Estudio sobre maltrato infantil en niños y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Sánchez, Norma I.; Cuenya, Lucas
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tuvo como objetivo aportar descripciones actualizadas del fenómeno del maltrato en niños y adolescente de la Provincia de Buenos Aires. La muestra estuvo compuesta por 5341 casos de niños y adolescentes de 0 a 20 años intervenidos en el año 2010 por haber sido víctimas de maltrato. Se halló que el maltrato físico fue el motivo de intervención más frecuente. Las niñas presentaron mayor proporción de maltrato por abuso sexual, mientras que los niños registraron mayores proporciones de negligencia, maltrato físico y abandono. Se observó un incremento de la incidencia de abuso sexual en las adolescentes a partir de los 12 años. En conjunto, los datos evidencian que el sexo y la edad de la víctima se encuentran diferencialmente asociadas a los distintos tipos de maltrato, siendo variables pertinentes a ser tenidas en cuenta en futuras investigaciones y por los organismos de prevención y protección del maltrato.
The principal aim of this study was to provide a current description of the child and teenager maltreatment phenomenon in the Buenos Aires Province. The sample was composed by 5341 cases of children and teenagers from 0 to 20 years old, whose were treated in 2010 for having been victims of maltreatment. Physical maltreatment was the most frequent one. The girls presented major proportion of sexual abuse, whereas boys registered major proportions of negligence, physical maltreatment and desertion situation. An increase of the sexual abuse frequency in teenagers from 12 years was observed. As a whole, the information demonstrates that sex and age of victims are differentially associated with different types of maltreatment, and these are pertinent variables to have into account by future investigations, and prevention and protection organisms.
Fil: Sánchez, Norma I.. Provincia de Buenos Aires. Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos del Niño de Moreno; Argentina
Fil: Cuenya, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Medicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina - Materia
-
MALTRATO INFANTIL
SEXO
EDAD
EPIDEMIOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15049
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_57f9078713fda2fc7b9572529d66dc01 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15049 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Estudio sobre maltrato infantil en niños y adolescentes de la Provincia de Buenos AiresSudy on child abuse in children and adolescents in the province of Buenos AiresSánchez, Norma I.Cuenya, LucasMALTRATO INFANTILSEXOEDADEPIDEMIOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tuvo como objetivo aportar descripciones actualizadas del fenómeno del maltrato en niños y adolescente de la Provincia de Buenos Aires. La muestra estuvo compuesta por 5341 casos de niños y adolescentes de 0 a 20 años intervenidos en el año 2010 por haber sido víctimas de maltrato. Se halló que el maltrato físico fue el motivo de intervención más frecuente. Las niñas presentaron mayor proporción de maltrato por abuso sexual, mientras que los niños registraron mayores proporciones de negligencia, maltrato físico y abandono. Se observó un incremento de la incidencia de abuso sexual en las adolescentes a partir de los 12 años. En conjunto, los datos evidencian que el sexo y la edad de la víctima se encuentran diferencialmente asociadas a los distintos tipos de maltrato, siendo variables pertinentes a ser tenidas en cuenta en futuras investigaciones y por los organismos de prevención y protección del maltrato.The principal aim of this study was to provide a current description of the child and teenager maltreatment phenomenon in the Buenos Aires Province. The sample was composed by 5341 cases of children and teenagers from 0 to 20 years old, whose were treated in 2010 for having been victims of maltreatment. Physical maltreatment was the most frequent one. The girls presented major proportion of sexual abuse, whereas boys registered major proportions of negligence, physical maltreatment and desertion situation. An increase of the sexual abuse frequency in teenagers from 12 years was observed. As a whole, the information demonstrates that sex and age of victims are differentially associated with different types of maltreatment, and these are pertinent variables to have into account by future investigations, and prevention and protection organisms.Fil: Sánchez, Norma I.. Provincia de Buenos Aires. Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos del Niño de Moreno; ArgentinaFil: Cuenya, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Medicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15049Sánchez, Norma I.; Cuenya, Lucas; Estudio sobre maltrato infantil en niños y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 3; 3; 9-2011; 8-151852-4206spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5200info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3813472info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:48:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15049instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:48:40.735CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio sobre maltrato infantil en niños y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires Sudy on child abuse in children and adolescents in the province of Buenos Aires |
