El concepto de "Constitución" en el Río de la Plata (1750-1850)

Autores
Goldman, Noemi Lidia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo estudia los cambios y permanencias en el significado del concepto de constitución en el Río en un arco temporal de importantes cambios políticos. En sus particulares modulaciones semánticas, el concepto da cuenta del conflictivo proceso de revolución, guerras de independencia y disputas entorno al ejercicio y a la definición de la soberanía entre los "pueblos" que emergieron de la crisis de 1808. En efecto, el Río de la Plata no participa de la experiencia constitucional de Cádiz , e inicia tempranamente un período constitucional marcado por la redacción de reglamentos y estatutos provisorios, y de proyectos de constitución para la regulación de un Estado independiente, que se vio no obstante frustrado durante la primera mitad del siglo XIX. En este sentido, el concepto de constitución descubre las diversas alternativas de recomposición del cuerpo político hispano y revela algunas de las claves sustanciales para comprender las razones que hicieron fracasar los proyectos de organización nacional hasta 1852. Por último, este estudio muestra la importancia de la resemantización del concepto en la elaboración de una nueva argumentación sobre el diseño constitucional que acompañó a la creación del Estado-nación argentino.
This article studies changes and continuities in the meaning of the concept ‘constitución’ in the Río de la Plata along a period of important political transformations. In its particular semantic modulations, the concept shows the conflictive process of revolution, independence war and disputes around the exercise of power and the definition of sovereignty among the “pueblos” emerged from the crisis of the Spanish Monarchy of 1808. The Rio de la Plata did not participate in the constitutional experience of Cádiz and it early began a constitutional period which was marked by the writing of rules of regulation, provisory statutes and constitution projects for the regulation of an independent State, which nevertheless failed during the first half of the 19th century. Thus, the concept of constitution shows the diverse alternatives of recomposition of the Hispanic political body –which were not strange to the Rio de la Plata– and it explains some of the substantial keys to understand the reasons that led to the failure of the projects of national organization until 1850. Finally, this study shows the importance of the resemantization of the concept in the making of a new argumentation on constitutional design that went along with the creation of the Argentinean national State.
Fil: Goldman, Noemi Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
CONSTITUCIÓN
PUEBLOS
ESTADO
RIO DE LA PLATA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20247

id CONICETDig_59a9aea05128ac0d67d5e862463a6614
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20247
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El concepto de "Constitución" en el Río de la Plata (1750-1850)Goldman, Noemi LidiaCONSTITUCIÓNPUEBLOSESTADORIO DE LA PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo estudia los cambios y permanencias en el significado del concepto de constitución en el Río en un arco temporal de importantes cambios políticos. En sus particulares modulaciones semánticas, el concepto da cuenta del conflictivo proceso de revolución, guerras de independencia y disputas entorno al ejercicio y a la definición de la soberanía entre los "pueblos" que emergieron de la crisis de 1808. En efecto, el Río de la Plata no participa de la experiencia constitucional de Cádiz , e inicia tempranamente un período constitucional marcado por la redacción de reglamentos y estatutos provisorios, y de proyectos de constitución para la regulación de un Estado independiente, que se vio no obstante frustrado durante la primera mitad del siglo XIX. En este sentido, el concepto de constitución descubre las diversas alternativas de recomposición del cuerpo político hispano y revela algunas de las claves sustanciales para comprender las razones que hicieron fracasar los proyectos de organización nacional hasta 1852. Por último, este estudio muestra la importancia de la resemantización del concepto en la elaboración de una nueva argumentación sobre el diseño constitucional que acompañó a la creación del Estado-nación argentino.This article studies changes and continuities in the meaning of the concept ‘constitución’ in the Río de la Plata along a period of important political transformations. In its particular semantic modulations, the concept shows the conflictive process of revolution, independence war and disputes around the exercise of power and the definition of sovereignty among the “pueblos” emerged from the crisis of the Spanish Monarchy of 1808. The Rio de la Plata did not participate in the constitutional experience of Cádiz and it early began a constitutional period which was marked by the writing of rules of regulation, provisory statutes and constitution projects for the regulation of an independent State, which nevertheless failed during the first half of the 19th century. Thus, the concept of constitution shows the diverse alternatives of recomposition of the Hispanic political body –which were not strange to the Rio de la Plata– and it explains some of the substantial keys to understand the reasons that led to the failure of the projects of national organization until 1850. Finally, this study shows the importance of the resemantization of the concept in the making of a new argumentation on constitutional design that went along with the creation of the Argentinean national State.Fil: Goldman, Noemi Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Sevilla2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/20247Goldman, Noemi Lidia; El concepto de "Constitución" en el Río de la Plata (1750-1850); Universidad de Sevilla; Araucaria; 9; 17; 12-2007; 169-1861575-6823CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291716info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.publius.us.es/ojs/index.php/araucaria/article/view/1154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:40:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/20247instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:40:31.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de "Constitución" en el Río de la Plata (1750-1850)
