenas
title_fullStr La lingüística misionera y sus aportes al conocimiento de las lenguas indígenas
title_full_unstemmed La lingüística misionera y sus aportes al conocimiento de las lenguas indígenas
title_sort La lingüística misionera y sus aportes al conocimiento de las lenguas indígenas
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Garay, Ana Valentina
author Fernandez Garay, Ana Valentina
author_facet Fernandez Garay, Ana Valentina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garone Gravier, Narina
Reyes Equiguas, Salvador
dc.subject.none.fl_str_mv LENGUAS INDÍGENAS
GRAMÁTICAS
DICCIONARIOS
topic LENGUAS INDÍGENAS
GRAMÁTICAS
DICCIONARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se intenta destacar la importancia de las gramáticas misioneras realizadas en América por sacerdotes católicos pertenecientes a diversas congregaciones y por misioneros de distinto origen, aun cuando carecían de nociones lingüísticas elementales. Ello no les impidió dejar a la posteridad obras de gran valor, en algunos casos imposibles de equiparar en la actualidad. Estas obras pueden ser la única documentación existente de lenguas que se han extinguido, como es el caso de los trabajos de Luis de Valdivia (1607) sobre el millcayac y el allentiac. Por otro lado, si la lengua se mantiene, estas gramáticas pueden echar luz sobre la evolución de la lengua, tal como veremos a través de la gramática de Luis de Valdivia (1606) sobre el mapuzungun, al compararla con gramáticas de siglos posteriores. Finalmente, estos textos misioneros pueden revelar distintos aspectos de la época, como las representaciones del momento sobre las lenguas indígenas, el estado de la lingüística en esa etapa histórica de la descripción, etc.
Fil: Fernandez Garay, Ana Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
description En este trabajo se intenta destacar la importancia de las gramáticas misioneras realizadas en América por sacerdotes católicos pertenecientes a diversas congregaciones y por misioneros de distinto origen, aun cuando carecían de nociones lingüísticas elementales. Ello no les impidió dejar a la posteridad obras de gran valor, en algunos casos imposibles de equiparar en la actualidad. Estas obras pueden ser la única documentación existente de lenguas que se han extinguido, como es el caso de los trabajos de Luis de Valdivia (1607) sobre el millcayac y el allentiac. Por otro lado, si la lengua se mantiene, estas gramáticas pueden echar luz sobre la evolución de la lengua, tal como veremos a través de la gramática de Luis de Valdivia (1606) sobre el mapuzungun, al compararla con gramáticas de siglos posteriores. Finalmente, estos textos misioneros pueden revelar distintos aspectos de la época, como las representaciones del momento sobre las lenguas indígenas, el estado de la lingüística en esa etapa histórica de la descripción, etc.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138631
Fernandez Garay, Ana Valentina; La lingüística misionera y sus aportes al conocimiento de las lenguas indígenas; Universidad Nacional Autónoma de México; 2019; 153-171
978-607-30-2059-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138631
identifier_str_mv Fernandez Garay, Ana Valentina; La lingüística misionera y sus aportes al conocimiento de las lenguas indígenas; Universidad Nacional Autónoma de México; 2019; 153-171
978-607-30-2059-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iib.unam.mx/index.php/instituto-de-investigaciones-bibliograficas/publicaciones/libro-impreso/491-lenguas-y-escrituras-en-los-acervos-bibliohemerograficos-experiencias-en-el-estudio-de-la-tradicion-clasica-indigena-y-contemporanea
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269374838210560
score 13.13397