Variación estacional en la composición de las comunidades de aves en un gradiente urbano

Autores
Juri, María Dolores; Chani, José M.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La urbanización afecta de manera compleja la avifauna de una región y numerosos estudios realizados en el Hemisferio Norte muestran una mayor incidencia negativa sobre las especies migratorias. En una zona urbana de la provincia de Tucumán, un trabajo previo reveló que la riqueza de aves aumenta con la cobertura vegetal de las urbanizaciones, si bien no se conoce su patrón estacional ni en qué medida el grado de urbanización afecta de forma diferencial a las especies residentes y a las visitantes. En este trabajo analizamos la variación estacional de la comunidad de aves y evaluamos el impacto de la urbanización sobre las especies residentes y visitantes, en un gradiente urbano durante un período de dos años. La diversidad varió estacionalmente en los tres sitios: en el sitio más urbanizado fue mayor en primavera mientras que en los sitios con urbanización intermedia y menor fue mayor en invierno y otoño. En las zonas urbanas con mayor volumen de vegetación la riqueza de especies en general fue mayor y, en particular, la proporción de especies visitantes. Nuestros datos sugieren que el aumento de jardines y árboles en la ciudad permitiría la llegada de más visitantes, ya sean migratorias o residentes de los entornos naturales que utilizan la ciudad como refugio.
Urbanization affects the birds of a region in a complex way. Several studies from the Northern Hemisphere show a particular negative incidence on migratory species. In an urban area of the province of Tucuman, a previous work found that bird richness increased with plant cover in residential areas. However, it is not known their seasonal pattern and to what extent the degree of urbanization differentially affect resident species and the visitors. Here we analyzed the seasonal variation of birds' community and evaluate the impact of urbanization on resident species and visitors in an urban gradient over a period of two years. Birds diversity varied seasonally in the three locations: in the most urbanized site peaked in spring while in sites with minor and intermediate development was higher in winter and autumn. In those urban areas with the highest volume of vegetation, the species richness increased in general and the proportion of visitors in particular. Our data suggest that a greater area of gardens and trees of cities would allow the arrival of more visitors, whether migratory or resident of the natural environments that use the city as a refuge.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2009;03(019):175-184
Materia
MIGRACION DE AVES
DESPLAZAMIENTO ALTITUDINAL
YUNGAS
SELVA PEDEMONTANA
URBANIZATION
BIRD MIGRATION
ALTITUDINAL DISPLACEMENT
YUNGAS
PREMONTANE FOREST
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v019_n03_p175

id BDUBAFCEN_aec4792a373d0ab282ade2039fc13827
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v019_n03_p175
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Variación estacional en la composición de las comunidades de aves en un gradiente urbanoSeasonal variation in the composition of bird communities in an urban gradientJuri, María DoloresChani, José M.MIGRACION DE AVESDESPLAZAMIENTO ALTITUDINALYUNGASSELVA PEDEMONTANAURBANIZATIONBIRD MIGRATIONALTITUDINAL DISPLACEMENTYUNGASPREMONTANE FORESTLa urbanización afecta de manera compleja la avifauna de una región y numerosos estudios realizados en el Hemisferio Norte muestran una mayor incidencia negativa sobre las especies migratorias. En una zona urbana de la provincia de Tucumán, un trabajo previo reveló que la riqueza de aves aumenta con la cobertura vegetal de las urbanizaciones, si bien no se conoce su patrón estacional ni en qué medida el grado de urbanización afecta de forma diferencial a las especies residentes y a las visitantes. En este trabajo analizamos la variación estacional de la comunidad de aves y evaluamos el impacto de la urbanización sobre las especies residentes y visitantes, en un gradiente urbano durante un período de dos años. La diversidad varió estacionalmente en los tres sitios: en el sitio más urbanizado fue mayor en primavera mientras que en los sitios con urbanización intermedia y menor fue mayor en invierno y otoño. En las zonas urbanas con mayor volumen de vegetación la riqueza de especies en general fue mayor y, en particular, la proporción de especies visitantes. Nuestros datos sugieren que el aumento de jardines y árboles en la ciudad permitiría la llegada de más visitantes, ya sean migratorias o residentes de los entornos naturales que utilizan la ciudad como refugio.Urbanization affects the birds of a region in a complex way. Several studies from the Northern Hemisphere show a particular negative incidence on migratory species. In an urban area of the province of Tucuman, a previous work found that bird richness increased with plant cover in residential areas. However, it is not known their seasonal pattern and to what extent the degree of urbanization differentially affect resident species and the visitors. Here we analyzed the seasonal variation of birds' community and evaluate the impact of urbanization on resident species and visitors in an urban gradient over a period of two years. Birds diversity varied seasonally in the three locations: in the most urbanized site peaked in spring while in sites with minor and intermediate development was higher in winter and autumn. In those urban areas with the highest volume of vegetation, the species richness increased in general and the proportion of visitors in particular. Our data suggest that a greater area of gardens and trees of cities would allow the arrival of more visitors, whether migratory or resident of the natural environments that use the city as a refuge.Asociación Argentina de Ecología2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n03_p175Ecol. austral (En línea) 2009;03(019):175-184reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-16T09:30:44Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v019_n03_p175Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:30:45.662Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación estacional en la composición de las comunidades de aves en un gradiente urbano
Seasonal variation in the composition of bird communities in an urban gradient
title Variación estacional en la composición de las comunidades de aves en un gradiente urbano
spellingShingle Variación estacional en la composición de las comunidades de aves en un gradiente urbano
Juri, María Dolores
MIGRACION DE AVES
DESPLAZAMIENTO ALTITUDINAL
YUNGAS
SELVA PEDEMONTANA
URBANIZATION
BIRD MIGRATION
ALTITUDINAL DISPLACEMENT
YUNGAS
PREMONTANE FOREST
title_short Variación estacional en la composición de las comunidades de aves en un gradiente urbano
title_full Variación estacional en la composición de las comunidades de aves en un gradiente urbano
title_fullStr Variación estacional en la composición de las comunidades de aves en un gradiente urbano
title_full_unstemmed Variación estacional en la composición de las comunidades de aves en un gradiente urbano
title_sort Variación estacional en la composición de las comunidades de aves en un gradiente urbano
dc.creator.none.fl_str_mv Juri, María Dolores
Chani, José M.
