La construcción social de la figura del Perpetrador: Procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales

Autores
Salvi, Valentina Isolda; Feld, Claudia Viviana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los crímenes masivos del siglo XX y de comienzos del siglo XXI han dejado fuertes improntas en las memorias sociales, que siguen elaborando trabajosamente las historias de violencia, los traumas sufridos, las secuelas sociales y los proyectos políticos surgidos en contextos de pos-guerra, pos-dictatoriales y pos-genocidas. Usualmente, estas memorias han dado centralidad a la figura y a la voz de las víctimas. En efecto, ante crímenes muchas veces negados y silenciados por sus responsables, las víctimas debieron legitimar un lugar de escucha en los escenarios transicionales, lidiar con la desconfianza social para que sus relatos sobre lo sucedido fueran reconocidos como verdaderos e intervenir activamente en los procesos de justicia y reparación. Por todo ello, las víctimas ha tenido un protagonismo insoslayable a la hora de reconstruir los crímenes y reparar el tejido social en los escenarios de post-violencia.
Fil: Salvi, Valentina Isolda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Feld, Claudia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
PERPETRADORES
CONCEPTUALIZACION
CONTRUCCIÓN
VIOLENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144711

id CONICETDig_5865cafceba78673af4b8c7eb978d78b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144711
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción social de la figura del Perpetrador: Procesos sociales, luchas políticas, producciones culturalesSocial Construction of Perpetrator’s Figure: Social Processes, Political Struggles and Cultural ProductionsSalvi, Valentina IsoldaFeld, Claudia VivianaPERPETRADORESCONCEPTUALIZACIONCONTRUCCIÓNVIOLENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los crímenes masivos del siglo XX y de comienzos del siglo XXI han dejado fuertes improntas en las memorias sociales, que siguen elaborando trabajosamente las historias de violencia, los traumas sufridos, las secuelas sociales y los proyectos políticos surgidos en contextos de pos-guerra, pos-dictatoriales y pos-genocidas. Usualmente, estas memorias han dado centralidad a la figura y a la voz de las víctimas. En efecto, ante crímenes muchas veces negados y silenciados por sus responsables, las víctimas debieron legitimar un lugar de escucha en los escenarios transicionales, lidiar con la desconfianza social para que sus relatos sobre lo sucedido fueran reconocidos como verdaderos e intervenir activamente en los procesos de justicia y reparación. Por todo ello, las víctimas ha tenido un protagonismo insoslayable a la hora de reconstruir los crímenes y reparar el tejido social en los escenarios de post-violencia.Fil: Salvi, Valentina Isolda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Feld, Claudia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversitat de Valencia2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144711Salvi, Valentina Isolda; Feld, Claudia Viviana; La construcción social de la figura del Perpetrador: Procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales; Universitat de Valencia; Kamchatka; 15; 6-2020; 5-152340-1869CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/17681/15611info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/KAM.15.17681info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144711instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:13.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción social de la figura del Perpetrador: Procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales
Social Construction of Perpetrator’s Figure: Social Processes, Political Struggles and Cultural Productions
title La construcción social de la figura del Perpetrador: Procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales
spellingShingle La construcción social de la figura del Perpetrador: Procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales
Salvi, Valentina Isolda
PERPETRADORES
CONCEPTUALIZACION
CONTRUCCIÓN
VIOLENCIA
title_short La construcción social de la figura del Perpetrador: Procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales
title_full La construcción social de la figura del Perpetrador: Procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales
title_fullStr La construcción social de la figura del Perpetrador: Procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales
title_full_unstemmed La construcción social de la figura del Perpetrador: Procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales
title_sort La construcción social de la figura del Perpetrador: Procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales
dc.creator.none.fl_str_mv Salvi, Valentina Isolda
Feld, Claudia Viviana
author Salvi, Valentina Isolda
author_facet Salvi, Valentina Isolda
Feld, Claudia Viviana
author_role author
author2 Feld, Claudia Viviana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERPETRADORES
CONCEPTUALIZACION
CONTRUCCIÓN
VIOLENCIA
topic PERPETRADORES
CONCEPTUALIZACION
CONTRUCCIÓN
VIOLENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los crímenes masivos del siglo XX y de comienzos del siglo XXI han dejado fuertes improntas en las memorias sociales, que siguen elaborando trabajosamente las historias de violencia, los traumas sufridos, las secuelas sociales y los proyectos políticos surgidos en contextos de pos-guerra, pos-dictatoriales y pos-genocidas. Usualmente, estas memorias han dado centralidad a la figura y a la voz de las víctimas. En efecto, ante crímenes muchas veces negados y silenciados por sus responsables, las víctimas debieron legitimar un lugar de escucha en los escenarios transicionales, lidiar con la desconfianza social para que sus relatos sobre lo sucedido fueran reconocidos como verdaderos e intervenir activamente en los procesos de justicia y reparación. Por todo ello, las víctimas ha tenido un protagonismo insoslayable a la hora de reconstruir los crímenes y reparar el tejido social en los escenarios de post-violencia.
Fil: Salvi, Valentina Isolda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Feld, Claudia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description Los crímenes masivos del siglo XX y de comienzos del siglo XXI han dejado fuertes improntas en las memorias sociales, que siguen elaborando trabajosamente las historias de violencia, los traumas sufridos, las secuelas sociales y los proyectos políticos surgidos en contextos de pos-guerra, pos-dictatoriales y pos-genocidas. Usualmente, estas memorias han dado centralidad a la figura y a la voz de las víctimas. En efecto, ante crímenes muchas veces negados y silenciados por sus responsables, las víctimas debieron legitimar un lugar de escucha en los escenarios transicionales, lidiar con la desconfianza social para que sus relatos sobre lo sucedido fueran reconocidos como verdaderos e intervenir activamente en los procesos de justicia y reparación. Por todo ello, las víctimas ha tenido un protagonismo insoslayable a la hora de reconstruir los crímenes y reparar el tejido social en los escenarios de post-violencia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144711
Salvi, Valentina Isolda; Feld, Claudia Viviana; La construcción social de la figura del Perpetrador: Procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales; Universitat de Valencia; Kamchatka; 15; 6-2020; 5-15
2340-1869
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144711
identifier_str_mv Salvi, Valentina Isolda; Feld, Claudia Viviana; La construcción social de la figura del Perpetrador: Procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales; Universitat de Valencia; Kamchatka; 15; 6-2020; 5-15
2340-1869
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/17681/15611
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/KAM.15.17681
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat de Valencia
publisher.none.fl_str_mv Universitat de Valencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083289334415360
score 13.22299