Hongos y Líquenes en colecciones arqueológicas de huesos humanos: conservación, estrategias de erradicación y tafonomía (Cueva de Plaza, Patagonia Argentina)
- Autores
- Evans, Denise Karla; Scheinsohn, Vivian Gabriela; Fazio, Alejandra Teresa
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los hongos y líquenes son agentes capaces de ocasionar biodeterioro en materiales arqueológicos. A partir del caso de estudio del sitio Cueva de Plaza (Chubut, Patagonia argentina), se plantean estrategias y recomendaciones a tener en cuenta para la manipulación de especímenes óseos que se encuentran colonizados por hongos y líquenes. Para ello se llevó a cabo la identificación de dichos organismos, incluyendo el relevamiento de información in situ, trabajo en el laboratorio, descontaminación, tareas de mitigación de daños, conservación, y de almacenamiento. Los procesos de biodeterioro deben ser abordados de manera ecológica teniendo en cuenta las interacciones ambientales, que también son útiles para la reconstrucción de la historia tafonómica del sitio. Es importante abordar este tema de manera interdisciplinaria a los fines de plantear estrategias adecuadas de preservación y conservación de colecciones arqueológicas de restos óseos humanos.
Fungi and lichens are agents that cause biodeterioration in archaeological materials. Based on the case study of the Cueva de Plaza site (Chubut, Patagonia, Argentina), strategies and recommendations are proposed for the handling of bone specimens that are colonized by fungi and lichens. To this end, these organisms were identified, including in situ information gathering, laboratory work, decontamination, damage mitigation, conservation, and storage. Biodeterioration processes must be addressed in an ecological manner, taking into account environmental interactions, which are useful for the reconstruction of the taphonomic history of the site. It is important to address these issues in an interdisciplinary manner in order to carry out appropriate strategies for the preservation and conservation of archaeological collections of human bone remains.
Fil: Evans, Denise Karla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Scheinsohn, Vivian Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fazio, Alejandra Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina - Materia
-
Hongos
Liquenes
Restos óseos humanos
Biodeterioro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273929
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_5b717f173f92cad2a7adf5dc5e7c3cc7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273929 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Hongos y Líquenes en colecciones arqueológicas de huesos humanos: conservación, estrategias de erradicación y tafonomía (Cueva de Plaza, Patagonia Argentina)Fungi and lichens in human bones archaeological collections: conservation, eradication strategies and taphonomy (Cueva de Plaza, Patagonia Argentina)Evans, Denise KarlaScheinsohn, Vivian GabrielaFazio, Alejandra TeresaHongosLiquenesRestos óseos humanosBiodeteriorohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los hongos y líquenes son agentes capaces de ocasionar biodeterioro en materiales arqueológicos. A partir del caso de estudio del sitio Cueva de Plaza (Chubut, Patagonia argentina), se plantean estrategias y recomendaciones a tener en cuenta para la manipulación de especímenes óseos que se encuentran colonizados por hongos y líquenes. Para ello se llevó a cabo la identificación de dichos organismos, incluyendo el relevamiento de información in situ, trabajo en el laboratorio, descontaminación, tareas de mitigación de daños, conservación, y de almacenamiento. Los procesos de biodeterioro deben ser abordados de manera ecológica teniendo en cuenta las interacciones ambientales, que también son útiles para la reconstrucción de la historia tafonómica del sitio. Es importante abordar este tema de manera interdisciplinaria a los fines de plantear estrategias adecuadas de preservación y conservación de colecciones arqueológicas de restos óseos humanos.Fungi and lichens are agents that cause biodeterioration in archaeological materials. Based on the case study of the Cueva de Plaza site (Chubut, Patagonia, Argentina), strategies and recommendations are proposed for the handling of bone specimens that are colonized by fungi and lichens. To this end, these organisms were identified, including in situ information gathering, laboratory work, decontamination, damage mitigation, conservation, and storage. Biodeterioration processes must be addressed in an ecological manner, taking into account environmental interactions, which are useful for the reconstruction of the taphonomic history of the site. It is important to address these issues in an interdisciplinary manner in order to carry out appropriate strategies for the preservation and conservation of archaeological collections of human bone remains.Fil: Evans, Denise Karla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Scheinsohn, Vivian Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fazio, Alejandra Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2025-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273929Evans, Denise Karla; Scheinsohn, Vivian Gabriela; Fazio, Alejandra Teresa; Hongos y Líquenes en colecciones arqueológicas de huesos humanos: conservación, estrategias de erradicación y tafonomía (Cueva de Plaza, Patagonia Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 18; 2; 8-2025; 39-501852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/47932info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/c5y1kt24info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:26:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273929instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:26:16.421CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hongos y Líquenes en colecciones arqueológicas de huesos humanos: conservación, estrategias de erradicación y tafonomía (Cueva de Plaza, Patagonia Argentina) Fungi and lichens in human bones archaeological collections: conservation, eradication strategies and taphonomy (Cueva de Plaza, Patagonia Argentina) |
