La antigua Constitución en el Río de La Plata de la primera mitad del siglo XIX

Autores
Chiaramonte, José Carlos
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Chiaramonte, José Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Chiaramonte, José Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani; Argentina.
La Conferencia propone un recorrido por las principales tesis de la original obra del autor. Inicia con su tesis principal, la negación de la preexistencia de la nación argentina al proceso de revolución de independencia colonial. Luego propone una segundatesis que cuestiona el uso naturalizado de la idea de federalismo en la historia pos independencia en el Río de La Plata y por último destaca la tesis de la existencia de una “Constitución antes de la Constitución”, o la “Antigua Constitución”: idea que cuestiona los prejuicios históricos respecto a la existencia de una anarquía o anomia en el periodo posindependencia contraponiéndola a la de una época donde un cuerpo de leyes y normas, no siempre escritas, ordenaban la vida de estos pueblos, en la que se destaca la más importante de las normas del derecho natural: el libre consentimiento.
The following conference proposes a journey through the main thesis present in the work of the author. It begins with the central thesis, the denial of the Argentine nation preexistence related to the revolution of colonial independence. Later proposes a second thesis that questions the naturalized use of the idea of federalism in the post-independence history in Río de La Plata and finally it highlights the idea of the existence of a “Constitution before the Constitution” or an “Ancient Constitution”: that challenges the historic prejudices over the existences of anarchy or anomy during the post-independence period against the idea of a time when a body of laws and rules, usually unwritten, ordered the life of the people. This emphasizes the most important rule of the natural right: free will.
Fuente
La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 12-2018; 6(11): pp. 23-38 http://www.larivada.com.ar/
Materia
Historia
Río de la Plata
Antigua Constitución
Nación
History
Ancient Constitution
Nation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1980

id RIDUNaM_2b567c5456a24378c93112b585e21901
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1980
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling La antigua Constitución en el Río de La Plata de la primera mitad del siglo XIXThe ancient Constitution in Río de La Plata during the first half of the 19th centuryChiaramonte, José CarlosHistoriaRío de la PlataAntigua ConstituciónNaciónHistoryAncient ConstitutionNationFil: Chiaramonte, José Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Chiaramonte, José Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani; Argentina.La Conferencia propone un recorrido por las principales tesis de la original obra del autor. Inicia con su tesis principal, la negación de la preexistencia de la nación argentina al proceso de revolución de independencia colonial. Luego propone una segundatesis que cuestiona el uso naturalizado de la idea de federalismo en la historia pos independencia en el Río de La Plata y por último destaca la tesis de la existencia de una “Constitución antes de la Constitución”, o la “Antigua Constitución”: idea que cuestiona los prejuicios históricos respecto a la existencia de una anarquía o anomia en el periodo posindependencia contraponiéndola a la de una época donde un cuerpo de leyes y normas, no siempre escritas, ordenaban la vida de estos pueblos, en la que se destaca la más importante de las normas del derecho natural: el libre consentimiento.The following conference proposes a journey through the main thesis present in the work of the author. It begins with the central thesis, the denial of the Argentine nation preexistence related to the revolution of colonial independence. Later proposes a second thesis that questions the naturalized use of the idea of federalism in the post-independence history in Río de La Plata and finally it highlights the idea of the existence of a “Constitution before the Constitution” or an “Ancient Constitution”: that challenges the historic prejudices over the existences of anarchy or anomy during the post-independence period against the idea of a time when a body of laws and rules, usually unwritten, ordered the life of the people. This emphasizes the most important rule of the natural right: free will.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoCuevas, César2018-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1980http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/100-numero-11-diciembre-2018/2-dossier/197-la-antigua-constitucionLa Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 12-2018; 6(11): pp. 23-38 http://www.larivada.com.ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:01:50Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1980instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:50.348Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La antigua Constitución en el Río de La Plata de la primera mitad del siglo XIX
The ancient Constitution in Río de La Plata during the first half of the 19th century
title La antigua Constitución en el Río de La Plata de la primera mitad del siglo XIX
spellingShingle La antigua Constitución en el Río de La Plata de la primera mitad del siglo XIX
Chiaramonte, José Carlos
Historia
Río de la Plata
Antigua Constitución
Nación
History
Ancient Constitution
Nation
title_short La antigua Constitución en el Río de La Plata de la primera mitad del siglo XIX
title_full La antigua Constitución en el Río de La Plata de la primera mitad del siglo XIX
title_fullStr La antigua Constitución en el Río de La Plata de la primera mitad del siglo XIX
title_full_unstemmed La antigua Constitución en el Río de La Plata de la primera mitad del siglo XIX
title_sort La antigua Constitución en el Río de La Plata de la primera mitad del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Chiaramonte, José Carlos
author Chiaramonte, José Carlos
author_facet Chiaramonte, José Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cuevas, César
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Río de la Plata
Antigua Constitución
Nación
History
Ancient Constitution
Nation
topic Historia
Río de la Plata
Antigua Constitución
Nación
History
Ancient Constitution
Nation
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chiaramonte, José Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Chiaramonte, José Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani; Argentina.
La Conferencia propone un recorrido por las principales tesis de la original obra del autor. Inicia con su tesis principal, la negación de la preexistencia de la nación argentina al proceso de revolución de independencia colonial. Luego propone una segundatesis que cuestiona el uso naturalizado de la idea de federalismo en la historia pos independencia en el Río de La Plata y por último destaca la tesis de la existencia de una “Constitución antes de la Constitución”, o la “Antigua Constitución”: idea que cuestiona los prejuicios históricos respecto a la existencia de una anarquía o anomia en el periodo posindependencia contraponiéndola a la de una época donde un cuerpo de leyes y normas, no siempre escritas, ordenaban la vida de estos pueblos, en la que se destaca la más importante de las normas del derecho natural: el libre consentimiento.
The following conference proposes a journey through the main thesis present in the work of the author. It begins with the central thesis, the denial of the Argentine nation preexistence related to the revolution of colonial independence. Later proposes a second thesis that questions the naturalized use of the idea of federalism in the post-independence history in Río de La Plata and finally it highlights the idea of the existence of a “Constitution before the Constitution” or an “Ancient Constitution”: that challenges the historic prejudices over the existences of anarchy or anomy during the post-independence period against the idea of a time when a body of laws and rules, usually unwritten, ordered the life of the people. This emphasizes the most important rule of the natural right: free will.
description Fil: Chiaramonte, José Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1980
http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/100-numero-11-diciembre-2018/2-dossier/197-la-antigua-constitucion
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1980
http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/100-numero-11-diciembre-2018/2-dossier/197-la-antigua-constitucion
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 12-2018; 6(11): pp. 23-38 http://www.larivada.com.ar/
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623275970265088
score 12.559606