Análisis de las Instituciones y legislación de la provincia de La Pampa en materia de Infancia desde una perspectiva histórica. 1960-2010

Autores
Farias Carracedo, Ana Carolina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del estudio que venimos desarrollando acerca de la historia de las instituciones que han albergadoniños en riesgo en la provincia de La Pampa (delegación Zona Norte. 1960-2010), consideramos de fundamentalimportancia el análisis del rol del Poder Judicial en materia de infancia en el periodo de estudio. Esta investigaciónpuede ser considerada un estudio ex - post facto retrospectivo, de acuerdo con la clasificación de Montero yLeón (2002, 2005), en el sentido de que no es posible manipular variables. Desde el estudio de las institucionesde niños y su vínculo con el Poder Judicial es posible señalar dos grandes etapas en relación a esta vinculación:la primera, desde el inicio de las macro-instituciones, alrededor de 1960, hasta el año 1990 y la segunda desde1990 hasta el 2010. El punto de inflexión lo marcaría la sanción de la Ley Nº 1270 a través de la cual se creó elFuero de la Familia y el Menor en el Poder Judicial. Analizando la situación de La Pampa en materia legislativa,en funcionamiento institucional y del rol del Poder Judicial se advierte que, en los hechos, en la provincia hay unaconvivencia de las dos grandes doctrinas de infancia, porque si bien desde el Poder Judicial se procura intervenirdesde la Ley de Protección Integral, no se han producido modificaciones desde la estructura institucional de losórganos administrativos, ni cambios legislativos acordes con ello.
In this study, we consider that the analysis of the role of the Judiciary in childhood matters is of paramount significance. This is derived from the research work we conducted about the history of the institutions hosting children at risk in the province of La Pampa (North Zone delegation. 1960-2010). This research study can be considered an ex-post facto retrospective study, according to the classification by Montero and León (2002, 2005), in the sense that it is not possible to manipulate variables.Considering the study of institutions for children and their link with the Judiciary, it is possible to identify two major stages in this relationship: the first one, from the beginning of the macro-institutions, from around 1960 to 1990, and the second one, from 1990 to 2010. The turning point would be the enactment of Law No. 1270, through which the Family and Minors Court was created.The analysis of La Pampa in terms of its legislative situation and the institutional and operational roles of the Judiciary show that, in fact, two great childhood doctrines coexist in the province. Although the Judiciary tends to act considering the Integral Protection Law, there have been neither changes in the institutional structure of the administrative departments, nor legislative changes consistent with that.
Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Materia
Legislación
Poder Judicial
Infancia
Provincia de La Pampa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14024

id CONICETDig_6fba89cbbeef0ae575f9059a5e23e501
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14024
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de las Instituciones y legislación de la provincia de La Pampa en materia de Infancia desde una perspectiva histórica. 1960-2010Analysis of the institutions and legislation regarding infancy of the province of La Pampa from a historical perspective.1960-2010Farias Carracedo, Ana CarolinaLegislaciónPoder JudicialInfanciaProvincia de La Pampahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5A partir del estudio que venimos desarrollando acerca de la historia de las instituciones que han albergadoniños en riesgo en la provincia de La Pampa (delegación Zona Norte. 1960-2010), consideramos de fundamentalimportancia el análisis del rol del Poder Judicial en materia de infancia en el periodo de estudio. Esta investigaciónpuede ser considerada un estudio ex - post facto retrospectivo, de acuerdo con la clasificación de Montero yLeón (2002, 2005), en el sentido de que no es posible manipular variables. Desde el estudio de las institucionesde niños y su vínculo con el Poder Judicial es posible señalar dos grandes etapas en relación a esta vinculación:la primera, desde el inicio de las macro-instituciones, alrededor de 1960, hasta el año 1990 y la segunda desde1990 hasta el 2010. El punto de inflexión lo marcaría la sanción de la Ley Nº 1270 a través de la cual se creó elFuero de la Familia y el Menor en el Poder Judicial. Analizando la situación de La Pampa en materia legislativa,en funcionamiento institucional y del rol del Poder Judicial se advierte que, en los hechos, en la provincia hay unaconvivencia de las dos grandes doctrinas de infancia, porque si bien desde el Poder Judicial se procura intervenirdesde la Ley de Protección Integral, no se han producido modificaciones desde la estructura institucional de losórganos administrativos, ni cambios legislativos acordes con ello.In this study, we consider that the analysis of the role of the Judiciary in childhood matters is of paramount significance. This is derived from the research work we conducted about the history of the institutions hosting children at risk in the province of La Pampa (North Zone delegation. 