Evolución de la pobreza energética en Argentina durante el período 2002 - 2018. Oportunidades para las energías renovables
- Autores
- Durán, Rodrigo Javier; Condori, Miguel Angel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente comunicación se presenta la evaluación de un índice de pobreza energética para Argentina y sus aglomerados urbanos durante el periodo 2003 - 2018. El índice mantiene una definición empleada por la Unión Europea mediante la cual se compara el ingreso total familiar y los gastos que realiza un hogar para acceder a las fuentes residenciales de energía secundaria. Para evaluar el indicador se ha construido una base de datos con información, poblacional, de consumo energético residencial y tarifaria provenientes de, ENARGAS, Ministerio de Energía de la Nación, CAMMESA y distribuidoras de energía eléctrica. Los resultados indican un amplio aumento de la pobreza energética durante el periodo 2015 - 2016 a nivel nacional, siendo de un 0,8% a un 15,1% y una baja cobertura de la Tarifa Social sobre los hogares en esta situación, (entre el 42,2% al 66,3%, dependiendo del cumplimiento del requerimiento de titularidad del servicio energético). En este contexto, marcado por el aumento tarifario, el desarrollo de la matriz energética de base renovable para el sector residencial se presenta como una alternativa válida para acompañar las políticas de inclusión social - energética.
This paper presents the evaluation of an energy poverty Índex for Argentina and its nrban agglomerates dnring the pe- riod 2003 -2018. The índex compiles with a definition nsed by the European Union, which compares the total fam ily income and, the expenses that makes a home to ac- cess residential secondary energy sources. To evalúate the indicator, a data- base with data supplied by ENARGAS, the M inistry o f Energy o f the Nation, CAMMESA and electricity distributors has been built. The residís indícate a lar- ge increase in energy poverty for Argentina during the period 2015-2016, from 0.8% to 15.1% and low coverage o f the Social Tariff on households in this situa- tion (between 42.2% to 66.3%, which de- pends on compliance with the ovmership requirement o f the energy Service). In this context, marked by the tariff increase, the development o f the renewable base energy matrix fo r the residential sector is presen- ted as a valid alternative to accompany the social and energy inclusión policies.
Fil: Durán, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina - Materia
-
POBREZA ENERGÉTICA
POLÍTICA ENERGÉTICA
ENERGÍA
INCLUSIÓN SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123368
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5c9cf3cdbb7b5fe66c319d4554269a65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123368 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evolución de la pobreza energética en Argentina durante el período 2002 - 2018. Oportunidades para las energías renovablesDurán, Rodrigo JavierCondori, Miguel AngelPOBREZA ENERGÉTICAPOLÍTICA ENERGÉTICAENERGÍAINCLUSIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En la presente comunicación se presenta la evaluación de un índice de pobreza energética para Argentina y sus aglomerados urbanos durante el periodo 2003 - 2018. El índice mantiene una definición empleada por la Unión Europea mediante la cual se compara el ingreso total familiar y los gastos que realiza un hogar para acceder a las fuentes residenciales de energía secundaria. Para evaluar el indicador se ha construido una base de datos con información, poblacional, de consumo energético residencial y tarifaria provenientes de, ENARGAS, Ministerio de Energía de la Nación, CAMMESA y distribuidoras de energía eléctrica. Los resultados indican un amplio aumento de la pobreza energética durante el periodo 2015 - 2016 a nivel nacional, siendo de un 0,8% a un 15,1% y una baja cobertura de la Tarifa Social sobre los hogares en esta situación, (entre el 42,2% al 66,3%, dependiendo del cumplimiento del requerimiento de titularidad del servicio energético). En este contexto, marcado por el aumento tarifario, el desarrollo de la matriz energética de base renovable para el sector residencial se presenta como una alternativa válida para acompañar las políticas de inclusión social - energética.This paper presents the evaluation of an energy poverty Índex for Argentina and its nrban agglomerates dnring the pe- riod 2003 -2018. The índex compiles with a definition nsed by the European Union, which compares the total fam ily income and, the expenses that makes a home to ac- cess residential secondary energy sources. To evalúate the indicator, a data- base with data supplied by ENARGAS, the M inistry o f Energy o f the Nation, CAMMESA and electricity distributors has been built. The residís indícate a lar- ge increase in energy poverty for Argentina during the period 2015-2016, from 0.8% to 15.1% and low coverage o f the Social Tariff on households in this situa- tion (between 42.2% to 66.3%, which de- pends on compliance with the ovmership requirement o f the energy Service). In this context, marked by the tariff increase, the development o f the renewable base energy matrix fo r the residential sector is presen- ted as a valid alternative to accompany the social and energy inclusión policies.Fil: Durán, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123368Durán, Rodrigo Javier; Condori, Miguel Angel; Evolución de la pobreza energética en Argentina durante el período 2002 - 2018. Oportunidades para las energías renovables; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica: claves para el desarrollo; 5; 8-2019; 430-4372422-6424CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3780info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/eitt.503780info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123368instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:16.06CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de la pobreza energética en Argentina durante el período 2002 - 2018. Oportunidades para las energías renovables |
