El tropezón de la sensibilidad: desplazamientos afectivos de Schopenhauer a Macedonio Fernández

Autores
Torbidoni, Juan Manuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La obra filosófica de Macedonio Fernández (1874-1952) se caracteriza por la apropiación idiosincrática de una constelación de autores europeos modernos, en cuyo centro se ubica Arthur Schopenhauer. Macedonio subvierte metafísicamente las ideas de Schopenhauer, que le llegan mediadas por el psicólogo francés Théodule-Armand Ribot, desde el dominio abstracto de la Voluntad al ámbito de las sensaciones y las emociones. Este artículo analiza tal apropiación en el tratado filosófico de Macedonio No toda es vigilia, la de los ojos abiertos (1928), pero también en tres de sus trabajos tempranos: “Ensayo sobre una teoría de la psiquis” (1907), “Bases en metafísica” (1908) y “La metafísica” (1908). A través de estos textos, se busca comprender la reinterpretación y redireccionamiento que efectúa Macedonio de las nociones schopenhauerianas de Voluntad, de yo y de sueño.
The philosophical oeuvre of Macedonio Fernández (1874-1952) is characterized by the idiosyncratic appropriation of a varied constellation of modern European authors, at the center of which is Arthur Schopenhauer. Macedonio metaphysically subverts Schopenhauer’s ideas –which he receives mediated by French psychologist ThéoduleArmand Ribot– from the abstract domain of the Will to the more palpable realm of sensations and emotions. This article traces such appropriation in Macedonio’s philosophical treatise No toda es vigilia, la de los ojos abiertos (1928), but also in three early pieces: “Ensayo sobre una teoría de la psiquis” (1907), “Bases en metafísica” (1908) and “La metafísica” (1908). Throughout these texts, Macedonio reshapes and reinterprets Schopenhauer's notions of Will, self and dreaming.
Fil: Torbidoni, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina
Materia
MACEDONIO FERNANDEZ
ARTHUR SCHOPENHAUER
AFECTOS
PASION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201913

id CONICETDig_584d0adc2161ff7d3bbc6e2cfd0a3881
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201913
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El tropezón de la sensibilidad: desplazamientos afectivos de Schopenhauer a Macedonio FernándezThe stumbling of sensitivity: affective displacement from Schopenhauer to Macedonio FernándezTorbidoni, Juan ManuelMACEDONIO FERNANDEZARTHUR SCHOPENHAUERAFECTOSPASIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La obra filosófica de Macedonio Fernández (1874-1952) se caracteriza por la apropiación idiosincrática de una constelación de autores europeos modernos, en cuyo centro se ubica Arthur Schopenhauer. Macedonio subvierte metafísicamente las ideas de Schopenhauer, que le llegan mediadas por el psicólogo francés Théodule-Armand Ribot, desde el dominio abstracto de la Voluntad al ámbito de las sensaciones y las emociones. Este artículo analiza tal apropiación en el tratado filosófico de Macedonio No toda es vigilia, la de los ojos abiertos (1928), pero también en tres de sus trabajos tempranos: “Ensayo sobre una teoría de la psiquis” (1907), “Bases en metafísica” (1908) y “La metafísica” (1908). A través de estos textos, se busca comprender la reinterpretación y redireccionamiento que efectúa Macedonio de las nociones schopenhauerianas de Voluntad, de yo y de sueño.The philosophical oeuvre of Macedonio Fernández (1874-1952) is characterized by the idiosyncratic appropriation of a varied constellation of modern European authors, at the center of which is Arthur Schopenhauer. Macedonio metaphysically subverts Schopenhauer’s ideas –which he receives mediated by French psychologist ThéoduleArmand Ribot– from the abstract domain of the Will to the more palpable realm of sensations and emotions. This article traces such appropriation in Macedonio’s philosophical treatise No toda es vigilia, la de los ojos abiertos (1928), but also in three early pieces: “Ensayo sobre una teoría de la psiquis” (1907), “Bases en metafísica” (1908) and “La metafísica” (1908). Throughout these texts, Macedonio reshapes and reinterprets Schopenhauer's notions of Will, self and dreaming.Fil: Torbidoni, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201913Torbidoni, Juan Manuel; El tropezón de la sensibilidad: desplazamientos afectivos de Schopenhauer a Macedonio Fernández; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Cuarenta Naipes; 7; 12-2022; 355-3692718-6571CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cuarentanaipes/article/view/6771info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201913instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:18.619CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El tropezón de la sensibilidad: desplazamientos afectivos de Schopenhauer a Macedonio Fernández