title El concepto de "Constitución" en el Río de la Plata (1750-1850)
spellingShingle El concepto de "Constitución" en el Río de la Plata (1750-1850)
Goldman, Noemi Lidia
CONSTITUCIÓN
PUEBLOS
ESTADO
RIO DE LA PLATA
title_short El concepto de "Constitución" en el Río de la Plata (1750-1850)
title_full El concepto de "Constitución" en el Río de la Plata (1750-1850)
title_fullStr El concepto de "Constitución" en el Río de la Plata (1750-1850)
title_full_unstemmed El concepto de "Constitución" en el Río de la Plata (1750-1850)
title_sort El concepto de "Constitución" en el Río de la Plata (1750-1850)
dc.creator.none.fl_str_mv Goldman, Noemi Lidia
author Goldman, Noemi Lidia
author_facet Goldman, Noemi Lidia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSTITUCIÓN
PUEBLOS
ESTADO
RIO DE LA PLATA
topic CONSTITUCIÓN
PUEBLOS
ESTADO
RIO DE LA PLATA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo estudia los cambios y permanencias en el significado del concepto de constitución en el Río en un arco temporal de importantes cambios políticos. En sus particulares modulaciones semánticas, el concepto da cuenta del conflictivo proceso de revolución, guerras de independencia y disputas entorno al ejercicio y a la definición de la soberanía entre los "pueblos" que emergieron de la crisis de 1808. En efecto, el Río de la Plata no participa de la experiencia constitucional de Cádiz , e inicia tempranamente un período constitucional marcado por la redacción de reglamentos y estatutos provisorios, y de proyectos de constitución para la regulación de un Estado independiente, que se vio no obstante frustrado durante la primera mitad del siglo XIX. En este sentido, el concepto de constitución descubre las diversas alternativas de recomposición del cuerpo político hispano y revela algunas de las claves sustanciales para comprender las razones que hicieron fracasar los proyectos de organización nacional hasta 1852. Por último, este estudio muestra la importancia de la resemantización del concepto en la elaboración de una nueva argumentación sobre el diseño constitucional que acompañó a la creación del Estado-nación argentino.
This article studies changes and continuities in the meaning of the concept ‘constitución’ in the Río de la Plata along a period of important political transformations. In its particular semantic modulations, the concept shows the conflictive process of revolution, independence war and disputes around the exercise of power and the definition of sovereignty among the “pueblos” emerged from the crisis of the Spanish Monarchy of 1808. The Rio de la Plata did not participate in the constitutional experience of Cádiz and it early began a constitutional period which was marked by the writing of rules of regulation, provisory statutes and constitution projects for the regulation of an independent State, which nevertheless failed during the first half of the 19th century. Thus, the concept of constitution shows the diverse alternatives of recomposition of the Hispanic political body –which were not strange to the Rio de la Plata– and it explains some of the substantial keys to understand the reasons that led to the failure of the projects of national organization until 1850. Finally, this study shows the importance of the resemantization of the concept in the making of a new argumentation on constitutional design that went along with the creation of the Argentinean national State.
Fil: Goldman, Noemi Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Este artículo estudia los cambios y permanencias en el significado del concepto de constitución en el Río en un arco temporal de importantes cambios políticos. En sus particulares modulaciones semánticas, el concepto da cuenta del conflictivo proceso de revolución, guerras de independencia y disputas entorno al ejercicio y a la definición de la soberanía entre los "pueblos" que emergieron de la crisis de 1808. En efecto, el Río de la Plata no participa de la experiencia constitucional de Cádiz , e inicia tempranamente un período constitucional marcado por la redacción de reglamentos y estatutos provisorios, y de proyectos de constitución para la regulación de un Estado independiente, que se vio no obstante frustrado durante la primera mitad del siglo XIX. En este sentido, el concepto de constitución descubre las diversas alternativas de recomposición del cuerpo político hispano y revela algunas de las claves sustanciales para comprender las razones que hicieron fracasar los proyectos de organización nacional hasta 1852. Por último, este estudio muestra la importancia de la resemantización del concepto en la elaboración de una nueva argumentación sobre el diseño constitucional que acompañó a la creación del Estado-nación argentino.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/20247
Goldman, Noemi Lidia; El concepto de "Constitución" en el Río de la Plata (1750-1850); Universidad de Sevilla; Araucaria; 9; 17; 12-2007; 169-186
1575-6823
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/20247
identifier_str_mv Goldman, Noemi Lidia; El concepto de "Constitución" en el Río de la Plata (1750-1850); Universidad de Sevilla; Araucaria; 9; 17; 12-2007; 169-186
1575-6823
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291716
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.publius.us.es/ojs/index.php/araucaria/article/view/1154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083518984093696
score 13.22299