title |
Evolución de la pobreza energética en Argentina durante el período 2002 - 2018. Oportunidades para las energías renovables |
spellingShingle |
Evolución de la pobreza energética en Argentina durante el período 2002 - 2018. Oportunidades para las energías renovables Durán, Rodrigo Javier POBREZA ENERGÉTICA POLÍTICA ENERGÉTICA ENERGÍA INCLUSIÓN SOCIAL |
title_short |
Evolución de la pobreza energética en Argentina durante el período 2002 - 2018. Oportunidades para las energías renovables |
title_full |
Evolución de la pobreza energética en Argentina durante el período 2002 - 2018. Oportunidades para las energías renovables |
title_fullStr |
Evolución de la pobreza energética en Argentina durante el período 2002 - 2018. Oportunidades para las energías renovables |
title_full_unstemmed |
Evolución de la pobreza energética en Argentina durante el período 2002 - 2018. Oportunidades para las energías renovables |
title_sort |
Evolución de la pobreza energética en Argentina durante el período 2002 - 2018. Oportunidades para las energías renovables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durán, Rodrigo Javier Condori, Miguel Angel |
author |
Durán, Rodrigo Javier |
author_facet |
Durán, Rodrigo Javier Condori, Miguel Angel |
author_role |
author |
author2 |
Condori, Miguel Angel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POBREZA ENERGÉTICA POLÍTICA ENERGÉTICA ENERGÍA INCLUSIÓN SOCIAL |
topic |
POBREZA ENERGÉTICA POLÍTICA ENERGÉTICA ENERGÍA INCLUSIÓN SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente comunicación se presenta la evaluación de un índice de pobreza energética para Argentina y sus aglomerados urbanos durante el periodo 2003 - 2018. El índice mantiene una definición empleada por la Unión Europea mediante la cual se compara el ingreso total familiar y los gastos que realiza un hogar para acceder a las fuentes residenciales de energía secundaria. Para evaluar el indicador se ha construido una base de datos con información, poblacional, de consumo energético residencial y tarifaria provenientes de, ENARGAS, Ministerio de Energía de la Nación, CAMMESA y distribuidoras de energía eléctrica. Los resultados indican un amplio aumento de la pobreza energética durante el periodo 2015 - 2016 a nivel nacional, siendo de un 0,8% a un 15,1% y una baja cobertura de la Tarifa Social sobre los hogares en esta situación, (entre el 42,2% al 66,3%, dependiendo del cumplimiento del requerimiento de titularidad del servicio energético). En este contexto, marcado por el aumento tarifario, el desarrollo de la matriz energética de base renovable para el sector residencial se presenta como una alternativa válida para acompañar las políticas de inclusión social - energética. This paper presents the evaluation of an energy poverty Índex for Argentina and its nrban agglomerates dnring the pe- riod 2003 -2018. The índex compiles with a definition nsed by the European Union, which compares the total fam ily income and, the expenses that makes a home to ac- cess residential secondary energy sources. To evalúate the indicator, a data- base with data supplied by ENARGAS, the M inistry o f Energy o f the Nation, CAMMESA and electricity distributors has been built. The residís indícate a lar- ge increase in energy poverty for Argentina during the period 2015-2016, from 0.8% to 15.1% and low coverage o f the Social Tariff on households in this situa- tion (between 42.2% to 66.3%, which de- pends on compliance with the ovmership requirement o f the energy Service). In this context, marked by the tariff increase, the development o f the renewable base energy matrix fo r the residential sector is presen- ted as a valid alternative to accompany the social and energy inclusión policies. Fil: Durán, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina |
description |
En la presente comunicación se presenta la evaluación de un índice de pobreza energética para Argentina y sus aglomerados urbanos durante el periodo 2003 - 2018. El índice mantiene una definición empleada por la Unión Europea mediante la cual se compara el ingreso total familiar y los gastos que realiza un hogar para acceder a las fuentes residenciales de energía secundaria. Para evaluar el indicador se ha construido una base de datos con información, poblacional, de consumo energético residencial y tarifaria provenientes de, ENARGAS, Ministerio de Energía de la Nación, CAMMESA y distribuidoras de energía eléctrica. Los resultados indican un amplio aumento de la pobreza energética durante el periodo 2015 - 2016 a nivel nacional, siendo de un 0,8% a un 15,1% y una baja cobertura de la Tarifa Social sobre los hogares en esta situación, (entre el 42,2% al 66,3%, dependiendo del cumplimiento del requerimiento de titularidad del servicio energético). En este contexto, marcado por el aumento tarifario, el desarrollo de la matriz energética de base renovable para el sector residencial se presenta como una alternativa válida para acompañar las políticas de inclusión social - energética. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/123368 Durán, Rodrigo Javier; Condori, Miguel Angel; Evolución de la pobreza energética en Argentina durante el período 2002 - 2018. Oportunidades para las energías renovables; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica: claves para el desarrollo; 5; 8-2019; 430-437 2422-6424 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/123368 |
identifier_str_mv |
Durán, Rodrigo Javier; Condori, Miguel Angel; Evolución de la pobreza energética en Argentina durante el período 2002 - 2018. Oportunidades para las energías renovables; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica: claves para el desarrollo; 5; 8-2019; 430-437 2422-6424 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3780 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/eitt.503780 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269686061858816 |
score |
13.13397 |