La construcción de ciudadanía en la escuela secundaria: convivencia, regulación de la participación juvenil y nuevas dinámicas de desigualdad
- Autores
- Nuñez, Pedro Fernando
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo busca problematizar en torno a las formas de construcción de la ciudadanía en la escuela secundaria. Para abordar esta temática la presentación está organizada en tres apartados. En un primer momento, se presenta una breve caracterización de la situación del nivel medio donde se hace referencia a las tasas de cobertura, se describe el proceso de fragmentación educativa y se presentan las distintas tensiones que enfrenta la escuela secundaria en la actualidad. A continuación, a partir de avances preliminares de una investigación desarrollada en cuatro instituciones ubicadas en la Provincia de Buenos Aires nos preguntamos por la expansión del nuevo sistema de convivencia escolar. Para ello se describen y analizan diferentes “situaciones” o escenas ocurridas en las escuelas con la intención de prestar atención a las formas de regulación de la participación estudiantil, particularmente a las cuestiones que se especifican y las referencias a los derechos de los y las jóvenes. Para ello prestamos atención a tres aspectos: las tradiciones políticas existentes en las instituciones, los grados de heterogeneidad/homogeneidad de la matrícula escolar y los repertorios de acción a los que apelan los y las estudiantes; indagando en las diferencias entre sectores sociales.
This paper seeks to problematize the ways around construction of ci the topics of citizenship in secondary school. To address this issue the presentation is organized into three sections. At first, we made a brief characterization of the state of the education system, with references about coverage rates, the process of massificaction, the educational fragmentation process and described various tensions that secondary school is facing. Then, from preliminary research advances developed in four institutions situated in Buenos Aires Province we asked for the expansion of the new system of school life and connivance. This describes and analyzes different “situations” that occurred in schools with the intention of paying attention to the forms of regulation of student participation, particularly the issues specified and references to the rights of young people. We do pay attention to three aspects: the existing political traditions in institutions, degrees of heterogeneity / homogeneity of enrollment and youth political actions through an examination of the differences between social classes.
Fil: Nuñez, Pedro Fernando. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ESCUELA SECUNDARIA
CIUDADANÍA
INCLUSIÓN
CONVIVENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45456
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b9890fbf2b73b5ca22dfef88fe482901 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45456 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La construcción de ciudadanía en la escuela secundaria: convivencia, regulación de la participación juvenil y nuevas dinámicas de desigualdadNuñez, Pedro FernandoESCUELA SECUNDARIACIUDADANÍAINCLUSIÓNCONVIVENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo busca problematizar en torno a las formas de construcción de la ciudadanía en la escuela secundaria. Para abordar esta temática la presentación está organizada en tres apartados. En un primer momento, se presenta una breve caracterización de la situación del nivel medio donde se hace referencia a las tasas de cobertura, se describe el proceso de fragmentación educativa y se presentan las distintas tensiones que enfrenta la escuela secundaria en la actualidad. A continuación, a partir de avances preliminares de una investigación desarrollada en cuatro instituciones ubicadas en la Provincia de Buenos Aires nos preguntamos por la expansión del nuevo sistema de convivencia escolar. Para ello se describen y analizan diferentes “situaciones” o escenas ocurridas en las escuelas con la intención de prestar atención a las formas de regulación de la participación estudiantil, particularmente a las cuestiones que se especifican y las referencias a los derechos de los y las jóvenes. Para ello prestamos atención a tres aspectos: las tradiciones políticas existentes en las instituciones, los grados de heterogeneidad/homogeneidad de la matrícula escolar y los repertorios de acción a los que apelan los y las estudiantes; indagando en las diferencias entre sectores sociales.This paper seeks to problematize the ways around construction of ci the topics of citizenship in secondary school. To address this issue the presentation is organized into three sections. At first, we made a brief characterization of the state of the education system, with references about coverage rates, the process of massificaction, the educational fragmentation process and described various tensions that secondary school is facing. Then, from preliminary research advances developed in four institutions situated in Buenos Aires Province we asked for the expansion of the new system of school life and connivance. This describes and analyzes different “situations” that occurred in schools with the intention of paying attention to the forms of regulation of student participation, particularly the issues specified and references to the rights of young people. We do pay attention to three aspects: the existing political traditions in institutions, degrees of heterogeneity / homogeneity of enrollment and youth political actions through an examination of the differences between social classes.Fil: Nuñez, Pedro Fernando. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45456Nuñez, Pedro Fernando; La construcción de ciudadanía en la escuela secundaria: convivencia, regulación de la participación juvenil y nuevas dinámicas de desigualdad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 9; 11-2014; 35-521851-62972362-3349CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacseducacion.unr.edu.ar/ojs/index.php/educacion/article/view/198info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45456instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:11.368CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de ciudadanía en la escuela secundaria: convivencia, regulación de la participación juvenil y nuevas dinámicas de desigualdad |
