Composición y variación estacional de la comunidad de aves urbanas en San Salvador de Jujuy, Argentina
- Autores
- Yapura, Agustina M.; Ruggera, Román Alberto; Gonzalez Baffa Trasci, Noelia Viviana; Caldano, Sol Agustina; Chocobar, Natalia Alejandra; Schaaf, Alejandro Alberto
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ciudades son sistemas heterogéneos y dinámicos que pueden ofrecer nuevos espacios y disponibilidad de recursos que la comunidad de aves podría aprovechar. Por esta razón, es importante estudiar las aves presentes en los sistemas urbanos. En este trabajo, se analiza la composición y variación estacional de la comunidad de aves en la ciudad de San Salvador de Jujuy, noroeste de Argentina. Desde julio de 2021 hasta abril de 2022, se seleccionaron 44 sitios de muestreo en diferentes áreas de la ciudad, abarcando las diferentes estaciones del año. Se registraron 8675 individuos pertenecientes a 36 Familias y 124 especies de aves. Las especies más abundantes a lo largo del muestreo fueron Columba livia, Passer domesticus, Sicalis flaveola, Pitangus sulphuratus, Furnarius rufus, Molothrus bonariensis y Psittacara mitratus. Se encontraron especies de aves dominantes en ciertas estaciones del año, estacándose algunas de ellas por su estado de conservación. La riqueza y abundancia de aves no presentaron diferencias significativas entre las estaciones climáticas analizadas. Este estudio representa un primer paso para entender los patrones de distribución espacio-temporal de la diversidad de aves en esta ciudad, lo cual permitirá en un futuro realizar estudios el impacto del grado de urbanización sobre la dinámica de la avifauna.
Cities are heterogeneous and dynamic systems that offer new spaces and available resources that the bird community could take advantage of. For this reason, it is important to study the bird communities in urban systems. In this work, the composition and seasonal variation of the bird community is analyzed in the city of San Salvador de Jujuy, northwest of Argentina. From July 2021 to April 2022, 44 sampling sites were selected in different areas of the city, covering the different seasons of the year. Eight thousand six hundred seventy-five individuals were recorded, belonging to 36 families and 124 bird species. The most abundant species throughout the sampling sites were Columba livia, Passer domesticus, Sicalis flaveola, Pitangus sulphuratus, Furnarius rufus, Molothrus bonariensis and Psittacara mitratus. Dominant bird species were found in certain seasons, some of them are important due to their conservation status. Bird species richness and abundance were similar among the studied seasons. This is a first step towards understanding the spatio-temporal pattern of bird diversity in this city, which will allow future studies of the impact of urbanization on the urban avifauna dynamics.
Fil: Yapura, Agustina M.. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Ruggera, Román Alberto. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Gonzalez Baffa Trasci, Noelia Viviana. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Caldano, Sol Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Chocobar, Natalia Alejandra. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
AVES URBANAS
ECOLOGÍA URBANA
YUNGAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230268
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5d3bca09788d1c12dc9cd5ba956ad20b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230268 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Composición y variación estacional de la comunidad de aves urbanas en San Salvador de Jujuy, ArgentinaYapura, Agustina M.Ruggera, Román AlbertoGonzalez Baffa Trasci, Noelia VivianaCaldano, Sol AgustinaChocobar, Natalia AlejandraSchaaf, Alejandro AlbertoARGENTINAAVES URBANASECOLOGÍA URBANAYUNGAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las ciudades son sistemas heterogéneos y dinámicos que pueden ofrecer nuevos espacios y disponibilidad de recursos que la comunidad de aves podría aprovechar. Por esta razón, es importante estudiar las aves presentes en los sistemas urbanos. En este trabajo, se analiza la composición y variación estacional de la comunidad de aves en la ciudad de San Salvador de Jujuy, noroeste de Argentina. Desde julio de 2021 hasta abril de 2022, se seleccionaron 44 sitios de muestreo en diferentes áreas de la ciudad, abarcando las diferentes estaciones del año. Se registraron 8675 individuos pertenecientes a 36 Familias y 124 especies de aves. Las especies más abundantes a lo largo del muestreo fueron Columba livia, Passer domesticus, Sicalis flaveola, Pitangus sulphuratus, Furnarius rufus, Molothrus bonariensis y Psittacara mitratus. Se encontraron especies de aves dominantes en ciertas estaciones del año, estacándose algunas de ellas por su estado de conservación. La riqueza y abundancia de aves no presentaron diferencias