Virtualización: actividad práctica en Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Base de Datos, Proyecto PROMINF

Autores
Rios, Leopoldo Jose; Bosco, Juan Francisco; Pioli, Luis Santiago
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objeto presentar una actividad práctica que utilice las capacidades de Laboratorio desarrollado en Proyecto Prominf 2013-2016 [1], por el cual se planificó y puso en marcha el “Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Bases de Datos”, en el ámbito de nuestra Institución. A instancias del Congreso TEyET edición 2015, presentamos un trabajo relacionado, con un enfoque sobre las ideas que promovieron la presentación del proyecto y las acciones que posibilitarían su despliegue [2]. En esta oportunidad, se describe el escenario resultante del proyecto, una propuesta de actividad práctica concreta, los resultados de las capacidades soportadas de alumnos y cuerpo docente, y de conclusiones obtenidas gracias a las actividades desarrolladas por el cuerpo docente involucrado. Las actividades de planificación previas fueron elaboradas por docentes de las asignaturas "Base de Datos", "Comunicaciones de Datos" y "Redes de Datos", todas carentes hasta entonces, de soporte informático y computacional para el desarrollo de actividades prácticas y de laboratorio. Los recursos solicitados en su momento, luego de instalados, permitieron el despliegue de actividades prácticas para un importante número de estudiantes, dentro y fuera del aula, aprovechando las capacidades de conexión inalámbrica y de Internet. Un paso importante en el desarrollo del proyecto, implicó la tarea de capacitar a docentes que demandaban el uso del laboratorio, con el objeto de conocer el funcionamiento de las tecnologías de hardware y software disponibles, y con ellos, poder integrar nuevas y mejores propuestas de actividades en clase práctica. El uso del laboratorio también es demandado por actividades de posgrado y es soporte tecnológico del Grupo de Investigación en Innovación en Software y Sistemas Computacionales (GIISSC) [3], acreditado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) para el periodo 2018-2021, dadas las características y capacidades de funcionamiento.
Fil: Rios, Leopoldo Jose. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Bosco, Juan Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Informatica; Argentina
Fil: Pioli, Luis Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Informatica; Argentina
XIII Congreso Nacional de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología: TE&ET
Posadas
Argentina
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
PROMINF
VIRTUALIZACION
LABORATORIO
REDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137935

id CONICETDig_72b2598de4698f0cd8e28b828b5353a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137935
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Virtualización: actividad práctica en Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Base de Datos, Proyecto PROMINFRios, Leopoldo JoseBosco, Juan FranciscoPioli, Luis SantiagoPROMINFVIRTUALIZACIONLABORATORIOREDEShttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1Este trabajo tiene por objeto presentar una actividad práctica que utilice las capacidades de Laboratorio desarrollado en Proyecto Prominf 2013-2016 [1], por el cual se planificó y puso en marcha el “Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Bases de Datos”, en el ámbito de nuestra Institución. A instancias del Congreso TEyET edición 2015, presentamos un trabajo relacionado, con un enfoque sobre las ideas que promovieron la presentación del proyecto y las acciones que posibilitarían su despliegue [2]. En esta oportunidad, se describe el escenario resultante del proyecto, una propuesta de actividad práctica concreta, los resultados de las capacidades soportadas de alumnos y cuerpo docente, y de conclusiones obtenidas gracias a las actividades desarrolladas por el cuerpo docente involucrado. Las actividades de planificación previas fueron elaboradas por docentes de las asignaturas "Base de Datos", "Comunicaciones de Datos" y "Redes de Datos", todas carentes hasta entonces, de soporte informático y computacional para el desarrollo de actividades prácticas y de laboratorio. Los recursos solicitados en su momento, luego de instalados, permitieron el despliegue de actividades prácticas para un importante número de estudiantes, dentro y fuera del aula, aprovechando las capacidades de conexión inalámbrica y de Internet. Un paso importante en el desarrollo del proyecto, implicó la tarea de capacitar a docentes que demandaban el uso del laboratorio, con el objeto de conocer el funcionamiento de las tecnologías de hardware y software disponibles, y con ellos, poder integrar nuevas y mejores propuestas de actividades en clase práctica. El uso del laboratorio también es demandado por actividades de posgrado y es soporte tecnológico del Grupo de Investigación en Innovación en Software y Sistemas Computacionales (GIISSC) [3], acreditado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) para el periodo 2018-2021, dadas las características y capacidades de funcionamiento.Fil: Rios, Leopoldo Jose. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaFil: Bosco, Juan Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Informatica; ArgentinaFil: Pioli, Luis Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Informatica; ArgentinaXIII Congreso Nacional de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología: TE&ETPosadasArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de InformáticaRed de Universidades con Carreras en InformáticaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y NaturalesKuna, Horacio DanielZamudio, EduardoRambo, Alice Raquel2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137935Virtualización: actividad práctica en Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Base de Datos, Proyecto PROMINF; XIII Congreso Nacional de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología: TE&ET; Posadas; Argentina; 2018; 269-275978-950-766-124-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fceqyn.unam.edu.ar/teyet2018/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:19:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137935instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:19:54.558CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Virtualización: actividad práctica en Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Base de Datos, Proyecto PROMINF
title Virtualización: actividad práctica en Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Base de Datos, Proyecto PROMINF
