Literatura como lectura: Algunas figuras teóricas

Autores
Dalmaroni, Miguel Angel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Leer las teorías literarias como teorías de la lectura ?de Bajtín a Barthes, de Benjamin a Blanchot, de Derrida a Rancière­, permite ensayar una serie de conjeturas, que orientarían un trabajo crítico capaz de no olvidar ni reprimir, por una parte, la resistencia que la literatura ofrece a la lectura ni el residuo de indeterminación que toda ocurrencia de palabra siempre arroja; pero también, por otra parte, repensar el acontecimiento que llamamos "literatura" como manifestación, incidencia contingente o síntoma de un impulso que hace caso omiso del atasco que ha descubierto, e insiste también de modo incesante en dar testimonio de eso de lo que es imposible dar testimonio: si como precisó Paul de Man, un momento insoslayable de la indagación teórica alcanza a mostrarnos cómo "lo real" se escamotea o se sustrae a todo lenguaje, al mismo tiempo ­(por caso en el descubrimiento lacaniano­) "lo real" se inscribe con una laguna del lenguaje pero en efecto se inscribe.
Fil: Dalmaroni, Miguel Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
TEORÍA DE LA LECTURA
RESISTENCIA A LA LECTURA
CONTINGENCIAS DE LECTURA
TEORÍA LITERARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149664

id CONICETDig_68ab2b0ce91f23a5a2cf85f0984b63a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149664
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Literatura como lectura: Algunas figuras teóricasDalmaroni, Miguel AngelTEORÍA DE LA LECTURARESISTENCIA A LA LECTURACONTINGENCIAS DE LECTURATEORÍA LITERARIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Leer las teorías literarias como teorías de la lectura ?de Bajtín a Barthes, de Benjamin a Blanchot, de Derrida a Rancière­, permite ensayar una serie de conjeturas, que orientarían un trabajo crítico capaz de no olvidar ni reprimir, por una parte, la resistencia que la literatura ofrece a la lectura ni el residuo de indeterminación que toda ocurrencia de palabra siempre arroja; pero también, por otra parte, repensar el acontecimiento que llamamos "literatura" como manifestación, incidencia contingente o síntoma de un impulso que hace caso omiso del atasco que ha descubierto, e insiste también de modo incesante en dar testimonio de eso de lo que es imposible dar testimonio: si como precisó Paul de Man, un momento insoslayable de la indagación teórica alcanza a mostrarnos cómo "lo real" se escamotea o se sustrae a todo lenguaje, al mismo tiempo ­(por caso en el descubrimiento lacaniano­) "lo real" se inscribe con una laguna del lenguaje pero en efecto se inscribe.Fil: Dalmaroni, Miguel Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Boscodel Patro, JulietaOlivero, FlorenciaPeliza, María Marta2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149664Dalmaroni, Miguel Angel; Literatura como lectura: Algunas figuras teóricas; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2019; 13-25978­987­8352­03­9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edupa.unp.edu.ar/literatura-linguistica-investigaciones-en-patagonia-xi/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:32.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Literatura como lectura: Algunas figuras teóricas
title Literatura como lectura: Algunas figuras teóricas
spellingShingle Literatura como lectura: Algunas figuras teóricas
Dalmaroni, Miguel Angel
TEORÍA DE LA LECTURA
RESISTENCIA A LA LECTURA
CONTINGENCIAS DE LECTURA
TEORÍA LITERARIA
title_short Literatura como lectura: Algunas figuras teóricas
title_full Literatura como lectura: Algunas figuras teóricas
title_fullStr Literatura como lectura: Algunas figuras teóricas
title_full_unstemmed Literatura como lectura: Algunas figuras teóricas
title_sort Literatura como lectura: Algunas figuras teóricas
dc.creator.none.fl_str_mv Dalmaroni, Miguel Angel
author Dalmaroni, Miguel Angel
author_facet Dalmaroni, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv del Patro, Julieta
Olivero, Florencia
Peliza, María Marta
dc.subject.none.fl_str_mv TEORÍA DE LA LECTURA
RESISTENCIA A LA LECTURA
CONTINGENCIAS DE LECTURA
TEORÍA LITERARIA
topic TEORÍA DE LA LECTURA
RESISTENCIA A LA LECTURA
CONTINGENCIAS DE LECTURA
TEORÍA LITERARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Leer las teorías literarias como teorías de la lectura ?de Bajtín a Barthes, de Benjamin a Blanchot, de Derrida a Rancière­, permite ensayar una serie de conjeturas, que orientarían un trabajo crítico capaz de no olvidar ni reprimir, por una parte, la resistencia que la literatura ofrece a la lectura ni el residuo de indeterminación que toda ocurrencia de palabra siempre arroja; pero también, por otra parte, repensar el acontecimiento que llamamos "literatura" como manifestación, incidencia contingente o síntoma de un impulso que hace caso omiso del atasco que ha descubierto, e insiste también de modo incesante en dar testimonio de eso de lo que es imposible dar testimonio: si como precisó Paul de Man, un momento insoslayable de la indagación teórica alcanza a mostrarnos cómo "lo real" se escamotea o se sustrae a todo lenguaje, al mismo tiempo ­(por caso en el descubrimiento lacaniano­) "lo real" se inscribe con una laguna del lenguaje pero en efecto se inscribe.
Fil: Dalmaroni, Miguel Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Leer las teorías literarias como teorías de la lectura ?de Bajtín a Barthes, de Benjamin a Blanchot, de Derrida a Rancière­, permite ensayar una serie de conjeturas, que orientarían un trabajo crítico capaz de no olvidar ni reprimir, por una parte, la resistencia que la literatura ofrece a la lectura ni el residuo de indeterminación que toda ocurrencia de palabra siempre arroja; pero también, por otra parte, repensar el acontecimiento que llamamos "literatura" como manifestación, incidencia contingente o síntoma de un impulso que hace caso omiso del atasco que ha descubierto, e insiste también de modo incesante en dar testimonio de eso de lo que es imposible dar testimonio: si como precisó Paul de Man, un momento insoslayable de la indagación teórica alcanza a mostrarnos cómo "lo real" se escamotea o se sustrae a todo lenguaje, al mismo tiempo ­(por caso en el descubrimiento lacaniano­) "lo real" se inscribe con una laguna del lenguaje pero en efecto se inscribe.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149664
Dalmaroni, Miguel Angel; Literatura como lectura: Algunas figuras teóricas; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2019; 13-25
978­987­8352­03­9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149664
identifier_str_mv Dalmaroni, Miguel Angel; Literatura como lectura: Algunas figuras teóricas; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2019; 13-25
978­987­8352­03­9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edupa.unp.edu.ar/literatura-linguistica-investigaciones-en-patagonia-xi/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269761183940608
score 13.13397