1960-2010). This research study can be considered an ex-post facto retrospective study, according to the classification by Montero and León (2002, 2005), in the sense that it is not possible to manipulate variables.Considering the study of institutions for children and their link with the Judiciary, it is possible to identify two major stages in this relationship: the first one, from the beginning of the macro-institutions, from around 1960 to 1990, and the second one, from 1990 to 2010. The turning point would be the enactment of Law No. 1270, through which the Family and Minors Court was created.The analysis of La Pampa in terms of its legislative situation and the institutional and operational roles of the Judiciary show that, in fact, two great childhood doctrines coexist in the province. Although the Judiciary tends to act considering the Integral Protection Law, there have been neither changes in the institutional structure of the administrative departments, nor legislative changes consistent with that.Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaUniversidad de Mar del Plata2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14024Farias Carracedo, Ana Carolina; Análisis de las Instituciones y legislación de la provincia de La Pampa en materia de Infancia desde una perspectiva histórica. 1960-2010; Universidad de Mar del Plata; Perspectivas en Psicología; 11; 2; 11-2014; 53-631668-71751853-8800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/150info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=483547666006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:37:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:37:18.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las Instituciones y legislación de la provincia de La Pampa en materia de Infancia desde una perspectiva histórica. 1960-2010
Analysis of the institutions and legislation regarding infancy of the province of La Pampa from a historical perspective.1960-2010
title Análisis de las Instituciones y legislación de la provincia de La Pampa en materia de Infancia desde una perspectiva histórica. 1960-2010
spellingShingle Análisis de las Instituciones y legislación de la provincia de La Pampa en materia de Infancia desde una perspectiva histórica. 1960-2010
Farias Carracedo, Ana Carolina
Legislación
Poder Judicial
Infancia
Provincia de La Pampa
title_short Análisis de las Instituciones y legislación de la provincia de La Pampa en materia de Infancia desde una perspectiva histórica. 1960-2010
title_full Análisis de las Instituciones y legislación de la provincia de La Pampa en materia de Infancia desde una perspectiva histórica. 1960-2010
title_fullStr Análisis de las Instituciones y legislación de la provincia de La Pampa en materia de Infancia desde una perspectiva histórica. 1960-2010
title_full_unstemmed Análisis de las Instituciones y legislación de la provincia de La Pampa en materia de Infancia desde una perspectiva histórica. 1960-2010
title_sort Análisis de las Instituciones y legislación de la provincia de La Pampa en materia de Infancia desde una perspectiva histórica. 1960-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Farias Carracedo, Ana Carolina
author Farias Carracedo, Ana Carolina
author_facet Farias Carracedo, Ana Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Legislación
Poder Judicial
Infancia
Provincia de La Pampa
topic Legislación
Poder Judicial
Infancia
Provincia de La Pampa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del estudio que venimos desarrollando acerca de la historia de las instituciones que han albergadoniños en riesgo en la provincia de La Pampa (delegación Zona Norte. 1960-2010), consideramos de fundamentalimportancia el análisis del rol del Poder Judicial en materia de infancia en el periodo de estudio. Esta investigaciónpuede ser considerada un estudio ex - post facto retrospectivo, de acuerdo con la clasificación de Montero yLeón (2002, 2005), en el sentido de que no es posible manipular variables. Desde el estudio de las institucionesde niños y su vínculo con el Poder Judicial es posible señalar dos grandes etapas en relación a esta vinculación:la primera, desde el inicio de las macro-instituciones, alrededor de 1960, hasta el año 1990 y la segunda desde1990 hasta el 2010. El punto de inflexión lo marcaría la sanción de la Ley Nº 1270 a través de la cual se creó elFuero de la Familia y el Menor en el Poder Judicial. Analizando la situación de La Pampa en materia legislativa,en funcionamiento institucional y del rol del Poder Judicial se advierte que, en los hechos, en la provincia hay unaconvivencia de las dos grandes doctrinas de infancia, porque si bien desde el Poder Judicial se procura intervenirdesde la Ley de Protección Integral, no se han producido modificaciones desde la estructura institucional de losórganos administrativos, ni cambios legislativos acordes con ello.