significativas entre las estaciones climáticas analizadas. Este estudio representa un primer paso para entender los patrones de distribución espacio-temporal de la diversidad de aves en esta ciudad, lo cual permitirá en un futuro realizar estudios el impacto del grado de urbanización sobre la dinámica de la avifauna.Cities are heterogeneous and dynamic systems that offer new spaces and available resources that the bird community could take advantage of. For this reason, it is important to study the bird communities in urban systems. In this work, the composition and seasonal variation of the bird community is analyzed in the city of San Salvador de Jujuy, northwest of Argentina. From July 2021 to April 2022, 44 sampling sites were selected in different areas of the city, covering the different seasons of the year. Eight thousand six hundred seventy-five individuals were recorded, belonging to 36 families and 124 bird species. The most abundant species throughout the sampling sites were Columba livia, Passer domesticus, Sicalis flaveola, Pitangus sulphuratus, Furnarius rufus, Molothrus bonariensis and Psittacara mitratus. Dominant bird species were found in certain seasons, some of them are important due to their conservation status. Bird species richness and abundance were similar among the studied seasons. This is a first step towards understanding the spatio-temporal pattern of bird diversity in this city, which will allow future studies of the impact of urbanization on the urban avifauna dynamics.Fil: Yapura, Agustina M.. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Ruggera, Román Alberto. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: Gonzalez Baffa Trasci, Noelia Viviana. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: Caldano, Sol Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Chocobar, Natalia Alejandra. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Schaaf, Alejandro Alberto. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230268Yapura, Agustina M.; Ruggera, Román Alberto; Gonzalez Baffa Trasci, Noelia Viviana; Caldano, Sol Agustina; Chocobar, Natalia Alejandra; et al.; Composición y variación estacional de la comunidad de aves urbanas en San Salvador de Jujuy, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 37; 2; 1-2023; 229-2350073-34071850-4884CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/sites/default/files/documentos/CC_Yapura_Aves%20Jujuy.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56178/eh.v37i2.413info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230268instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:28.303CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Composición y variación estacional de la comunidad de aves urbanas en San Salvador de Jujuy, Argentina |
title |
Composición y variación estacional de la comunidad de aves urbanas en San Salvador de Jujuy, Argentina |
spellingShingle |
Composición y variación estacional de la comunidad de aves urbanas en San Salvador de Jujuy, Argentina Yapura, Agustina M. ARGENTINA AVES URBANAS ECOLOGÍA URBANA YUNGAS |
title_short |
Composición y variación estacional de la comunidad de aves urbanas en San Salvador de Jujuy, Argentina |
title_full |
Composición y variación estacional de la comunidad de aves urbanas en San Salvador de Jujuy, Argentina |
title_fullStr |
Composición y variación estacional de la comunidad de aves urbanas en San Salvador de Jujuy, Argentina |
title_full_unstemmed |
Composición y variación estacional de la comunidad de aves urbanas en San Salvador de Jujuy, Argentina |
title_sort |
Composición y variación estacional de la comunidad de aves urbanas en San Salvador de Jujuy, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yapura, Agustina M. Ruggera, Román Alberto Gonzalez Baffa Trasci, Noelia Viviana Caldano, Sol Agustina Chocobar, Natalia Alejandra Schaaf, Alejandro Alberto |
author |
Yapura, Agustina M. |
author_facet |
Yapura, Agustina M. Ruggera, Román Alberto Gonzalez Baffa Trasci, Noelia Viviana Caldano, Sol Agustina Chocobar, Natalia Alejandra Schaaf, Alejandro Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Ruggera, Román Alberto Gonzalez Baffa Trasci, Noelia Viviana Caldano, Sol Agustina Chocobar, Natalia Alejandra Schaaf, Alejandro Alberto |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA AVES URBANAS ECOLOGÍA URBANA YUNGAS |
topic |