spellingShingle Virtualización: actividad práctica en Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Base de Datos, Proyecto PROMINF
Rios, Leopoldo Jose
PROMINF
VIRTUALIZACION
LABORATORIO
REDES
title_short Virtualización: actividad práctica en Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Base de Datos, Proyecto PROMINF
title_full Virtualización: actividad práctica en Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Base de Datos, Proyecto PROMINF
title_fullStr Virtualización: actividad práctica en Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Base de Datos, Proyecto PROMINF
title_full_unstemmed Virtualización: actividad práctica en Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Base de Datos, Proyecto PROMINF
title_sort Virtualización: actividad práctica en Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Base de Datos, Proyecto PROMINF
dc.creator.none.fl_str_mv Rios, Leopoldo Jose
Bosco, Juan Francisco
Pioli, Luis Santiago
author Rios, Leopoldo Jose
author_facet Rios, Leopoldo Jose
Bosco, Juan Francisco
Pioli, Luis Santiago
author_role author
author2 Bosco, Juan Francisco
Pioli, Luis Santiago
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kuna, Horacio Daniel
Zamudio, Eduardo
Rambo, Alice Raquel
dc.subject.none.fl_str_mv PROMINF
VIRTUALIZACION
LABORATORIO
REDES
topic PROMINF
VIRTUALIZACION
LABORATORIO
REDES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objeto presentar una actividad práctica que utilice las capacidades de Laboratorio desarrollado en Proyecto Prominf 2013-2016 [1], por el cual se planificó y puso en marcha el “Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Bases de Datos”, en el ámbito de nuestra Institución. A instancias del Congreso TEyET edición 2015, presentamos un trabajo relacionado, con un enfoque sobre las ideas que promovieron la presentación del proyecto y las acciones que posibilitarían su despliegue [2]. En esta oportunidad, se describe el escenario resultante del proyecto, una propuesta de actividad práctica concreta, los resultados de las capacidades soportadas de alumnos y cuerpo docente, y de conclusiones obtenidas gracias a las actividades desarrolladas por el cuerpo docente involucrado. Las actividades de planificación previas fueron elaboradas por docentes de las asignaturas "Base de Datos", "Comunicaciones de Datos" y "Redes de Datos", todas carentes hasta entonces, de soporte informático y computacional para el desarrollo de actividades prácticas y de laboratorio. Los recursos solicitados en su momento, luego de instalados, permitieron el despliegue de actividades prácticas para un importante número de estudiantes, dentro y fuera del aula, aprovechando las capacidades de conexión inalámbrica y de Internet. Un paso importante en el desarrollo del proyecto, implicó la tarea de capacitar a docentes que demandaban el uso del laboratorio, con el objeto de conocer el funcionamiento de las tecnologías de hardware y software disponibles, y con ellos, poder integrar nuevas y mejores propuestas de actividades en clase práctica. El uso del laboratorio también es demandado por actividades de posgrado y es soporte tecnológico del Grupo de Investigación en Innovación en Software y Sistemas Computacionales (GIISSC) [3], acreditado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) para el periodo 2018-2021, dadas las características y capacidades de funcionamiento.
Fil: Rios, Leopoldo Jose. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Bosco, Juan Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Informatica; Argentina
Fil: Pioli, Luis Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Informatica; Argentina
XIII Congreso Nacional de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología: TE&ET
Posadas
Argentina
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Este trabajo tiene por objeto presentar una actividad práctica que utilice las capacidades de Laboratorio desarrollado en Proyecto Prominf 2013-2016 [1], por el cual se planificó y puso en marcha el “Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Bases de Datos”, en el ámbito de nuestra Institución. A instancias del Congreso TEyET edición 2015, presentamos un trabajo relacionado, con un enfoque sobre las ideas que promovieron la presentación del proyecto y las acciones que posibilitarían su despliegue [2]. En esta oportunidad, se describe el escenario resultante del proyecto, una propuesta de actividad práctica concreta, los resultados de las capacidades soportadas de alumnos y cuerpo docente, y de conclusiones obtenidas gracias a las actividades desarrolladas por el cuerpo docente involucrado. Las actividades de planificación previas fueron elaboradas por docentes de las asignaturas "Base de Datos", "Comunicaciones de Datos" y "Redes de Datos", todas carentes hasta entonces, de soporte informático y computacional para el desarrollo de actividades prácticas y de laboratorio. Los recursos solicitados en su momento, luego de instalados, permitieron el despliegue de actividades prácticas para un importante número de estudiantes, dentro y fuera del aula, aprovechando las capacidades de conexión inalámbrica y de Internet. Un paso importante en el desarrollo del proyecto, implicó la tarea de capacitar a docentes que demandaban el uso del laboratorio, con el objeto de conocer el funcionamiento de las tecnologías de hardware y software disponibles, y con ellos, poder integrar nuevas y mejores propuestas de actividades en clase práctica. El uso del laboratorio también es demandado por actividades de posgrado y es soporte tecnológico del Grupo de Investigación en Innovación en Software y Sistemas Computacionales (GIISSC) [3], acreditado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) para el periodo 2018-2021, dadas las características y capacidades de funcionamiento.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137935
Virtualización: actividad práctica en Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Base de Datos, Proyecto PROMINF; XIII Congreso Nacional de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología: TE&ET; Posadas; Argentina; 2018; 269-275
978-950-766-124-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137935
identifier_str_mv Virtualización: actividad práctica en Laboratorio de Redes, Telecomunicaciones y Base de Datos, Proyecto PROMINF; XIII Congreso Nacional de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología: TE&ET; Posadas; Argentina; 2018; 269-275
978-950-766-124-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fceqyn.unam.edu.ar/teyet2018/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781681885773824
score 12.982451