In this study, we consider that the analysis of the role of the Judiciary in childhood matters is of paramount significance. This is derived from the research work we conducted about the history of the institutions hosting children at risk in the province of La Pampa (North Zone delegation. 1960-2010). This research study can be considered an ex-post facto retrospective study, according to the classification by Montero and León (2002, 2005), in the sense that it is not possible to manipulate variables.Considering the study of institutions for children and their link with the Judiciary, it is possible to identify two major stages in this relationship: the first one, from the beginning of the macro-institutions, from around 1960 to 1990, and the second one, from 1990 to 2010. The turning point would be the enactment of Law No. 1270, through which the Family and Minors Court was created.The analysis of La Pampa in terms of its legislative situation and the institutional and operational roles of the Judiciary show that, in fact, two great childhood doctrines coexist in the province. Although the Judiciary tends to act considering the Integral Protection Law, there have been neither changes in the institutional structure of the administrative departments, nor legislative changes consistent with that.
Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
description A partir del estudio que venimos desarrollando acerca de la historia de las instituciones que han albergadoniños en riesgo en la provincia de La Pampa (delegación Zona Norte. 1960-2010), consideramos de fundamentalimportancia el análisis del rol del Poder Judicial en materia de infancia en el periodo de estudio. Esta investigaciónpuede ser considerada un estudio ex - post facto retrospectivo, de acuerdo con la clasificación de Montero yLeón (2002, 2005), en el sentido de que no es posible manipular variables. Desde el estudio de las institucionesde niños y su vínculo con el Poder Judicial es posible señalar dos grandes etapas en relación a esta vinculación:la primera, desde el inicio de las macro-instituciones, alrededor de 1960, hasta el año 1990 y la segunda desde1990 hasta el 2010. El punto de inflexión lo marcaría la sanción de la Ley Nº 1270 a través de la cual se creó elFuero de la Familia y el Menor en el Poder Judicial. Analizando la situación de La Pampa en materia legislativa,en funcionamiento institucional y del rol del Poder Judicial se advierte que, en los hechos, en la provincia hay unaconvivencia de las dos grandes doctrinas de infancia, porque si bien desde el Poder Judicial se procura intervenirdesde la Ley de Protección Integral, no se han producido modificaciones desde la estructura institucional de losórganos administrativos, ni cambios legislativos acordes con ello.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14024
Farias Carracedo, Ana Carolina; Análisis de las Instituciones y legislación de la provincia de La Pampa en materia de Infancia desde una perspectiva histórica. 1960-2010; Universidad de Mar del Plata; Perspectivas en Psicología; 11; 2; 11-2014; 53-63
1668-7175
1853-8800
url http://hdl.handle.net/11336/14024
identifier_str_mv Farias Carracedo, Ana Carolina; Análisis de las Instituciones y legislación de la provincia de La Pampa en materia de Infancia desde una perspectiva histórica. 1960-2010; Universidad de Mar del Plata; Perspectivas en Psicología; 11; 2; 11-2014; 53-63
1668-7175
1853-8800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/150
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=483547666006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082844204466176
score 13.22299