Estudio de la relación entre comprensión lectora y teorías personales sobre la inteligencia

Autores
García Coni Bosch, Ana Virginia; Olsen, Cintia; Andrés, María Laura; Juric, Lorena Canet
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La comprensión lectora es un proceso complejo en el que interactúan factores cognitivos, contextuales, motivacionales y emocionales. El presente estudio aborda la relación entre la comprensión lectora y las teorías personales sobre la inteligencia. Para dicho objetivo se evaluaron 267 alumnas y alumnos de 9 a 12 años de edad de dos escuelas de Mar del Plata, Argentina. Para la obtención de los datos se tomaron pruebas de comprensión lectora de textos narrativos y expositivos, y una escala de teorías sobre la inteligencia o tipos de mentalidad. Los resultados confirman que la Teoría Incremental, que supone que la inteligencia puede ampliarse por medio del esfuerzo y la práctica, se corresponde con un mayor nivel de comprensión lectora; a la vez que la Teoría de la Entidad, que considera que la inteligencia es un atributo estable, se correlaciona con una peor comprensión. La Teoría Incremental, en la medida en que ayuda a aceptar desafíos y a no desanimarse ante la dificultad, resulta favorecedora para alcanzar un aprendizaje tan laborioso y arduo como es la comprensión de textos. Además, se observaron diferencias de desempeño tanto en relación con el sexo de los participantes como con los tipos textuales.
Reading comprehension is a complex process in which cognitive, contextual, motivational and emotional factors interact. The present study addresses the relations between reading comprehension and personal theories about intelligence. For this purpose, 267 students between 9 and 12 years of age from two schools in Mar del Plata, Argentina, were assessed. In order to obtain the data, reading comprehension tests of narrative and expository texts and a scale of theories about intelligence or mindsets were used. The results confirm that the incremental theory, which assumes that intelligence can be expanded through effort and practice, corresponds to a higher level of reading comprehension, while the entity theory, which considers intelligence to be a stable attribute, correlates with poorer comprehension. The incremental theory, insofar as it helps to accept challenges and not to become discouraged in the face of difficulty, is favorable for achieving such laborious and arduous learning as text comprehension. In addition, differences in performance were observed both in relation to the sex of the participants and to the text types.
Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Olsen, Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Juric, Lorena Canet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Materia
ESCOLARIDAD PRIMARIA
TEORIA DE LA ENTIDAD
TEORIA INCREMENTAL
COMPRENSION LECTORA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214085

id CONICETDig_5a5cb7490b68a21dd5f37a93a91b07ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214085
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de la relación entre comprensión lectora y teorías personales sobre la inteligenciaReading comprehension and its connection with self-theories of intelligenceGarcía Coni Bosch, Ana VirginiaOlsen, CintiaAndrés, María LauraJuric, Lorena CanetESCOLARIDAD PRIMARIATEORIA DE LA ENTIDADTEORIA INCREMENTALCOMPRENSION LECTORAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La comprensión lectora es un proceso complejo en el que interactúan factores cognitivos, contextuales, motivacionales y emocionales. El presente estudio aborda la relación entre la comprensión lectora y las teorías personales sobre la inteligencia. Para dicho objetivo se evaluaron 267 alumnas y alumnos de 9 a 12 años de edad de dos escuelas de Mar del Plata, Argentina. Para la obtención de los datos se tomaron pruebas de comprensión lectora de textos narrativos y expositivos, y una escala de teorías sobre la inteligencia o tipos de mentalidad. Los resultados confirman que la Teoría Incremental, que supone que la inteligencia puede ampliarse por medio del esfuerzo y la práctica, se corresponde con un mayor nivel de comprensión lectora; a la vez que la Teoría de la Entidad, que considera que la inteligencia es un atributo estable, se correlaciona con una peor comprensión. La Teoría Incremental, en la medida en que ayuda a aceptar desafíos y a no desanimarse ante la dificultad, resulta favorecedora para alcanzar un aprendizaje tan laborioso y arduo como es la comprensión de textos. Además, se observaron diferencias de desempeño tanto en relación con el sexo de los participantes como con los tipos textuales.Reading comprehension is a complex process in which cognitive, contextual, motivational and emotional factors interact. The present study addresses the relations between reading comprehension and personal theories about intelligence. For this purpose, 267 students between 9 and 12 years of age from two schools in Mar del Plata, Argentina, were assessed. In order to obtain the data, reading comprehension tests of narrative and expository texts and a scale of theories about intelligence or mindsets were used. The results confirm that the incremental theory, which assumes that intelligence can be expanded through effort and practice, corresponds to a higher level of reading comprehension, while the entity theory, which considers intelligence to be a stable attribute, correlates with poorer comprehension. The incremental theory, insofar as it helps to accept challenges and not to become discouraged in the face of difficulty, is favorable for achieving such laborious and arduous learning as text comprehension. In addition, differences in performance were observed both in relation to the sex of the participants and to the text types.Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Olsen, Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Juric, Lorena Canet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214085García Coni Bosch, Ana Virginia; Olsen, Cintia; Andrés, María Laura; Juric, Lorena Canet; Estudio de la relación entre comprensión lectora y teorías personales sobre la inteligencia; Universidad Nacional de Cuyo; Traslaciones; 9; 17; 6-2022; 60-792362-6194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/article/view/5946info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.5.069info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:54:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214085instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:54:29.607CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la relación entre comprensión lectora y teorías personales sobre la inteligencia
