Políticas sociales orientadas a la calidad de vida de los niños en la provincia de La Pampa
- Autores
- Farias Carracedo, Ana Carolina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo aquí presentado expone un recorrido histórico sobre los Programas Sociales orientados a la promoción de calidad de vida en la infancia en la provincia de La Pampa, Delegación Zona Norte, en el período 1960- 2010. Este trabajo está enmarcado dentro de una investigación más amplia que venimos desarrollando y que tiene como principal objetivo reconstruir la historia de las instituciones que han albergado a niños con problemáticas sociales en la región y período ya mencionados, analizando el fundamento jurídico relacionado con los menores, subyacente a las prácticas concretas que la Provincia implementó en torno a la niñez e indaga cambios posibles en las instituciones a partir de la legislación vigente en el período de estudio. En la provincia de La Pampa han existido, y aún hoy permanecen, varios programas, ya sean provinciales o en coordinación con los municipios, orientados a la protección de la infancia. Nos pareció pertinente indagar algunos de ellos para lograr una imagen más acabada de las políticas de la provincia en relación a esta franja etárea. Teniendo en cuenta este recorrido histórico sobre las instituciones y los múltiples programas estatales que apuntan a la protección de la minoridad podemos considerar que el Estado de la provincia de La Pampa ha pretendido asumir un rol presente y activo en cuanto a garantizar los derechos de los niños. Sin embargo, tampoco puede desconocerse que políticas comunitarias más participativas, inclusivas y progresistas, estarían en mejores condiciones de garantizar verdaderamente una protección integral a la infancia.
This research historically reconstructs Social Programs designed to promote the quality of life in childhood in the Province of La Pampa, Argentina, specifically at the Northem Zone Delegation during the period 1960-2010. This work is part of a larger research that aims historically reconstricts those public institutions that have housed children with social problems in the region and period as mentioned. At the same time, it analyzes the legal model underlying the specific practices devoted children with social problems that implemented the Provincial administration. In the province of La Pampa have existed, and still remain, several programs, whether provincial or in coordination with municipalities, aimed at protecting children. We found it relevant to investigate some of them to achieve a more complete picture of the province's policies in relation to this age range. As a result of this research, we can consider that the state of the province of La Pampa has tried to take a present and active role in ensuring the rights of children. However, it can not ignore the fact that policy more participatory, inclusive and progressive, would be better able to ensure a truly comprehensive child protection.
Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina - Materia
-
Politicas de Infancia
Calidad de Vida
Infancia
Provincia de La Pampa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14022
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5b86efafb6bf8486c1d5db0544d483e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14022 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas sociales orientadas a la calidad de vida de los niños en la provincia de La PampaFarias Carracedo, Ana CarolinaPoliticas de InfanciaCalidad de VidaInfanciaProvincia de La Pampahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo aquí presentado expone un recorrido histórico sobre los Programas Sociales orientados a la promoción de calidad de vida en la infancia en la provincia de La Pampa, Delegación Zona Norte, en el período 1960- 2010. Este trabajo está enmarcado dentro de una investigación más amplia que venimos desarrollando y que tiene como principal objetivo reconstruir la historia de las instituciones que han albergado a niños con problemáticas sociales en la región y período ya mencionados, analizando el fundamento jurídico relacionado con los menores, subyacente a las prácticas concretas que la Provincia implementó en torno a la niñez e indaga cambios posibles en las instituciones a partir de la legislación vigente en el período de estudio. En la provincia de La Pampa han existido, y aún hoy permanecen, varios programas, ya sean provinciales o en coordinación con los municipios, orientados a la protección de la infancia. Nos pareció pertinente indagar algunos de ellos para lograr una imagen más acabada de las políticas de la provincia en relación a esta franja etárea. Teniendo en cuenta este recorrido histórico sobre las instituciones y los múltiples programas estatales que apuntan a la protección de la minoridad podemos considerar que el Estado de la provincia de La Pampa ha pretendido asumir un rol presente y activo en cuanto a garantizar los derechos de los niños. Sin embargo, tampoco puede desconocerse que políticas comunitarias más participativas, inclusivas y progresistas, estarían en mejores condiciones de garantizar verdaderamente una protección integral a la infancia.This research historically reconstructs Social Programs designed to promote the quality of life in childhood in the Province of La Pampa, Argentina, specifically at the Northem Zone Delegation during the period 1960-2010. This work is part of a larger research that aims historically reconstricts those public institutions that have housed children with social problems in the region and period as mentioned. At the same time, it analyzes the legal model underlying the specific practices devoted children with social problems that implemented the Provincial administration. In the province of La Pampa have existed, and still remain, several programs, whether provincial or in coordination with municipalities, aimed at protecting children. We found it relevant to investigate some of them to achieve a more complete picture of the province's policies in relation to this age range. As a result of this research, we can consider that the state of the province of La Pampa has tried to take a present and active role in ensuring the rights of children. However, it can not ignore the fact that policy more participatory, inclusive and progressive, would be better able to ensure a truly comprehensive child protection.Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14022Farias Carracedo, Ana Carolina; Políticas sociales orientadas a la calidad de vida de los niños en la provincia de La Pampa; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Diálogos; 4; 2; 7-2014; 35-521852-8481spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14022instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:53.343CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas sociales orientadas a la calidad de vida de los niños en la provincia de La Pampa |
