Lo Natal como fundamento en Deleuze y Guattari

Autores
Mc Namara, Rafael Ernesto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone una lectura del concepto de lo Natal desde la perspectiva de la ontología de Diferencia y repetición. El estudio de los rasgos ontológicos que esa noción ofrece, en especial en Mil mesetas, arroja una nueva luz sobre el aspecto intensivo de la teoría deleuziana del fundamento. En este sentido, el concepto de lo Natal se vincula especialmente con los conceptos de profundidad y campo de individuación. La consideración conjunta de estas nociones permite postular la novedad de la teoría deleuziana del fundamento en relación con la tradición de la metafísica occidental, que se expresa en el hecho de que el fundamento se presenta como ámbito de la individuación, el devenir y la multiplicidad. En última instancia, el fundamento se ve superado hacia un sin-fondo.
This article proposes a reading of the concept of The Natal in the light of the ontology of Difference and repetition. The study of the ontological aspects of this notion in A thousand plateaus brings a new light to the intensive aspect of Deleuze’s theory of ground. In this sense, the concept of The Natal is linked with the concepts of depth and field of individuation. The bond between these concepts puts forth the novelty of Deleuze’s theory of ground in relation to the tradition of Western metaphysics, expressed in the fact that the ground is presented as a realm of individuation, becoming and multiplicity. The ground is ultimately overcome by an ungrounding.
Fil: Mc Namara, Rafael Ernesto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios y Actualizacion En Pensamiento Politico Decolonialidad E Interculturalidad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios y Actualizacion En Pensamiento Politico Decolonialidad E Interculturalidad.; Argentina
Materia
PROFUNDIDAD
INTENSIDAD
INDIVIDUACIÓN
FUNDAMENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142508

id CONICETDig_58b2cceb99922cf5f3f758e03446158b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142508
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lo Natal como fundamento en Deleuze y GuattariThe Natal as a Ground in Deleuze and GuattariMc Namara, Rafael ErnestoPROFUNDIDADINTENSIDADINDIVIDUACIÓNFUNDAMENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo propone una lectura del concepto de lo Natal desde la perspectiva de la ontología de Diferencia y repetición. El estudio de los rasgos ontológicos que esa noción ofrece, en especial en Mil mesetas, arroja una nueva luz sobre el aspecto intensivo de la teoría deleuziana del fundamento. En este sentido, el concepto de lo Natal se vincula especialmente con los conceptos de profundidad y campo de individuación. La consideración conjunta de estas nociones permite postular la novedad de la teoría deleuziana del fundamento en relación con la tradición de la metafísica occidental, que se expresa en el hecho de que el fundamento se presenta como ámbito de la individuación, el devenir y la multiplicidad. En última instancia, el fundamento se ve superado hacia un sin-fondo.This article proposes a reading of the concept of The Natal in the light of the ontology of Difference and repetition. The study of the ontological aspects of this notion in A thousand plateaus brings a new light to the intensive aspect of Deleuze’s theory of ground. In this sense, the concept of The Natal is linked with the concepts of depth and field of individuation. The bond between these concepts puts forth the novelty of Deleuze’s theory of ground in relation to the tradition of Western metaphysics, expressed in the fact that the ground is presented as a realm of individuation, becoming and multiplicity. The ground is ultimately overcome by an ungrounding.Fil: Mc Namara, Rafael Ernesto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios y Actualizacion En Pensamiento Politico Decolonialidad E Interculturalidad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios y Actualizacion En Pensamiento Politico Decolonialidad E Interculturalidad.; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142508Mc Namara, Rafael Ernesto; Lo Natal como fundamento en Deleuze y Guattari; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Diánoia; 65; 85; 12-2020; 109-1330419-08901870-4913CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/dianoia/article/view/1773info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iifs.18704913e.2020.85.1773info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:39:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142508instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:39:37.069CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo Natal como fundamento en Deleuze y Guattari
The Natal as a Ground in Deleuze and Guattari
title Lo Natal como fundamento en Deleuze y Guattari
spellingShingle Lo Natal como fundamento en Deleuze y Guattari
Mc Namara, Rafael Ernesto
PROFUNDIDAD
INTENSIDAD
INDIVIDUACIÓN
FUNDAMENTO
title_short Lo Natal como fundamento en Deleuze y Guattari
title_full Lo Natal como fundamento en Deleuze y Guattari
title_fullStr Lo Natal como fundamento en Deleuze y Guattari
title_full_unstemmed Lo Natal como fundamento en Deleuze y Guattari
title_sort Lo Natal como fundamento en Deleuze y Guattari
dc.creator.none.fl_str_mv Mc Namara, Rafael Ernesto
author Mc Namara, Rafael Ernesto
author_facet Mc Namara, Rafael Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROFUNDIDAD
INTENSIDAD
INDIVIDUACIÓN
FUNDAMENTO
topic PROFUNDIDAD
INTENSIDAD
INDIVIDUACIÓN
FUNDAMENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone una lectura del concepto de lo Natal desde la perspectiva de la ontología de Diferencia y repetición. El estudio de los rasgos ontológicos que esa noción ofrece, en especial en Mil mesetas, arroja una nueva luz sobre el aspecto intensivo de la teoría deleuziana del fundamento. En este sentido, el concepto de lo Natal se vincula especialmente con los conceptos de profundidad y campo de individuación. La consideración conjunta de estas nociones permite postular la novedad de la teoría deleuziana del fundamento en relación con la tradición de la metafísica occidental, que se expresa en el hecho de que el fundamento se presenta como ámbito de la individuación, el devenir y la multiplicidad. En última instancia, el fundamento se ve superado hacia un sin-fondo.
This article proposes a reading of the concept of The Natal in the light of the ontology of Difference and repetition. The study of the ontological aspects of this notion in A thousand plateaus brings a new light to the intensive aspect of Deleuze’s theory of ground. In this sense, the concept of The Natal is linked with the concepts of depth and field of individuation. The bond between these concepts puts forth the novelty of Deleuze’s theory of ground in relation to the tradition of Western metaphysics, expressed in the fact that the ground is presented as a realm of individuation, becoming and multiplicity. The ground is ultimately overcome by an ungrounding.
Fil: Mc Namara, Rafael Ernesto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios y Actualizacion En Pensamiento Politico Decolonialidad E Interculturalidad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios y Actualizacion En Pensamiento Politico Decolonialidad E Interculturalidad.; Argentina
description Este artículo propone una lectura del concepto de lo Natal desde la perspectiva de la ontología de Diferencia y repetición. El estudio de los rasgos ontológicos que esa noción ofrece, en especial en Mil mesetas, arroja una nueva luz sobre el aspecto intensivo de la teoría deleuziana del fundamento. En este sentido, el concepto de lo Natal se vincula especialmente con los conceptos de profundidad y campo de individuación. La consideración conjunta de estas nociones permite postular la novedad de la teoría deleuziana del fundamento en relación con la tradición de la metafísica occidental, que se expresa en el hecho de que el fundamento se presenta como ámbito de la individuación, el devenir y la multiplicidad. En última instancia, el fundamento se ve superado hacia un sin-fondo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142508
Mc Namara, Rafael Ernesto; Lo Natal como fundamento en Deleuze y Guattari; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Diánoia; 65; 85; 12-2020; 109-133
0419-0890
1870-4913
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142508
identifier_str_mv Mc Namara, Rafael Ernesto; Lo Natal como fundamento en Deleuze y Guattari; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Diánoia; 65; 85; 12-2020; 109-133
0419-0890
1870-4913
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/dianoia/article/view/1773
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iifs.18704913e.2020.85.1773
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082882491121664
score 13.221938