La región como modo de lectura: Los alcances de la teoría

Autores
Aguirre, Laura Viviana; Bradford, Maia Lucía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo reflexiona sobre los alcances de la teoría para dar cuenta de los distintos problemas que suscita la categoría literatura regional. Partimos desde la consideración de que región no es una categoría teórica que determina una realidad dada de antemano, sino más bien un modo de lectura que invita a replantear los criterios con los cuales seleccionamos y leemos la literatura que se escribe en las regiones. El concepto permite pensar en la actitud de un/a artista que lee y convierte una realidad geográfica y simbólica en materia de escritura, y en la actitud del lector/a que, frente a ciertos textos literarios, puede reconocerse en la tensión entre discurso y referencia. En este ensayo reflexionamos sobre dicho concepto, a partir del diálogo con las nociones de teoría y literatura (Culler, 1997; Podlubne, 2017; Dalmaroni, 2008, 2015, 2018; Gerbaudo, 2011) y de la consideración de algunas intervenciones críticas de Argentina que se ocupan del problema de la literatura regional (Kaliman, 1994; Sosa, 2011; Gramuglio, 1984; Foffani y Mancini, 2000).
This work analyzes the scope of the theory to account for the different problems raised by the category of regional literature. We start from the idea that region is not a theoretical category that determines a preexisting or given in advanced reality, but rather a reading mode that invites us to rethink the criteria with which we select and read the literature that is written in the regions. The concept allows us to think about the attitude of an artist who reads a geographical and symbolic reality and turns it into a writing matter, and also about the attitude of a reader who, when faced with certain literary texts, recognized himself in the tension between discourse and reference. In this essay we reflect on the concept of region from the dialogue with the notions of literature and theory (Culler, 1997; Podlubne, 2017; Dalmaroni, 2008, 2015, 2018; Gerbaudo, 2011) and some critical interventions from Argentina dealing with the problem of regional literature (Kaliman, 1994; Sosa, 2011; Gramuglio, 1984; Foffani y Mancini, 2000).
Fil: Aguirre, Laura Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Bradford, Maia Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina
Materia
Teoría
Literatura
Región
Lectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210117

id CONICETDig_57dd316e6f125463b122952bafc301e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210117
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La región como modo de lectura: Los alcances de la teoríaThe region as a way of reading: The scope of the theoryAguirre, Laura VivianaBradford, Maia LucíaTeoríaLiteraturaRegiónLecturahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo reflexiona sobre los alcances de la teoría para dar cuenta de los distintos problemas que suscita la categoría literatura regional. Partimos desde la consideración de que región no es una categoría teórica que determina una realidad dada de antemano, sino más bien un modo de lectura que invita a replantear los criterios con los cuales seleccionamos y leemos la literatura que se escribe en las regiones. El concepto permite pensar en la actitud de un/a artista que lee y convierte una realidad geográfica y simbólica en materia de escritura, y en la actitud del lector/a que, frente a ciertos textos literarios, puede reconocerse en la tensión entre discurso y referencia. En este ensayo reflexionamos sobre dicho concepto, a partir del diálogo con las nociones de teoría y literatura (Culler, 1997; Podlubne, 2017; Dalmaroni, 2008, 2015, 2018; Gerbaudo, 2011) y de la consideración de algunas intervenciones críticas de Argentina que se ocupan del problema de la literatura regional (Kaliman, 1994; Sosa, 2011; Gramuglio, 1984; Foffani y Mancini, 2000).This work analyzes the scope of the theory to account for the different problems raised by the category of regional literature. We start from the idea that region is not a theoretical category that determines a preexisting or given in advanced reality, but rather a reading mode that invites us to rethink the criteria with which we select and read the literature that is written in the regions. The concept allows us to think about the attitude of an artist who reads a geographical and symbolic reality and turns it into a writing matter, and also about the attitude of a reader who, when faced with certain literary texts, recognized himself in the tension between discourse and reference. In this essay we reflect on the concept of region from the dialogue with the notions of literature and theory (Culler, 1997; Podlubne, 2017; Dalmaroni, 2008, 2015, 2018; Gerbaudo, 2011) and some critical interventions from Argentina dealing with the problem of regional literature (Kaliman, 1994; Sosa, 2011; Gramuglio, 1984; Foffani y Mancini, 2000).Fil: Aguirre, Laura Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Bradford, Maia Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210117Aguirre, Laura Viviana; Bradford, Maia Lucía; La región como modo de lectura: Los alcances de la teoría; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 10; 18; 7-2022; 86-942347-1085CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/166-numero-18-julio-2022/3-ensayos/343-la-region-como-modo-de-lecturainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210117instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:41.933CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La región como modo de lectura: Los alcances de la teoría