title |
Políticas sociales orientadas a la calidad de vida de los niños en la provincia de La Pampa |
spellingShingle |
Políticas sociales orientadas a la calidad de vida de los niños en la provincia de La Pampa Farias Carracedo, Ana Carolina Politicas de Infancia Calidad de Vida Infancia Provincia de La Pampa |
title_short |
Políticas sociales orientadas a la calidad de vida de los niños en la provincia de La Pampa |
title_full |
Políticas sociales orientadas a la calidad de vida de los niños en la provincia de La Pampa |
title_fullStr |
Políticas sociales orientadas a la calidad de vida de los niños en la provincia de La Pampa |
title_full_unstemmed |
Políticas sociales orientadas a la calidad de vida de los niños en la provincia de La Pampa |
title_sort |
Políticas sociales orientadas a la calidad de vida de los niños en la provincia de La Pampa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farias Carracedo, Ana Carolina |
author |
Farias Carracedo, Ana Carolina |
author_facet |
Farias Carracedo, Ana Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Politicas de Infancia Calidad de Vida Infancia Provincia de La Pampa |
topic |
Politicas de Infancia Calidad de Vida Infancia Provincia de La Pampa |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo aquí presentado expone un recorrido histórico sobre los Programas Sociales orientados a la promoción de calidad de vida en la infancia en la provincia de La Pampa, Delegación Zona Norte, en el período 1960- 2010. Este trabajo está enmarcado dentro de una investigación más amplia que venimos desarrollando y que tiene como principal objetivo reconstruir la historia de las instituciones que han albergado a niños con problemáticas sociales en la región y período ya mencionados, analizando el fundamento jurídico relacionado con los menores, subyacente a las prácticas concretas que la Provincia implementó en torno a la niñez e indaga cambios posibles en las instituciones a partir de la legislación vigente en el período de estudio. En la provincia de La Pampa han existido, y aún hoy permanecen, varios programas, ya sean provinciales o en coordinación con los municipios, orientados a la protección de la infancia. Nos pareció pertinente indagar algunos de ellos para lograr una imagen más acabada de las políticas de la provincia en relación a esta franja etárea. Teniendo en cuenta este recorrido histórico sobre las instituciones y los múltiples programas estatales que apuntan a la protección de la minoridad podemos considerar que el Estado de la provincia de La Pampa ha pretendido asumir un rol presente y activo en cuanto a garantizar los derechos de los niños. Sin embargo, tampoco puede desconocerse que políticas comunitarias más participativas, inclusivas y progresistas, estarían en mejores condiciones de garantizar verdaderamente una protección integral a la infancia. This research historically reconstructs Social Programs designed to promote the quality of life in childhood in the Province of La Pampa, Argentina, specifically at the Northem Zone Delegation during the period 1960-2010. This work is part of a larger research that aims historically reconstricts those public institutions that have housed children with social problems in the region and period as mentioned. At the same time, it analyzes the legal model underlying the specific practices devoted children with social problems that implemented the Provincial administration. In the province of La Pampa have existed, and still remain, several programs, whether provincial or in coordination with municipalities, aimed at protecting children. We found it relevant to investigate some of them to achieve a more complete picture of the province's policies in relation to this age range. As a result of this research, we can consider that the state of the province of La Pampa has tried to take a present and active role in ensuring the rights of children. However, it can not ignore the fact that policy more participatory, inclusive and progressive, would be better able to ensure a truly comprehensive child protection. Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina |
description |
El trabajo aquí presentado expone un recorrido histórico sobre los Programas Sociales orientados a la promoción de calidad de vida en la infancia en la provincia de La Pampa, Delegación Zona Norte, en el período 1960- 2010. Este trabajo está enmarcado dentro de una investigación más amplia que venimos desarrollando y que tiene como principal objetivo reconstruir la historia de las instituciones que han albergado a niños con problemáticas sociales en la región y período ya mencionados, analizando el fundamento jurídico relacionado con los menores, subyacente a las prácticas concretas que la Provincia implementó en torno a la niñez e indaga cambios posibles en las instituciones a partir de la legislación vigente en el período de estudio. En la provincia de La Pampa han existido, y aún hoy permanecen, varios programas, ya sean provinciales o en coordinación con los municipios, orientados a la protección de la infancia. Nos pareció pertinente indagar algunos de ellos para lograr una imagen más acabada de las políticas de la provincia en relación a esta franja etárea. Teniendo en cuenta este recorrido histórico sobre las instituciones y los múltiples programas estatales que apuntan a la protección de la minoridad podemos considerar que el Estado de la provincia de La Pampa ha pretendido asumir un rol presente y activo en cuanto a garantizar los derechos de los niños. Sin embargo, tampoco puede desconocerse que políticas comunitarias más participativas, inclusivas y progresistas, estarían en mejores condiciones de garantizar verdaderamente una protección integral a la infancia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14022 Farias Carracedo, Ana Carolina; Políticas sociales orientadas a la calidad de vida de los niños en la provincia de La Pampa; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Diálogos; 4; 2; 7-2014; 35-52 1852-8481 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/14022 |
identifier_str_mv |
Farias Carracedo, Ana Carolina; Políticas sociales orientadas a la calidad de vida de los niños en la provincia de La Pampa; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Diálogos; 4; 2; 7-2014; 35-52 1852-8481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082698553065472 |
score |
13.22299 |