Reading comprehension and its connection with self-theories of intelligence
title Estudio de la relación entre comprensión lectora y teorías personales sobre la inteligencia
spellingShingle Estudio de la relación entre comprensión lectora y teorías personales sobre la inteligencia
García Coni Bosch, Ana Virginia
ESCOLARIDAD PRIMARIA
TEORIA DE LA ENTIDAD
TEORIA INCREMENTAL
COMPRENSION LECTORA
title_short Estudio de la relación entre comprensión lectora y teorías personales sobre la inteligencia
title_full Estudio de la relación entre comprensión lectora y teorías personales sobre la inteligencia
title_fullStr Estudio de la relación entre comprensión lectora y teorías personales sobre la inteligencia
title_full_unstemmed Estudio de la relación entre comprensión lectora y teorías personales sobre la inteligencia
title_sort Estudio de la relación entre comprensión lectora y teorías personales sobre la inteligencia
dc.creator.none.fl_str_mv García Coni Bosch, Ana Virginia
Olsen, Cintia
Andrés, María Laura
Juric, Lorena Canet
author García Coni Bosch, Ana Virginia
author_facet García Coni Bosch, Ana Virginia
Olsen, Cintia
Andrés, María Laura
Juric, Lorena Canet
author_role author
author2 Olsen, Cintia
Andrés, María Laura
Juric, Lorena Canet
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCOLARIDAD PRIMARIA
TEORIA DE LA ENTIDAD
TEORIA INCREMENTAL
COMPRENSION LECTORA
topic ESCOLARIDAD PRIMARIA
TEORIA DE LA ENTIDAD
TEORIA INCREMENTAL
COMPRENSION LECTORA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La comprensión lectora es un proceso complejo en el que interactúan factores cognitivos, contextuales, motivacionales y emocionales. El presente estudio aborda la relación entre la comprensión lectora y las teorías personales sobre la inteligencia. Para dicho objetivo se evaluaron 267 alumnas y alumnos de 9 a 12 años de edad de dos escuelas de Mar del Plata, Argentina. Para la obtención de los datos se tomaron pruebas de comprensión lectora de textos narrativos y expositivos, y una escala de teorías sobre la inteligencia o tipos de mentalidad. Los resultados confirman que la Teoría Incremental, que supone que la inteligencia puede ampliarse por medio del esfuerzo y la práctica, se corresponde con un mayor nivel de comprensión lectora; a la vez que la Teoría de la Entidad, que considera que la inteligencia es un atributo estable, se correlaciona con una peor comprensión. La Teoría Incremental, en la medida en que ayuda a aceptar desafíos y a no desanimarse ante la dificultad, resulta favorecedora para alcanzar un aprendizaje tan laborioso y arduo como es la comprensión de textos. Además, se observaron diferencias de desempeño tanto en relación con el sexo de los participantes como con los tipos textuales.
Reading comprehension is a complex process in which cognitive, contextual, motivational and emotional factors interact. The present study addresses the relations between reading comprehension and personal theories about intelligence. For this purpose, 267 students between 9 and 12 years of age from two schools in Mar del Plata, Argentina, were assessed. In order to obtain the data, reading comprehension tests of narrative and expository texts and a scale of theories about intelligence or mindsets were used. The results confirm that the incremental theory, which assumes that intelligence can be expanded through effort and practice, corresponds to a higher level of reading comprehension, while the entity theory, which considers intelligence to be a stable attribute, correlates with poorer comprehension. The incremental theory, insofar as it helps to accept challenges and not to become discouraged in the face of difficulty, is favorable for achieving such laborious and arduous learning as text comprehension. In addition, differences in performance were observed both in relation to the sex of the participants and to the text types.
Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Olsen, Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Juric, Lorena Canet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
description La comprensión lectora es un proceso complejo en el que interactúan factores cognitivos, contextuales, motivacionales y emocionales. El presente estudio aborda la relación entre la comprensión lectora y las teorías personales sobre la inteligencia. Para dicho objetivo se evaluaron 267 alumnas y alumnos de 9 a 12 años de edad de dos escuelas de Mar del Plata, Argentina. Para la obtención de los datos se tomaron pruebas de comprensión lectora de textos narrativos y expositivos, y una escala de teorías sobre la inteligencia o tipos de mentalidad. Los resultados confirman que la Teoría Incremental, que supone que la inteligencia puede ampliarse por medio del esfuerzo y la práctica, se corresponde con un mayor nivel de comprensión lectora; a la vez que la Teoría de la Entidad, que considera que la inteligencia es un atributo estable, se correlaciona con una peor comprensión. La Teoría Incremental, en la medida en que ayuda a aceptar desafíos y a no desanimarse ante la dificultad, resulta favorecedora para alcanzar un aprendizaje tan laborioso y arduo como es la comprensión de textos. Además, se observaron diferencias de desempeño tanto en relación con el sexo de los participantes como con los tipos textuales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214085
García Coni Bosch, Ana Virginia; Olsen, Cintia; Andrés, María Laura; Juric, Lorena Canet; Estudio de la relación entre comprensión lectora y teorías personales sobre la inteligencia; Universidad Nacional de Cuyo; Traslaciones; 9; 17; 6-2022; 60-79
2362-6194
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214085
identifier_str_mv García Coni Bosch, Ana Virginia; Olsen, Cintia; Andrés, María Laura; Juric, Lorena Canet; Estudio de la relación entre comprensión lectora y teorías personales sobre la inteligencia; Universidad Nacional de Cuyo; Traslaciones; 9; 17; 6-2022; 60-79
2362-6194
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/article/view/5946
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.5.069
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083077040766976
score 13.22299