Intersectorialidad y relaciones Estado-sociedad civil en la política social habitacional bajo los gobiernos kirchneristas
- Autores
- Nardin, Santiago
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo busca describir el modo en que se ha abordado la cuestión del hábitat y la vivienda desde las políticas sociales implementadas por el ejecutivo nacional durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Revisaremos el estatuto otorgado a la sociedad civil y las mediaciones territoriales en las políticas sectoriales, para lo cual realizaremos una breve revisión histórica para describir la particular gravitación de las formas no estatales de resolución de las necesidades de hábitat y vivienda en nuestro país. Luego, examinaremos el renovado interés sobre las redes comunitarias durante los años 90´ y el modo en que este debate se tradujo en políticas de vivienda y hábitat. Finalmente, se atenderán a las rupturas y continuidades en torno a la participación de la sociedad civil y el vínculo entre políticas sociales trabajocéntricas y las de hábitat y vivienda a partir de la noción de intersectorialidad.
This paper aims to describe the way in which housing has been addressed from the social policies implemented by the national executive during the Kirchnerist governments (2003- 2015). We will review the status granted to civil society and territorial mediations in sectoral policies, for which we will conduct a brief historical review to describe the particular gravitation of non-state forms of resolution of housing problems in our country. Then, we will examine the renewed interest in community networks during the 1990s and how this debate resulted in housing policies. Finally, we describe the ruptures and continuities around the participation of civil society and the link between social policies focused-work and housing policies based on the notion of intersectorality.
Fil: Nardin, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina - Materia
-
INTERSECTORIALIDAD
POLITICA HABITACIONAL
KIRCHNERISMO
POLITICAS SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169912
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5875bd35a74ec48ed01fc72e7361620c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169912 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Intersectorialidad y relaciones Estado-sociedad civil en la política social habitacional bajo los gobiernos kirchneristasIntersectoriality and State-civil society relations in housing policy under the Kirchner administrationsNardin, SantiagoINTERSECTORIALIDADPOLITICA HABITACIONALKIRCHNERISMOPOLITICAS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo busca describir el modo en que se ha abordado la cuestión del hábitat y la vivienda desde las políticas sociales implementadas por el ejecutivo nacional durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Revisaremos el estatuto otorgado a la sociedad civil y las mediaciones territoriales en las políticas sectoriales, para lo cual realizaremos una breve revisión histórica para describir la particular gravitación de las formas no estatales de resolución de las necesidades de hábitat y vivienda en nuestro país. Luego, examinaremos el renovado interés sobre las redes comunitarias durante los años 90´ y el modo en que este debate se tradujo en políticas de vivienda y hábitat. Finalmente, se atenderán a las rupturas y continuidades en torno a la participación de la sociedad civil y el vínculo entre políticas sociales trabajocéntricas y las de hábitat y vivienda a partir de la noción de intersectorialidad.This paper aims to describe the way in which housing has been addressed from the social policies implemented by the national executive during the Kirchnerist governments (2003- 2015). We will review the status granted to civil society and territorial mediations in sectoral policies, for which we will conduct a brief historical review to describe the particular gravitation of non-state forms of resolution of housing problems in our country. Then, we will examine the renewed interest in community networks during the 1990s and how this debate resulted in housing policies. Finally, we describe the ruptures and continuities around the participation of civil society and the link between social policies focused-work and housing policies based on the notion of intersectorality.Fil: Nardin, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169912Nardin, Santiago; Intersectorialidad y relaciones Estado-sociedad civil en la política social habitacional bajo los gobiernos kirchneristas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 8; 14; 8-2020; 162-1852346-8734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/29870info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169912instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:26.56CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intersectorialidad y relaciones Estado-sociedad civil en la política social habitacional bajo los gobiernos kirchneristas Intersectoriality and State-civil society relations in housing policy under the Kirchner administrations |