| title |
Hongos y Líquenes en colecciones arqueológicas de huesos humanos: conservación, estrategias de erradicación y tafonomía (Cueva de Plaza, Patagonia Argentina) |
| spellingShingle |
Hongos y Líquenes en colecciones arqueológicas de huesos humanos: conservación, estrategias de erradicación y tafonomía (Cueva de Plaza, Patagonia Argentina) Evans, Denise Karla Hongos Liquenes Restos óseos humanos Biodeterioro |
| title_short |
Hongos y Líquenes en colecciones arqueológicas de huesos humanos: conservación, estrategias de erradicación y tafonomía (Cueva de Plaza, Patagonia Argentina) |
| title_full |
Hongos y Líquenes en colecciones arqueológicas de huesos humanos: conservación, estrategias de erradicación y tafonomía (Cueva de Plaza, Patagonia Argentina) |
| title_fullStr |
Hongos y Líquenes en colecciones arqueológicas de huesos humanos: conservación, estrategias de erradicación y tafonomía (Cueva de Plaza, Patagonia Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Hongos y Líquenes en colecciones arqueológicas de huesos humanos: conservación, estrategias de erradicación y tafonomía (Cueva de Plaza, Patagonia Argentina) |
| title_sort |
Hongos y Líquenes en colecciones arqueológicas de huesos humanos: conservación, estrategias de erradicación y tafonomía (Cueva de Plaza, Patagonia Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Evans, Denise Karla Scheinsohn, Vivian Gabriela Fazio, Alejandra Teresa |
| author |
Evans, Denise Karla |
| author_facet |
Evans, Denise Karla Scheinsohn, Vivian Gabriela Fazio, Alejandra Teresa |
| author_role |
author |
| author2 |
Scheinsohn, Vivian Gabriela Fazio, Alejandra Teresa |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Hongos Liquenes Restos óseos humanos Biodeterioro |
| topic |
Hongos Liquenes Restos óseos humanos Biodeterioro |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los hongos y líquenes son agentes capaces de ocasionar biodeterioro en materiales arqueológicos. A partir del caso de estudio del sitio Cueva de Plaza (Chubut, Patagonia argentina), se plantean estrategias y recomendaciones a tener en cuenta para la manipulación de especímenes óseos que se encuentran colonizados por hongos y líquenes. Para ello se llevó a cabo la identificación de dichos organismos, incluyendo el relevamiento de información in situ, trabajo en el laboratorio, descontaminación, tareas de mitigación de daños, conservación, y de almacenamiento. Los procesos de biodeterioro deben ser abordados de manera ecológica teniendo en cuenta las interacciones ambientales, que también son útiles para la reconstrucción de la historia tafonómica del sitio. Es importante abordar este tema de manera interdisciplinaria a los fines de plantear estrategias adecuadas de preservación y conservación de colecciones arqueológicas de restos óseos humanos. Fungi and lichens are agents that cause biodeterioration in archaeological materials. Based on the case study of the Cueva de Plaza site (Chubut, Patagonia, Argentina), strategies and recommendations are proposed for the handling of bone specimens that are colonized by fungi and lichens. To this end, these organisms were identified, including in situ information gathering, laboratory work, decontamination, damage mitigation, conservation, and storage. Biodeterioration processes must be addressed in an ecological manner, taking into account environmental interactions, which are useful for the reconstruction of the taphonomic history of the site. It is important to address these issues in an interdisciplinary manner in order to carry out appropriate strategies for the preservation and conservation of archaeological collections of human bone remains. Fil: Evans, Denise Karla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Scheinsohn, Vivian Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Fazio, Alejandra Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina |
| description |
Los hongos y líquenes son agentes capaces de ocasionar biodeterioro en materiales arqueológicos. A partir del caso de estudio del sitio Cueva de Plaza (Chubut, Patagonia argentina), se plantean estrategias y recomendaciones a tener en cuenta para la manipulación de especímenes óseos que se encuentran colonizados por hongos y líquenes. Para ello se llevó a cabo la identificación de dichos organismos, incluyendo el relevamiento de información in situ, trabajo en el laboratorio, descontaminación, tareas de mitigación de daños, conservación, y de almacenamiento. Los procesos de biodeterioro deben ser abordados de manera ecológica teniendo en cuenta las interacciones ambientales, que también son útiles para la reconstrucción de la historia tafonómica del sitio. Es importante abordar este tema de manera interdisciplinaria a los fines de plantear estrategias adecuadas de preservación y conservación de colecciones arqueológicas de restos óseos humanos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/273929 Evans, Denise Karla; Scheinsohn, Vivian Gabriela; Fazio, Alejandra Teresa; Hongos y Líquenes en colecciones arqueológicas de huesos humanos: conservación, estrategias de erradicación y tafonomía (Cueva de Plaza, Patagonia Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 18; 2; 8-2025; 39-50 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/273929 |
| identifier_str_mv |
Evans, Denise Karla; Scheinsohn, Vivian Gabriela; Fazio, Alejandra Teresa; Hongos y Líquenes en colecciones arqueológicas de huesos humanos: conservación, estrategias de erradicación y tafonomía (Cueva de Plaza, Patagonia Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 18; 2; 8-2025; 39-50 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/47932 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/c5y1kt24 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977907907985408 |
| score |
13.121305 |