La persistencia de un modo de producción doméstico durante el periodo Tardío: el caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina)
- Autores
- Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Escola, Patricia Susana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentamos un análisis detallado de las arqueofaunas recuperadas en el sitio Corral Alto (Quebrada de Miriguaca) a fin de abordar los patrones de explotación de recursos faunísticos implementados por las comunidades agropastoriles que ocuparon la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Provincia de Catamarca, Puna Meridional Argentina) durante el período Tardío (ca. 1000-500 AP). Los resultados obtenidos hasta el momento permiten señalar, para el sector del curso medio del río Miriguaca, la persistencia de prácticas de explotación de recursos animales indicativas de estrategias económicas diversificadas llevadas a cabo a pequeña escala. Dichas estrategias habrían funcionado en simultáneo junto con aquellas observadas en otros sectores del área de estudio, caracterizadas por el desarrollo de una producción agropastoril especializada y a gran escala.
In this article, a detailed analysis on the archaeofaunal remains uncovered at the Corral Alto site (Quebrada de Miriguaca) are presented with the aim of teasing out animal resource exploitation patterns implemented by the agropastoralist communities that inhabited the Antofagasta de la Sierra micro-region during the Late Period (ca.1000-500 BP). The results obtained to date highlight that along the middle sector of the Miriguaca River there was a persistence in the exploitation of animal resources indicative of a small-scale diversified economic strategies. Said strategies would have been employed alongside those observed in other sectors of the study area, characterized in the deve-lopment of a specialized agropastoralist production on a large-scale.
Fil: Grant Lett Brown, Jennifer Luisa. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Escola, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina - Materia
-
PERIODO TARDIO
CAMELIDOS
PASTOREO Y CAZA
PUNA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113560
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5baa1ff799ac39df89a937cc34db2928 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113560 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La persistencia de un modo de producción doméstico durante el periodo Tardío: el caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina)Grant Lett Brown, Jennifer LuisaEscola, Patricia SusanaPERIODO TARDIOCAMELIDOSPASTOREO Y CAZAPUNAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presentamos un análisis detallado de las arqueofaunas recuperadas en el sitio Corral Alto (Quebrada de Miriguaca) a fin de abordar los patrones de explotación de recursos faunísticos implementados por las comunidades agropastoriles que ocuparon la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Provincia de Catamarca, Puna Meridional Argentina) durante el período Tardío (ca. 1000-500 AP). Los resultados obtenidos hasta el momento permiten señalar, para el sector del curso medio del río Miriguaca, la persistencia de prácticas de explotación de recursos animales indicativas de estrategias económicas diversificadas llevadas a cabo a pequeña escala. Dichas estrategias habrían funcionado en simultáneo junto con aquellas observadas en otros sectores del área de estudio, caracterizadas por el desarrollo de una producción agropastoril especializada y a gran escala.In this article, a detailed analysis on the archaeofaunal remains uncovered at the Corral Alto site (Quebrada de Miriguaca) are presented with the aim of teasing out animal resource exploitation patterns implemented by the agropastoralist communities that inhabited the Antofagasta de la Sierra micro-region during the Late Period (ca.1000-500 BP). The results obtained to date highlight that along the middle sector of the Miriguaca River there was a persistence in the exploitation of animal resources indicative of a small-scale diversified economic strategies. Said strategies would have been employed alongside those observed in other sectors of the study area, characterized in the deve-lopment of a specialized agropastoralist production on a large-scale.Fil: Grant Lett Brown, Jennifer Luisa. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Escola, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaUniversidad Católica del Norte2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113560Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Escola, Patricia Susana; La persistencia de un modo de producción doméstico durante el periodo Tardío: el caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 51; 12-2015; 99-1210716-09250718-1043CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432015000200007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432015000200007&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113560instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:48.012CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La persistencia de un modo de producción doméstico durante el periodo Tardío: el caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina) |
title |