| title |
Estudio sobre maltrato infantil en niños y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires |
| spellingShingle |
Estudio sobre maltrato infantil en niños y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires Sánchez, Norma I. MALTRATO INFANTIL SEXO EDAD EPIDEMIOLOGÍA |
| title_short |
Estudio sobre maltrato infantil en niños y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires |
| title_full |
Estudio sobre maltrato infantil en niños y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Estudio sobre maltrato infantil en niños y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Estudio sobre maltrato infantil en niños y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires |
| title_sort |
Estudio sobre maltrato infantil en niños y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Norma I. Cuenya, Lucas |
| author |
Sánchez, Norma I. |
| author_facet |
Sánchez, Norma I. Cuenya, Lucas |
| author_role |
author |
| author2 |
Cuenya, Lucas |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MALTRATO INFANTIL SEXO EDAD EPIDEMIOLOGÍA |
| topic |
MALTRATO INFANTIL SEXO EDAD EPIDEMIOLOGÍA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tuvo como objetivo aportar descripciones actualizadas del fenómeno del maltrato en niños y adolescente de la Provincia de Buenos Aires. La muestra estuvo compuesta por 5341 casos de niños y adolescentes de 0 a 20 años intervenidos en el año 2010 por haber sido víctimas de maltrato. Se halló que el maltrato físico fue el motivo de intervención más frecuente. Las niñas presentaron mayor proporción de maltrato por abuso sexual, mientras que los niños registraron mayores proporciones de negligencia, maltrato físico y abandono. Se observó un incremento de la incidencia de abuso sexual en las adolescentes a partir de los 12 años. En conjunto, los datos evidencian que el sexo y la edad de la víctima se encuentran diferencialmente asociadas a los distintos tipos de maltrato, siendo variables pertinentes a ser tenidas en cuenta en futuras investigaciones y por los organismos de prevención y protección del maltrato. The principal aim of this study was to provide a current description of the child and teenager maltreatment phenomenon in the Buenos Aires Province. The sample was composed by 5341 cases of children and teenagers from 0 to 20 years old, whose were treated in 2010 for having been victims of maltreatment. Physical maltreatment was the most frequent one. The girls presented major proportion of sexual abuse, whereas boys registered major proportions of negligence, physical maltreatment and desertion situation. An increase of the sexual abuse frequency in teenagers from 12 years was observed. As a whole, the information demonstrates that sex and age of victims are differentially associated with different types of maltreatment, and these are pertinent variables to have into account by future investigations, and prevention and protection organisms. Fil: Sánchez, Norma I.. Provincia de Buenos Aires. Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos del Niño de Moreno; Argentina Fil: Cuenya, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Medicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina |
| description |
El presente trabajo tuvo como objetivo aportar descripciones actualizadas del fenómeno del maltrato en niños y adolescente de la Provincia de Buenos Aires. La muestra estuvo compuesta por 5341 casos de niños y adolescentes de 0 a 20 años intervenidos en el año 2010 por haber sido víctimas de maltrato. Se halló que el maltrato físico fue el motivo de intervención más frecuente. Las niñas presentaron mayor proporción de maltrato por abuso sexual, mientras que los niños registraron mayores proporciones de negligencia, maltrato físico y abandono. Se observó un incremento de la incidencia de abuso sexual en las adolescentes a partir de los 12 años. En conjunto, los datos evidencian que el sexo y la edad de la víctima se encuentran diferencialmente asociadas a los distintos tipos de maltrato, siendo variables pertinentes a ser tenidas en cuenta en futuras investigaciones y por los organismos de prevención y protección del maltrato. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/15049 Sánchez, Norma I.; Cuenya, Lucas; Estudio sobre maltrato infantil en niños y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 3; 3; 9-2011; 8-15 1852-4206 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/15049 |
| identifier_str_mv |
Sánchez, Norma I.; Cuenya, Lucas; Estudio sobre maltrato infantil en niños y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 3; 3; 9-2011; 8-15 1852-4206 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5200 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3813472 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598024308129792 |
| score |
13.24909 |