ARGENTINA AVES URBANAS ECOLOGÍA URBANA YUNGAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ciudades son sistemas heterogéneos y dinámicos que pueden ofrecer nuevos espacios y disponibilidad de recursos que la comunidad de aves podría aprovechar. Por esta razón, es importante estudiar las aves presentes en los sistemas urbanos. En este trabajo, se analiza la composición y variación estacional de la comunidad de aves en la ciudad de San Salvador de Jujuy, noroeste de Argentina. Desde julio de 2021 hasta abril de 2022, se seleccionaron 44 sitios de muestreo en diferentes áreas de la ciudad, abarcando las diferentes estaciones del año. Se registraron 8675 individuos pertenecientes a 36 Familias y 124 especies de aves. Las especies más abundantes a lo largo del muestreo fueron Columba livia, Passer domesticus, Sicalis flaveola, Pitangus sulphuratus, Furnarius rufus, Molothrus bonariensis y Psittacara mitratus. Se encontraron especies de aves dominantes en ciertas estaciones del año, estacándose algunas de ellas por su estado de conservación. La riqueza y abundancia de aves no presentaron diferencias significativas entre las estaciones climáticas analizadas. Este estudio representa un primer paso para entender los patrones de distribución espacio-temporal de la diversidad de aves en esta ciudad, lo cual permitirá en un futuro realizar estudios el impacto del grado de urbanización sobre la dinámica de la avifauna. Cities are heterogeneous and dynamic systems that offer new spaces and available resources that the bird community could take advantage of. For this reason, it is important to study the bird communities in urban systems. In this work, the composition and seasonal variation of the bird community is analyzed in the city of San Salvador de Jujuy, northwest of Argentina. From July 2021 to April 2022, 44 sampling sites were selected in different areas of the city, covering the different seasons of the year. Eight thousand six hundred seventy-five individuals were recorded, belonging to 36 families and 124 bird species. The most abundant species throughout the sampling sites were Columba livia, Passer domesticus, Sicalis flaveola, Pitangus sulphuratus, Furnarius rufus, Molothrus bonariensis and Psittacara mitratus. Dominant bird species were found in certain seasons, some of them are important due to their conservation status. Bird species richness and abundance were similar among the studied seasons. This is a first step towards understanding the spatio-temporal pattern of bird diversity in this city, which will allow future studies of the impact of urbanization on the urban avifauna dynamics. Fil: Yapura, Agustina M.. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Ruggera, Román Alberto. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina Fil: Gonzalez Baffa Trasci, Noelia Viviana. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina Fil: Caldano, Sol Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Chocobar, Natalia Alejandra. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina |
description |
Las ciudades son sistemas heterogéneos y dinámicos que pueden ofrecer nuevos espacios y disponibilidad de recursos que la comunidad de aves podría aprovechar. Por esta razón, es importante estudiar las aves presentes en los sistemas urbanos. En este trabajo, se analiza la composición y variación estacional de la comunidad de aves en la ciudad de San Salvador de Jujuy, noroeste de Argentina. Desde julio de 2021 hasta abril de 2022, se seleccionaron 44 sitios de muestreo en diferentes áreas de la ciudad, abarcando las diferentes estaciones del año. Se registraron 8675 individuos pertenecientes a 36 Familias y 124 especies de aves. Las especies más abundantes a lo largo del muestreo fueron Columba livia, Passer domesticus, Sicalis flaveola, Pitangus sulphuratus, Furnarius rufus, Molothrus bonariensis y Psittacara mitratus. Se encontraron especies de aves dominantes en ciertas estaciones del año, estacándose algunas de ellas por su estado de conservación. La riqueza y abundancia de aves no presentaron diferencias significativas entre las estaciones climáticas analizadas. Este estudio representa un primer paso para entender los patrones de distribución espacio-temporal de la diversidad de aves en esta ciudad, lo cual permitirá en un futuro realizar estudios el impacto del grado de urbanización sobre la dinámica de la avifauna. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/230268 Yapura, Agustina M.; Ruggera, Román Alberto; Gonzalez Baffa Trasci, Noelia Viviana; Caldano, Sol Agustina; Chocobar, Natalia Alejandra; et al.; Composición y variación estacional de la comunidad de aves urbanas en San Salvador de Jujuy, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 37; 2; 1-2023; 229-235 0073-3407 1850-4884 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/230268 |
identifier_str_mv |
Yapura, Agustina M.; Ruggera, Román Alberto; Gonzalez Baffa Trasci, Noelia Viviana; Caldano, Sol Agustina; Chocobar, Natalia Alejandra; et al.; Composición y variación estacional de la comunidad de aves urbanas en San Salvador de Jujuy, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 37; 2; 1-2023; 229-235 0073-3407 1850-4884 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/sites/default/files/documentos/CC_Yapura_Aves%20Jujuy.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56178/eh.v37i2.413 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613851407974400 |
score |
13.070432 |