La persistencia de un modo de producción doméstico durante el periodo Tardío: el caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina) |
spellingShingle |
La persistencia de un modo de producción doméstico durante el periodo Tardío: el caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina) Grant Lett Brown, Jennifer Luisa PERIODO TARDIO CAMELIDOS PASTOREO Y CAZA PUNA |
title_short |
La persistencia de un modo de producción doméstico durante el periodo Tardío: el caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina) |
title_full |
La persistencia de un modo de producción doméstico durante el periodo Tardío: el caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina) |
title_fullStr |
La persistencia de un modo de producción doméstico durante el periodo Tardío: el caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina) |
title_full_unstemmed |
La persistencia de un modo de producción doméstico durante el periodo Tardío: el caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina) |
title_sort |
La persistencia de un modo de producción doméstico durante el periodo Tardío: el caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grant Lett Brown, Jennifer Luisa Escola, Patricia Susana |
author |
Grant Lett Brown, Jennifer Luisa |
author_facet |
Grant Lett Brown, Jennifer Luisa Escola, Patricia Susana |
author_role |
author |
author2 |
Escola, Patricia Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERIODO TARDIO CAMELIDOS PASTOREO Y CAZA PUNA |
topic |
PERIODO TARDIO CAMELIDOS PASTOREO Y CAZA PUNA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentamos un análisis detallado de las arqueofaunas recuperadas en el sitio Corral Alto (Quebrada de Miriguaca) a fin de abordar los patrones de explotación de recursos faunísticos implementados por las comunidades agropastoriles que ocuparon la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Provincia de Catamarca, Puna Meridional Argentina) durante el período Tardío (ca. 1000-500 AP). Los resultados obtenidos hasta el momento permiten señalar, para el sector del curso medio del río Miriguaca, la persistencia de prácticas de explotación de recursos animales indicativas de estrategias económicas diversificadas llevadas a cabo a pequeña escala. Dichas estrategias habrían funcionado en simultáneo junto con aquellas observadas en otros sectores del área de estudio, caracterizadas por el desarrollo de una producción agropastoril especializada y a gran escala. In this article, a detailed analysis on the archaeofaunal remains uncovered at the Corral Alto site (Quebrada de Miriguaca) are presented with the aim of teasing out animal resource exploitation patterns implemented by the agropastoralist communities that inhabited the Antofagasta de la Sierra micro-region during the Late Period (ca.1000-500 BP). The results obtained to date highlight that along the middle sector of the Miriguaca River there was a persistence in the exploitation of animal resources indicative of a small-scale diversified economic strategies. Said strategies would have been employed alongside those observed in other sectors of the study area, characterized in the deve-lopment of a specialized agropastoralist production on a large-scale. Fil: Grant Lett Brown, Jennifer Luisa. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Escola, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina |
description |
En este trabajo presentamos un análisis detallado de las arqueofaunas recuperadas en el sitio Corral Alto (Quebrada de Miriguaca) a fin de abordar los patrones de explotación de recursos faunísticos implementados por las comunidades agropastoriles que ocuparon la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Provincia de Catamarca, Puna Meridional Argentina) durante el período Tardío (ca. 1000-500 AP). Los resultados obtenidos hasta el momento permiten señalar, para el sector del curso medio del río Miriguaca, la persistencia de prácticas de explotación de recursos animales indicativas de estrategias económicas diversificadas llevadas a cabo a pequeña escala. Dichas estrategias habrían funcionado en simultáneo junto con aquellas observadas en otros sectores del área de estudio, caracterizadas por el desarrollo de una producción agropastoril especializada y a gran escala. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/113560 Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Escola, Patricia Susana; La persistencia de un modo de producción doméstico durante el periodo Tardío: el caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 51; 12-2015; 99-121 0716-0925 0718-1043 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/113560 |
identifier_str_mv |
Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Escola, Patricia Susana; La persistencia de un modo de producción doméstico durante el periodo Tardío: el caso de Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Argentina); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 51; 12-2015; 99-121 0716-0925 0718-1043 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432015000200007 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432015000200007&lng=en&nrm=iso&tlng=en |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269366967599104 |
score |
13.13397 |