Escenarios e innovaciones en el sistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos: aportes desde un enfoque multinivel

Autores
Valentinuz, Oscar Rodolfo; Siede, Mario Ale; Seiler, Cristhian Rubén; Caviglia, Octavio Pedro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un futuro sostenible requiere armonizar aspectos productivos, ambientales y sociales. El objetivo de este trabajo es analizar los principales desafíos de innovación tecnológica y social que enfrenta la producción primaria en una provincia agrícola de la Argentina (Entre Ríos), a través del uso de un enfoque multinivel y escenarios prospectivos. Partiendo de un estudio de futuro previo que produjo narrativas de cinco escenarios arquetípicos para el sistema agroalimentario provincial hacia el año 2030, se seleccionó el escenario de transformación (denominado “metamorfosis”) y se describieron las innovaciones requeridas en los diferentes niveles del enfoque multinivel (nicho, régimen y paisaje) para cerrar la brecha entre ese escenario deseable y el escenario de continuidad. Se identificó a la intensificación sostenible, la agricultura digital y la diversificación de la producción primaria como las innovaciones clave para una transición hacia el escenario deseable, dentro del cual también las regulaciones e incentivos estatales a nivel de nicho y paisaje aparecen como esenciales para avanzar en un sendero de transición.
A sustainable future requires harmonizing productive, environmental, and social aspects. This study aims to analyze the main technological and social innovation challenges faced by primary production in an agricultural province of Argentina (Entre Ríos) through a multilevel approach and prospective scenarios. Building on a prior future study that generated narratives of five archetypal scenarios for the provincial agri-food system by 2030, the "transformation" scenario (termed "metamorphosis") was selected, and the required innovations at different levels of the multi-level approach (niche, regime, and landscape) were described to bridge the gap between this desirable scenario and the continuity scenario, i.e. business as usual. Sustainable intensification, digital agriculture, and the diversification of primary production were identified as key innovations for a transition toward the desired scenario, in which state regulations and incentives at the niche and landscape levels also appear essential for advancing along a transitional path.
Fil: Valentinuz, Oscar Rodolfo. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Siede, Mario Ale. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Seiler, Cristhian Rubén. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Caviglia, Octavio Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Materia
PROSPECTIVA
AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA
ESCENARIO
INNOVACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257511

id CONICETDig_5b5df3a4a1ca865e6c0f00c03095ce52
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257511
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escenarios e innovaciones en el sistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos: aportes desde un enfoque multinivelScenarios and innovations in the agri-industrial system of Entre Ríos Province, Argentina: contributions from a multi-level approachValentinuz, Oscar RodolfoSiede, Mario AleSeiler, Cristhian RubénCaviglia, Octavio PedroPROSPECTIVAAGRICULTURAAGROINDUSTRIAESCENARIOINNOVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Un futuro sostenible requiere armonizar aspectos productivos, ambientales y sociales. El objetivo de este trabajo es analizar los principales desafíos de innovación tecnológica y social que enfrenta la producción primaria en una provincia agrícola de la Argentina (Entre Ríos), a través del uso de un enfoque multinivel y escenarios prospectivos. Partiendo de un estudio de futuro previo que produjo narrativas de cinco escenarios arquetípicos para el sistema agroalimentario provincial hacia el año 2030, se seleccionó el escenario de transformación (denominado “metamorfosis”) y se describieron las innovaciones requeridas en los diferentes niveles del enfoque multinivel (nicho, régimen y paisaje) para cerrar la brecha entre ese escenario deseable y el escenario de continuidad. Se identificó a la intensificación sostenible, la agricultura digital y la diversificación de la producción primaria como las innovaciones clave para una transición hacia el escenario deseable, dentro del cual también las regulaciones e incentivos estatales a nivel de nicho y paisaje aparecen como esenciales para avanzar en un sendero de transición.A sustainable future requires harmonizing productive, environmental, and social aspects. This study aims to analyze the main technological and social innovation challenges faced by primary production in an agricultural province of Argentina (Entre Ríos) through a multilevel approach and prospective scenarios. Building on a prior future study that generated narratives of five archetypal scenarios for the provincial agri-food system by 2030, the "transformation" scenario (termed "metamorphosis") was selected, and the required innovations at different levels of the multi-level approach (niche, regime, and landscape) were described to bridge the gap between this desirable scenario and the continuity scenario, i.e. business as usual. Sustainable intensification, digital agriculture, and the diversification of primary production were identified as key innovations for a transition toward the desired scenario, in which state regulations and incentives at the niche and landscape levels also appear essential for advancing along a transitional path.Fil: Valentinuz, Oscar Rodolfo. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaFil: Siede, Mario Ale. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaFil: Seiler, Cristhian Rubén. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Caviglia, Octavio Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaPontífica Universidad Católica de Perú2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257511Valentinuz, Oscar Rodolfo; Siede, Mario Ale; Seiler, Cristhian Rubén; Caviglia, Octavio Pedro; Escenarios e innovaciones en el sistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos: aportes desde un enfoque multinivel; Pontífica Universidad Católica de Perú; 360: Revista de Ciencias de la Gestión; 9; 9; 11-2024; 1-212415-58612518-0495CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/29943info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/360gestion.202409.013info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257511instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:38.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escenarios e innovaciones en el sistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos: aportes desde un enfoque multinivel
