Riqueza y composición de especies de aves rapaces (Falconiformes y Strigiformes) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Cavicchia, Marcelo; García, Gabriela Verónica
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se realizaron relevamientos para estimar la riqueza y composición de la comunidad de aves rapaces de la ciudad de Buenos Aires. Se registraron 21 especies, siendo la familia Accipitridae la más abundante, seguida por Strigidae y Falconidae. Todas las especies fueron observadas en espacios verdes, indicando una afinidad general por los ambientes naturales o seminaturales. Algunas especies fueron también observadas haciendo uso de áreas edificadas o densamente edificadas. Los falcónidos constituyeron el grupo más tolerante a la urbanización. Falco sparverius y Glaucidium brasilianum, que nidifican en huecos y consumen presas pequeñas, fueron frecuentes en la ciudad y pueden ser consideradas como colonizadoras exitosas.
We carried out field surveys in order to estimate species richness and composition of the raptor community in Buenos Aires City. We recorded 21 species, most of them belonging to Accipitridae, followed by Strigidae and Falconidae. All of the species were observed using green spaces, indicating a general affinity for natural or semi-natural environments. Some species were also observed using built-up areas and densely built-up areas. Falconidae was the group more tolerant to urbanization. Falco sparverius and Glaucidium brasilianum, which nest in tree hollows and fed on small preys, were frequent in the city and can be considered successful urban species.
Fil: Cavicchia, Marcelo. Administración de Parques Nacionales; Argentina
Fil: García, Gabriela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina - Materia
-
Aves rapaces
Ecología urbana
Espacios verdes
Falconidae - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216480
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_38704c7c46e509e596a6a5f5902996e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216480 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Riqueza y composición de especies de aves rapaces (Falconiformes y Strigiformes) de la ciudad de Buenos Aires, ArgentinaSpecies richness and composition of raptors (Falconiformes and Strigiformes) of Buenos Aires city, ArgentinaCavicchia, MarceloGarcía, Gabriela VerónicaAves rapacesEcología urbanaEspacios verdesFalconidaehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se realizaron relevamientos para estimar la riqueza y composición de la comunidad de aves rapaces de la ciudad de Buenos Aires. Se registraron 21 especies, siendo la familia Accipitridae la más abundante, seguida por Strigidae y Falconidae. Todas las especies fueron observadas en espacios verdes, indicando una afinidad general por los ambientes naturales o seminaturales. Algunas especies fueron también observadas haciendo uso de áreas edificadas o densamente edificadas. Los falcónidos constituyeron el grupo más tolerante a la urbanización. Falco sparverius y Glaucidium brasilianum, que nidifican en huecos y consumen presas pequeñas, fueron frecuentes en la ciudad y pueden ser consideradas como colonizadoras exitosas.We carried out field surveys in order to estimate species richness and composition of the raptor community in Buenos Aires City. We recorded 21 species, most of them belonging to Accipitridae, followed by Strigidae and Falconidae. All of the species were observed using green spaces, indicating a general affinity for natural or semi-natural environments. Some species were also observed using built-up areas and densely built-up areas. Falconidae was the group more tolerant to urbanization. Falco sparverius and Glaucidium brasilianum, which nest in tree hollows and fed on small preys, were frequent in the city and can be considered successful urban species.Fil: Cavicchia, Marcelo. Administración de Parques Nacionales; ArgentinaFil: García, Gabriela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216480Cavicchia, Marcelo; García, Gabriela Verónica; Riqueza y composición de especies de aves rapaces (Falconiformes y Strigiformes) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 27; 2; 12-2012; 159-1660073-3407CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072012000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216480instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:43.141CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Riqueza y composición de especies de aves rapaces (Falconiformes y Strigiformes) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina Species richness and composition of raptors (Falconiformes and Strigiformes) of Buenos Aires city, Argentina |
title |
Riqueza y composición de especies de aves rapaces (Falconiformes y Strigiformes) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Riqueza y composición de especies de aves rapaces (Falconiformes y Strigiformes) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina Cavicchia, Marcelo Aves rapaces Ecología urbana Espacios verdes Falconidae |
title_short |
Riqueza y composición de especies de aves rapaces (Falconiformes y Strigiformes) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Riqueza y composición de especies de aves rapaces (Falconiformes y Strigiformes) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Riqueza y composición de especies de aves rapaces (Falconiformes y Strigiformes) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Riqueza y composición de especies de aves rapaces (Falconiformes y Strigiformes) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Riqueza y composición de especies de aves rapaces (Falconiformes y Strigiformes) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavicchia, Marcelo García, Gabriela Verónica |
author |
Cavicchia, Marcelo |
author_facet |
Cavicchia, Marcelo García, Gabriela Verónica |
author_role |
author |
author2 |
García, Gabriela Verónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aves rapaces Ecología urbana Espacios verdes Falconidae |
topic |
Aves rapaces Ecología urbana Espacios verdes Falconidae |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizaron relevamientos para estimar la riqueza y composición de la comunidad de aves rapaces de la ciudad de Buenos Aires. Se registraron 21 especies, siendo la familia Accipitridae la más abundante, seguida por Strigidae y Falconidae. Todas las especies fueron observadas en espacios verdes, indicando una afinidad general por los ambientes naturales o seminaturales. Algunas especies fueron también observadas haciendo uso de áreas edificadas o densamente edificadas. Los falcónidos constituyeron el grupo más tolerante a la urbanización. Falco sparverius y Glaucidium brasilianum, que nidifican en huecos y consumen presas pequeñas, fueron frecuentes en la ciudad y pueden ser consideradas como colonizadoras exitosas. We carried out field surveys in order to estimate species richness and composition of the raptor community in Buenos Aires City. We recorded 21 species, most of them belonging to Accipitridae, followed by Strigidae and Falconidae. All of the species were observed using green spaces, indicating a general affinity for natural or semi-natural environments. Some species were also observed using built-up areas and densely built-up areas. Falconidae was the group more tolerant to urbanization. Falco sparverius and Glaucidium brasilianum, which nest in tree hollows and fed on small preys, were frequent in the city and can be considered successful urban species. Fil: Cavicchia, Marcelo. Administración de Parques Nacionales; Argentina Fil: García, Gabriela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina |
description |
Se realizaron relevamientos para estimar la riqueza y composición de la comunidad de aves rapaces de la ciudad de Buenos Aires. Se registraron 21 especies, siendo la familia Accipitridae la más abundante, seguida por Strigidae y Falconidae. Todas las especies fueron observadas en espacios verdes, indicando una afinidad general por los ambientes naturales o seminaturales. Algunas especies fueron también observadas haciendo uso de áreas edificadas o densamente edificadas. Los falcónidos constituyeron el grupo más tolerante a la urbanización. Falco sparverius y Glaucidium brasilianum, que nidifican en huecos y consumen presas pequeñas, fueron frecuentes en la ciudad y pueden ser consideradas como colonizadoras exitosas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216480 Cavicchia, Marcelo; García, Gabriela Verónica; Riqueza y composición de especies de aves rapaces (Falconiformes y Strigiformes) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 27; 2; 12-2012; 159-166 0073-3407 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216480 |
identifier_str_mv |
Cavicchia, Marcelo; García, Gabriela Verónica; Riqueza y composición de especies de aves rapaces (Falconiformes y Strigiformes) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 27; 2; 12-2012; 159-166 0073-3407 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072012000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614472914698240 |
score |
13.070432 |