The stumbling of sensitivity: affective displacement from Schopenhauer to Macedonio Fernández
title El tropezón de la sensibilidad: desplazamientos afectivos de Schopenhauer a Macedonio Fernández
spellingShingle El tropezón de la sensibilidad: desplazamientos afectivos de Schopenhauer a Macedonio Fernández
Torbidoni, Juan Manuel
MACEDONIO FERNANDEZ
ARTHUR SCHOPENHAUER
AFECTOS
PASION
title_short El tropezón de la sensibilidad: desplazamientos afectivos de Schopenhauer a Macedonio Fernández
title_full El tropezón de la sensibilidad: desplazamientos afectivos de Schopenhauer a Macedonio Fernández
title_fullStr El tropezón de la sensibilidad: desplazamientos afectivos de Schopenhauer a Macedonio Fernández
title_full_unstemmed El tropezón de la sensibilidad: desplazamientos afectivos de Schopenhauer a Macedonio Fernández
title_sort El tropezón de la sensibilidad: desplazamientos afectivos de Schopenhauer a Macedonio Fernández
dc.creator.none.fl_str_mv Torbidoni, Juan Manuel
author Torbidoni, Juan Manuel
author_facet Torbidoni, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MACEDONIO FERNANDEZ
ARTHUR SCHOPENHAUER
AFECTOS
PASION
topic MACEDONIO FERNANDEZ
ARTHUR SCHOPENHAUER
AFECTOS
PASION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La obra filosófica de Macedonio Fernández (1874-1952) se caracteriza por la apropiación idiosincrática de una constelación de autores europeos modernos, en cuyo centro se ubica Arthur Schopenhauer. Macedonio subvierte metafísicamente las ideas de Schopenhauer, que le llegan mediadas por el psicólogo francés Théodule-Armand Ribot, desde el dominio abstracto de la Voluntad al ámbito de las sensaciones y las emociones. Este artículo analiza tal apropiación en el tratado filosófico de Macedonio No toda es vigilia, la de los ojos abiertos (1928), pero también en tres de sus trabajos tempranos: “Ensayo sobre una teoría de la psiquis” (1907), “Bases en metafísica” (1908) y “La metafísica” (1908). A través de estos textos, se busca comprender la reinterpretación y redireccionamiento que efectúa Macedonio de las nociones schopenhauerianas de Voluntad, de yo y de sueño.
The philosophical oeuvre of Macedonio Fernández (1874-1952) is characterized by the idiosyncratic appropriation of a varied constellation of modern European authors, at the center of which is Arthur Schopenhauer. Macedonio metaphysically subverts Schopenhauer’s ideas –which he receives mediated by French psychologist ThéoduleArmand Ribot– from the abstract domain of the Will to the more palpable realm of sensations and emotions. This article traces such appropriation in Macedonio’s philosophical treatise No toda es vigilia, la de los ojos abiertos (1928), but also in three early pieces: “Ensayo sobre una teoría de la psiquis” (1907), “Bases en metafísica” (1908) and “La metafísica” (1908). Throughout these texts, Macedonio reshapes and reinterprets Schopenhauer's notions of Will, self and dreaming.
Fil: Torbidoni, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina
description La obra filosófica de Macedonio Fernández (1874-1952) se caracteriza por la apropiación idiosincrática de una constelación de autores europeos modernos, en cuyo centro se ubica Arthur Schopenhauer. Macedonio subvierte metafísicamente las ideas de Schopenhauer, que le llegan mediadas por el psicólogo francés Théodule-Armand Ribot, desde el dominio abstracto de la Voluntad al ámbito de las sensaciones y las emociones. Este artículo analiza tal apropiación en el tratado filosófico de Macedonio No toda es vigilia, la de los ojos abiertos (1928), pero también en tres de sus trabajos tempranos: “Ensayo sobre una teoría de la psiquis” (1907), “Bases en metafísica” (1908) y “La metafísica” (1908). A través de estos textos, se busca comprender la reinterpretación y redireccionamiento que efectúa Macedonio de las nociones schopenhauerianas de Voluntad, de yo y de sueño.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201913
Torbidoni, Juan Manuel; El tropezón de la sensibilidad: desplazamientos afectivos de Schopenhauer a Macedonio Fernández; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Cuarenta Naipes; 7; 12-2022; 355-369
2718-6571
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201913
identifier_str_mv Torbidoni, Juan Manuel; El tropezón de la sensibilidad: desplazamientos afectivos de Schopenhauer a Macedonio Fernández; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Cuarenta Naipes; 7; 12-2022; 355-369
2718-6571
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cuarentanaipes/article/view/6771
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980007934164992
score 12.993085