title |
La construcción de ciudadanía en la escuela secundaria: convivencia, regulación de la participación juvenil y nuevas dinámicas de desigualdad |
spellingShingle |
La construcción de ciudadanía en la escuela secundaria: convivencia, regulación de la participación juvenil y nuevas dinámicas de desigualdad Nuñez, Pedro Fernando ESCUELA SECUNDARIA CIUDADANÍA INCLUSIÓN CONVIVENCIA |
title_short |
La construcción de ciudadanía en la escuela secundaria: convivencia, regulación de la participación juvenil y nuevas dinámicas de desigualdad |
title_full |
La construcción de ciudadanía en la escuela secundaria: convivencia, regulación de la participación juvenil y nuevas dinámicas de desigualdad |
title_fullStr |
La construcción de ciudadanía en la escuela secundaria: convivencia, regulación de la participación juvenil y nuevas dinámicas de desigualdad |
title_full_unstemmed |
La construcción de ciudadanía en la escuela secundaria: convivencia, regulación de la participación juvenil y nuevas dinámicas de desigualdad |
title_sort |
La construcción de ciudadanía en la escuela secundaria: convivencia, regulación de la participación juvenil y nuevas dinámicas de desigualdad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez, Pedro Fernando |
author |
Nuñez, Pedro Fernando |
author_facet |
Nuñez, Pedro Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCUELA SECUNDARIA CIUDADANÍA INCLUSIÓN CONVIVENCIA |
topic |
ESCUELA SECUNDARIA CIUDADANÍA INCLUSIÓN CONVIVENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca problematizar en torno a las formas de construcción de la ciudadanía en la escuela secundaria. Para abordar esta temática la presentación está organizada en tres apartados. En un primer momento, se presenta una breve caracterización de la situación del nivel medio donde se hace referencia a las tasas de cobertura, se describe el proceso de fragmentación educativa y se presentan las distintas tensiones que enfrenta la escuela secundaria en la actualidad. A continuación, a partir de avances preliminares de una investigación desarrollada en cuatro instituciones ubicadas en la Provincia de Buenos Aires nos preguntamos por la expansión del nuevo sistema de convivencia escolar. Para ello se describen y analizan diferentes “situaciones” o escenas ocurridas en las escuelas con la intención de prestar atención a las formas de regulación de la participación estudiantil, particularmente a las cuestiones que se especifican y las referencias a los derechos de los y las jóvenes. Para ello prestamos atención a tres aspectos: las tradiciones políticas existentes en las instituciones, los grados de heterogeneidad/homogeneidad de la matrícula escolar y los repertorios de acción a los que apelan los y las estudiantes; indagando en las diferencias entre sectores sociales. This paper seeks to problematize the ways around construction of ci the topics of citizenship in secondary school. To address this issue the presentation is organized into three sections. At first, we made a brief characterization of the state of the education system, with references about coverage rates, the process of massificaction, the educational fragmentation process and described various tensions that secondary school is facing. Then, from preliminary research advances developed in four institutions situated in Buenos Aires Province we asked for the expansion of the new system of school life and connivance. This describes and analyzes different “situations” that occurred in schools with the intention of paying attention to the forms of regulation of student participation, particularly the issues specified and references to the rights of young people. We do pay attention to three aspects: the existing political traditions in institutions, degrees of heterogeneity / homogeneity of enrollment and youth political actions through an examination of the differences between social classes. Fil: Nuñez, Pedro Fernando. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo busca problematizar en torno a las formas de construcción de la ciudadanía en la escuela secundaria. Para abordar esta temática la presentación está organizada en tres apartados. En un primer momento, se presenta una breve caracterización de la situación del nivel medio donde se hace referencia a las tasas de cobertura, se describe el proceso de fragmentación educativa y se presentan las distintas tensiones que enfrenta la escuela secundaria en la actualidad. A continuación, a partir de avances preliminares de una investigación desarrollada en cuatro instituciones ubicadas en la Provincia de Buenos Aires nos preguntamos por la expansión del nuevo sistema de convivencia escolar. Para ello se describen y analizan diferentes “situaciones” o escenas ocurridas en las escuelas con la intención de prestar atención a las formas de regulación de la participación estudiantil, particularmente a las cuestiones que se especifican y las referencias a los derechos de los y las jóvenes. Para ello prestamos atención a tres aspectos: las tradiciones políticas existentes en las instituciones, los grados de heterogeneidad/homogeneidad de la matrícula escolar y los repertorios de acción a los que apelan los y las estudiantes; indagando en las diferencias entre sectores sociales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45456 Nuñez, Pedro Fernando; La construcción de ciudadanía en la escuela secundaria: convivencia, regulación de la participación juvenil y nuevas dinámicas de desigualdad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 9; 11-2014; 35-52 1851-6297 2362-3349 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45456 |
identifier_str_mv |
Nuñez, Pedro Fernando; La construcción de ciudadanía en la escuela secundaria: convivencia, regulación de la participación juvenil y nuevas dinámicas de desigualdad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 9; 11-2014; 35-52 1851-6297 2362-3349 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacseducacion.unr.edu.ar/ojs/index.php/educacion/article/view/198 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269078665822208 |
score |
13.13397 |