Experiencias de laboratorio de Física Nuclear en aislamiento
- Autores
- Carrillo, Miguel Angel; Straube, Benjamin
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el primer cuatrimestre de 2020 se restringió en todo el territorio nacional, el ingreso de docentesy estudiantes a los edificios universitarios en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ASPO”. Ante esta situación, el Laboratorio de Transductores y Física nuclear (LTFN) de la Facultad deCiencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, avanzó con la virtualización desus experiencias de laboratorio para su asignatura “Física Nuclear” con el objeto de que los estudiantes nopierdan las vivencias propias de las experiencias reales. Las virtualizaciones fueron desarrolladasmediante herramientas de fácil acceso y, en lo posible, de costo cero. Herramientas tan populares comoMicrosoft Power Point y GeoGebra, fueron utilizadas de manera novedosa para crear instrumentaciónvirtual de medición. Se logró concretar el dictado de la asignatura sin sacrificar contenidos ni cargaexperimental a pesar de la situación particular que vive el mundo por la pandemia de COVID 19. Seespera que estas implementaciones posibiliten, en un futuro cercano, la extensión de esta oferta formativamás allá de este aislamiento y de los límites provinciales y nacionales, como así también, su cursado ensituaciones especiales con riesgo radiológico nulo pero con una considerable carga experimental.
Fil: Carrillo, Miguel Angel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Física; Argentina
Fil: Straube, Benjamin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Física; Argentina - Materia
-
Virtualizacion
Laboratorio
Nuclear
Interactivas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211758
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5b82d968f05fd7c11f731df6a4f8715f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211758 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Experiencias de laboratorio de Física Nuclear en aislamientoCarrillo, Miguel AngelStraube, BenjaminVirtualizacionLaboratorioNuclearInteractivashttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Durante el primer cuatrimestre de 2020 se restringió en todo el territorio nacional, el ingreso de docentesy estudiantes a los edificios universitarios en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ASPO”. Ante esta situación, el Laboratorio de Transductores y Física nuclear (LTFN) de la Facultad deCiencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, avanzó con la virtualización desus experiencias de laboratorio para su asignatura “Física Nuclear” con el objeto de que los estudiantes nopierdan las vivencias propias de las experiencias reales. Las virtualizaciones fueron desarrolladasmediante herramientas de fácil acceso y, en lo posible, de costo cero. Herramientas tan populares comoMicrosoft Power Point y GeoGebra, fueron utilizadas de manera novedosa para crear instrumentaciónvirtual de medición. Se logró concretar el dictado de la asignatura sin sacrificar contenidos ni cargaexperimental a pesar de la situación particular que vive el mundo por la pandemia de COVID 19. Seespera que estas implementaciones posibiliten, en un futuro cercano, la extensión de esta oferta formativamás allá de este aislamiento y de los límites provinciales y nacionales, como así también, su cursado ensituaciones especiales con riesgo radiológico nulo pero con una considerable carga experimental.Fil: Carrillo, Miguel Angel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Física; ArgentinaFil: Straube, Benjamin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Física; ArgentinaConsejo de Decanos de Ingeniería del Norte2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211758Carrillo, Miguel Angel; Straube, Benjamin; Experiencias de laboratorio de Física Nuclear en aislamiento; Consejo de Decanos de Ingeniería del Norte; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 6; 8-2020; 231-2371853-6662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fi.unju.edu.ar/novedades-secyt/2962-revista-investigaciones-en-facultades-de-ingenieria-del-noa-edicion-nro-6.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211758instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:31.488CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias de laboratorio de Física Nuclear en aislamiento |
title |
Experiencias de laboratorio de Física Nuclear en aislamiento |
spellingShingle |
Experiencias de laboratorio de Física Nuclear en aislamiento Carrillo, Miguel Angel Virtualizacion Laboratorio Nuclear Interactivas |
title_short |
