Encontrándonos en la Escuela una Experiencia de Promoción de la Inclusión Socio-Educativa
- Autores
- Caparelli, Florencia; Zurbriggen, Ayelén; García Bastán, Guido; D´Aloisio, Florencia; Paulin, Horacio Luis
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan avances de un proyecto de Extensión Universitaria orientado a promover la convivencia e inclusión socio-educativa en una escuela pública de nivel medio (Ciudad de Córdoba). Se enmarca, asimismo, en un proyecto de Voluntariado Universitario con objetivos similares. Objetivos. El proyecto aspira a promover la inclusión socio-educativa de jóvenes en escuela secundaria y reelaborar conjuntamente con adultos estrategias y proyectos para fortalecer sus trayectorias educativas. Asimismo, busca co-construir con jóvenes actividades que supongan una participación protagónica en la escuela y en la promoción de la convivencia, generando espacios de encuentro con adultos para la tarea de promoción de la convivencia e inclusión educativa. Metodología. Se trabaja con jóvenes y educadores de la escuela para la generación y autogestión de acciones y proyectos desde un enfoque psicosocial colaborativo. Se trabaja con el dispositivo taller para identificar y abordar problemáticas desde la perspectiva de los/as jóvenes. Resultados. Tras un diagnóstico participativo, se pudo identificar con los jóvenes problemáticas propias que acontecen en la escuela (consumo de sustancias, discriminación y convivencia grupal), que se están abordando desde estrategias como la producción personal y colectiva de relatos, reflexiones, mapeos y fotografías sobre la experiencia escolar y social de los/as jóvenes. Discusión. Se discuten las estrategias diseñadas para el abordaje de problemáticas juveniles que los participantes comparten en este espacio desde un marco de respeto a la diversidad. Se consideran los obstáculos en el acceso y la permanencia de los jóvenes en la escuela como derecho, en particular, los mecanismos de exclusión que la escuela secundaria (re)produce.
Fil: Caparelli, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Zurbriggen, Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: García Bastán, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: D´Aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
II Congreso Internacional y V Congreso Nacional de Psicología, Ciencia y Profesión: "Desafíos para la construcción de una psicología regional"
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología - Materia
-
JÓVENES
ESCUELA
CONVIVENCIA
INCLUSIÓN
DIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162614
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5828d1872670ec7cf5925407d3f5ffed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162614 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Encontrándonos en la Escuela una Experiencia de Promoción de la Inclusión Socio-EducativaCaparelli, FlorenciaZurbriggen, AyelénGarcía Bastán, GuidoD´Aloisio, FlorenciaPaulin, Horacio LuisJÓVENESESCUELACONVIVENCIAINCLUSIÓNDIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se presentan avances de un proyecto de Extensión Universitaria orientado a promover la convivencia e inclusión socio-educativa en una escuela pública de nivel medio (Ciudad de Córdoba). Se enmarca, asimismo, en un proyecto de Voluntariado Universitario con objetivos similares. Objetivos. El proyecto aspira a promover la inclusión socio-educativa de jóvenes en escuela secundaria y reelaborar conjuntamente con adultos estrategias y proyectos para fortalecer sus trayectorias educativas. Asimismo, busca co-construir con jóvenes actividades que supongan una participación protagónica en la escuela y en la promoción de la convivencia, generando espacios de encuentro con adultos para la tarea de promoción de la convivencia e inclusión educativa. Metodología. Se trabaja con jóvenes y educadores de la escuela para la generación y autogestión de acciones y proyectos desde un enfoque psicosocial colaborativo. Se trabaja con el dispositivo taller para identificar y abordar problemáticas desde la perspectiva de los/as jóvenes. Resultados. Tras un diagnóstico participativo, se pudo identificar con los jóvenes problemáticas propias que acontecen en la escuela (consumo de sustancias, discriminación y convivencia grupal), que se están abordando desde estrategias como la producción personal y colectiva de relatos, reflexiones, mapeos y fotografías sobre la experiencia escolar y social de los/as jóvenes. Discusión. Se discuten las estrategias diseñadas para el abordaje de problemáticas juveniles que los participantes comparten en este espacio desde un marco de respeto a la diversidad. Se consideran los obstáculos en el acceso y la permanencia de los jóvenes en la escuela como derecho, en particular, los mecanismos de exclusión que la escuela secundaria (re)produce.Fil: Caparelli, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Zurbriggen, Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: García Bastán, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: D´Aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaII Congreso Internacional y V Congreso Nacional de Psicología, Ciencia y Profesión: "Desafíos para la construcción de una psicología regional"CórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de PsicologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Piscología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162614Encontrándonos en la Escuela una Experiencia de Promoción de la Inclusión Socio-Educativa; II Congreso Internacional y V Congreso Nacional de Psicología, Ciencia y Profesión: "Desafíos para la construcción de una psicología regional"; Córdoba; Argentina; 2016; 634-6431853-0354CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/issue/view/1604info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/20770Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162614instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:46.369CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Encontrándonos en la Escuela una Experiencia de Promoción de la Inclusión Socio-Educativa |
title |
Encontrándonos en la Escuela una Experiencia de Promoción de la Inclusión Socio-Educativa |
spellingShingle |