author Juri, María Dolores
author_facet Juri, María Dolores
Chani, José M.
author_role author
author2 Chani, José M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACION DE AVES
DESPLAZAMIENTO ALTITUDINAL
YUNGAS
SELVA PEDEMONTANA
URBANIZATION
BIRD MIGRATION
ALTITUDINAL DISPLACEMENT
YUNGAS
PREMONTANE FOREST
topic MIGRACION DE AVES
DESPLAZAMIENTO ALTITUDINAL
YUNGAS
SELVA PEDEMONTANA
URBANIZATION
BIRD MIGRATION
ALTITUDINAL DISPLACEMENT
YUNGAS
PREMONTANE FOREST
dc.description.none.fl_txt_mv La urbanización afecta de manera compleja la avifauna de una región y numerosos estudios realizados en el Hemisferio Norte muestran una mayor incidencia negativa sobre las especies migratorias. En una zona urbana de la provincia de Tucumán, un trabajo previo reveló que la riqueza de aves aumenta con la cobertura vegetal de las urbanizaciones, si bien no se conoce su patrón estacional ni en qué medida el grado de urbanización afecta de forma diferencial a las especies residentes y a las visitantes. En este trabajo analizamos la variación estacional de la comunidad de aves y evaluamos el impacto de la urbanización sobre las especies residentes y visitantes, en un gradiente urbano durante un período de dos años. La diversidad varió estacionalmente en los tres sitios: en el sitio más urbanizado fue mayor en primavera mientras que en los sitios con urbanización intermedia y menor fue mayor en invierno y otoño. En las zonas urbanas con mayor volumen de vegetación la riqueza de especies en general fue mayor y, en particular, la proporción de especies visitantes. Nuestros datos sugieren que el aumento de jardines y árboles en la ciudad permitiría la llegada de más visitantes, ya sean migratorias o residentes de los entornos naturales que utilizan la ciudad como refugio.
Urbanization affects the birds of a region in a complex way. Several studies from the Northern Hemisphere show a particular negative incidence on migratory species. In an urban area of the province of Tucuman, a previous work found that bird richness increased with plant cover in residential areas. However, it is not known their seasonal pattern and to what extent the degree of urbanization differentially affect resident species and the visitors. Here we analyzed the seasonal variation of birds' community and evaluate the impact of urbanization on resident species and visitors in an urban gradient over a period of two years. Birds diversity varied seasonally in the three locations: in the most urbanized site peaked in spring while in sites with minor and intermediate development was higher in winter and autumn. In those urban areas with the highest volume of vegetation, the species richness increased in general and the proportion of visitors in particular. Our data suggest that a greater area of gardens and trees of cities would allow the arrival of more visitors, whether migratory or resident of the natural environments that use the city as a refuge.
description La urbanización afecta de manera compleja la avifauna de una región y numerosos estudios realizados en el Hemisferio Norte muestran una mayor incidencia negativa sobre las especies migratorias. En una zona urbana de la provincia de Tucumán, un trabajo previo reveló que la riqueza de aves aumenta con la cobertura vegetal de las urbanizaciones, si bien no se conoce su patrón estacional ni en qué medida el grado de urbanización afecta de forma diferencial a las especies residentes y a las visitantes. En este trabajo analizamos la variación estacional de la comunidad de aves y evaluamos el impacto de la urbanización sobre las especies residentes y visitantes, en un gradiente urbano durante un período de dos años. La diversidad varió estacionalmente en los tres sitios: en el sitio más urbanizado fue mayor en primavera mientras que en los sitios con urbanización intermedia y menor fue mayor en invierno y otoño. En las zonas urbanas con mayor volumen de vegetación la riqueza de especies en general fue mayor y, en particular, la proporción de especies visitantes. Nuestros datos sugieren que el aumento de jardines y árboles en la ciudad permitiría la llegada de más visitantes, ya sean migratorias o residentes de los entornos naturales que utilizan la ciudad como refugio.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n03_p175
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n03_p175
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2009;03(019):175-184
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142854165954560
score 12.712165