Scenarios and innovations in the agri-industrial system of Entre Ríos Province, Argentina: contributions from a multi-level approach
title Escenarios e innovaciones en el sistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos: aportes desde un enfoque multinivel
spellingShingle Escenarios e innovaciones en el sistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos: aportes desde un enfoque multinivel
Valentinuz, Oscar Rodolfo
PROSPECTIVA
AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA
ESCENARIO
INNOVACIÓN
title_short Escenarios e innovaciones en el sistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos: aportes desde un enfoque multinivel
title_full Escenarios e innovaciones en el sistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos: aportes desde un enfoque multinivel
title_fullStr Escenarios e innovaciones en el sistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos: aportes desde un enfoque multinivel
title_full_unstemmed Escenarios e innovaciones en el sistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos: aportes desde un enfoque multinivel
title_sort Escenarios e innovaciones en el sistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos: aportes desde un enfoque multinivel
dc.creator.none.fl_str_mv Valentinuz, Oscar Rodolfo
Siede, Mario Ale
Seiler, Cristhian Rubén
Caviglia, Octavio Pedro
author Valentinuz, Oscar Rodolfo
author_facet Valentinuz, Oscar Rodolfo
Siede, Mario Ale
Seiler, Cristhian Rubén
Caviglia, Octavio Pedro
author_role author
author2 Siede, Mario Ale
Seiler, Cristhian Rubén
Caviglia, Octavio Pedro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROSPECTIVA
AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA
ESCENARIO
INNOVACIÓN
topic PROSPECTIVA
AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA
ESCENARIO
INNOVACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Un futuro sostenible requiere armonizar aspectos productivos, ambientales y sociales. El objetivo de este trabajo es analizar los principales desafíos de innovación tecnológica y social que enfrenta la producción primaria en una provincia agrícola de la Argentina (Entre Ríos), a través del uso de un enfoque multinivel y escenarios prospectivos. Partiendo de un estudio de futuro previo que produjo narrativas de cinco escenarios arquetípicos para el sistema agroalimentario provincial hacia el año 2030, se seleccionó el escenario de transformación (denominado “metamorfosis”) y se describieron las innovaciones requeridas en los diferentes niveles del enfoque multinivel (nicho, régimen y paisaje) para cerrar la brecha entre ese escenario deseable y el escenario de continuidad. Se identificó a la intensificación sostenible, la agricultura digital y la diversificación de la producción primaria como las innovaciones clave para una transición hacia el escenario deseable, dentro del cual también las regulaciones e incentivos estatales a nivel de nicho y paisaje aparecen como esenciales para avanzar en un sendero de transición.
A sustainable future requires harmonizing productive, environmental, and social aspects. This study aims to analyze the main technological and social innovation challenges faced by primary production in an agricultural province of Argentina (Entre Ríos) through a multilevel approach and prospective scenarios. Building on a prior future study that generated narratives of five archetypal scenarios for the provincial agri-food system by 2030, the "transformation" scenario (termed "metamorphosis") was selected, and the required innovations at different levels of the multi-level approach (niche, regime, and landscape) were described to bridge the gap between this desirable scenario and the continuity scenario, i.e. business as usual. Sustainable intensification, digital agriculture, and the diversification of primary production were identified as key innovations for a transition toward the desired scenario, in which state regulations and incentives at the niche and landscape levels also appear essential for advancing along a transitional path.
Fil: Valentinuz, Oscar Rodolfo. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Siede, Mario Ale. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Seiler, Cristhian Rubén. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Caviglia, Octavio Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
description Un futuro sostenible requiere armonizar aspectos productivos, ambientales y sociales. El objetivo de este trabajo es analizar los principales desafíos de innovación tecnológica y social que enfrenta la producción primaria en una provincia agrícola de la Argentina (Entre Ríos), a través del uso de un enfoque multinivel y escenarios prospectivos. Partiendo de un estudio de futuro previo que produjo narrativas de cinco escenarios arquetípicos para el sistema agroalimentario provincial hacia el año 2030, se seleccionó el escenario de transformación (denominado “metamorfosis”) y se describieron las innovaciones requeridas en los diferentes niveles del enfoque multinivel (nicho, régimen y paisaje) para cerrar la brecha entre ese escenario deseable y el escenario de continuidad. Se identificó a la intensificación sostenible, la agricultura digital y la diversificación de la producción primaria como las innovaciones clave para una transición hacia el escenario deseable, dentro del cual también las regulaciones e incentivos estatales a nivel de nicho y paisaje aparecen como esenciales para avanzar en un sendero de transición.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257511
Valentinuz, Oscar Rodolfo; Siede, Mario Ale; Seiler, Cristhian Rubén; Caviglia, Octavio Pedro; Escenarios e innovaciones en el sistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos: aportes desde un enfoque multinivel; Pontífica Universidad Católica de Perú; 360: Revista de Ciencias de la Gestión; 9; 9; 11-2024; 1-21
2415-5861
2518-0495
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257511
identifier_str_mv Valentinuz, Oscar Rodolfo; Siede, Mario Ale; Seiler, Cristhian Rubén; Caviglia, Octavio Pedro; Escenarios e innovaciones en el sistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos: aportes desde un enfoque multinivel; Pontífica Universidad Católica de Perú; 360: Revista de Ciencias de la Gestión; 9; 9; 11-2024; 1-21
2415-5861
2518-0495
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/29943
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/360gestion.202409.013
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontífica Universidad Católica de Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontífica Universidad Católica de Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613072451272704
score 13.070432