Encontrándonos en la Escuela una Experiencia de Promoción de la Inclusión Socio-Educativa Caparelli, Florencia JÓVENES ESCUELA CONVIVENCIA INCLUSIÓN DIVERSIDAD |
title_short |
Encontrándonos en la Escuela una Experiencia de Promoción de la Inclusión Socio-Educativa |
title_full |
Encontrándonos en la Escuela una Experiencia de Promoción de la Inclusión Socio-Educativa |
title_fullStr |
Encontrándonos en la Escuela una Experiencia de Promoción de la Inclusión Socio-Educativa |
title_full_unstemmed |
Encontrándonos en la Escuela una Experiencia de Promoción de la Inclusión Socio-Educativa |
title_sort |
Encontrándonos en la Escuela una Experiencia de Promoción de la Inclusión Socio-Educativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caparelli, Florencia Zurbriggen, Ayelén García Bastán, Guido D´Aloisio, Florencia Paulin, Horacio Luis |
author |
Caparelli, Florencia |
author_facet |
Caparelli, Florencia Zurbriggen, Ayelén García Bastán, Guido D´Aloisio, Florencia Paulin, Horacio Luis |
author_role |
author |
author2 |
Zurbriggen, Ayelén García Bastán, Guido D´Aloisio, Florencia Paulin, Horacio Luis |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JÓVENES ESCUELA CONVIVENCIA INCLUSIÓN DIVERSIDAD |
topic |
JÓVENES ESCUELA CONVIVENCIA INCLUSIÓN DIVERSIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan avances de un proyecto de Extensión Universitaria orientado a promover la convivencia e inclusión socio-educativa en una escuela pública de nivel medio (Ciudad de Córdoba). Se enmarca, asimismo, en un proyecto de Voluntariado Universitario con objetivos similares. Objetivos. El proyecto aspira a promover la inclusión socio-educativa de jóvenes en escuela secundaria y reelaborar conjuntamente con adultos estrategias y proyectos para fortalecer sus trayectorias educativas. Asimismo, busca co-construir con jóvenes actividades que supongan una participación protagónica en la escuela y en la promoción de la convivencia, generando espacios de encuentro con adultos para la tarea de promoción de la convivencia e inclusión educativa. Metodología. Se trabaja con jóvenes y educadores de la escuela para la generación y autogestión de acciones y proyectos desde un enfoque psicosocial colaborativo. Se trabaja con el dispositivo taller para identificar y abordar problemáticas desde la perspectiva de los/as jóvenes. Resultados. Tras un diagnóstico participativo, se pudo identificar con los jóvenes problemáticas propias que acontecen en la escuela (consumo de sustancias, discriminación y convivencia grupal), que se están abordando desde estrategias como la producción personal y colectiva de relatos, reflexiones, mapeos y fotografías sobre la experiencia escolar y social de los/as jóvenes. Discusión. Se discuten las estrategias diseñadas para el abordaje de problemáticas juveniles que los participantes comparten en este espacio desde un marco de respeto a la diversidad. Se consideran los obstáculos en el acceso y la permanencia de los jóvenes en la escuela como derecho, en particular, los mecanismos de exclusión que la escuela secundaria (re)produce. Fil: Caparelli, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Zurbriggen, Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: García Bastán, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina Fil: D´Aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina II Congreso Internacional y V Congreso Nacional de Psicología, Ciencia y Profesión: "Desafíos para la construcción de una psicología regional" Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
description |
Se presentan avances de un proyecto de Extensión Universitaria orientado a promover la convivencia e inclusión socio-educativa en una escuela pública de nivel medio (Ciudad de Córdoba). Se enmarca, asimismo, en un proyecto de Voluntariado Universitario con objetivos similares. Objetivos. El proyecto aspira a promover la inclusión socio-educativa de jóvenes en escuela secundaria y reelaborar conjuntamente con adultos estrategias y proyectos para fortalecer sus trayectorias educativas. Asimismo, busca co-construir con jóvenes actividades que supongan una participación protagónica en la escuela y en la promoción de la convivencia, generando espacios de encuentro con adultos para la tarea de promoción de la convivencia e inclusión educativa. Metodología. Se trabaja con jóvenes y educadores de la escuela para la generación y autogestión de acciones y proyectos desde un enfoque psicosocial colaborativo. Se trabaja con el dispositivo taller para identificar y abordar problemáticas desde la perspectiva de los/as jóvenes. Resultados. Tras un diagnóstico participativo, se pudo identificar con los jóvenes problemáticas propias que acontecen en la escuela (consumo de sustancias, discriminación y convivencia grupal), que se están abordando desde estrategias como la producción personal y colectiva de relatos, reflexiones, mapeos y fotografías sobre la experiencia escolar y social de los/as jóvenes. Discusión. Se discuten las estrategias diseñadas para el abordaje de problemáticas juveniles que los participantes comparten en este espacio desde un marco de respeto a la diversidad. Se consideran los obstáculos en el acceso y la permanencia de los jóvenes en la escuela como derecho, en particular, los mecanismos de exclusión que la escuela secundaria (re)produce. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162614 Encontrándonos en la Escuela una Experiencia de Promoción de la Inclusión Socio-Educativa; II Congreso Internacional y V Congreso Nacional de Psicología, Ciencia y Profesión: "Desafíos para la construcción de una psicología regional"; Córdoba; Argentina; 2016; 634-643 1853-0354 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162614 |
identifier_str_mv |
Encontrándonos en la Escuela una Experiencia de Promoción de la Inclusión Socio-Educativa; II Congreso Internacional y V Congreso Nacional de Psicología, Ciencia y Profesión: "Desafíos para la construcción de una psicología regional"; Córdoba; Argentina; 2016; 634-643 1853-0354 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/issue/view/1604 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/20770 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Piscología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Piscología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269716457979904 |
score |
13.13397 |