title |
Intersectorialidad y relaciones Estado-sociedad civil en la política social habitacional bajo los gobiernos kirchneristas |
spellingShingle |
Intersectorialidad y relaciones Estado-sociedad civil en la política social habitacional bajo los gobiernos kirchneristas Nardin, Santiago INTERSECTORIALIDAD POLITICA HABITACIONAL KIRCHNERISMO POLITICAS SOCIALES |
title_short |
Intersectorialidad y relaciones Estado-sociedad civil en la política social habitacional bajo los gobiernos kirchneristas |
title_full |
Intersectorialidad y relaciones Estado-sociedad civil en la política social habitacional bajo los gobiernos kirchneristas |
title_fullStr |
Intersectorialidad y relaciones Estado-sociedad civil en la política social habitacional bajo los gobiernos kirchneristas |
title_full_unstemmed |
Intersectorialidad y relaciones Estado-sociedad civil en la política social habitacional bajo los gobiernos kirchneristas |
title_sort |
Intersectorialidad y relaciones Estado-sociedad civil en la política social habitacional bajo los gobiernos kirchneristas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nardin, Santiago |
author |
Nardin, Santiago |
author_facet |
Nardin, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERSECTORIALIDAD POLITICA HABITACIONAL KIRCHNERISMO POLITICAS SOCIALES |
topic |
INTERSECTORIALIDAD POLITICA HABITACIONAL KIRCHNERISMO POLITICAS SOCIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca describir el modo en que se ha abordado la cuestión del hábitat y la vivienda desde las políticas sociales implementadas por el ejecutivo nacional durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Revisaremos el estatuto otorgado a la sociedad civil y las mediaciones territoriales en las políticas sectoriales, para lo cual realizaremos una breve revisión histórica para describir la particular gravitación de las formas no estatales de resolución de las necesidades de hábitat y vivienda en nuestro país. Luego, examinaremos el renovado interés sobre las redes comunitarias durante los años 90´ y el modo en que este debate se tradujo en políticas de vivienda y hábitat. Finalmente, se atenderán a las rupturas y continuidades en torno a la participación de la sociedad civil y el vínculo entre políticas sociales trabajocéntricas y las de hábitat y vivienda a partir de la noción de intersectorialidad. This paper aims to describe the way in which housing has been addressed from the social policies implemented by the national executive during the Kirchnerist governments (2003- 2015). We will review the status granted to civil society and territorial mediations in sectoral policies, for which we will conduct a brief historical review to describe the particular gravitation of non-state forms of resolution of housing problems in our country. Then, we will examine the renewed interest in community networks during the 1990s and how this debate resulted in housing policies. Finally, we describe the ruptures and continuities around the participation of civil society and the link between social policies focused-work and housing policies based on the notion of intersectorality. Fil: Nardin, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina |
description |
Este trabajo busca describir el modo en que se ha abordado la cuestión del hábitat y la vivienda desde las políticas sociales implementadas por el ejecutivo nacional durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Revisaremos el estatuto otorgado a la sociedad civil y las mediaciones territoriales en las políticas sectoriales, para lo cual realizaremos una breve revisión histórica para describir la particular gravitación de las formas no estatales de resolución de las necesidades de hábitat y vivienda en nuestro país. Luego, examinaremos el renovado interés sobre las redes comunitarias durante los años 90´ y el modo en que este debate se tradujo en políticas de vivienda y hábitat. Finalmente, se atenderán a las rupturas y continuidades en torno a la participación de la sociedad civil y el vínculo entre políticas sociales trabajocéntricas y las de hábitat y vivienda a partir de la noción de intersectorialidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169912 Nardin, Santiago; Intersectorialidad y relaciones Estado-sociedad civil en la política social habitacional bajo los gobiernos kirchneristas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 8; 14; 8-2020; 162-185 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169912 |
identifier_str_mv |
Nardin, Santiago; Intersectorialidad y relaciones Estado-sociedad civil en la política social habitacional bajo los gobiernos kirchneristas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 8; 14; 8-2020; 162-185 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/29870 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614361519226880 |
score |
13.070432 |