El litio está sucio: Extractivismo verde en la Puna argentina Una propuesta local para un desafío global
- Autores
- Novas, Mariano Axel; Mantiñán, Luciano Martín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La demanda global de litio se ha incrementado durante los últimos años, dado su carácter estratégico para las iniciativas de transición energética. Al ser el más ligero de los metales, su uso en las baterías recargables de ion-litio se ha multiplicado en dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos e infraestructura de parques renovables, ya que permite almacenar energía de forma cada vez más eficiente y con menores consecuencias ambientales. En efecto, las empresas poseen un especial interés por dominar el mercado del litio en un contexto signado por los acuerdos climáticos y los gobiernos tienen mayor interés en garantizar la cadena de suministros para sus industrias. Por ello, el Banco Mundial estima que para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París será necesario cuadruplicar la extracción de minerales como el cobre, cobalto y el litio entre 2020 y 2040 para consolidar una “minería climáticamente inteligente” (Banco Mundial, 2020), permitiendo, especialmente a los países más industrializados, adecuarse y reducir sus emisiones de forma progresiva.
Fil: Novas, Mariano Axel. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mantiñán, Luciano Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina - Materia
-
Sustentabilidad
Desarrollo
Extractivismo
Ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254848
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5820f56bd835af58054319692872fe74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254848 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El litio está sucio: Extractivismo verde en la Puna argentina Una propuesta local para un desafío globalNovas, Mariano AxelMantiñán, Luciano MartínSustentabilidadDesarrolloExtractivismoAmbientehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La demanda global de litio se ha incrementado durante los últimos años, dado su carácter estratégico para las iniciativas de transición energética. Al ser el más ligero de los metales, su uso en las baterías recargables de ion-litio se ha multiplicado en dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos e infraestructura de parques renovables, ya que permite almacenar energía de forma cada vez más eficiente y con menores consecuencias ambientales. En efecto, las empresas poseen un especial interés por dominar el mercado del litio en un contexto signado por los acuerdos climáticos y los gobiernos tienen mayor interés en garantizar la cadena de suministros para sus industrias. Por ello, el Banco Mundial estima que para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París será necesario cuadruplicar la extracción de minerales como el cobre, cobalto y el litio entre 2020 y 2040 para consolidar una “minería climáticamente inteligente” (Banco Mundial, 2020), permitiendo, especialmente a los países más industrializados, adecuarse y reducir sus emisiones de forma progresiva.Fil: Novas, Mariano Axel. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mantiñán, Luciano Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesBurchardt, Hans JürgenGargano, CeciliaChristel, Lucas Gabriel2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/254848Novas, Mariano Axel; Mantiñán, Luciano Martín; El litio está sucio: Extractivismo verde en la Puna argentina Una propuesta local para un desafío global; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 289-308978-987-813-627-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/249169/1/Sustentabilidad-al-desarrollo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/254848instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:38.724CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El litio está sucio: Extractivismo verde en la Puna argentina Una propuesta local para un desafío global |
title |
El litio está sucio: Extractivismo verde en la Puna argentina Una propuesta local para un desafío global |
spellingShingle |
El litio está sucio: Extractivismo verde en la Puna argentina Una propuesta local para un desafío global Novas, Mariano Axel Sustentabilidad Desarrollo Extractivismo Ambiente |
title_short |
El litio está sucio: Extractivismo verde en la Puna argentina Una propuesta local para un desafío global |
title_full |
El litio está sucio: Extractivismo verde en la Puna argentina Una propuesta local para un desafío global |
title_fullStr |
El litio está sucio: Extractivismo verde en la Puna argentina Una propuesta local para un desafío global |
title_full_unstemmed |
El litio está sucio: Extractivismo verde en la Puna argentina Una propuesta local para un desafío global |
title_sort |
El litio está sucio: Extractivismo verde en la Puna argentina Una propuesta local para un desafío global |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Novas, Mariano Axel Mantiñán, Luciano Martín |
author |
Novas, Mariano Axel |
author_facet |
Novas, Mariano Axel Mantiñán, Luciano Martín |
author_role |
author |
author2 |
Mantiñán, Luciano Martín |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Burchardt, Hans Jürgen Gargano, Cecilia Christel, Lucas Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sustentabilidad Desarrollo Extractivismo Ambiente |
topic |
Sustentabilidad Desarrollo Extractivismo Ambiente |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La demanda global de litio se ha incrementado durante los últimos años, dado su carácter estratégico para las iniciativas de transición energética. Al ser el más ligero de los metales, su uso en las baterías recargables de ion-litio se ha multiplicado en dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos e infraestructura de parques renovables, ya que permite almacenar energía de forma cada vez más eficiente y con menores consecuencias ambientales. En efecto, las empresas poseen un especial interés por dominar el mercado del litio en un contexto signado por los acuerdos climáticos y los gobiernos tienen mayor interés en garantizar la cadena de suministros para sus industrias. Por ello, el Banco Mundial estima que para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París será necesario cuadruplicar la extracción de minerales como el cobre, cobalto y el litio entre 2020 y 2040 para consolidar una “minería climáticamente inteligente” (Banco Mundial, 2020), permitiendo, especialmente a los países más industrializados, adecuarse y reducir sus emisiones de forma progresiva. Fil: Novas, Mariano Axel. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mantiñán, Luciano Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina |
description |
La demanda global de litio se ha incrementado durante los últimos años, dado su carácter estratégico para las iniciativas de transición energética. Al ser el más ligero de los metales, su uso en las baterías recargables de ion-litio se ha multiplicado en dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos e infraestructura de parques renovables, ya que permite almacenar energía de forma cada vez más eficiente y con menores consecuencias ambientales. En efecto, las empresas poseen un especial interés por dominar el mercado del litio en un contexto signado por los acuerdos climáticos y los gobiernos tienen mayor interés en garantizar la cadena de suministros para sus industrias. Por ello, el Banco Mundial estima que para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París será necesario cuadruplicar la extracción de minerales como el cobre, cobalto y el litio entre 2020 y 2040 para consolidar una “minería climáticamente inteligente” (Banco Mundial, 2020), permitiendo, especialmente a los países más industrializados, adecuarse y reducir sus emisiones de forma progresiva. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/254848 Novas, Mariano Axel; Mantiñán, Luciano Martín; El litio está sucio: Extractivismo verde en la Puna argentina Una propuesta local para un desafío global; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 289-308 978-987-813-627-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/254848 |
identifier_str_mv |
Novas, Mariano Axel; Mantiñán, Luciano Martín; El litio está sucio: Extractivismo verde en la Puna argentina Una propuesta local para un desafío global; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 289-308 978-987-813-627-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/249169/1/Sustentabilidad-al-desarrollo.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613035032838144 |
score |
13.069144 |