The region as a way of reading: The scope of the theory
title La región como modo de lectura: Los alcances de la teoría
spellingShingle La región como modo de lectura: Los alcances de la teoría
Aguirre, Laura Viviana
Teoría
Literatura
Región
Lectura
title_short La región como modo de lectura: Los alcances de la teoría
title_full La región como modo de lectura: Los alcances de la teoría
title_fullStr La región como modo de lectura: Los alcances de la teoría
title_full_unstemmed La región como modo de lectura: Los alcances de la teoría
title_sort La región como modo de lectura: Los alcances de la teoría
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Laura Viviana
Bradford, Maia Lucía
author Aguirre, Laura Viviana
author_facet Aguirre, Laura Viviana
Bradford, Maia Lucía
author_role author
author2 Bradford, Maia Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría
Literatura
Región
Lectura
topic Teoría
Literatura
Región
Lectura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo reflexiona sobre los alcances de la teoría para dar cuenta de los distintos problemas que suscita la categoría literatura regional. Partimos desde la consideración de que región no es una categoría teórica que determina una realidad dada de antemano, sino más bien un modo de lectura que invita a replantear los criterios con los cuales seleccionamos y leemos la literatura que se escribe en las regiones. El concepto permite pensar en la actitud de un/a artista que lee y convierte una realidad geográfica y simbólica en materia de escritura, y en la actitud del lector/a que, frente a ciertos textos literarios, puede reconocerse en la tensión entre discurso y referencia. En este ensayo reflexionamos sobre dicho concepto, a partir del diálogo con las nociones de teoría y literatura (Culler, 1997; Podlubne, 2017; Dalmaroni, 2008, 2015, 2018; Gerbaudo, 2011) y de la consideración de algunas intervenciones críticas de Argentina que se ocupan del problema de la literatura regional (Kaliman, 1994; Sosa, 2011; Gramuglio, 1984; Foffani y Mancini, 2000).
This work analyzes the scope of the theory to account for the different problems raised by the category of regional literature. We start from the idea that region is not a theoretical category that determines a preexisting or given in advanced reality, but rather a reading mode that invites us to rethink the criteria with which we select and read the literature that is written in the regions. The concept allows us to think about the attitude of an artist who reads a geographical and symbolic reality and turns it into a writing matter, and also about the attitude of a reader who, when faced with certain literary texts, recognized himself in the tension between discourse and reference. In this essay we reflect on the concept of region from the dialogue with the notions of literature and theory (Culler, 1997; Podlubne, 2017; Dalmaroni, 2008, 2015, 2018; Gerbaudo, 2011) and some critical interventions from Argentina dealing with the problem of regional literature (Kaliman, 1994; Sosa, 2011; Gramuglio, 1984; Foffani y Mancini, 2000).
Fil: Aguirre, Laura Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Bradford, Maia Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina
description Este trabajo reflexiona sobre los alcances de la teoría para dar cuenta de los distintos problemas que suscita la categoría literatura regional. Partimos desde la consideración de que región no es una categoría teórica que determina una realidad dada de antemano, sino más bien un modo de lectura que invita a replantear los criterios con los cuales seleccionamos y leemos la literatura que se escribe en las regiones. El concepto permite pensar en la actitud de un/a artista que lee y convierte una realidad geográfica y simbólica en materia de escritura, y en la actitud del lector/a que, frente a ciertos textos literarios, puede reconocerse en la tensión entre discurso y referencia. En este ensayo reflexionamos sobre dicho concepto, a partir del diálogo con las nociones de teoría y literatura (Culler, 1997; Podlubne, 2017; Dalmaroni, 2008, 2015, 2018; Gerbaudo, 2011) y de la consideración de algunas intervenciones críticas de Argentina que se ocupan del problema de la literatura regional (Kaliman, 1994; Sosa, 2011; Gramuglio, 1984; Foffani y Mancini, 2000).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210117
Aguirre, Laura Viviana; Bradford, Maia Lucía; La región como modo de lectura: Los alcances de la teoría; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 10; 18; 7-2022; 86-94
2347-1085
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210117
identifier_str_mv Aguirre, Laura Viviana; Bradford, Maia Lucía; La región como modo de lectura: Los alcances de la teoría; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 10; 18; 7-2022; 86-94
2347-1085
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/166-numero-18-julio-2022/3-ensayos/343-la-region-como-modo-de-lectura
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614375888912384
score 13.070432