Experiencias de laboratorio de Física Nuclear en aislamiento |
title_full |
Experiencias de laboratorio de Física Nuclear en aislamiento |
title_fullStr |
Experiencias de laboratorio de Física Nuclear en aislamiento |
title_full_unstemmed |
Experiencias de laboratorio de Física Nuclear en aislamiento |
title_sort |
Experiencias de laboratorio de Física Nuclear en aislamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrillo, Miguel Angel Straube, Benjamin |
author |
Carrillo, Miguel Angel |
author_facet |
Carrillo, Miguel Angel Straube, Benjamin |
author_role |
author |
author2 |
Straube, Benjamin |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Virtualizacion Laboratorio Nuclear Interactivas |
topic |
Virtualizacion Laboratorio Nuclear Interactivas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el primer cuatrimestre de 2020 se restringió en todo el territorio nacional, el ingreso de docentesy estudiantes a los edificios universitarios en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ASPO”. Ante esta situación, el Laboratorio de Transductores y Física nuclear (LTFN) de la Facultad deCiencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, avanzó con la virtualización desus experiencias de laboratorio para su asignatura “Física Nuclear” con el objeto de que los estudiantes nopierdan las vivencias propias de las experiencias reales. Las virtualizaciones fueron desarrolladasmediante herramientas de fácil acceso y, en lo posible, de costo cero. Herramientas tan populares comoMicrosoft Power Point y GeoGebra, fueron utilizadas de manera novedosa para crear instrumentaciónvirtual de medición. Se logró concretar el dictado de la asignatura sin sacrificar contenidos ni cargaexperimental a pesar de la situación particular que vive el mundo por la pandemia de COVID 19. Seespera que estas implementaciones posibiliten, en un futuro cercano, la extensión de esta oferta formativamás allá de este aislamiento y de los límites provinciales y nacionales, como así también, su cursado ensituaciones especiales con riesgo radiológico nulo pero con una considerable carga experimental. Fil: Carrillo, Miguel Angel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Física; Argentina Fil: Straube, Benjamin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Física; Argentina |
description |
Durante el primer cuatrimestre de 2020 se restringió en todo el territorio nacional, el ingreso de docentesy estudiantes a los edificios universitarios en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio“ASPO”. Ante esta situación, el Laboratorio de Transductores y Física nuclear (LTFN) de la Facultad deCiencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, avanzó con la virtualización desus experiencias de laboratorio para su asignatura “Física Nuclear” con el objeto de que los estudiantes nopierdan las vivencias propias de las experiencias reales. Las virtualizaciones fueron desarrolladasmediante herramientas de fácil acceso y, en lo posible, de costo cero. Herramientas tan populares comoMicrosoft Power Point y GeoGebra, fueron utilizadas de manera novedosa para crear instrumentaciónvirtual de medición. Se logró concretar el dictado de la asignatura sin sacrificar contenidos ni cargaexperimental a pesar de la situación particular que vive el mundo por la pandemia de COVID 19. Seespera que estas implementaciones posibiliten, en un futuro cercano, la extensión de esta oferta formativamás allá de este aislamiento y de los límites provinciales y nacionales, como así también, su cursado ensituaciones especiales con riesgo radiológico nulo pero con una considerable carga experimental. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211758 Carrillo, Miguel Angel; Straube, Benjamin; Experiencias de laboratorio de Física Nuclear en aislamiento; Consejo de Decanos de Ingeniería del Norte; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 6; 8-2020; 231-237 1853-6662 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211758 |
identifier_str_mv |
Carrillo, Miguel Angel; Straube, Benjamin; Experiencias de laboratorio de Física Nuclear en aislamiento; Consejo de Decanos de Ingeniería del Norte; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 6; 8-2020; 231-237 1853-6662 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fi.unju.edu.ar/novedades-secyt/2962-revista-investigaciones-en-facultades-de-ingenieria-del-noa-edicion-nro-6.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo de Decanos de Ingeniería del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo de Decanos de Ingeniería del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613871913926656 |
score |
13.070432 |